TEMAS de Linux
Mostrando del 131 al 140 de 759 registros
Linux
844 visualizaciones desde el 19 de Mayo del 2017
Para aquellos usuarios que no estén muy puestos en el mundo de los sistemas operativos, el Kernel, o núcleo, es la parte más importante de un sistema operativo ya que es el que se encarga de permitir que el software se comunique con el hardware y poder así funcionar. En el mundo de Linux, por ejemplo, este sistema operativo libre se utiliza completo como núcleo de las principales distribuciones, aunque también podemos encontrar otros como el NT Kernel, en Windows, o XNU en sistemas Mac.
Linux
1.102 visualizaciones desde el 11 de Mayo del 2017
Aprende a instalar y configurar un centro multimedia desde donde emitir contenido a cualquier terminal de la casa.
Linux
1.020 visualizaciones desde el 10 de Mayo del 2017
Uno de los usos más habituales de un NAS es el de funcionar como un servidor multimedia en red, donde almacenemos nuestra música, nuestras fotografías y nuestros vídeos y podamos acceder a ellos tanto desde nuestra red local (por ejemplo, para reproducir contenido en un SmartTV o en Chromecast) e incluso desde fuera de la red, para poder ver nuestro contenido en streaming a través de Internet.
Linux
984 visualizaciones desde el 18 de Abril del 2017
Desde hace años en la web hablo de temas relacionados con sistemas GNU Linux o FreeBSD. Generalmente siempre explico las instalaciones y configuraciones desde la línea de comandos o shell. Es cierto que de ésta manera tenemos un sin fin de herramientas, muy potentes, con las que trabajar, pero también es verdad que sería más cómodo realizar las tareas más rutinarias o sencillas, desde una interfaz web. Para ello hoy hablaré de Webmin, una herramienta de configuración de sistemas accesible vía web.
Linux
996 visualizaciones desde el 22 de Febrero del 2017
En este artículo voy a enseñar a montar un servidor owncloud en un servidor Debian 7
Linux
986 visualizaciones desde el 25 de Enero del 2017
En los repositorios oficiales de Debian Jessie la versión de VirtualBox es la 4.3.36, pero podemos actualizar a la versión 5.x, o, en su caso, instalarla por primera vez. En esta versión se implementan una serie de mejoras y funcionalidades a nivel interno como mejor soporte de nuevos procesadores que redunda en mejor rendimiento; nuevos controladores de sonido (HDA para Linux y AC97 para todos los sistemas); el despliegue para los módulos para el kernel Linux es automático, por lo que VirtualBox ya no depende de DKMS; soporte de USB 3.0 automático; etc; todo lo cual se debe traducir, no sólo en la compatibilidad y en el rendimiento de las maquinas virtuales, sino, también, en una mejor experiencia de usuario.
Para disponer de Virtualbox 5.x, sólo tenemos que añadir a las fuentes de software un repositorio de VirtualBox para Debian Jessie con sus correspondientes claves públicas, e instalar el paquete de la última versión disponible; a fecha de hoy la 5.1.2 (virtualbox-5.1.).
El procedimiento detallado, por si es de interés para alguien que pase por aquí, es el siguiente.
Linux
982 visualizaciones desde el 18 de Enero del 2017
A continuación procedemos a mostraros como configurar las impresoras comunes en red del servidor de impresión configurado con CUPS.
Linux
1.622 visualizaciones desde el 16 de Enero del 2017
Monta tu propio servidor de vídeos y películas en tu casa u oficina en Ubuntu 12.04,14.04 y 16.04.
Realizado por Jose Miguel Guimera Padron.
Linux
1.081 visualizaciones desde el 2 de Diciembre del 2016
La disponibilidad y la velocidad de carga son muy importantes para el éxito de un sitio web. Aprende a configurar un sistema redundante y con balanceo de carga usando exclusivamente herramientas incluidas en la instalación base de OpenBSD.
Linux
1.262 visualizaciones desde el 25 de Noviembre del 2016
Como recuperar Grub2 de Ubuntu 16.04 LTS y poner Grub2 de Ubuntu 16.04 LTS en disco externo