Los Temas más visitados de Linux

Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil
Val: 311
Oro
Ha mantenido su posición en Linux (en relación al último mes)
Gráfica de Linux

localDisminuir el tamaño de una partición en Linux


166 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 20 de Diciembre del 2020 por Xve
4.348 visualizaciones desde el 20 de Diciembre del 2020
Pasos para disminuir una partición ext4 en un disco SSD para poder añadir ahí la partición swap de la maquina.
Imágen de perfil

internetCrea tu servidor RTMP para streaming con nginx


51 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 12 de Marzo del 2018 por Administrador
5.985 visualizaciones desde el 12 de Marzo del 2018
En este tutorial vamos a ver cómo puedes crear tu propio servidor RTMP. Con él podrás realizar streaming de vídeo con tu propio servicio sin ser limitado por las especificaciones que te imponen servicios como Youtube o Twitch.

Índice de contenidos:
1. Introducción
2. Entorno
3. Dónde alojarlo
4. NGINX
4.1. Instalación de nginx con el módulo RTMP
4.2. Configuración de nuestro RTMP
5. Empezar a emitir
5.1. Configurar la ip de nuestro servidor
6. Visualiza tu emisión
7. Conclusiones
8. Referencias
Imágen de perfil

internetApagar, reiniciar y cerrar sesión en Windows y Linux


42 visualizaciones el último mes

Python

,

Windows 10

,

Linux

Publicado el 25 de Abril del 2021 por Administrador
1.513 visualizaciones desde el 25 de Abril del 2021
Es casi seguro si desarrollas aplicaciones de escritorio que en alguno de tus proyectos o programas requieras de apagar o reiniciar el sistema. En este artículo conoceremos varios de los métodos para concretarlo. Lamentablemente no hay un único método o función que corra en las múltiples plataformas, pero conociendo las distintas opciones que provee cada una de ellas podrás elaborar tu propio código para hacerlo. Los códigos presentados correrán tanto en Python 2 (ya discontinuado) como en Python 3.

Screenshot_20210425_211214
Imágen de perfil

internetCómo instalar ownCloud en Ubuntu 20.04 LTS


41 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 15 de Febrero del 2021 por Administrador
2.459 visualizaciones desde el 15 de Febrero del 2021
En este artículo veremos cómo instalar ownCloud en Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa paso a paso, de forma que puedas montar una potente nube de archivos y aplicaciones en red local o a través de Internet, sobre tu servidor o VPS Ubuntu.

Índice de Contenidos:
Contenido [ocultar]

1.- Antes de instalar ownCloud en Ubuntu 20.04 LTS
2.- Cómo descargar ownCloud para Ubuntu 20.04 LTS
3.- Cómo instalar ownCloud en Ubuntu 20.04 LTS
Archivos de ownCloud
Base de datos
Servicio web
PHP
Instalador web
4.- Cómo configurar ownCloud en Ubuntu 20.04 LTS
Caché de ownCloud
Cron
5.- Conclusión

Screenshot_20210215_165249
Imágen de perfil

internetInstalar y configurar Samba en Ubuntu


39 visualizaciones el último mes

Samba

,

Linux

,

Redes

Publicado el 28 de Octubre del 2019 por Administrador
1.685 visualizaciones desde el 28 de Octubre del 2019
Si tienes una red compuesta de máquinas con sistemas Windows y Linux, seguro que quieres intercambiar archivos entre ellas.

No te preocupes, lo puedes lograr fácilmente utilizando la herramienta Samba. De esta aplicación destacamos que es open source, y nos permite acceder a los recursos compartidos, incluyendo archivos, carpetas, impresoras, etc.

En este artículo, veremos cómo instalar y configurar Samba como un sistema de almacenamiento de archivos para los sistemas operativos Windows y Linux. También como acceder a los archivos compartidos desde los sistemas cliente Linux y Windows.

Debes tener en cuanta un detalle, para acceder a los recursos compartidos el servidor y el sistema del cliente deben operar en la misma subred IP.

En este artículo, usaremos como servidor un Ubuntu 18.04 LTS, y como clientes, Windows 10 y Linux Mint 18.3 Sylvia. Debemos aclarar, que este tutorial es valido para todos los derivados de Ubuntu y Debian,

Screenshot_20191028_205335
Imágen de perfil

internetCómo instalar y configurar Postfix como servidor SMTP solo de envío en Ubuntu 20.04


36 visualizaciones el último mes

Postfix

,

Linux

Publicado el 24 de Noviembre del 2020 por Administrador
1.884 visualizaciones desde el 24 de Noviembre del 2020
Postfix es un agente de transferencia de correo (MTA), una aplicación que se utiliza para enviar y recibir correos electrónicos. Se puede configurar para que solo se pueda utilizar para enviar correos electrónicos mediante una aplicación local. Esto es útil en situaciones en las que necesita enviar notificaciones por correo electrónico de sus aplicaciones de forma regular o, simplemente, si tiene mucho tráfico saliente que un proveedor de servicios de correo electrónico externo no permite. También es una alternativa más ligera a la ejecución de un servidor SMTP completo que mantiene la funcionalidad necesaria.

En este tutorial, instalará y configurará Postfix como servidor SMTP de solo envío. También solicitará certificados TLS gratuitos de Let´s Encrypt para su dominio y cifrará los correos electrónicos salientes con ellos.

Screenshot_20201124_104453
Imágen de perfil

internetCómo instalar correctamente la versión Flatpak de Steam


31 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 2 de Diciembre del 2021 por Administrador
1.314 visualizaciones desde el 2 de Diciembre del 2021
Los resultados de la encuesta de Steam correspondiente a octubre de 2021 han arrojado un dato curioso, y es la presencia de la versión Flatpak del cliente como una de las distribuciones más utilizadas. Viendo que el formato de paquetes impulsado por Red Hat está ganando poco a poco más adeptos, vamos a enseñar a preparar Steam Flatpak para distintas distribuciones.

Screenshot_20211202_160423
Imágen de perfil

internetComo instalar Webmin en Ubuntu, Debian o CentOS


30 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 30 de Septiembre del 2015 por Administrador
2.605 visualizaciones desde el 30 de Septiembre del 2015
Webmin es un panel de control que permite administrar de forma gráfica y fácil un sistema Linux desde el navegador web de forma remota. Webmin es completamente modular y desde su sitio web oficial se pueden descargar e instalar módulos que te permitirán configurar distintas partes del sistema operativo sin necesidad de ponerte delante de la terminal de Linux.
Imágen de perfil

internetBuscar virus con un Live USB ClamAV Antivirus


29 visualizaciones el último mes

Linux

,

Virus/Antivirus

Publicado el 21 de Junio del 2021 por Administrador
1.150 visualizaciones desde el 21 de Junio del 2021
Buscar virus con un Live USB ClamAV Antivirus, en sistemas infectados basados en linux y otros sistemas operativos.

Antivirus Live CD es un fork oficial de la distribución linux 4MLinux, en la cual se ha incluido el antivirus desarrollado para plataformas basadas en Unix, ClamAV operando en modo Live USB.

Esta pequeña ISO de apenas 280MB, está desarrollada especialmente para usuarios que necesitan un Live CD ligero, que cuente con la capacidad de analizar y reparar un sistema infectado por virus, malwares y resto de basura que circula por la red.

Screenshot_20210621_181240
Imágen de perfil

internetVerificar el espacio del disco con 10 comandos


28 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 12 de Abril del 2021 por Administrador
979 visualizaciones desde el 12 de Abril del 2021
Índice de Contenidos:
1 Verificar el espacio del disco con 10 comandos
1.1 Comando df
1.2 Comando fdisk
1.3 Herramienta parted
1.4 Comando lsblk
1.5 Comando blockdev
1.6 Comando lshw
1.7 Comando lsscsi
1.8 Comando sfdisk
1.9 Comando du
1.10 Revisar los registros

Screenshot_20210412_113855
Imágen de perfil

internetCompresion GZIP en servidores web, lo que necesitas saber


24 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 27 de Noviembre del 2015 por Administrador
2.162 visualizaciones desde el 27 de Noviembre del 2015
Normalmente la gente empieza a oír hablar de compresión GZIP en servidores web cuando ven un error en Google PageSpeed Insights que les indica que sus contenidos pueden ser comprimidos antes de ser enviados al navegador del visitante. En este artículo se explica todo lo que se necesita saber.
Imágen de perfil

internetCómo habilitar swap sobre zRAM en Debian y Ubuntu


24 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 9 de Febrero del 2021 por Administrador
837 visualizaciones desde el 9 de Febrero del 2021
Fedora es la distribución que ha decidido impulsar swap sobre zRAM como alternativa a la tradicional partición de área de intercambio que nos ha acompañado durante muchísimo tiempo. Como resultado, la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat ha conseguido mejorar de manera considerable el rendimiento de la swap, hasta el extremo de abrir la puerta a la ejecución de aplicaciones mucho más exigentes en equipos que no andan sobrados de memoria RAM. Pero antes de continuar, explicaremos de forma básica qué es swap sobre zRAM.

Conocido anteriormente anteriormente compcache, zRAM es un módulo para el kernel Linux que crea un dispositivo de bloque comprimido en RAM. Dicho con otras palabras, crea un disco de RAM con compresión on-the-fly (sobre la marcha). Este dispositivo de bloque creado con zRAM suele ser usado como swap, de ahí que haya entrado en competición con las particiones de área de intercambio usadas en Linux desde hace décadas.

¿Y qué aporta swap sobre zRAM frente a las particiones de área de intercambio? Aparte de mostrarse como algo más moderno y “cool”, el uso de zRAM ofrece un rendimiento muy superior. A título personal, sobre mi portátil Acer Aspire A515-54, cuando usaba una partición de área de intercambio en Fedora 32 Workstation, Doom 2016 mediante Proton/Steam Play me iba a menos de 10fps (más concretamente rondaba las 6 o 7 imágenes por segundo) incluso en el menú. Con Fedora 33 Workstation y el uso de swap sobre zRAM vi que el framerate durante la partida pasó a rozar los 20fps, lo cual es una mejora del triple en el rendimiento.

En resumidas cuentas, utilizar swap sobre zRAM es algo que puede traer notables beneficios para el usuario, tanto en equipos antiguos y modestos como modernos y potentes. Debido a eso, vamos a enseñar cómo habilitar la característica que nos ocupa en Debian 10 Buster, siendo este tutorial también aplicable a Bullseye y por lo menos en Ubuntu 20.04 LTS, si bien la distribución de Canonical hace uso de swapfile como sustituto de la partición.

Screenshot_20210209_160249
Imágen de perfil

internetCómo clonar una máquina virtual Linux en VMware ESXi


22 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 12 de Agosto del 2019 por Administrador
1.305 visualizaciones desde el 12 de Agosto del 2019
Mostramos en este tutorial cómo clonar una máquina virtual con sistema operativo Linux CentOS 6.5 en un entorno de virtualización con VMware ESXi. Explicamos cómo hacer esta clonación sin herramientas adicionales, usando el software gratuito VMware vSphere Client, cómo configurar la red apropiadamente y cómo cambiar la IP y el nombre de red DNS para poder iniciar la máquina clonada sin provocar conflictos entre ambas.

Índice de Contenidos:
1.- Requisitos para clonar máquina virtual Linux en VMware ESXi.
2.- Clonar máquina virtual Linux en VMware ESXi con VMware vSphere Client.
2.1.- Exportar máquina virtual a fichero OVA (OVF).
2.2.- Importar o desplegar máquina virtual en fichero OVA o OVF a servidor VMware ESXi.
2.3.- Configurar máquina virtual Linux clonada para arranque sin conflictos.
3.- Configurar máquina virtual Linux clonada para arranque sin conflictos.
4.- Anexo.
4.1.- Solución al error Failed to Deploy. Failed to deploy OVF package.
5.- Artículos relacionados.
6.- Créditos.
Imágen de perfil

internetGuía de instalación de Fedora 34 Workstation


21 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 27 de Junio del 2021 por Administrador
650 visualizaciones desde el 27 de Junio del 2021
Una semana después de su lanzamiento, hoy publicamos la guía de instalación de Fedora 34 Workstation, la última versión de la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat y que es la gran referente de la evolución tecnológica de GNU/Linux, porque cuando Fedora da un paso, es cuestión de tiempo que el resto la sigan, incluida Ubuntu muchas veces.

Fedora es una distribución que con el paso de los años se ha ido volviendo cada vez más amigable para los usuarios finales, sobre todo gracias a la gran cantidad de automatismos incluidos en su experiencia con GNOME y a la disponibilidad de un paquete que facilita la instalación de Steam, Chrome y el driver de NVIDIA, lo que reduce el reto a tan solo añadir el software privativo necesario para garantizar una correcta experiencia multimedia.

A día de hoy usar Fedora Workstation no es ningún reto, en especial para aquellos habituados a Ubuntu y distribuciones similares, así que puede ser usado por una persona sin profundos conocimientos de computación, por lo que su configuración básica se puede hacer de forma totalmente gráfica (si bien la consola puede ser más rápida a la hora de realizar ciertos pasos).

Screenshot_20210627_231538
Imágen de perfil

internetCómo conseguir un sistema operativo seguro, privado y portable con Tails


20 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 25 de Noviembre del 2021 por Administrador
1.344 visualizaciones desde el 25 de Noviembre del 2021
Llevar en el bolsillo un sistema operativo seguro es posible gracias a desarrollos como Tails y a formatos USB en formato «Live» y autoarrancables que podemos usar en múltiples tareas y en todo tipo de equipos.

Una gran opción ya que su funcionamiento es independiente del sistema operativo que tenga el PC donde lo conectemos, Windows, macOS o Linux, funcionando directamente desde el medio externo sin tener que instalar nada en la unidad de almacenamiento interna y con ello sin afectar al sistema principal instalado. Y otra ventaja. Teniendo en cuenta la amplísima adopción de un puerto como USB, su uso potencial abarca a decenas de millones de computadoras en todo tipo de formatos y casi bajo cualquier tipo de hardware.

Aunque hay otros desarrollos que pueden usarse, si hablamos de seguridad y privacidad hay uno que nos gusta especialmente: Tails. Actualizado este mes de noviembre a la versión 4.24, se trata de una distribución GNU/Linux de código abierto y totalmente gratuita, basada en la todopoderosa Debian.

Además de incluir un paquete de aplicaciones básicas instaladas como navegador web, cliente de correo electrónico, herramientas ofimáticas o reproductores/editores multimedia, su punto fuerte radica en la protección de la privacidad en línea que ofrece. Su navegador por defecto es Tor Browser y utiliza la red Tor redirigiendo las comunicaciones alrededor de una red distribuida de relevos realizados por voluntarios de todo el mundo.

Todas las aplicaciones de Tails están configuradas para conectarse a través de Tor mientras que las conexiones directas (no-anónimas) son bloqueadas. Además, incluye herramientas de cifrado para protección de archivos o documentos, correos electrónicos o mensajería instantánea.

Screenshot_20211125_163116
Imágen de perfil
Val: 311
Oro
Ha mantenido su posición en Linux (en relación al último mes)
Gráfica de Linux

localInstalar Debian en un USB


19 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 5 de Enero del 2019 por Xve (Publicado el 9 de Octubre del 2018)
1.164 visualizaciones desde el 9 de Octubre del 2018
Aquí describo los pasos que he realizado para instalar Debian 9 en un USB para posteriormente poder arrancarlo en cualquier ordenador que pueda arrancar desde USB.

Esto es una instalación completa, es decir, que cualquier cambio que hagamos en nuestro USB, documentos, instalaciones, etc... se mantendrá. No es una LIVE!!!

En mi caso he utilizado un USB de 8GB
Imágen de perfil

.htmlNmap: Descarga, instalación y manual de uso paso a paso


19 visualizaciones el último mes

Seguridad

,

Windows 10

,

Linux

Publicado el 24 de Marzo del 2019 por Administrador
1.782 visualizaciones desde el 24 de Marzo del 2019
Nmap es el programa gratuito por excelencia para descubrir todos los hosts que hay en una o varias redes, así como qué puertos tiene abiertos un determinado host, y también nos permite saber qué servicio hay detrás de dicho puerto abierto, ya que analiza todo el tráfico que devuelve para intentar “adivinar” el programa utilizado, con la finalidad de explotar alguna vulnerabilidad. Este programa también es capaz de detectar el tipo de sistema operativo y la versión del sistema operativo que tenemos en un determinado host, y todo ello de manera muy fácil y rápida. Nmap está disponible para sistemas operativos Microsoft Windows, Linux, y también macOS, y se puede descargar desde la web oficial de Nmap o directamente desde los repositorios de cada distribución de Linux.
Imágen de perfil

internetInstalar, asegurar, acceder y configurar servidor de correo Linux (Postfix)


19 visualizaciones el último mes

Postfix

,

Linux

Publicado el 22 de Mayo del 2019 por Administrador
1.262 visualizaciones desde el 22 de Mayo del 2019
Si deseas enviar o recibir un correo electrónico, debes tener un servidor de correo. En esta publicación, analizaremos el servidor de correo Linux y cómo el SMTP (Protocolo Simple de Transferencia de Correo) funciona tan bien como otros protocolos relacionados al correo, como el Protocolo de Post Office (POP) y el Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet (IMAP) y la relación entre ellos.

Índice de Contenidos:
1 Servidor SMTP de Linux
2 Componentes del servicio de correo
3 Configurar el servidor de correo electrónico
4 Configurar el servidor de correo de Linux
4.1 myorigin
4.2 mydestination
4.3 mail_spool_directory
4.4 mynetworks
4.5 smtpd_banner
4.6 inet_protocols
5 Comprobando la cola de correo
6 Probar el servidor de correo Linux
7 Bandejas de correo libres de spam utilizando SpamAssassin
8 Asegurar la conexión SMTP
9 Utilizando certificados Let’s Encrypt
10 Conceptos básicos del protocolo POP3 e IMAP
11 Instalando Dovecot
12 Configurar Dovecot
13 Secure Dovecot
Imágen de perfil

internetCómo conectar Ubuntu a red Windows para compartir carpetas


19 visualizaciones el último mes

Windows 10

,

Linux

,

Redes

,

Samba

Publicado el 15 de Enero del 2020 por Administrador
2.132 visualizaciones desde el 15 de Enero del 2020
En este artículo veremos cómo conseguir conectar un equipo Ubuntu a red Windows 10 en nuestra res LAN doméstica. El uso compartido de archivos es una de las acciones más interesantes que podemos realizar en nuestro equipo, de esta forma podremos copiar y pegar archivos desde distintos equipos, ya sea mediante una conexión LAN a través de switch, router o mediante Wi-Fi.

Screenshot_20200115_121822
Imágen de perfil

internetMingw-w64: Cómo compilar exploits de Windows en Kali Linux


18 visualizaciones el último mes

Linux

,

Windows 7

Publicado el 21 de Diciembre del 2018 por Administrador
1.210 visualizaciones desde el 21 de Diciembre del 2018
Microsoft Windows todavía tiene la mayor participación en el mercado cuando se trata de sistemas operativos para computadoras de escritorio, tanto para uso empresarial como personal. Por lo tanto, es muy probable que encuentre una gran cantidad de estaciones de trabajo y servidores de Windows durante su entrenamiento de prueba de penetración y carrera. Por otro lado, la mayoría de los probadores de penetración utilizan principalmente distribuciones basadas en Linux como Kali Linux, Pentoo o Backbox. Por lo tanto, necesita la capacidad de compilar rápidamente exploits de Windows en su máquina Linux. La solución para esto es: Mingw-w64.

Mingw-w64 es un entorno de desarrollo de software libre y de código abierto para la creación de aplicaciones de Windows. Mingw-w64 originalmente se llamaba Mingw32 y no era compatible con la arquitectura de 64 bits. En este tutorial veremos cómo usar Mingw-64 para compilar exploits para Windows en Kali Linux. Comencemos con la instalación de Mingw-w64 en Kali Linux.
Imágen de perfil

internetCómo instalar la pila Linux, Apache, MySQL y PHP (LAMP) en Ubuntu 20.04


18 visualizaciones el último mes

Linux

,

Apache

,

MySQL

,

PHP

Publicado el 23 de Noviembre del 2020 por Administrador
1.105 visualizaciones desde el 23 de Noviembre del 2020
Una pila “LAMP” es un conjunto de aplicaciones de software de código abierto que se suelen instalar juntas para que un servidor pueda alojar aplicaciones y sitios web dinámicos escritos en PHP. Este término es en realidad un acrónimo que representa al sistema operativo Linux, con el servidor web Apache. Los datos del sitio se almacenan en una base de datos MySQL y el contenido dinámico se procesa mediante PHP.

En esta guía, instalaremos una pila LAMP en un servidor Ubuntu 20.04.

Screenshot_20201123_195813
Imágen de perfil

internetEjemplos de .htaccess que todo webmaster debería conocer


18 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 19 de Noviembre del 2020 por Administrador
1.041 visualizaciones desde el 19 de Noviembre del 2020
Recopilación de artículos interesantes con ejemplos .htaccess sencillos y muy útiles, parámetros .htaccess y directivas .htaccess

Índice:
1. Redireccionamiento (Ejemplos prácticos)
2. Bloqueo de IPs
3. Transfiriendo Page Rank
4. Prevenir la navegación en un directorio
5. Página de Error 404 personalizada
6. Reescribir URLs amigables
7. Directorios restringidos con contraseñas
8. Orden de ejecución de archivos
9. Comprimir archivos CSS, JavaScript, XML y texto
10. Almacenamiento en caché de imágenes
11. Proteger el archivo .htaccess
12. Prevenir el hotlinking
13. Cambiar la ubicación de la carpeta de dominio a otra carpeta de /public_html
14. Crear URLs de uso fácil o "amigables"
15. Forzar el uso de SSL
16. Cuando una línea comienza por # es un comentario que no tiene ningún efecto.
* Parámetros
* Variables de servidor
* Directivas
* Tester de htaccess
* Comentarios

Screenshot_20201119_161949
Imágen de perfil

internetInstalar y configurar samba en ubuntu linux


17 visualizaciones el último mes

Samba

,

Linux

Publicado el 19 de Noviembre del 2018 por Administrador
1.162 visualizaciones desde el 19 de Noviembre del 2018
Samba es un protocolo de comunicaciones para conectar windows con el sistema de archivos linux y de esta forma ver discos de linux o carpetas como unidades de red en windows.
Imágen de perfil

internetCómo ver/ocultar el menú de GRUB


17 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 14 de Enero del 2020 por Administrador
1.168 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2020
A veces instalas una distribución que no tiene habilitado el GRUB y arranca directamente. A ver, no es que no tenga habilitado el GRUB sino que a propósito el menú ha sido ocultado. No debería de ser así pero a veces me he encontrado con este caso pero mi mala memoria no me hace recordar con qué distro me ha pasado. También es posible que tu distro tenga el menú de GRUB y no lo desees.

Hay algunas distribuciones GNU/Linux que podemos cambiar esto. Unas son las basadas en Debian, con lo que se incluyen, por supuesto, las que han salido de Ubuntu, así como a la familia Arch. No he probado esto con otras, así que andad con cuidado.

Screenshot_20200114_204030
Imágen de perfil

internetCómo transferir todas las bases de datos MySQL del servidor antiguo al nuevo


17 visualizaciones el último mes

Linux

,

MySQL

,

Bases de Datos

Publicado el 2 de Julio del 2020 por Administrador
2.064 visualizaciones desde el 2 de Julio del 2020
La transferencia o migración de una base de datos MySQL/MariaDB entre servidores generalmente solo requiere unos pocos pasos fáciles, pero la transferencia de datos puede llevar algo de tiempo dependiendo del volumen de datos que desee transferir.

En este artículo, aprenderá cómo transferir o migrar todas sus bases de datos MySQL/MariaDB del servidor Linux antiguo a un nuevo servidor, importarlas correctamente y confirmar que los datos están allí.

Screenshot_20200702_185211
Imágen de perfil

internetComo evitar el parpadeo de la pantalla, vsync o tearing en GNU/Linux con KDE Plasma


16 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 30 de Octubre del 2018 por Administrador
1.602 visualizaciones desde el 30 de Octubre del 2018
Uno de los problemas más comunes por los drivers de las tarjetas gráficas, es la posible aparición del tearing con lo molesto que resulta el manejo del equipo en esos casos.

En una instalación reciente de debian buster, me ha aparecido el efecto del vsync al utilizar solo los drivers libres de la distribución.

En este caso en vez de tirar de terminal, me decidí por prestar un poco de atención a la misma configuración del sistema. Si en algo se caracteriza KDE, es de su gran configuración. Y en este caso me ha permitido eliminar el tearing de un plumazo.