Los Temas más visitados de UML
Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
A la hora de modelar diagramas de clases o realizar el también denominado modelado estructura de un sistema con notación UML, nos encontramos con diferentes perspectivas asociadas a las diferentes etapas del ciclo de vida del software.
Cabe destacar que en el modelado estructural se describen los tipos de objetos de un sistema y las relaciones estáticas que existen entre ellos y que un diagrama de clases no deja de ser una representación gráfica de este modelo.
Veamos pues a grandes rasgos estas posibles perspectivas.
En este tutorial vamos a ver como podemos hacer modelos de UML con el plugin de Eclipse UML2. Si bien este plugin está más pensado como base para herramientas de modelado más potentes, si que nos puede servir para hacer nuestros pinitos dentro del mundo del UML.
Índice de contenidos
1. Introducción
2. Entorno
3. Instalación del plugin UML2
4. Creando un diagrama de clases
5. Creando un diagrama de casos de uso
6. Conclusiones
7. Sobre el autor
El modelo lógico se usa en el UML para modelar los elementos estructurales estáticos. Captura y define los objetos, entidades y bloques de construcción de un sistema. Las clases son los moldes genéricos a partir de los que se crean los objetos en tiempo de ejecución del sistema. Los componentes (se discuten en "El modelo de componentes") se construyen a partir de las clases.
Las clases (y las interfaces) son los elementos de diseño que corresponden a los artefactos de software codificados o desarrollados. Este artículo describirá algunas características del modelo de clases, cubrirá la notación del UML para describir las clases/objetos y dará un ejemplo del uso de la notación.
En formato pdf de 15 páginas.
En este artículo nos introduciremos al mundo del diseño de aplicaciones de software a través de su puerta más novedosa: UML 2.0
En esta entrega nos concentraremos en detallar las nuevas características de los diagramas de mayor importancia dentro de UML 2.0 para desarrollador común.
En este documento, se especifican los 9 tipos de diagramas para representar gráficamente un sistema desde distintos puntos de vista