Los Temas más votados de Hardware
Listado de los Temas más votados desde su publicación.
Este trabajo ha sido elaborado por 4 alumnos de 1º de Bachillerato: Javier Cubillo, J. Manuel Lázaro, Maykel Miguel y Gonzalo Cascón. Esperamos que resulte interesante para todo aquel que lo lea y así mismo sea bien valorado.
Artículo en el que conocerás todo lo relacionado con el mundo de los discos duros, particiones, sectores de arranque, unidades lógicas, y demás...
Manual práctico para montar un PC clónico
Artículo en el que se detalla todos los parámetros para configurar la BIOS. Vienen explicados todos los los valores para conocer su utilidad.
Todo acerca de los switch. Contiene 5 secciones: Placas de Red, Switch, Encapsulamiento, Segmentación y Colisión.
Los ordenadores personales actuales aún conservan prácticamente todos los puertos heredados desde que se diseñó el primer PC de IBM. Por razones de compatibilidad aún seguiremos viendo este tipo de puertos, pero poco a poco irán apareciendo nuevas máquinas en las que no contaremos con los típicos conectores serie, paralelo, teclado, etc... y en su lugar sólo encontraremos puertos USB, Fireware (IEE 1394) o SCSI. Un ejemplo típico lo tenemos en las máquinas iMac de Apple, que aunque no se trate de máquinas PC-Compatibles, a nivel hardware comparten muchos recursos, y nos están ya marcando lo que será el nuevo PC-2000 en cuanto a que sólo disponen de bus USB para la conexión de dispositivos a baja-media velocidad, como son el teclados, ratón, unidad ZIP, módem, etc.. Tampoco hay que olvidar otro tipo de conectores que son ya habituales en los ordenadores portátiles como los puertos infrarrojos, que pueden llegar a alcanzar velocidades de hasta 4 Mbps y que normalmente cumplen con el estándar IrDA, o las tarjetas PC-Card (antiguamente conocidas como PCMCIA) ideales para aumentar la capacidad de dichas máquinas de una manera totalmente estándar.
Una de las causas más frecuentes de las averías en nuestros ordenadores son las subidas de tensión de la red eléctrica, de ahí que nos planteemos muchas veces el adquirir algún tipo de dispositivo para proteger nuestros equipos.
Por lo general, las subidas se producen cuando una fase neutra se cambia por una fase activa en alguna reparación de las líneas y sacuden nuestras casas con nada menos que 380 voltios. Las fuentes de los ordenadores aguantan casi todas con bastante seguridad hasta los 250 V, pero ni mucho menos 380 V como se da en muchos casos.
En este artículo abordamos cómo realizar una económica, pero eficaz, protección para estos casos; se trata de montar unos varistores en paralelo con los cables que alimentan nuestro ordenador.
Articulo en el que se detallan las características mas importantes de los periféricos.
Aquí vamos a ver como usar, el puerto paralelo, para controlar un Motor PAP, para simular
este tutorial, voy a usar Proteus Lite, con la Librería LPT02.lib y el Modelo Port.dll, que ya
los he usado antes, en el anterior tutorial de cómo usar el Puerto Paralelo.
Aprende a formatear tus unidades o particiones utilizando varias técnicas. Muy recomendado antes de instalar un sistema operativo.
En este tutorial aprenderemos a diferenciar entre los diferentes formatos de DvD y cual es el que se ajusta a nuestras necesidades.
La BIOS (Basic Input Output System – Sistema básico de entrada/salida) es una memoria ROM, EPROM o FLASH-Ram la cual contiene las rutinas de más bajo nivel que hace posible que la PC pueda arrancar, controlando el teclado, el disco y la disquetera permite pasar el control al sistema operativo.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), como ente rector del Sistema Nacional de Informática, continuando con la publicación de la "Colección Cultura Informática", presenta en esta oportunidad su décimo segundo número, titulado "PERIFERICOS DE COMPUTADORAS". Las computadoras, constituyen hoy en día una herramienta importante de soporte y desarrollo en todas las actividades del hombre, desde la oficina, industria, educación, investigación hasta el hogar. Cada día el desarrollo tecnológico hace que esta máquina maravillosa se desarrolle más y tenga un mejor rendimiento, reduciendo sus costos y poniéndose al alcance del mayor número de personas y organizaciones. En esta publicación se explican los Periféricos más populares asociados a las computadoras y que constituyen los medios a través de los cuales, nosotros podemos introducir información de diverso tipo, que luego será procesado por la computadora y nos dará los resultados deseados a través de otros medios de salida, que también constituyen los periféricos.
Artículo en el que se describe todas las características mas importantes del disco duro. Contiene 13 páginas en formato pdf.
Pasos a seguir para la instalación de un teclado, ratón o trackball. Tipos de teclados y componentes. Estructura de los teclados. Interfaces de teclado. Teclados inalámbricos. Mantenimiento del teclado. ¿Qué hacer cuando un teclado falla?. Reparar clavijas retorcidas. Sustitución del teclado. Tipos de ratón y componentes. Botones y ruedas. Métodos de posicionamiento del ratón. Ratón óptico. Limpieza del ratón o trackball. (En formato PPT).