Mostrar los tags: c

Mostrando del 171 al 180 de 362 coincidencias
Se ha buscado por el tag: c
Imágen de perfil

.pdfLinux - Entornos de usuario


Linux

Actualizado el 28 de Julio del 2020 por Gonzalo (Publicado el 17 de Julio del 2020)
662 visualizaciones desde el 17 de Julio del 2020
Breve descripción de algunos ficheros de configuración y arranque en Linux

1595758686_Linux%20-%20Entornos%20de%20usuario-27
Imágen de perfil

internetUsando CURL para visitar servidores web


PHP

Publicado el 27 de Julio del 2020 por Administrador
737 visualizaciones desde el 27 de Julio del 2020
Traigo otro code-kata, o HOWTO, para hacer ping a una web, para empezar. Digo para empezar, porque esto no es más que el comienzo de una serie de acciones muy potentes sobre servidores web. Así podemos interactuar con un sitio web automática y remotamente. Este es uno de los mecanismos básicos de comunicación entre sistemas informáticos. Es decir, esto se puede reutilizar para que una web se comunique con otra web, con otro sistema informático, leyendo información o enviándola.

Screenshot_20200727_192350
Imágen de perfil

.pdfLinux - Un breve vistazo al escritorio


Linux

Publicado el 17 de Julio del 2020 por Gonzalo
509 visualizaciones desde el 17 de Julio del 2020
El escritorio en Linux se implementa de una forma especial: Es un servidor. Los usuarios normales interactúan con el sistema a través de la interfaz gráfica, así que conviene tener una idea básica de cómo funciona.
Imágen de perfil

internetUna guía completa sobre xmlrpc.php en WordPress (¿Qué es, riesgos de seguridad, cómo desactivarlo?)


WordPress

Publicado el 9 de Julio del 2020 por Administrador
882 visualizaciones desde el 9 de Julio del 2020
La especificación XML-RPC WordPress se elaboró para normalizar la comunicación entre los diferentes sistemas, lo que significa que las aplicaciones fuera de WordPress (como otras plataformas de blogs y clientes de escritorio) podían interactuar con WordPress.

PRUEBE UNA DEMOSTRACIÓN GRATUITA
Esta especificación ha formado parte de WordPress desde su creación e hizo un trabajo muy útil. Sin ella, WordPress habría estado en su propio silo, separado del resto de Internet.

Sin embargo, xmlrpc.php tiene sus desventajas. Puede introducir vulnerabilidades en tu sitio de WordPress y ha sido reemplazado por la REST API de WordPress, que hace un trabajo mucho mejor al abrir WordPress a otras aplicaciones.

En este post, explicaremos qué es xmlrpc.php, por qué debes desactivarlo, y te ayudaremos a identificar si se está ejecutando en tu sitio de WordPress.

¿Listo? ¡Vamos a sumergirnos!

Screenshot_20200709_123329
Imágen de perfil

internetIntroducción a Java EE Batch


Java

Publicado el 6 de Julio del 2020 por Administrador
1.127 visualizaciones desde el 6 de Julio del 2020
Java EE Batch es una de las especificaciones JSR 352 añadidas por la plataforma Java EE 7 . Esta especificación esta orientada a la creación de procesos batch dentro del mundo Java. Vamos a un una pequeña introducción a su funcionamiento.

Screenshot_20200706_130038
Imágen de perfil

internetCómo transferir todas las bases de datos MySQL del servidor antiguo al nuevo


Linux

,

MySQL

,

Bases de Datos

Publicado el 2 de Julio del 2020 por Administrador
2.203 visualizaciones desde el 2 de Julio del 2020
La transferencia o migración de una base de datos MySQL/MariaDB entre servidores generalmente solo requiere unos pocos pasos fáciles, pero la transferencia de datos puede llevar algo de tiempo dependiendo del volumen de datos que desee transferir.

En este artículo, aprenderá cómo transferir o migrar todas sus bases de datos MySQL/MariaDB del servidor Linux antiguo a un nuevo servidor, importarlas correctamente y confirmar que los datos están allí.

Screenshot_20200702_185211
Imágen de perfil

internetDrop_caches, limpia la memoria RAM en tu sistema desde la terminal


Linux

Actualizado el 28 de Junio del 2020 por Administrador (Publicado el 17 de Junio del 2020)
1.267 visualizaciones desde el 17 de Junio del 2020
En el siguiente artículo vamos a ver como limpiar la memoria RAM desde la terminal de Ubuntu. De forma predeterminada, Gnu/Linux tiene una forma muy eficiente de administrar la memoria RAM de nuestros equipos. Con ello obtenemos un mejor rendimiento de los recursos disponibles en nuestro sistema. Este enfoque a veces puede confundir a los usuarios ya que la RAM parece completamente devorada a pesar de cerrar todas las aplicaciones.

Gnu/Linux utiliza la memoria disponible para almacenar en caché las aplicaciones desde la unidad de disco duro, con el objetivo de lograr tiempos de lectura más rápidos. Esta ventaja se convierte en una experiencia frustrante, especialmente para los administradores de sistemas que están solucionando problemas en el PC. Es posible que los cambios aplicados a los archivos del sistema en el disco duro no se lean. Esto ocurre porque Gnu/Linux los está cargando desde la RAM. Por lo tanto, para solucionar este problema, es una buena idea limpiar la memoria RAM en lugar de reiniciar el PC.

Screenshot_20200617_124506