Mostrar los tags: si

Mostrando del 131 al 140 de 407 coincidencias
Se ha buscado por el tag: si
Imágen de perfil

Cambio de base en C


C/Visual C

Publicado el 4 de Junio del 2020 por Administrador (718 códigos)
1.183 visualizaciones desde el 4 de Junio del 2020
Dado un número N mayor que 0 y otro número que representa una base (2≤base≤36), imprima el número N pero en la base ingresada por el usuario.

1
2
3
4
5
imprime_en_otra_base(100,10); // 100
imprime_en_otra_base(100,2); // 1100100
imprime_en_otra_base(100,8); // 144
imprime_en_otra_base(100,16); // 64
imprime_en_otra_base(100, 8); // 144
Dev-
Imágen de perfil

Cambio de base en Python


Python

Publicado el 4 de Junio del 2020 por Administrador (718 códigos)
5.927 visualizaciones desde el 4 de Junio del 2020
Dado un número N mayor que 0 y otro número que representa una base (2≤base≤36), imprima el número N pero en la base ingresada por el usuario.

1
2
3
4
imprime_en_otra_base(100,10) # 100
imprime_en_otra_base(100,2) # 1100100
imprime_en_otra_base(100,8) # 144
imprime_en_otra_base(100,16) # 64
Imágen de perfil

Cambio de base en Java


Java

Publicado el 4 de Junio del 2020 por Administrador (718 códigos)
1.656 visualizaciones desde el 4 de Junio del 2020
Dado un número N mayor que 0 y otro número que representa una base (2≤base≤36), imprima el número N pero en la base ingresada por el usuario.

1
2
3
4
5
imprime_en_otra_base(100,10); // 100
imprime_en_otra_base(100,2); // 1100100
imprime_en_otra_base(100,8); // 144
imprime_en_otra_base(100,16); // 64
imprime_en_otra_base(100, 8); // 144
Imágen de perfil

Analizador de Expresiones Matemáticas (ANALIZEM) para DOS


Basic

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 31 de Mayo del 2020 por A. David (5 códigos) (Publicado el 13 de Diciembre del 2017)
1.988 visualizaciones desde el 13 de Diciembre del 2017
Analizador de expresiones matemáticas para DOS. Se trata de un módulo que se puede agregar a cualquier programa de QuickBASIC o VB-DOS para evaluar expresiones matemáticas. También se puede ejecutar directamente el programa y escribir una expresión matemática para que sea evaluada. Permite el uso de variables.

Se incluye el código fuente, así como las bibliotecas QLB y LIB para su compilación. También se integra el archivo INC para ser incluido en un programa de QuickBASIC o VB-DOS con ' $INCLUDE para declarar todas las llamadas. Se agregan instrucciones de uso en un archivo LEASEYA.TXT (en español) y en README.TXE (en inglés).
ANALIZEM
Imágen de perfil

IleQWK (Lector de QWK)


Visual Basic

Actualizado el 31 de Mayo del 2020 por A. David (5 códigos) (Publicado el 13 de Diciembre del 2017)
2.282 visualizaciones desde el 13 de Diciembre del 2017
IleQWK 1.0 para DOS es un lector fuera de línea para arquivos QWK (utilizados, en su momento, en los BBS). Está elaborado en Visual Basic Pro 1.0 for MS-DOS.
IleQWK
Imágen de perfil

IleQWK 1.2


Visual Basic

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Actualizado el 31 de Mayo del 2020 por A. David (5 códigos) (Publicado el 18 de Marzo del 2018)
2.006 visualizaciones desde el 18 de Marzo del 2018
Lector fuera de línea en español para archivos en formato QWK. Programado en VB-DOS.


IleQWK
Imágen de perfil

De binario a decimal


Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Publicado el 30 de Mayo del 2020 por Kevin
2.728 visualizaciones desde el 30 de Mayo del 2020
Este código nos ayudara a hacer la conversión de binario a decimal de una manera simple y detallada.
Imágen de perfil

Descomposición en factores primos


Pseudocódigo/Diagramas de Flujo

Publicado el 27 de Mayo del 2020 por Administrador (718 códigos)
5.787 visualizaciones desde el 27 de Mayo del 2020
Un número primo es un número p>=2p>=2 que tiene únicamente como divisores positivos a 11 y a pp. Los números mayores o iguales a dos que no son primos, son denominados de números compuestos.

Según la teoría de números, un número compuesto se describir como el producto de dos o más números primos. Estos números primos se denominan factores primos y el proceso de encontrar los factores primos de un número se denomina factorización.

Dado un número natural mayor o igual a dos se pide:
- Representar el número como un producto de sus factores primos.
- Representar el número como un producto de sus factores primos pero en caso que se repita un factor primo, deberá indicarse el exponente de este.

descomposicion-factores-primos