Mostrar los tags: c

Mostrando del 121 al 130 de 353 coincidencias
Se ha buscado por el tag: c
Imágen de perfil

.videoCurso de Lightroom CC


Internet

Publicado el 19 de Octubre del 2020 por Administrador
569 visualizaciones desde el 19 de Octubre del 2020
Índice de vídeos:
2. El entorno de Lightroom.
3.1 Modos de visualización.
3.2. Ordenación y organización de fotografías.
4.0. Clasificación de fotografías.
5. Búsquedas en Lightroom.
6. Editar fotografías.
6.1. Más ejemplos de edición.
7. Guardar y compartir.
8. Lightroom para la Web.
9.0. Lightroom para móviles.
9.1. Compartir desde Lightroom para móviles
9.2. Edición de fotografías en Lightroom para móviles.
10. La cámara de Lightroom para móviles.

Screenshot_20201019_111944
Imágen de perfil

.pdfAprenda las técnicas que emplean los profesionales SEO para hacer que su web aparezca primera en los buscadores


SEO

Publicado el 15 de Octubre del 2020 por Administrador
1.265 visualizaciones desde el 15 de Octubre del 2020
Índice de Contenidos:
1. Objetivos del libro
2.- Pasos previos al SEO
3.- Analítica web y Sitemaps
4.- Fundamentos SEO, la teoría necesaria
5.- Comenzando el trabajo SEO
6.- Fijando objetivos SEO
7.- ¡Contenido, contenido, contenido!
8.- Factores internos
9.- Otros factores internos a considerar
10.- Factores externos
11.- Black Hat SEO
12.- Hoja de ruta SEO
13.- Seguimiento del proyecto SEO
14.- Casos prácticos
15.- Fuentes de información
16.- Directorio de profesionales y empresas
17.- Historial de versiones

En formato pdf. Contiene 304 páginas.

Screenshot_20201015_164450
Imágen de perfil

.pdfManual de buenas prácticas


Seguridad

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 30 de Septiembre del 2020 por Administrador
1.885 visualizaciones desde el 30 de Septiembre del 2020
Índice de Contenidos:
1.- ¿QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS?
2.- APLICACIÓN A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
3.1.- Gestión y control de sistemas antivirus
3.2.- Gestión de actualizaciones automáticas
3.3.- Gestión de copias de seguridad
3.4.- Gestión de incidentes de seguridad
3.5.- Gestión de la monitorización
3.6.- Gestión de contraseñas
3.7.- Gestión de usuarios
3.8.- Base de datos de la gestión de la configuración (CMDB)
3.9.- Revisión de Contratos / Mantenimientos / Licencias
3.10.- Pruebas de planes de contingencia
4.- REFERENCIAS CONSULTADAS

En formato pdf. Contiene 22 páginas.

Screenshot_20200930_155300
Imágen de perfil

.pdfCurso de AutoCad


AutoCad

Publicado el 28 de Septiembre del 2020 por Administrador
2.071 visualizaciones desde el 28 de Septiembre del 2020
Este curso de AutoCAD está especialmente indicado para personas que se inicien con este programa, es decir que si usas habitualmente este programa quizá sólo te sirva para resolver algunas dudas que puedas tener.

Dispone de una parte en 2D y otra en 3D dividido cada una de ellas en lo que he denominado “Días” que tratan de ser como explicaciones diarias de igual forma que cualquier curso realizado en la calle.

Este curso está basado en la versión de AutoCAD 2000, pero debido al carácter básico que tiene el curso y la gran similitud de las diferentes versiones del programa, será adecuado para todas ellas, excluyendo algunas funciones no incluidas en las versiones LT.

En esta nueva versión se han incluido los ejercicios propuestos al final de este mismo archivo y la traducción de los comandos al inglés que irán inmediatamente después de los comandos en español con color verde.

Índice de Contenidos:
Introducción. Breve introducción con la explicación del curso
Día 1. Conceptos y órdenes básicas, línea, círculo, equidistancia, polígonos, recortar, referencia a objetos y zoom
Día 2. Órdenes alargar, copiar objeto, borrar, mover, rectángulo, arcos, sombreados, rayados y colores
Día 3. Orden matriz
Día 4. Simetría y empalme
Día 5. Escalar, descomponer y editor de polilíneas, edipol
Día 6. Polilíneas, punto, graduar y dividir líneas, texto, arandela
Día 7. Bloques y girar objetos
Día 8. Capas, coordenadas, propiedades, cambiar textos, acotar, chaflán y la calculadora
Día 9. Seleccionar un objeto que está encima de otro y la orden alinear
Día 10. Orden boceto y línea múltiple
Día 11. Orden elipse, región, unión, diferencia e intersección. 39
Día 12. Resolución isométrica, círculos en isométrica , rejilla y forzar cursor
Día 13. Polilíneas, región, contorno, extrusión, vistas, órbita 3D, sombreados, girar3D y barra personalizada de
herramientas
Día 14. Revolución, cortar un sólido, empalme en 3D, simetrías en 3D y matrices en 3D
Día 15. Cotas en 3D y el SCP
Día 16. Superficies 3D, región, facetres, extruir caras, borrar empalmes, copiar y colorear caras
Día 17. Cómo aplicar y calcular el ángulo de extrusión
Día 18. Superficie reglada, tabulada, de revolución y el surftab
Día 19. Rutinas, espiral y cómo simular un tornillo en 3D
Día 20. El render, materiales y luces
Día 21. Cómo se utilizan los cuatro tipos de luces
Día 22. Cómo se ponen fondos en renderizados y sombras producidas por luces
Día 23. Cómo se pueden hacer materiales nuevos a partir de un gráfico y también para que sirve la ventana Render
Día 24. Cómo se imprime o plotea
ANEXO Layouts para imprimir o plotear (por Israel Sabater)
EJERCICIOS Todos los ejercicios del curso para practicar

En formato pdf. Contiene 201 páginas.

Screenshot_20200928_162113
Imágen de perfil

.pdfCurso básico de dibujo con AutoCad


AutoCad

Publicado el 27 de Septiembre del 2020 por Administrador
2.781 visualizaciones desde el 27 de Septiembre del 2020
Documento realizado por Domingo Alfonso Martín Sánchez, Jorge Luis Costafreda Mustelier, Alfredo Marín Lázaro y Antonio León Sánchez.

En formato pdf. Contiene 198 páginas.

Screenshot_20200927_182608
Imágen de perfil

.videoCurso de Publisher 2019


Microsoft Publisher

Publicado el 24 de Septiembre del 2020 por Administrador
2.001 visualizaciones desde el 24 de Septiembre del 2020
En este curso completo de Microsoft Publisher 2019 veremos el siguiente contenido:

Índice de Vídeos:
1. INTRODUCCIÓN - 00:10
2. INTERFAZ - 01:03
3. VISTA - 13:23
4. ARCHIVO - 21:24
5. INICIO - 37:16
- Portapapeles
- Fuente
- Párrafo
- Estilos
- Objetos
- Organizar
- Edición
6. PÁGINAS - 01:03:40
- Página
- Página de catálogo
7. TABLAS - 01:23:43
8. IMÁGENES - 01:34:29
- Imágenes de la PC
- Imágenes en línea
- Marcador de posición de imagen
9. FORMAS - 01:51:20
10. BLOQUES DE CREACIÓN - 01:56:27
- Elementos de página
- Calendarios
- Bordes y acentos
- Anuncios
11. TEXTO - 02:05:55
- Cuadro de texto
- Información empresarial
- WordArt
- Insertar archivo
- Símbolos
- Fecha y hora
- Objeto
12. VÍNCULOS - 02:21:24
13. ENCABEZADO Y PIÉ DE PÁGINA - 02:28:03
14. DISEÑO DE PÁGINA - 02:33:11
- Plantilla
- Configurar página
- Diseño
- Páginas
- Combinaciones
- Fondo de página
15. REVISAR - 02:55:32
16. DESPEDIDA - 02:59:20

Duración: 2h59m

Screenshot_20200924_132925
Imágen de perfil

.videoEfectos CSS3 - Curso Completo


CSS

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 21 de Septiembre del 2020 por Administrador
2.884 visualizaciones desde el 21 de Septiembre del 2020
Curso COMPLETO de Efectos CSS3 para darle a tus sitios web un aspecto único y personalizado, aprende a crear tus propias animaciones con css, más rápidas y ligeras que con javascript u otros lenguajes

Índice de vídeos:
CSS Efecto - 01 Introducción
CSS Efecto - 02 PseudoElementos
CSS Efecto - 03 PseudoClases
CSS Efecto - 04 Técnicas de Camuflaje
CSS Efecto - 05 Triangulo Lateral
CSS Efecto - 06 Triangulo Fijo
CSS Efecto - 07 Esquina Pagina
CSS Efecto - 08 Sombra Fija
CSS Efecto - 09 sombra difuminada
CSS Efecto - 10 sombra radial
CSS Efecto - 11 sombra externa
CSS Efecto - 12 sombra interna
CSS Efecto - 13 iluminación
CSS Efecto - 14 resalte de borde
CSS Efecto - 15 borde interno
CSS Efecto - 16 expansión de borde
CSS Efecto - 17 recogida de borde
CSS Efecto - 18 redondeado de esquinas
CSS Efecto - 19 borde inferior - menús
CSS Efecto - 20 Conclusión
Keyframe CSS - 01 Introducción
Keyframe CSS - 02 Estructura
Keyframe CSS - 05 Chicle
Keyframe CSS - 12 Rebote
Keyframe CSS - 18 FadeIn Variantes
Keyframe CSS - 23 Sombra Movil
Keyframe CSS - 24 Arrow
Efecto 3D con CSS3 - Keyframes 25
Keyframe CSS - 28 TranslateZ 3D
Keyframe CSS3 - Animación Balanceo
Keyframe CSS3 - Animación Bote
Keyframe CSS3 - Animación Chicle
Keyframe CSS3 - Animación Doble
Keyframe CSS3 - Animación Intermitente
Keyframe CSS3 - Animación Descarte
Keyframe CSS3 - Animación Onda
Keyframe CSS3 - Animación Giro 3D
CSS3 - Efecto Triángulo Lateral
CSS3 - Efecto Triángulo Fijo
CSS3 - Efecto Esquina de Página
CSS3 con Keyframe - Efecto Sombra Móvil
CSS3 - Efecto de Sombra Fija
CSS Efecto 3D - 01 Introducción
CSS Efecto 3D - 07 Cubo Esqueleto
CSS Efecto 3D - 11 Bola del Mundo
CSS Efecto 3D - 13 Proyecto Presentación

Screenshot_20200921_123059
Imágen de perfil

.pdfSeguridad, criptografía y comercio electrónico con Java


Java

,

Criptografia

,

Seguridad

,

Correo Electrónico

Actualizado el 14 de Septiembre del 2020 por Administrador (Publicado el 8 de Marzo del 2020)
4.837 visualizaciones desde el 8 de Marzo del 2020
Este tutorial pretende recopilar los conceptos y tecnologías que se usan para conseguir crear sistemas informáticos seguros.

Muchos tutoriales de seguridad se centran en el uso de las herramientas administrativas. En este tutorial, aunque se evalúan bastantes herramientas desde el punto de vista administrativo, pretendemos llevar este estudio hasta el punto de vista del programador de estas herramientas. Con este fin hemos elegido las librerías criptográficas de Java, ya que creemos que son unas librerías completas, homogéneas, y que abarcan todos los aspectos de la criptografía moderna. Aunque el estudio se hace sobre Mac OS X, la interoperatividad del lenguaje Java permite llevar estos conceptos a otros sistemas operativos sin problemas.

A lo largo de este documento se empezarán estudiando las técnicas criptográficas convencionales basadas en clave secreta. Después se estudian los métodos criptográficos de clave pública, y se detallan las ventajas que aportan frente a métodos criptográficos convencionales. En una tercera parte se estudiarán las técnicas de gestión de claves. Si queremos garantizar la seguridad de un sistema, estás técnicas son tan importantes como los algoritmos en sí. Por último se estudian las firmas digitales, los certificados digitales, así como su aplicación al comercio electrónico. Al acabar de leer este documento, esperamos que el lector tenga los conceptos necesarios como para construir sus propias aplicaciones Java que implementen las distintas partes de un sistema informático seguro.

Screenshot_20200308_224436