Los Cursos más visitados

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

localECDSA paso a paso


5.310 visualizaciones el último mes

C sharp

,

Criptografia

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 10 de Diciembre del 2023 por Pere (Publicado el 10 de Noviembre del 2023)
34.156 visualizaciones desde el 10 de Noviembre del 2023
Si os gusta Blockchain, la Ciberseguridad y la Criptografía, os traigo el vídeo que reúne todos los capítulos sobre sobre ECDSA paso a paso, un tutorial completo donde explico el funcionamiento del algoritmo de firma digital de Curva Elíptica que os adentrará en los cálculos necesarios para extraer la Clave Pública de la Clave Privada.

¿No os pasa que la información sobre el algoritmo es escasa, extremadamente técnica o superficial? Pues en este tutorial, intentaré crear un punto medio para que podamos tirar del hilo, y entender un poco más cómo funciona el algoritmo que permite verificar la autenticidad e integridad de los datos sin tener que confiar en un intermediario.

En la primera parte del tutorial aprenderemos los conceptos más elementales para entender los puntos, las curvas, las ecuaciones y los parámetros que las definen.

En la segunda parte, aprenderemos las funciones elementales y las implementaremos en C# de forma muy sencilla.

Recordad que mis tutoriales están pensados para gente con nociones nulas o muy básicas en criptografía y programación. Este tutorial no sustituye documentación especializada ni a gente acreditada en el sector, al contrario, debe ayudaros a acercaros a ella, así como complementar, pulir y corregir todo lo que aquí os explico.

Así que deseo que os guste. Muchas gracias por estar aquí. ^_^

Los links de la bibliografía los encontraréis en cada vídeo individual: Lista de Reproducción

01. Introducción.
02. Puntos y campos finitos.
03. Curvas Weierstrass.
04. Conceptos matemáticos.
05. Características de las EC.
06. Funciones básicas (parte 1).
07. Funciones básicas (parte 2).
08. SHA256 (Implementación en C#).
09. Firma y Verificación (Implementación en C#).
10. Revisión C# y bibliografía.

Tutorial completo ECDSA paso a paso
sin imagen de perfil

localintroducción a la macro de excel


3.330 visualizaciones el último mes

Excel

,

Visual Basic para Aplicaciones

Actualizado el 25 de Febrero del 2025 por Pedro (Publicado el 11 de Febrero del 2025)
5.717 visualizaciones desde el 11 de Febrero del 2025
Introducción a la Macros en Excel
Las macros son códigos que automatizan el trabajo en un programa: le permiten agregar sus propias pequeñas funciones y mejoras para ayudarlo a lograr exactamente lo que necesita hacer, rápidamente con solo hacer clic en un botón.

En una herramienta de hoja de cálculo como Excel, las macros pueden ser especialmente poderosas. Ocultas detrás de la interfaz de usuario normal, son más poderosas que las funciones estándar que ingresas en una celda.

Estas macros hacen que Excel funcione para usted. Reemplazan acciones que realiza manualmente, desde formatear celdas, copiar valores y calcular totales. Así, con unos pocos clics podrás sustituir rápidamente las tareas repetitivas.

Para crear estas macros, simplemente puede registrar sus acciones en Excel para guardarlas como pasos repetibles o puede usar Visual Basic para Aplicaciones (VBA), un lenguaje de programación simple integrado en Microsoft Office. Le mostraremos cómo usar ambos a continuación y compartiremos ejemplos de macros de Excel para ayudarlo a comenzar.

Ques es una macro en excel
Mostrar la ficha programador
VBA Set Range: Seleccionar rango con macro
Editor de visual basic
Grabar macro
Editar macro
Insertar checkbox en excel
Utilizar comentario en vba
Habilitar macro
Libro de macro personal
Tipos de errores en vba
Depurar macro
Ejecutar una macro
Hacer formulario en excel
Cuadro de dialogo Msgbox VBA
Manuales de Macros
Introduccion a la macros
manual basico de macro con excel y vba
[https://siempreexcel.com/macros-en-excel/]lfuente del curso[/url]
Imágen de perfil

.pdfChat GPT en la clase de Ele


1.176 visualizaciones el último mes

ChatGPT

Publicado el 25 de Febrero del 2025 por Administrador
5.816 visualizaciones desde el 25 de Febrero del 2025
Guía con prompts para profesores y estudiantes. Realizado por Manuela Mena Octavio, Vicenta González Argüello y Joan Tomàs Pujolà.

En la era digital, la tecnología se ha convertido en una importante aliada también en el panorama educativo. La enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) no es una excepción, y en este contexto, el auge de la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) está revolucionando la forma en la que los educadores y estudiantes abordan el proceso de aprendizaje.
Hoy en día, la IA Generativa, con herramientas como ChatGPT, ofrece oportunidades sin precedentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta guía te llevará a un viaje fascinante a través del poder de esta tecnología y a cómo integrarla de manera efectiva en tu clase de ELE.
Exploraremos no solo por qué la IA generativa es tan importante en la enseñanza de idiomas, sino también cómo puedes aprovechar su potencial para crear experiencias de aprendizaje más dinámicas y efectivas. ¡Prepárate para descubrir cómo esta revolución tecnológica puede impulsar tu enseñanza de ELE al siguiente nivel!

En formato pdf. Contiene 39 páginas.
Screenshot_20250225_122358
Imágen de perfil

.pdfDesarrollo de aplicaciones web


800 visualizaciones el último mes

HTML

,

JavaScript

,

PHP

,

Bases de Datos

Actualizado el 12 de Septiembre del 2024 por Administrador (Publicado el 22 de Junio del 2021)
13.554 visualizaciones desde el 22 de Junio del 2021
Índice de Contenidos:
1. Introducción a las aplicaciones web
1.1. Introducción a Internet
1.2. La WWW como servicio de Internet
1.2.1. Breve historia de la WWW
1.2.2. Fundamentos de la web
1.3. Historia de las aplicaciones web
2. Instalación del servidor
2.1. Conceptos básicos del servidor web
2.1.1. Servicio de ficheros estáticos
2.1.2. Seguridad y autenticación
2.1.3. Contenido dinámico
2.1.4. Servidores virtuales
2.1.5. Prestaciones extra
2.1.6. Actuación como representantes
2.1.7. Protocolos adicionales
2.2. El servidor Apache
2.2.1. El nacimiento de Apache
2.2.2. Instalación de Apache
2.2.3. Configuración de Apache
2.3. Otros servidores web de software libre
2.3.1. AOLServer
2.3.2. Roxen y Caudium
2.3.3. thttpd
2.3.4. Jetty
2.4. Prácticas: instalación del servidor web
2.4.1. Enunciado
2.4.2. Resolución
3. Diseño de páginas web
3.1. HTML básico
3.1.1. Estructura de los documentos HTML
3.1.2. Bloques de texto
3.1.3. Marcadores lógicos
3.1.4. Tipos de letra
3.1.5. Enlaces
3.1.6. Listas
3.1.7. Imágenes
3.1.8. Tablas
3.1.9. Formularios
3.2. HTML avanzado
3.2.1. Hojas de estilo
3.2.2. Capas
3.3. HTML dinámico
3.4. Javascript
3.4.1. El primer programa sencillo
3.4.2. Elementos básicos de Javascript
3.4.3. Tipos de datos y variables
3.4.4. Estructuras de control
3.4.5. Funciones
3.4.6. Objetos
3.4.7. Eventos
3.5. Prácticas: creación de una página web compleja con las técnicas presentadas
4. Formato estructurado de texto: XML
4.1. Introducción a XML
4.2. XML
4.2.1. Documento bien formado
4.2.2. Bien formado equivale a analizable
4.2.3. Espacios de nombres
4.3. Validación: DTD y XML Schema
4.3.1. DTD
4.3.2. XML Schema
4.4. Transformaciones: XSL-T
4.4.1. Una transformación simple
4.4.2. El elemento xsl:template
4.4.3. El elemento value-of
4.4.4. El elemento xsl:for-each
4.4.5. Ordenación de la información: xsl:sort
4.4.6. Condiciones en XSL
4.4.7. El elemento xsl:apply-templates
4.4.8. Introducción a XPath
4.5. Práctica: creación de un documento XML su correspondiente XML Schema y transformaciones con XSL-T
5. Contenido dinámico
5.1. CGI
5.1.1. Introducción a los CGI
5.1.2. Comunicación con los CGI
5.1.3. La respuesta de un CGI
5.1.4. Redirecciones
5.2. PHP
5.2.1. Cómo funciona PHP
5.2.2. Sintaxis de PHP
5.2.3. Variables
5.2.4. Operadores
5.2.5. Estructuras de control
5.2.6. Funciones
5.2.7. Uso de PHP para aplicaciones web
5.2.8. Funciones de cadena
5.2.9. Acceso a ficheros
5.2.10. Acceso a bases de datos
5.2.11. Para seguir profundizando
5.3. Java Servlets y JSP
5.3.1. Introducción a los Java Servlets
5.3.2. Introducción a las Java Server Pages o JSP
5.3.3. El servidor de Servlets/JSP
5.3.4. Un Servlet sencillo
5.3.5. Compilación y ejecución de los Servlets
5.3.6. Generación de contenido desde los Servlets
5.3.7. Manejar datos de formularios
5.3.8. La solicitud HTTP: HttpRequest
5.3.9. Información adicional sobre la petición
5.3.10. Códigos de estado y respuesta
5.3.11. Seguimiento de sesiones
5.3.12. Java Server Pages: JSP
5.4. Otras opciones de contenido dinámico
5.5. Prácticas: creación de una aplicación simple con las técnicas presentadas
5.5.1. CGI
5.5.2. Servlet Java
6. Acceso a bases de datos: JDBC
6.1. Introducción a las bases de datos
6.1.1. PostgreSQL
6.1.2. MySQL
6.1.3. SAP DB
6.1.4. FirebirdSQL
6.2. Controladores y direcciones
6.2.1. Controladores JDBC
6.2.2. Cargando el controlador en Java
6.2.3. Direcciones de base de datos
6.2.4. Conectando a la base de datos
6.3. Acceso básico a la base de datos
6.3.1. Sentencias básicas
6.3.2. Resultados
6.3.3. Gestión de errores
6.4. Sentencias preparadas y procedimientos almacenados
6.4.1. Sentencias preparadas
6.4.2. Procedimientos almacenados
6.5. Transacciones
6.6. Metadatos
6.6.1. Metadatos de la base de datos
6.6.2. Metadatos de los resultados
6.7. Práctica: acceso a bases de datos
7. Servicios web
7.1. Introducción a los servicios web
7.2. XML-RPC
7.2.1. Formato de la petición XML–RPC
7.2.2. Formato de la respuesta XML–RPC
7.2.3. Desarrollo de aplicaciones con XML–RPC
7.3. SOAP
7.3.1. Mensajes SOAP
7.3.2. Desarrollo de aplicaciones SOAP
7.4. WSDL y UDDI
7.4.1. Estructura de un documento WSDL
7.4.2. Puertos
7.4.3. Enlaces
7.4.4. UDDI
7.5. Seguridad
7.5.1. Incorporación de mecanismos se seguridad en XML
8. Utilización y mantenimiento
8.1. Configuración de opciones de seguridad
8.1.1. Autenticación de usuarios
8.1.2. Seguridad de comunicaciones
8.2. Configuración de balanceo de carga
8.2.1. Balanceo basado en DNS
8.2.2. Balanceo basado en Proxy
8.2.3. Balanceo basado en mod backhand
8.2.4. Balanceo utilizando LVS
8.2.5. Otras soluciones para el balanceo de carga
8.3. Configuración de un proxy-cache con Apache
8.3.1. Introducción al concepto de proxy
8.3.2. Configuración de un forward proxy
8.3.3. Configuración de un reverse proxy
8.3.4. Otras directivas de configuración
8.4. Otros módulos de Apache
8.4.1. mod_actions
8.4.2. mod_alias
8.4.3. mod_auth, mod_auth_dbm, mod_auth_digest, mod_auth_ldap
8.4.4. mod_autoindex
8.4.5. mod_cgi
8.4.6. mod_dav y mod_dav_fs
8.4.7. mod_deflate
8.4.8. mod_dir
8.4.9. mod_env
8.4.10. mod_expires
8.4.11. mod_ldap
8.4.12. mod_mime
8.4.13. mod_speling
8.4.14. mod_status
8.4.15. mod_unique id
8.4.16. mod_userdir
8.4.17. mod_usertrack
9. Monitorización y análisis
9.1. Análisis de logs de servidores HTTP
9.1.1. Formato del fichero de log
9.1.2. Análisis del fichero de log
9.1.3. Programas de análisis de logs
9.2. Herramientas de estadísticas y contadores
9.2.1. Contadores
9.2.2. Estadísticas de visitas
9.3. Análisis de rendimiento
9.3.1. Obtener información de rendimiento de Apache
9.3.2. Obtener información de rendimiento del sistema
9.3.3. Mejoras en la configuración
Bibliografía
GNU Free Documentation License

En formato pdf. Contiene 378 páginas.

Screenshot_20210622_175347
Imágen de perfil

.pdfGuía Básica. Uso de ChatGPT para estudiantes


593 visualizaciones el último mes

ChatGPT

Publicado el 25 de Febrero del 2025 por Administrador
2.733 visualizaciones desde el 25 de Febrero del 2025
A día de hoy, la Inteligencia Artificial es una realidad ineludible que llega diariamente a más personas y se introduce en diversos ámbitos, no sólo tecnológicos y científicos, sino también culturales y, lo más importante, educativos. Debido a esto, como institución creemos en las oportunidades que presentan las herramientas IA como ChatGPT para nutrir un modelo educativo enfocado en el estudiante, cuyo proceso de aprendizaje es activo y autónomo, con el docente como acompañante y facilitador.

Es por ello que la Universidad del Alba ha construido esta Guía de Uso de ChatGPT para Estudiantes, con tal de orientar su uso responsable y eficaz, a fin de poner a disposición diversas estrategias que ayuden a su desempeño académico, velando al mismo tiempo por la integridad académica de cada uno y fomentando proactivamente un pensamiento crítico en las diversas áreas de especialidad que ofrece nuestra institución.

Índice de Contenidos:
1. Introducción
2. ¿Qué es ChatGPT?
3. Guía para usuarios
4. Uso para el aprendizaje
5. ¿Cómo citar ChatGPT?
6. Bibliografía


En formato pdf. Contiene 14 páginas.

Screenshot_20250225_123550
Imágen de perfil

.videoCurso de Diseño Web


235 visualizaciones el último mes

Diseño

,

HTML

,

JavaScript

,

CSS

,

Bootstrap

Publicado el 27 de Julio del 2020 por Administrador
6.371 visualizaciones desde el 27 de Julio del 2020
Aprende el diseño web, veremos lenguajes como HTML y con ayuda de un FrameWork (Bootstrap) usaremos HTML5, JavasCript, CSS3, entre otros lenguajes para realizar los mas modernos y mejores diseños de Internet.

Se que esos nombres suenan muy raros pero es realmente facil de usar... ¡SIN MIEDO! :D

Índice de Vídeos:
Capitulo 0 - Introducción Para Principiantes
Capitulo 1 - Etiquetas Básicas (HTML)
Capitulo 2 - Estilos de textos
Capitulo 3 - Insertar Fondos e Imágenes
Capitulo 4 - Crear Tablas
Capitulo 5 - Crear Botones y Enlaces
Capitulo 6 - Iniciando Bootstrap (FrameWorks)
Capitulo 7 - Creando Pagina web COMPLETA (1/2)
Capitulo 7 - Creando Pagina web COMPLETA (2/2)
Capitulo 8 - Servidores Web (Internet)
Capitulo 9 - Subir Pagina web a Internet
Pagina Web Profesional con Plantillas Premium en Joomla - TemplateMonster
Plantillas Gratuitas Profesionales de TemplateMonster
Sublime Text + FTP, Editar página subida a internet
Instalar Plantilla Wordpress Profesional Gratis y Premium - TemplateMonster
Personalizar plantillas gratuitas y premium en WordPress - TemplateMonster
Comprime y reduce el peso de una imagen hasta un 90% - Dostin Hurtado

Screenshot_20200727_192836
Imágen de perfil

.pdfManual básico para empezar a trabajar con macros de Visual Basic para Excel


194 visualizaciones el último mes

Visual Basic para Aplicaciones

,

Excel

Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 24 de Septiembre del 2014)
26.874 visualizaciones desde el 24 de Septiembre del 2014
Manual de introducción para aprender a programar macros macros de Visual Basic para Excel.
Contenidos:
1. Introducción
2. Objetivos
3. Desarrollo de los ejemplos
4. Nuevos ejemplos: Obtención de números primos
5. Conclusiones
6. ANEXO
7. EjerciciosVisual Basic

En formato pdf. Contiene 43 páginas.

Screenshot_20210825_174627
Imágen de perfil

.pdfManual de MS- DOS


166 visualizaciones el último mes

Ms-Dos

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(11)
Actualizado el 16 de Noviembre del 2020 por Administrador (Publicado el 3 de Mayo del 2005)
89.674 visualizaciones desde el 3 de Mayo del 2005
Este manual práctico sólo pretende ser un medio de introducción y aprendizaje rápido al sistema operativo MS-DOS, que muchos desconocen y no hacen servir. La lectura de este manual es recomendada para aquellos que tienen un grado de conocimiento mediano-bajo de informática y necesitan gestionar información con el MS-DOS
sin imagen de perfil

.pdfManual_de_HTML_CSS


152 visualizaciones el último mes

HTML

,

CSS

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Publicado el 17 de Febrero del 2021 por Sebastián
6.274 visualizaciones desde el 17 de Febrero del 2021
Manual De HTML / CSS
Imágen de perfil

.pdfManual Office 365 - Outlook


148 visualizaciones el último mes

Outlook

,

Office

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 7 de Diciembre del 2019 por Administrador (Publicado el 7 de Noviembre del 2018)
5.996 visualizaciones desde el 7 de Noviembre del 2018
Manual de introducción a Outlook 365.

Índice de Contenidos:
1.- Notificaciones, navegación y configuración
2.- Abrir un elemento en una ventana independiente
3.- Nuevas características de Correo
4.- Qué verá en Correo
5.- Crear un mensaje
6.- Abrir un mensaje en una ventana independiente
7.- Lista de carpetas
8.- Búsqueda y filtros integrados
9.- Lista de mensajes
10.- Panel de lectura
11.- Crear y responder a mensajes
12.- Responder a un mensaje
13.- Reenviar un mensaje
14.- Agregar elementos a un mensaje
15.- Trabajar con Borradores
16.- Trabajar sin conexión
17.- Introducción a Calendario
18.- Qué verá en Calendario
19.- Ver rápidamente detalles de eventos
20.- Vista de semana
21.- Crear elementos de calendario
22.- Crear una cita
23.- Crear una reunión
24.- Compartir su calendario
25.- Nuevas características de Calendario
26.- Nuevas características para su cuenta
27.- Nuevas características de Personas
28.- Introducción a Personas
29.- Tarjeta de contacto en miniatura
30.- Crear un contacto
31.- Crear un grupo
32.- Crear un contacto
33.- Editar un contacto
34.- Vincular y desvincular contactos
35.- Usar Outlook Web App en un dispositivo móvil.
36.- Usar Outlook Web App sin conexión
37.- Activar el modo sin conexión
38.- Conexión con Facebook
39.- Iniciar una conexión a Facebook
40.- Finalizar una conexión a Facebook
41.- Configurar el correo electrónico en una tableta o un teléfono Android
42.- Configurar el correo electrónico de Microsoft Exchange en un dispositivo Android
43.- Buscar el nombre de servidor de Exchange ActiveSync
44.- Configurar Exchange ActiveSync en Windows Phone
45.- Configurar correo electrónico de Exchange en dispositivos Apple iPhone, iPad o iPod Touch

En formato pdf. Contiene 46 páginas.

1549429006_0192-manual-de-office-365-20
Imágen de perfil

.videoCurso de AJAX con PHP


140 visualizaciones el último mes

AJAX

,

PHP

,

MySQL

,

JavaScript

Publicado el 26 de Agosto del 2020 por Administrador
2.964 visualizaciones desde el 26 de Agosto del 2020
Aprende a desarrollar Aplicaciones Web rápidas y que no refrescan la página a traves de AJAX, en ese curso utilizaremos PHP y Mysql, junto a una enorme cantidad de código de Javascript.

Duración 2h 19m

Screenshot_20200826_175827
sin imagen de perfil

.zipManual de Clarion


129 visualizaciones el último mes

Clarion

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(38)
Publicado el 20 de Diciembre del 2001 por Unisoft Argentina
80.764 visualizaciones desde el 20 de Diciembre del 2001
Manual de Clarion cedido por Unisoft Argentina.
Imágen de perfil

.videoCurso gratuito de Arduino


118 visualizaciones el último mes

Arduino

Publicado el 2 de Diciembre del 2021 por Administrador
4.089 visualizaciones desde el 2 de Diciembre del 2021
Índice de vídeos:
1. Presentación del curso - Curso gratuito de Arduino
2. Materiales - Curso gratuito de Arduino
3. Conocimientos Previos - Curso gratuito de Arduino
4. Configurando el entorno de trabajo - Curso gratuito de Arduino
5.- Qué es un Microcontrolador - Curso gratuito de Arduino
6.- Diferencia de un Microcontrolador y un Microprocesador - Curso gratuito de Arduino
7.- Tipos de Microcontroladores - Curso gratuito de Arduino
8.- Arduino Uno - Curso gratuito de Arduino
9.- Introducción a la programación en Arduino - Curso Gratuito de Arduino
10. Sintáxis - Curso Gratuito de Arduino
11. Variables y Tipos de Datos - Curso Gratuito de Arduino
12.- Operadores - Curso Gratuito de Arduino
13.- Tipos de Datos Especiales - Curso Gratuito de Arduino
14.- Simulación Operadores - Curso Gratuito de Arduino
15.- Estructuras Condicionales - Curso Gratuito de Arduino
16.- Estructuras Iterativas - Curso Gratuito de Arduino
17.- Funciones - Curso Gratuito de Arduino
18.- Alcance - Curso Gratuito de Arduino
19.- Conceptos Básicos de Electrónica - Curso Gratuito de Arduino
20.- Electrónica Analógica - Curso Gratuito de Arduino
21.- Electrónica Digital - Curso Gratuito de Arduino
22.- Ley de Ohm - Curso Gratuito de Arduino
23.- Resistencia Serie Paralelo - Curso Gratuito de Arduino
24.- Código de Colores - Curso Gratuito de Arduino
25.- Uso del Multímetro - Curso Gratuito de Arduino

Screenshot_20211202_160205
Imágen de perfil

.pdfXML Developer's Guide


118 visualizaciones el último mes

XML

,

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 15 de Junio del 2020 por Administrador (Publicado el 29 de Junio del 2011)
14.485 visualizaciones desde el 29 de Junio del 2011
Guía de desarrollo de XML. Publicado por Borland JBuilder. En formato pdf. Contiene 296 páginas.

Version8-Jbuilder
sin imagen de perfil

.zipManual de Excel 2000


116 visualizaciones el último mes

Excel

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(19)
Publicado el 14 de Octubre del 2004 por Rufino Ortega Monjaras
118.222 visualizaciones desde el 14 de Octubre del 2004
Manual de Excel 2000 para principiantes, elaborado en formato doc consta de 3 capítulos, desde el primer capítulo se explica la manera correcta de utilizar Excel. Además incluye ilustraciones a lo largo de los tres capítulos.
Imágen de perfil

.docTutorial Completo de lenguaje ensamblador


113 visualizaciones el último mes

Ensamblador

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Actualizado el 13 de Marzo del 2018 por Administrador (Publicado el 11 de Marzo del 2013)
59.208 visualizaciones desde el 11 de Marzo del 2013
Tutorial de Ensamblador. Contiene:
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
1.1. Lenguaje de Bajo Nivel
1.2. Ventajas de los Lenguajes Ensambladores
EL PROCESADOR
2.1. Unidades Funcionales Básicas
2.1.1. Unidad Central de Procesos
2.1.2. Unidad de Memoria Principal
2.1.3. Unidad de Entradas y Salidas
2.1.4. Interconexión de las Unidades Funcionales
2.2. Registros Internos del Procesador.
LA MEMORIA PRINCIPAL
3.1. Segmento
3.2. Desplazamiento
3.3. Métodos de Direccionamiento
INTRODUCCION A LOS SERVICIOS DE INTERRUPCION
4.1. Concepto de Interrupción
4.2. Tabla de Servicios de Interrupción
4.3. Eventos de una Interrupción
4.4 Tipos de Interrupciones
4.5. Interrupción de BIOS
4.6. Interrupción de DOS
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN LENGUAJE ENSAMBLADOR
5.1. Elementos Básicos
5.2. Directivas de Segmento
INTRUCCIONES BASICAS
6.1. Transferencia de Datos
6.2. Suma y Resta
6.3. Operaciones Lógicas
6.4. Corrimiento y Rotación
6.5. Multiplicación y División
6.6. Comparación
6.7. Saltos Condicionales e Incondicionales
PROCEDIMIENTOS
7.1. Definición
7.2. Llamada
MACROS
8.1. Introducción
8.2. Definición de una Macro
8.3. Manejo de Paramétros
8.4. Manejo de Etiquetas Locales
8.5. Bibliotecas de Macros
sin imagen de perfil

.zipExcel 2016


113 visualizaciones el último mes

Excel

Actualizado el 1 de Octubre del 2024 por Ut De Chile (Publicado el 13 de Septiembre del 2024)
3.756 visualizaciones desde el 13 de Septiembre del 2024
EXCEL 2016

EXCEL 2016
MANUAL COMPLETO

ING. MARCELO PICKELNY – LIC EUGENIA TARRACHANO

INFORMATICA
Imágen de perfil

.htmlGuía de programación en C y UNIX


112 visualizaciones el último mes

C/Visual C

,

Unix

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 16 de Noviembre del 2020 por Administrador (Publicado el 2 de Marzo del 2001)
14.020 visualizaciones desde el 2 de Marzo del 2001
Guia para programar en C bajo entorno UNIX dividido en ocho secciones las cuales son: El compilador de C, llamadas al sistema, llamadas al sistema para uso de ficheros, flujos estándares y redirección, manejo de processos, herramientas IPC y semáforos, memoria compartida y colas de mensajes.
Imágen de perfil

.pdfAprenda a pensar como un programador en Python


111 visualizaciones el último mes

Python

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(4)
Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 25 de Julio del 2008)
39.957 visualizaciones desde el 25 de Julio del 2008
Este libro debe su existencia a la colaboración hecha posible por la Internet y al movimiento de software libre. Sus tres autores, un profesor universitario, un profesor de instituto y un programador profesional, todavía tienen que conocerse cara a cara, pero hemos sido capaces de colaborar estrechamente y hemos recibido la ayuda de mucha gente maravillosa que han donado su tiempo y esfuerzo para ayudar a mejorar este libro.
Creemos que este libro es un testamento a los beneficios y futuras posibilidades de este tipo de colaboración, cuyo marco han establecido Richard Stallman y la Free Software Foundation.

En formato pdf. Contiene 312 páginas.

Screenshot_20210906_170343