Publicado el 12 de Julio del 2017
687 visualizaciones desde el 12 de Julio del 2017
279,6 KB
57 paginas
Creado hace 14a (23/11/2010)
ARQUITECTURAS DE
COMPUTADORES
2º CURSO INGENIERÍA TÉCNICA EN
INFORMÁTICA DE GESTIÓN
INFORMÁTICA DE GESTIÓN
TEMA 5 – ENTRADA/SALIDA
JOSÉ GARCÍA RODRÍGUEZ
JOSÉ ANTONIO SERRA PÉREZ
Tema 5. Unidad de E/S
1
Unidad de E/S
Indice
Introducción. Problema de E/S
Dispositivo de E/S
Controlador de E/S
Técnicas de transferencia
Técnicas de transferencia
E/S por programa
E/S por interrupciones
E/S mediante DMA
Procesadores de E/S
E/S en MaNoTaS
Tema 5. Unidad de E/S
2
Introducción
Estructura
computador
Estructura de un computador
CPU
RUTA
RUTA
DE
DATOS
MEMORIA
UNIDAD
E/S
Tema 5. Unidad de E/S
3
Introducción
Funciones
principales
El sistema de E/S realiza tres funciones
principales:
Direccionar dispositivos externos.
Direccionar dispositivos externos.
Realizar la transferencia de datos entre los
dispositivos externos y la CPU.
Sincronizar.
Tema 5. Unidad de E/S
4
Introducción
Problema E/S
Problema de E/S
• Operación asíncrona. La memoria principal puede
considerarse que funciona síncronamente con el
procesador. Los dispositivos de E/S no.
• Diferencia de velocidad. Los dispositivos de E/S son
lentos y no transmiten datos mediante un flujo
lentos y no transmiten datos mediante un flujo
continuo. Esto provoca que el procesador tenga que
esperar.
Necesidad de controlar las operaciones asíncronas y
resolver la diferencia de velocidad para que el
procesador no espere demasiado y disminuya el
rendimiento global del sistema.
CONTROLADOR DE E/S
Tema 5. Unidad de E/S
5
Introducción
Controlador
de E/S
Este controlador tiene dos grandes funciones:
Comunicarse con la CPU y la memoria a través del bus
del sistema.
Comunicarse con uno o varios dispositivos externos
mediante enlaces específicos de cada dispositivo.
Bus
Bus
Direcciones
Bus Datos
Bus Control
CONTROLADOR
E/S
Datos
....
....
Control
Estado
Control
Datos
Control
Datos
Estado
Estado
Tema 5. Unidad de E/S
6
Dispositivos de E/S
Definición
y
clasificación
Un dispositivo externo se conecta al computador a
través de un enlace con un controlador de E/S.
El enlace se utiliza para intercambiar datos e
información de control y estado, entre el controlador de
E/S y el dispositivo externo.
Clasificación:
Clasificación:
Adaptados al usuario. Son apropiados para comunicar información
al usuario.
Adaptados a la máquina. Permiten comunicarse con el sistema. A
este tipo pertenecen las unidades de almacenamiento secundario.
De comunicación. Permiten la transferencia de información entre
dispositivos remotos. Estos dispositivos pueden estar adaptados al
usuario, a la máquina o incluso ser otro computador.
Tema 5. Unidad de E/S
7
Dispositivos de E/S
Estructura
dispositivo
de E/S
Una
lógica
de
control
para
gobernar
su
funcionamiento.
Un transductor.
Una
pequeña memoria
(registro/buffer)
para
almacenar temporalmente los datos que transfiere.
Los datos.
Los datos.
Señales de control que determinan la función que
realiza el dispositivo.
Señales de estado que indiquen el estado en que se
encuentra el dispositivo.
Tema 5. Unidad de E/S
8
Estructura
dispositivo
de E/S
Dispositivos de E/S
Esquema genérico
Estado hacia el
controlador de E/S
Gestión desde el
controlador de E/S
Datos desde/hacia
el controlador de
E/S
E/S
Buffer
Transductor
Lógica
de control y estado
Datos desde/hacia
el mundo exterior
Tema 5. Unidad de E/S
9
Controlador de E/S
Definición
Un controlador de E/S o módulo de E/S es el elemento
del computador responsable del control de uno o más
dispositivos externos y del intercambio de datos entre
dichos periféricos con la memoria principal o con los
registros de la CPU.
El controlador de E/S debe poseer una interfaz interna
al computador para su conexión con la CPU y la
memoria principal y una interfaz externa al
computador para su conexión con el dispositivo
externo
Tema 5. Unidad de E/S
10
Controlador de E/S
Función
Las principales funciones de un controlador de E/S las
podemos agrupar en las siguientes categorías:
Comunicación con la CPU
Comunicación con el dispositivo externo
Comunicación con el dispositivo externo
Almacenamiento temporal de datos
Control y temporización
Detección de errores
Tema 5. Unidad de E/S
11
Controlador de E/S
Función
Comunicación CPU
La transferencia de datos entre un dispositivo externo
y la CPU necesita la siguiente secuencia de acciones:
1. La CPU pide al controlador de E/S que compruebe el estado
del dispositivo externo al que está conectado.
del dispositivo externo al que está conectado.
2. El controlador de E/S devuelve el estado del dispositivo
externo.
3. Si el dispositivo está operativo y preparado para transmitir,
la CPU solicita la transferencia del dato mediante una orden
al controlador de E/S.
4. El controlador de E/S obtiene los datos del dispositivo
externo.
5. El dato se transfiere desde el controlador de E/S a la CPU.
Tema 5. Unidad de E/S
12
Controlador de E/S
Función
Comunicación CPU
La comunicación con la CPU requiere:
Decodificación de la orden. El controlador de E/S debe
saber qué orden le ha enviado la CPU.
Datos. El intercambio de datos entre la CPU y el
Datos. El intercambio de datos entre la CPU y el
controlador de E/S se realiza mediante el bus de
datos.
Información sobre el estado. Estado, errores, etc.
Reconocimiento de la dirección. El controlador de E/S
reconoce una dirección única para cada uno de los
periféricos que controla.
Tema 5. Unidad de E/S
13
Controlador de E/S
Función
Comunicación Disp. Externo
La comunicación con el dispositivo externo comprende
órdenes, información del estado del dispositivo y datos.
Almacenamiento temporal datos
Almacenamiento temporal datos
Necesario debido a las diferentes velocidades entre la
interfaz interna con el computador (conexión a la
memoria principal y a la CPU) y la interfaz externa
(conexión con el dispositivo).
Tema 5. Unidad de E/S
14
Controlador de E/S
Función
Detección de errores
El controlador de E/S es el responsable de la detección
de errores y de informar a la CPU cuando ocurren.
Existen diferentes tipos de errores:
Existen diferentes tipos de errores:
Errores de anomalías mecánicas y eléctricas transmitidas
por el propio dispositivo externo.
Errores en la secuencia de los bits que se transmiten desde
el dispositivo al controlador de E/S.
Tema 5. Unidad de E/S
15
Controlador de E/S
Estructura
Diagrama de bloques
Interfaz con el
bus del sistema
Interfaz con el
dispositivo externo
Líneas de
datos
Líneas de
dirección
Líneas de
control
Registro de Estado/Control
Registro de Datos
Registro de Datos
Lógica de E/S
Lógica
de interfaz con el
dispositivo
dispositivo
externo
Lógica
de interfaz con el
dispositivo
externo
Datos
Control
Estado
Datos
Control
Estado
Al conjunto de registros genéricamente se les suele
llamar puertos del controlador.
Tema 5. Unidad de E/S
16
Controlador de E/S
Comunicación
sistema
Existen tres posibilidades de interconectar la CPU con
la memoria y con la unidad de E/S:
Utilizar un bus común para la memoria y el sistema de
E/S, pero con líneas de control independientes para
cada uno.
Utilizar un único bus con líneas de control comunes.
Emplear varios buses independientes, uno para la
memoria y los otros para los sistemas de E/S.
Tema 5. Unidad de E/S
17
Comunicación
sistema
Controlador de E/S
Sistema con varios buses
Bus del sistema
CPU
Memoria
Procesador
de E/S
Procesador
de E/S
Periférico
Controlador E/S
Controlador E/S
Bus de E/S
Bus de E/S
Controlador E/S
Controlador E/S
Periférico
Periférico
Tema 5. Unidad de E/S
18
Introducción
Técnicas de transferencia de E/S
E/S controlada por programa. La CPU ejecuta un
programa que tiene el control directo de la operación de E/S.
La CPU tendrá que esperar y el rendimiento del sistema
disminuirá.
E/S por interrupciones. La CPU envía una orden de E/S y
continúa ejecutando otras instrucciones hasta que es
interrumpida por el controlador de E/S, cuando éste ha
finalizado su trabajo.
En estas dos técnicas, la CPU es la responsable de leer
los datos.
Sería más conveniente que la CPU se encontrara con
los datos en memoria principal cuando le avise el
controlador de E/S. Esto se consigue con la técnica de
transferencia mediante acceso directo a memoria.
Tema 5. Unidad de E/S
19
E/S por programa
Concepto
1. Cuando la CPU está ejecutando un programa y
encuentra una instrucción de E/S, envía una orden al
controlador de E/S adecuado.
2. Este
2. Este
controlador
controlador
realiza la acción pedida y a
realiza la acción pedida y a
continuación modifica el contenido de su registro de
estado.
3. La
es
la
CPU
comprobar
periódicamente el estado del controlador de E/S hasta
que encuentra que la operación ha finalizado.
responsable
de
Tema 5. Unidad de E/S
20
E/S por programa
Concepto
Para ejecutar una instrucción de E/S, la CPU envía
una orden de E/S y una dirección que especifica el
controlador y el periférico en particular.
A continuación, la CPU puede enviar al controlador
cuatro tipos de órdenes:
Orden de control.
Orden de comprobación.
Orden de lectura.
Orden de escritura.
Tema 5. Unidad de E/S
21
Ejemplo
lectura
E/S por programa
Lectura mediante E/S
controlada por
programa
Desventaja:
El procesador no realiza
ningún trabajo útil
mientras permanece en
el bucle de espera.
Transferencia
CPU E/S
Enviar orden de
lectura al
controlador de E/S
Leer estado del
controlador de E/S
E/S CPU
¿Estado?
No
No
preparado
Preparado
Condición de
error
error
Leer una palabra del
controlador de E/S
E/S CPU
Escribir una palabra
en memoria
CPU Memoria
No
¿Fin?
Si
Siguiente
instrucción
Tema 5. Unidad de E/S
22
E/S por programada
Direccionamiento
Cuando
Comentarios de: TEMA 5 – ENTRADA/SALIDA - 2º CURSO INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN (0)
No hay comentarios