Publicado el 10 de Agosto del 2017
1.081 visualizaciones desde el 10 de Agosto del 2017
1,2 MB
30 paginas
Creado hace 11a (29/01/2014)
SIMULACIÓN DE PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO
PARA REDES MÓVILES AD-HOC MEDIANTE
HERRRAMIENTA DE SIMULACIÓN NS-3
Tecnologías de soporte: IEEE 802.11
Outline
1. Características del IEEE802.11
2. Capa física
3. Capa de Acceso al Medio (MAC)
4. Capa de gestión MAC
5. Movilidad
6. Seguridad
7. QoS
8. Ejemplos de dispositivos reales
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
2
Introducción: la ubicuidad de WLAN
Semi--public WLAN
Semi
public WLAN
Corporate WLAN
Corporate WLAN
Public WLAN
Public WLAN
Home WLAN
Home WLAN
El usuario requiere acceso a Internet desde cualquier lugar.
WLAN provee de un acceso de banda ancha a Internet desde
cualquier sitio.
Acceso público a través de Hot-spots.
IEEE802.11b (WiFi): sencillo, barato y rápido.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
3
Arquitectura básica de red Internet con acceso inalámbrico
Local Distribution Network
Internet
WLAN Acces
Netscape
http
tcp
ip
802.2
802.11
802.2
802.11
IEEE 802.11
802.3
ip
802.2
802.3
802.2
802.3
Apache
http
tcp
ip
802.2
802.3
Client
Access Point
Access Router
Server
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
4
Características de una arquitectura inalámbrica
El medio de transmisión: canal radio
• Interferencias y ruido.
• Las características del medio varían sobre el espacio y tiempo.
• Medio compartido con dispositivos 802.11 no deseados.
• Medio compartido con dispositivos no 802.11 (hornos
microondas,..)
Movilidad
• Variación de la fiabilidad del enlace.
• Uso de las baterias, requiere gestión del consumo.
• Uso de las baterias, requiere gestión del consumo.
• El usuario requiere de continuidad en la conexión.
Puede no existir conectividad total (estación oculta).
Seguridad
• No existen fronteras físicas.
• Solapamientos de LANs.
Internacionalmente existen distintas regulaciones.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
Asignación del espectro
Bandas de Industria, Ciencia y Medicina, ISM
(Industrial, Scientific and Medical).
• Espectro sin licencia.
• Bajo ancho de banda
• Com. celulares
• Interferencia de hornos microondas
• IEEE 802.11b, IEEE 802.11g
• HIPERLAN
• IEEE 802.11ª
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
5
6
IEEE802.11: configuración ad hoc
Independiente
• Una BSS (Basic Service Set)
• Red “Ad hoc”.
• Comunicación directa.
• Area de cobertura limitada.
Peer to Peer Network
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
IEEE802.11: configuración infraestructura
Infraestructura
• Puntos de acceso (AP) y estaciones.
• El sistema de distribución interconecta multiples BSS para
formar una única red.
o Extiende el área de cobertura ESS (Extended Service Set)
o Permite roaming.
• El sistema de distribución no está estandarizado, pero si los
servicios que proporciona.
servicios que proporciona.
DISTRIBUTION SYSTEM
SERVER
AP-A
BSS-A
AP-B
BSS-B
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
7
8
Estandarización de WLAN
IEEE 802.11
IEEE
802.11e: QoS Enhacenments
802.11i: Security Enhancenments
ETSI
HiperLAN2
802.11 a
5 GHz
54Mbit/s
802.11 g
2.4 GHz
54Mbit/s
802.11 b
2.4 GHz
11Mbit/s
2.4 GHz
2 Mbit/s
5 GHz
54Mbit/s
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
98
8
Arquitectura del protocolo 802.11
Station Management
•
Interactúa con las capas de gestión de MAC y PHY.
MAC Layer Management
• Gestión de consumo
• Traspaso
• MAC MIB
MAC
• Acceso al medio
•
• Fragmentación
• Encriptación
PHY Layer Management
• Sintonizar el canal
• PHY MIB
MAC
PHY
LLC =802.2
MAC
Sublayer
PLCP
Sublayer
PMD
Sublayer
MAC Layer
Management
PHY Layer
Management
Station
Station
Management
PLCP (Physical Layer Convergence Protocol)
• Detección de portadora Clear Channel Assessment (CCA)
• Generar la trama PLCP
PMD
• Modulación y codificación.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
10
Capa física IEEE 802.11
Capa física (PMD): tipos I
Banda base Infrarrojos (IR).
• 1 y 2 Mbps, 16-PPM y 4-PPM (Pulse Position Modulation).
Frequency Hopping Spread Spectrum
• Utiliza una de las 75 frecuencias. Cada 400ms salta a un
nuevo canal.
• 2,4GHz, 1 y 2 Mbps.
o 2/4 FSK con 1/2Mbps.
o 2,5 hops/s sobre 79 canales. (USA)
Direct Sequence Spread Spectrum
• Utiliza 1 de los 11 canales solapados
• 2,4GHz, 1 y 2 Mbps.
o DBPSK, DQPSK.
o Ensanchamiento con 11 Bit Barker Code.
• 2,4GHz, 5,5 y 11Mbps. (802.11b)
o CCK(Complementary Code Keying)/DQPSK
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
12
Capa física (PMD): tipos II
5 GHz OFDM (802.11a)
• Puede soportar velocidades: 54, 48, 36, 24, 12 y 6 Mbps
• Puede reducir la velocidad para alcanzar mayor cobertura.
• Parámetros idénticos a HiperLAN2 PHY
• La banda de 5GHz tiene más canales y menos interferencias
2,4 GHz OFDM (802.11g)
• Ratificado en junio 2003.
• Modulación OFDM y codificación PBCC.
• Compatible con 802.11b
• Nuevas velocidades soportadas: 6,9,12,18,24,36,48 y 54.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
13
Frequency Hopping Spread Spectrum
A
m
p
l
i
t
u
d
e
1
2
3
4
5
6
Time
Time
7
8
9
10
10
11
11
12
12
Frequency
Banda 2,4GHz con un ancho de banda de 83,5MHz.
Banda dividida en al menos 75 canales.
Cada canal tiene un ancho de banda aproximadamente 1MHz.
El transmisor y receptor saltan al unísono entre los canales de
una forma pseudo aleatoria.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
14
Direct Sequence Spread Spectrum
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
WLAN-IEEE802.11 tutorial (Maximilian Riegel)
Loja - 2014
15
Canales del 802.11
http://en.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11
El estándar define 14 canales.
• Para evitar interferencias se recomienda el uso de los
canales 1, 6 y 11.
• En España, se utilizaba solamente 10 y 11
• En USA, se utiliza los 11 primeros.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
16
OFDM
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
17
Capa física (PLCP): Physical Layer Convergence Protocol Trama
Scrambled Ones
128
SYN
16
SFD
8
SIGNAL
8
16
SERVICE LENGTH CRC
16
PLCP Preamble
PLCP Header
PSDU
192 µs
1 DBPSK
1 DBPSK
2 DQPSK
5.5 OR 11Mbps
SYNC (ajuste de ganancia, detección de energia, selección de
PPDU
antena, compensación del offset de frecuencia)
SFD (Start Frame Delimiter, sincronización de bit)
SIGNAL (velocidad: 1, 2, 5.5,11 Mbps)
SERVICE (reservados)
LENGTH (número de octetos de PSDU)
CRC (CCITT CRC-16, proteje SIGNAL, SERVICE y LENGTH)
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
18
Capa MAC IEEE 802.11
Capa de Acceso al Medio: funcionalidades
Procedimientos de acceso al canal.
Direccionamiento de las PDUs.
Formato de trama.
Control de errores, fragmentación y ensamblado de la MAC
MSU (MSDU).
• Fragmentación dependiento de los diferentes PHY.
Servicios de asociación a un AP y de traspaso.
Funciones para la gestión de consumo de energía de las
estaciones.
Servicios de autentificación y privacidad.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
20
Procedimientos de acceso al canal
Las funciones de coordinación determinan cuando una
estación puede transmitir y recibir.
Uso de la Función de Coordinación Distribuida (DCF) para
compartir el medio de modo “best effort”.
• CSMA/CA
• El PHY se encarga de la detección del medio libre.
Uso de la Función de Coordinación Puntual (PCF) para
transmisión síncrona.
• Sondeo
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
21
CSMA/CA
DIFS
PIFS
SIFS
Contention Window
Busy Medium
Backoff-Window
Next Frame
DIFS: Distribuited Interframe Space
PIFS: PCF Interframe Space
SIFS: Short Interframe Space
SIFS: Short Interframe Space
Las estaciones esperan a que el medio este libre.
Si esta ocupado, seleccionan un tiempo aleatorio antes de
transmitir para evitar colisiones.
Se utiliza un algoritmo de backoff exponencial (se incrementa si
hay retransmisiones)
• CWnew =min(CWmax,,CW*2); CWnew =CWmin
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
22
CSMA/CA + ACK protocol
DIFS
DIFS
Busy Medium
Source
Destination
Busy Medium
Other
Contention Window
Backoff-Window
Data
SIFS
ACK
DIFS
Next Frame
Backoff
Window
Window
Data
Defer Access
Si el medio está libre durante DIFS, entonces transmisión, si no
se pospone y se inicia el proceso de backoff.
El receptor envia el ACK si la trama es correcta.
Si no se recibe el ACK, se retransmite la trama después de un
tiempo aleatorio.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
23
Ejemplo de Función de Coordinación Distribuida (DCF)
Data
Source
Destination
SIFS
ACK
Busy Medium
Station 1
DIFS
DIFS
Contention Window
Busy
Backoff-Window
Busy Medium
DIFS
DIFS
Busy Medium
Busy
Station 2
Backoff
Window
Data
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
24
Problema de la Estación Oculta
Problema de la estación oculta: las estaciones dentro de una
misma WLAN no se “escuchan” entre si.
Uso de tramas de control RTS/CTS con un campo de duración.
(opcional)
CTS Range
RTS Range
Station B
Station A
Da
Comentarios de: Tecnologías de soporte: IEEE 802.11 (0)
No hay comentarios