Actualizado el 17 de Abril del 2020 (Publicado el 15 de Septiembre del 2017)
3.165 visualizaciones desde el 15 de Septiembre del 2017
5,6 MB
150 paginas
Creado hace 12a (01/01/2013)
Documentación Huayra
Felipe Diego González
Equipo de documentación de Huayra - CENITAL
Ornella Lotito
Equipo de documentación de Huayra - CENITAL
Celeste Mandrut
Equipo de documentación de Huayra - CENITAL
Copyright © 2013 Equipo de Documentación Huayra - CENITAL
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Compartir-igual de
Atribución 3.0 sin soporte.
La Documentación de Huayra GNU/Linux fue desarrollada por el Equipo de Documentación
de CENITAL. Utilizó elementos de documentaciones existentes: Gnome2 y Gnome Shell
(Licencia Creative Commons Compartir-igual de Atribución 3.0 sin soporte).
Tabla de contenidos
I. Primeros pasos
1. Menú Huayra
2. ¿Cómo miro la Televisión Digital Abierta TDA en Huayra?
3. Panel Superior
4. ¿Cómo cambiar la apariencia del escritorio, íconos y ventanas?
5. ¿Cómo crear tu usuario?
6. ¿Cómo instalar aplicaciones en Huayra?
7. Hacé tus propias Plantillas
8. Usa: Alt+F2 para lanzar aplicaciones
9. Compartir archivos
10. Visualizá mejor tus archivos y carpetas con F3 y Ctrl + T
11. ¿Cómo mantengo Huayra actualizado?
12.
Configuración del sistema
Personal
Internet y redes
Hardware
Sistema
II. Tu escritorio
13. El Escritorio
14. Paneles
Panel Superior
Panel Inferior
Configuración de paneles
Mover un panel
Propiedades del panel
Ocultar un panel
Añadir un panel nuevo
Borrar un panel
Objetos del panel
Interactuar con los objetos del panel
Añadir un objeto a un panel
Modificar las propiedades de un objeto
Mover un objeto del panel
Bloquear un objeto del panel
Quitar un objeto del panel
15. Miniaplicaciones
16. Lanzadores
Añadir un lanzador a un panel
Modificar un lanzador
Propiedades del lanzador
Ejemplos de comandos
17. Ventanas
Tipos de ventanas
Manipular ventanas
Dar el foco a una Ventana
18. Configurar la apariencia del Escritorio
Preferencias del tema
Para crear un tema personalizado
Para instalar un tema nuevo
Preferencias del fondo del escritorio
Preferencias de la interfaz
Preferencias de ventanas
Preferencias del salva-pantallas
Apariencia del fondo del visor de archivos
Preferencias de tipografías
Elección de tipografías
Renderizado tipográfico
III. Huayra en la Escuela
19. iTALC
Configuración y uso
Trabajo con iTALC
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si me cambio de aula?
¿Qué pasa si tengo un alumno nuevo?
¿Qué pasa si en la misma aula a la mañana tengo a un curso y a la tarde a otro?
20. Programas educativos
Mi Escritorio
Avogadro
Calibre
CDPedia
Celestia
Dr.Geo
Euler
Freemind
TuxGuitar
Geogebra
21. Documentos
LibreOffice
Writer
Calc
Impress
Draw
Math
22. Compartir
Compartir tus archivos
IpTux
IV. Usuarios, grupos y sesiones
23. Cuentas de usuario
¿Qué es una cuenta de usuario?
¿Cómo añadir una cuenta de usuario?
¿Cómo cambiar la contraseña?
¿Elegir una contraseña segura?¿Para qué?
¿Cuándo y cómo debo generar una cuenta de usuario "de invitado"?
¿Cómo hago para eliminar una cuenta de usuario?
¿Qué son los "Privilegios de administrador"?
¿Cómo cambiar el nombre de la netbook Huayra?
¿Por qué cambiar el nombre de tu Huayra?
24. Sesiones
¿Qué es una sesión?
¿Cómo ajustar programas para que se inicien automáticamente al iniciar sesión?
Solapa Programas al inicio
Solapa Opciones de sesión
¿Bloquear la pantalla?
¿Cómo termino una sesión?
V. Archivos, Carpetas, Documentos y Backup
25. Archivos y carpetas
Examinar archivos y carpetas
Explorar el contenido de carpetas con pestañas (Ctrl+T) y divisiones (F3)
Abrir desde Huayra los archivos que tengo guardados en Windows
Buscar archivos
Buscar
Guardar una búsqueda
Crear un archivo nuevo
Usar plantillas para crear archivos con estilos recurrentes
Crear un acceso directo
Accesos directos de aplicaciones
Copiar o mover archivos y carpetas
Copiar y pegar archivos
Cortar y pegar archivos para moverlos
Arrastrar archivos para copiarlos o moverlos
Eliminar archivos y carpetas
Para enviar un archivo a la papelera:
Eliminar permanentemente un archivo:
Comprimir y descomprimir archivos o carpetas
Ordenar archivos y carpetas
Vista de ícono
Vista de lista
Vista compacta
Maneras de ordenar archivos
Previsualizar archivos y carpetas
Renombrar un archivo o una carpeta
Caracteres válidos para nombres de archivo
Problemas comunes
Marcadores de carpeta
Eliminar un marcador:
Añadir un marcador:
Renombrar un marcador:
Encontrar un archivo perdido
Propiedades del archivo
Propiedades básicas
Recuperar un archivo de la papelera
Extraer una unidad externa de forma segura
Extraer una unidad externa de forma segura
Extraer un dispositivo en uso de forma segura
Establecer permisos de archivos y carpetas
Archivos
Carpetas
Ocultar un archivo o carpeta
Plantillas para tipos de documentos usados comúnmente
Seleccionar archivos por patrones
¿Qué es un archivo con una «~» al final del nombre?
Examinar archivos en un servidor o compartición de red
Conectar con un servidor de archivos
Diferentes tipos de servidores
26. Compartir tus archivos
Compartir archivos a través de Compartir Web
Hacer tu página web
Compartir archivos usando ipTux
27. Back up
Hacer copias de respaldo de mis archivos importantes
Compruebe su copia de respaldo
¿Cómo hacer una copia de seguridad?
Restaurar una copia de respaldo
¿Dónde puedo encontrar los archivos a los que quiero hacerles una copia de respaldo?
Frecuencia de las copias de respaldo
¿De qué cosas debería hacerse una copia de respaldo?
28. Vista de archivos y carpetas
Preferencias de comportamiento del gestor de archivos
Comportamiento
Archivos de texto ejecutables
Preferencias de la vista del gestor de archivos
Títulos de íconos
Formato de fecha
Preferencias de las columnas en la lista del gestor de archivos
Nombre
Tamaño
Tipo
Fecha de modificación
Fecha de acceso
Grupo
Ubicación
Tipo MIME
Permisos
Permisos octales
Propietario
Contexto SELinux
Preferencias de la vista previa del gestor de archivos
Archivos de texto
Otros archivos previsualizables
Carpetas
Preferencias de las vistas del gestor de archivos
Vista predeterminada
Vista de ícono predeterminada
Valores predeterminados de la vista compacta
Valores predeterminados de la vista de lista
Valores predeterminados de la vista de árbol
VI. Internet y conectividad
29. Internet y red
¿Cómo y por dónde empiezo?
Uso
¿Cómo modificar los ajustes de una conexión?
¿Cómo activo o desactivo una interfaz?
¿Cómo cambio el nombre del host y de dominio?
¿Cómo añado un nuevo servidor de nombres?
¿Cómo borro un servidor de nombres?
¿Cómo añado un nuevo dominio de búsqueda?
¿Cómo borro un dominio de búsqueda?
¿Cómo añado un nuevo alias de host?
¿Cómo modifico un alias de host?
¿Cómo borrao un alias de host?
¿Cómo guardo mi configuración de red actual como un «Lugar»?
¿Cómo borro un lugar?
¿Cómo cambiar un lugar?
30. Íconos de conectividad en el Panel Superior
íconos de conexión inalámbrica (WiFi)
íconos de conexión cableada
31. Conexiones inalámbricas
¿Cómo me conecto a una red inalámbrica?
¿Cómo me conecto a una red inalámbrica oculta?
¿Cómo edito una conexión inalámbrica?
Disponible para todos los usuarios / Conectar automáticamente
Establecer la configuación de red manualmente
Puse la contraseña correcta pero igual sigo sin poder conectarme
No puedo ver mi red inalámbrica en la lista
Problemas de red inalámbrica
Usar la línea de comandos
Realizar una comprobación inicial de la conexión
Recopilar información de tu hardware de red
Comprobá que tu equipo ha reconocido el adaptador inalámbrico
Asegúrese de que los controladores de tu dispositivo están instalados
¿Por qué mi red inalámbrica permanece desconectada?
Señal inalámbrica débil
La conexión de red no está establecida correctamente
Controladores o hardware inalámbrico poco fiables
Redes inalámbricas ocupadas
¿Qué significan WEP y WPA?
Conectar a una VPN
Crear un «hotspot» inalámbrico
32. Mantenerse seguro en internet
¿Necesito software antivirus?
¿Necesito comprobar si hay virus en mis correos electrónicos?
Buscar tu dirección IP
Activar y bloquear el acceso al cortafuegos
Puertos de red usados frecuentemente
33. Conexiones cableadas
Conectar a una VPN
Establecer la configuración de la red manualmente
Crear una conexión con una dirección IP fija
Conectar a una red cableada (Ethernet)
34. Sugerencias
35. Términos y consejos sobre redes
¿Qué es una dirección IP?
¿Cuál es la dirección IP de mi netbook?
¿Qué es una dirección MAC?
Definir la configuración del proxy
¿Qué es un proxy?
Cambiar el método del proxy
¿Cómo mantenerse seguro en Internet?
36. Problemas de red
Otros usuarios no pueden conectarte a Internet
Otros usuarios no pueden editar las conexiones de red
No puedo ver mi red inalámbrica en la lista
¿Por qué mi red inalámbrica permanece desconectada?
Señal inalámbrica débil
La conexión de red no está establecida correctamente
Controladores o hardware inalámbrico poco fiables
Redes inalámbricas ocupadas
Parece que Internet va lento
37. Preferencias de proxy de la red
38. Preferencias de escritorio remoto
VII. Multimedia
39. Sonido
Configuración del volumen del sonido
Cambiar el volumen mediante el ícono de sonido en el Panel Superior
Cambiar el volumen de una aplicación, sin cambiar el volumen de las otras.
Elegir o desactivar el sonido de alerta
Usar un micrófono diferente
Usar altavoces o auriculares diferentes
Dispositivos de música y reproductores de sonido portátiles
Abrir aplicaciones para dispositivos
Tipos de dispositivos y de medios
Cámaras y fotos
Reproductores de música
Lectores de libros electrónicos
Software
Problemas de sonido
Las canciones no aparecen en mi iPod cuando los copio en él
Mi iPod nuevo no funciona
No podes reproducir las canciones que compraste/bajaste desde una página de música on line
¿Por qué no se reconoce mi reproductor de audio cuando lo conecto?
No podés oír ningún sonido del equipo
Se escuchan ruidos al reproducir sonidos
40. Video
¿Con qué aplicación veo mis videos?
Problemas comunes con videos
Otras personas no pueden reproducir mis vídeos.
41. Televisión Digital
Comentarios de: Documentación Huayra (0)
No hay comentarios