PDF de programación - LATEX: Una herramienta para procesar textos utilizando Software Libre

LATEX: Una herramienta para procesar textos utilizando Software Libregráfica de visualizaciones

Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 17 de Octubre del 2017)
622 visualizaciones desde el 17 de Octubre del 2017
745,9 KB
40 paginas
Creado hace 15a (26/08/2009)
LATEX: Una herramienta

para procesar textos

utilizando Software Libre

Pablo L. De Nápoli

[email protected]

¿Qué son TEX/ LATEX?

¿Qué es TEX?

TeX es un sistema de preparación de documentos
creado por Donald E. Knuth.
TeX no es un procesador de textos tradicional, sino que
mas bien se parece a un lenguaje de programación.
En lugar de ver nuestro documento tal como se verá
impreso, debemos crear un archivo con instrucciones
sobre como queremos que nuestro documento se vea.

Donald Knuth dixit

“TeX is intended for the creation of beautiful books,
and especially for books that contain a lot of
mathematics.”
(Donald Knuth, preface to the TeXBook)

TEXes software libre

Un programa es software libre si el usuario tiene (de
acuerdo a la licencia del programa) las siguientes libertades
o derechos:
0) La libertad de ejecutar el programa, con cualquier

propósito.

1) La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y

adaptarlo a sus necesidades.

2) La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar

a su vecino.

3) La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las
mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad
se beneficie.

Ventajas de TEX

TeX es software libre.
Excelente calidad final.
Facilidad para incluir fórmulas matemáticas.
TeX utiliza un formato abierto.
De hecho, los documentos en TeX son archivos de texto,
que se pueden editar con nuestro editor favorito, y
procesar con herramientas estándar.
TeX está muy bien documentado.
Existe una amplia documentación que se suele incluir
en todas las distribuciones de TeX.
TeX es multiplataforma: se puede utilizar en GNU/Linux,
MS-Windows (Miktex) o Mac OS.

Dialectos de TEX

Existen varios dialectos de TEX(o mejor dicho distintos
paquetes de macros) tales como:

plain TEX(TeX sin agregados).
LATEX, paquete de macros creado por Leslie Lamport.
AmsTeX, dialecto de TeX creado por la A.M.S.
(American Mathematical Society).
AmsLaTeX (extensión de LaTeX de la AMS).

En esta charla veremos a modo de ejemplo como crear un
documento en LaTeX (a mi criterio, el dialecto más sencillo
de utilizar).

Ventajas de LATEX

LaTeX es mucho más fácil de aprender y de utilizar que
Plain TEX.
LaTeX es como un lenguaje de alto nivel para TEX,
mientras que Plain es el equivalente a un lenguaje de
bajo nivel.
El autor tiene que preocuparse más por el contenido
que por el formato.
Los documentos LaTeX tienen estructura.
Existen conversores de LaTeX a diversos formatos
(PDF, HTML, RTF, etc.)

¿Quienes utilizan TEX?

La comunidad científica (matemática, física,
computación científica).
La industria editorial (principalmente para libros
científicos o técnicos).
Los proyectos de documentación de software libre:

GNU Texinfo.
The Linux Documentation Project (TLDP) utiliza
Docbook, que a su vez utiliza TeX / LaTex para
generar versiones imprimibles de los documentos
(por medio de jadetex).

Desventajas de TeX

Curva de aprendizaje.
En TeX/LaTeX no podemos ver el documento tal como
va a verse cuando esté impreso mientras lo estamos
escribiendo (antes de compilarlo).

Un primer documento en LATEX

HolaMundo.tex

A modo de ejemplo, veamos como crear un documento
sencillo en LaTeX.
Para ello creamos con nuestro editor de texto favorito un
archivo HolaMundo.tex, que contenga las siguientes
instrucciones (en rojo).
Podemos utilizar cualquier editor de texto, aunque existen
editores especializados como Kile (un IDE para KDE en
GNU/Linux), TeXnicCenter (un IDE para MS-Windows) o
AUCTeX (un modo especial para EMACS).

Kile

En este taller utilizaremos Kile que es un entorno integrado
de desarrollo (IDE) para escribir en LaTeX, para el entorno
KDE (sobre GNU/Linux).

1:¿Qué clase de documento queremos crear?

La primera linea de nuestro archivo HolaMundo.tex será:

\documentclass {article}

Esta primera linea le dice a LaTeX que clase de documento
queremos crear. En este caso un artículo (article). Otras
posibilidades son un libro (book), una carta (letter),
transparencias (slides), un reporte (report), etc.
El efecto de esta orden es incluir un archivo article.cls, con
instrucciones de como debe verse un artículo. Podemos
crear nuestras propias clases de documentos.

2: Incluyendo paquetes extra

A continuación, incluimos las siguientes lineas:

\usepackage [spanish] {babel}
\usepackage [T1]{fontenc}
\usepackage [latin1]{inputenc}

Estas lineas tienen el propósito de incluir paquetes, que
proporcionan facilidades adicionales. En este caso, los
paquetes fontenc y inputenc, permiten que LaTeX
reconozca los caracteres utilizados en castellano (acentos y
eñe), y el paquete babel hace que LaTeX separe
correctamente las sílabas en castellano.
Estas lineas se aplican si usamos la codificación latin1
(iso-8859-1 - alfabeto europeo occidental).

Si queremos usar unicode...

Si quisiéramos utilizar la codificación utf8 (unicode)
deberíamos poner:
\usepackage{ucs}
\usepackage[utf8x]{inputenc}

3:Encabezado del documento

Con la linea:
\begin{document}
damos comienzo al texto del documento en sí mismo.
Las siguientes líneas crearán el encabezado del
documento:

\title{Un documento de Prueba}
\author{Pablo Luis De Nápoli}
\maketitle

4: El cuerpo del documento

\section{Introducción}
¡Hola mundo \TeX !, para no romper
la tradición.

\section{Una fórnula}
Y ahora para que vean porque \TeX es mejor, una fórmula
matemática:

$$ \frac{\pi}{4} =
\int_0^1 \frac{1}{1+x^2} dx $$

\end{document}

Secciones

Los documentos de LaTeX tienen una estructura clara.

Por ejemplo la orden
\section{ título }
indica el comienzo de una nueva sección. LaTeX se ocupará
de elegir el tipo de letra para el titulo , numerar las
secciones, etc.

Más comandos para separar en secciones

Otros comandos para separar en secciones son:

\part

\chapter
(en las clases book y report)
\subsection

\subsubsection

\paragraph

\subparagraph

\appendix

Inclusión de fórmulas matemáticas

Es muy fácil insertar fórmulas matemáticas tales como:
$$ \frac{\pi}{4} =
\int_0^1 \frac{1}{1+x^2} dx $$
Esto producirá la fórmula

π
4

= Z 1

0

1

1 + x2 dx

Los signos $$ ... $$ indican a LaTeX que es una fórmula, y
que queremos que la centre.
$ ... $ produciría una fórmula no centrada)

Explicación de la Fórmula:

La orden \pi, es simplemente la letra griega π.
La secuencia

\int^1_0

producirá una integral con extremos 0 y 1.
La orden

\frac{1}{1+x^2}

producirá una fracción con numerador 1 y denominador
1 + x2.

Compilando nuestro documento

Después de haber creado nuestro documento, debemos
compilarlo usando el comando

pdflatex HolaMundo.tex

Esto creará un archivo HolaMundo.pdf
También es posible generar archivos en otros formatos

dvi (“device independent”)

latex HolaMundo.tex

poscript (.ps) [a partir del dvi]

dvips -o HolaMundos.ps HolaMundo.dvi

Otras cosas que se

pueden hacer en LaTeX

Etiquetas

Podemos incluir referencias a secciones o fórmulas que
aparecen en otra parte de nuestro documento. Por ejemplo
la secuencia
\begin{equation}
x = \frac{-b \pm \sqrt{b^2-4ac}}{2a}
\label{raices}
\end{equation}

creará la fórmula (numerada):

x = −b ± √b2 − 4ac

(1)
La orden \label le da un nombre a la fórmula (o sección).

2a

Referencias Cruzadas

Más adelante podemos incluir una referencia a nuestra
fórmula:
La fórmula (\ref{raices} proporciona
las raices de la ecuación cuadrática
$$ ax^2 + bx + c = 0 $$
Esto se verá de la siguiente forma:
La fórmula (1) proporciona las raices de la ecuación
cuadrática

ax2 + bx + c = 0

Más sobre referencias cruzadas

Si nuestro documento contiene referencias cruzadas puede
que tengamos que recompilarlo dos veces. LaTeX nos lo
avisará con el mensaje:
LaTeX Warning: Label(s) may have changed.
Rerun to get cross-references right.

Latex usa un archivo con extensión .aux para recordar las
referencias cruzadas.

Creación de índices

La órden
\tableofcontensts
crea una tabla de contenidos (índice por secciones)
Las órdenes (en el preámbulo)
\usepackage {makeidx}
\makeindex
crean un índice analítico. La orden
\printindex
lo imprime (en algún lugar del documento). La órden
\index{palabra}
agrega una palabra al índice.

Otras cosas que podemos hacer en LaTeX

Notas al pié:

\footnote{Pon esto como nota al pié.}

Listas de ítems:

\begin{itemize}
\item ítem 1.
\item ítem 2.
\ítem ítem 3.
\end{itemize}

Incluyendo gráficos:

Para incluir gráficos, podemos utilizar el paquete graphics:
\usepackage {graphics} %en el preámbulo
Podemos incluir un gráfico contenido en el archivo
logo_jornadas.eps mediante la orden:
\begin{figure}[h]
\includegraphics[width=0.15 \textwidth]
{logo_jornadas.eps}
\end{figure}

Tablas

\begin{tabular}{|c|c|}
\hline
$x$ & $f(x)=x^2$ \\
\hline
$1$ &
$2$ &
\hline
\end{tablular}

$1$ \\
$4$ \\

x f (x) = x2

1

2

1

4

Aún más cosas:

Cambiar el tipo de letra.

\texbf{Pon esto en negrita.}
\texsl{Pon esto en cursiva.}

Incluir bibliografías.
Definir nuevos comandos.

% Una abreviatura para Software Libre
\newcommand {\SL} {software libre}

Para matemáticos... ¡Teoremas!

Ponemos en el preámbulo
\newtheorem{teorema}{Teorema}
y en el cuerpo del documento
\begin{teorema}[Pitágoras]
En un triángulo rectángulo con hipotenusa A y catetos
$$ A^2 = B^2+C^2 $$
\end{teorema}
Esto se verá así:
Teorema 1 (Pitágoras) En un triángulo rectángulo con
hipotenusa A y catetos B y C se cumple que

A2 = B2 + C 2

Herramientas Útiles

TeXnicCenter

Es un entorno integrado de desarrollo (IDE) para escribir en
LaTeX, para MS-Windows.

Lyx

Es un procesador de textos que permite en LaTeX, sin
saber LaTeX y viendo como se verá lo que estamos
escribiendo al mismo tiempo.

Verificando la ortografía

Es posible verificar la ortografía de un documento en LaTeX
utilizando ispell
Por ejemplo, para verificar la ortografía de este documento,
utilicé la orden

ispell -t -T latin1 -d espa~nol
charla-latex.tex

El parámetro -t indica a ispell que queremos procesar un
documento en Tex.
Los demás parámetros especifican el diccionario a utilizar, y
la codificación utilizada para los caracteres en español.

Otra
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf7204

Comentarios de: LATEX: Una herramienta para procesar textos utilizando Software Libre (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad