Publicado el 25 de Marzo del 2018
1.022 visualizaciones desde el 25 de Marzo del 2018
888,6 KB
27 paginas
Creado hace 8a (18/09/2016)
REDACCION DE DOCUMENTOS DE
INVESTIGACION EN:
ShareLATEX
ShareLaTeX, Editor de LaTeX online
https://es.sharelatex.com/
C A R L O S P I L L A J O A .
E S T U D I A N T E D O C T O R A D O
U N I V E R S I D A D P O L I T E C N I C A S A L E S I A N A
0 9 / 2 0 1 6
¿Qué es LATEX?
LATEX es un compilador de lenguaje como lo es
C++ o Fortran.
Es un PROCESADOR de PALABRAS de alto nivel
que le permite al programador realizar un set de
instrucciones en un lenguaje amigable jerárquico
Como todo lenguaje de programación, el código
debe ser COMPILADO para obtener el producto
final.
Las salidas del programa son archivos
independientes como los DVI (Device independent),
o los PDF (Portable Document File)
¿Qué es LATEX?
LATEX fue creado por L. Lamport basado en los
diseños de D. Knuth.
El formato del documento sucede al momento de
la compilación.
Comandos de formato se realizan durante la
escritura mediante palabras clave como en HTML
Tiene muy buen soporte para ecuaciones
matemáticas
LaTeX es un programa que NO es WYSIWYG What
You See Is What You Get (en inglés, "lo que ves es
lo que obtienes")
Escribiendo un Documento
La mayoría de los comando de formato se emplean
automáticamente en el layout del documento que se
encuentra en el archivo de estilo
En el sistema vienen estilos genéricos de documentos,
muchas revistas y conferencias, proporcionan sus estilos
para que todos los autores escriban con las mismas reglas
Escribiendo un Documento
Escribiendo un Documento
Se emplea laTeX para escribir documentos que presentan
mayor grado de dificultad y complejidad, como por ejemplo
tesis (postgrado y doctorado), artículos para revistas y
eventos internacionales, libros y documentos técnicos ricos
en ecuaciones y referencias cruzadas y mucha bibliografía
Se sugiere emplear otro editor de documentos para cartas o
documentos cortos de unas cuantas páginas
Compilando en LATEX
dvips
PS
ps2pdf
bibtex
laTeX
LaTex
DVI
dvi2pdf
PdflaTeX
PDF
BIBteX
Compilando en LATEX
El comando LATEX compila el documento en un
documento de formato DVI que se puede ver con un
visor para esto
DVIPS crea un documento Postscript desde el DVI
PS2PDF convierte de Postscript a PDF
PDFLATEX puede crear un PDF directamente, pero con
restricción en el tipo de imágenes
Postscript es usualmente mejor para impresión.
Las imágenes vectoriales no pierden resolución, los
mapas de bit si lo hacen
Compilando en LATEX
Una serie de archivos se crean al trabajar con LaTeX
Tipos de Archivos:
LaTeX documento fuente
◦ document_filename.tex
DVI de visualización
◦ Document_filename.dvi
PostScript
◦ document_filename.ps
PDF
◦ document_filename.pdf
BibTeX archivo de bibliografía
◦ reference_filename.bib
Compilando en LATEX
Estructura de un Documento
Se define el tipo de documento
\documentclass[style definitions]{document type}
Se incluyen macros y funcionalidades con paquetes o
librerias
\usepackage{package name}
Se inicia el ambiente del documento
\begin{document}
…El contenido…
\end{document}
Clases en LATEX
\documentclass[opciones]{clase}
Posibles clases:
•article
•report
•letter
•book
•slides
Opciones de las Clases en LATEX
• 10pt,11pt,12pt
• a4paper, letterpaper,…
• fleqn, leqno
• titlepage, notitlepage
• onecolumn, twocolumn
• twoside, oneside
Títulos en el documento en LATEX
El título se genera así:
\title{your title}
\author{author name}
\date{date to appear in title}
\maketitle
Jerarquías en LATEX
• \chapter{} 0
• \section{} 1
• \subsection{} 2
• \subsubsection{} 3
• \paragraph{} 4
• \subparagraph{} 5
En el documento en LATEX
Ambiente Itemize:
\begin{itemize}
\item uno
\item dos
\item tres
\end{itemize}
En el documento en LATEX
Ambiente descriptivo:
\begin{description}
\item[uno] es el numero 1
\item[dos] es el numero 2
\item[tres] es el numero 3
\end{description}
En el documento en LATEX
Ambiente enumerativo:
\begin{enumerate}
\item primero
\item segundo
\end{enumerate}
En el documento en LATEX
Ambiente de ecuaciones:
\begin{equation}\label{eq1}
h(t)= \sum^{L-1}_{l=0}\sum^{K- 1}_{k=0}\Omega_{k,l}\delta\left(t-T_{l}-\tau_{k,l}\right)
\end{equation}
En el documento en LATEX
Ambiente de tabulaciones (para tablas):
\begin{tabular}{|c|c|}
\hline
hola & mundo \\
\hline
tabla & uno \\
\hline
\end{tabular}
En el documento en LATEX
Ambiente de tablas
\begin{table}
\centering
\caption{Tabla uno}\label{Nombre de la Tabla}
\end{table}
En el documento en LATEX
Ambiente de figuras
\begin{figure}
% Requires \usepackage{graphicx}
\includegraphics[width=8cm]{nombrefigura.extension}\\
\caption{Titulo de la Figura}\label{Etiqueta de la Figura}
\end{figure}
En el documento en LATEX
Ambiente de Tablas
\begin{table}
\centering
\caption{Tabla uno}\label{Nombre de la Tabla}
\end{table}
En el documento en LATEX
Ambiente de bibliografía (1)
\bibliographystyle{IEEEtran}
\bibliography{archivo de bibliografia.bib}
Se cita: \cite{Beaulieu2000}
Las referencias cruzadas se hacen con \ref{referencia a la etiqueta}
En el documento en LATEX
Ambiente de bibliografía (2)
@ARTICLE{Beaulieu2000,
author = {N.C. Beaulieu and A.S. Toms and D.R. Pauluzzi},
title = {Comparison of four {SNR} estimators for {QPSK} modulations},
journal = {IEEE Communications Letters},
year = {2000},
volume = {4},
pages = {43-45},
number = {2},
month = {Feb},
abstract = {},
doi = {10.1109/4234.824751},
issn = {1089-7798},
keywords = {}, }
Formato IEEE
\documentclass[journal]{IEEEtran}
\title{Curso LaTeX Formato IEEE para Journals}
\author{Cosme Fulanito,~\IEEEmember}
\begin{document}
\begin{abstract}
\begin{secciones}
\begin{thebibliography}
\end{document}
Formato IEEE
Formatos Usados en la plantilla IEEE
• Papers
Journals
Conference Proceedings
Technical notes
AGRADECIMIENTOS.
A los docentes presentes:
Esta presentación es una adaptación del curso dictado por :
Leonardo Betancur Agudelo PhD.
Al Grupo de Investigación en Electronica
Telecomunicaciones y Control
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Comentarios de: ShareLaTeX, Editor de LaTeX online (0)
No hay comentarios