Publicado el 28 de Marzo del 2018
1.779 visualizaciones desde el 28 de Marzo del 2018
1,6 MB
40 paginas
Creado hace 11a (05/12/2013)
UNIVERSIDAD DE SONORA
Desarrollo de
aplicaciones móviles
multiplataforma
Ingeniería es sistemas de información
Este documento trata sobre el desarrollo de las prácticas profesionales
desarrolladas en la empresa de tecnología CENCCO, se hablara sobre su
desarrollo y principales conocimientos adquiridos en el área de desarrollo de
software de esta compañía
Tutor de Practicas: José Luis Ochoa
JESUS ABRAHAM ARIAS LOPEZ 208209588
INDICE
Introducción.--------------------------------------------------------------------------------------2
Descripción del área de la institución en la que desarrolló la práctica.------------2
Justificación del proyecto realizado.--------------------------------------------------------3
Objetivos del proyecto.-------------------------------------------------------------------------3
Problemas planteados para resolverlos.--------------------------------------------------4
Alcances y limitaciones en la solución de los problemas.----------------------------5
Fundamento teórico ---------------------------------------------------------------------------6
Procedimientos empleados y actividades desarrolladas-----------------------------9
Resultados obtenidos-------------------------------------------------------------------------22
Conclusiones y recomendaciones---------------------------------------------------------33
Retroalimentación------------------------------------------------------------------------------35
Fortalezas y debilidades ---------------------------------------------------------35
Oportunidades detectadas-------------------------------------------------------36
Bibliografía---------------------------------------------------------------------------------------37
Ingeniería en sistemas de información
Page 1
Introducción
En el siguiente proyecto se expondrán las actividades realizadas durante las
estadías profesionales en la empresa de CENCCO, en el departamento de
tecnología y desarrollo de software, CENNCO es una empresa que tiene
mucho potencial y buenas ideas para las empresas que quieren ganar dinero,
las principales características son desarrollo de aplicaciones móviles, con las
cuales se tiene un contacto del cliente con la empresa para poder tener acceso
a toda su variedad de productos, Desarrollo de páginas de aterrizaje con las
cuales se quiere tener un impacto directo hacia el cliente y otras interesantes
características que veremos en este documento. Como las aplicaciones
móviles están teniendo mucho impacto en la actualidad poder combinar varias
tecnologías para generar negocios electrónicos bastantes buenos con los
cuales se generaría empleo y a la vez ganancias para las empresas.
Descripción del área de la institución
CENCCO cuenta con un completo equipo de profesionales altamente
calificados y capacitados en tecnología avanzada, es consistente con esta
visión de negocios y orienta su perfil a tres componentes básicos: habilidad
para dominar la tecnología de punta y el negocio de nuestros clientes,
capacidad para integrar los servicios de consultoría, teniendo como valor
agregado una estrategia propia y el nivel de compromiso con los objetivos del
cliente. Las siglas
“CENCCO”, significan Centro de Capacitación en
Computación, en su inicio el primer objetivo estaba orientado a la capacitación,
a medida que el uso de computadoras se fue convertido en una de las
herramientas indispensables en cualquier negocio, la empresa comenzó a
diversificar sus servicios hacia diversas áreas, tales como servicio de
Mantenimiento Preventivo y Correctivo, así como ventas, posteriormente en el
año de 1992, la empresa se convierte en Sociedad Anónima, para fortalecerse
y brindar a sus Clientes una gama de servicios más profesional y completa,
CENCCO es una empresa que tiene ya tiempo en Hermosillo sonora, esta
empresa se dedica principalmente a las tecnologías de información, venden
equipo de cómputo y soluciones integrales para las empresas, el departamento
Ingeniería en sistemas de información
Page 2
de desarrollo de software surgió gracias al ingeniero Iván Martínez, una
persona muy competitiva con grandes ideas que se unió al negocio de
CENCCO para que se pudiera lograr tener el departamento de desarrollo, las
principales ideas son venderles aplicaciones móviles a las empresas para así
poder tener un negocio factible con el cual tengamos una lista de clientes
potenciales para poder brindarles más servicios de los cuales el personal de
desarrollo se encargaría de resolver.
Justificación del proyecto realizado
La razón principal por que se realizó este proyecto es que actualmente en la
ciudad de Hermosillo, Sonora, no se cuenta con muchas empresas de
desarrollo de software para micro y medianas empresas, localmente hablando.
Tenemos empresas como Nearsoft o TiempoDevelopment, que son empresas
con clientes en estados unidos, pero ninguna de ellas tiene clientes para
empresas de aquí de Hermosillo.
Es por eso que me pareció una gran idea participar en un proyecto como este,.
Además de tener la oportunidad de tener un buen currículo habiendo trabajado
para empresas reales con proyectos reales, este proyecto me brindo buenas
herramientas que me serán de mucha utilidad en un futuro para poder después
tener más oportunidades de empleo.
Objetivos generales
Los objetivos son muy claros, obtener un negocio factible empezando en
Hermosillo, Sonora, con una gran posibilidad de expandirse hacia otros estados
unificando varias tecnologías como lo son páginas de aterrizaje y sistemas de
información, el proyecto consta de varias fases que en un principio se estaban
diseñando para poder obtener la mayor cantidad de clientes, las cuales las
podemos ver como paquetes para su negocio, estos paquetes van desde
paquetes básicos para empresas pequeñas hasta paquetes bastantes robustos
para empresas de gran cantidad de trabajadores.
Ingeniería en sistemas de información
Page 3
Objetivos específicos
Desarrollo de aplicación móvil para Grupo Ayala, Microfilm y otras
empresas que logremos obtener.
Desarrollo de páginas de aterrizaje
Obtener una cartera de clientes
Vender sistemas hechos a la medida para empresas
Problemas planteados para resolverlos
Durante las actividades desarrolladas en las prácticas profesionales se tuvieron
una serie de problemas que se necesitó que encontrar la forma de resolver,
muchos de los problemas más comunes eran los siguientes:
Cliente, nos proporcionaba las especificaciones de cómo deberían funcionar
ciertos módulos de su paquete de información y al momento de presentarlo no
era lo que el pedía, entonces teníamos que de alguna manera poder reusar ese
código y manual para adaptarlo a las nuevas especificaciones del cliente,
Personal: Como la empresa iba comenzando con el área de desarrollo de
software, solo se contaba con 3 personas para el desarrollo de las aplicaciones
y sistemas que desarrollábamos, entonces nos tomaba mucho tiempo poder
crear los sistemas y los clientes querían ver el proceso mas rápido
también tuvimos que plantear ciertos análisis para poder encontrar soluciones
para las aplicaciones que desarrollábamos , estos problemas los resolvíamos
con lluvias de ideas, trabajo en equipo y retroalimentación, junto con
capacitaciones continuas sobre temas que no teníamos un completo dominio.
Ingeniería en sistemas de información
Page 4
Alcances y limitaciones en la solución de los problemas
Este proyecto pretende lograr que la mayor cantidad de empresas de
Hermosillo cuente con aplicación móvil, para que todos los usuarios tengan
fácil acceso a la información general acerca de sus productos y servicios, así
como sus promociones especiales, dependiendo el tamaño de la empresa se le
vendería también una página de aterrizaje junto con sus sistema de hospedaje
en línea, también se les ofrecerán módulos especiales dependiendo de sus
necesidades.
Para poder desarrollar estas tecnologías necesitaríamos ciertas aplicaciones
que de forma gratuita para sistemas ANDROID nos brindan su ayuda, pero
para aplicaciones con sistemas operativos IOS tienes que pagar una licencia,
una limitación que tuvimos fue analizar cuál era la mejor opción para poder
brindar la aplicación móvil para los sistemas IOS como IPHONEY IPADS y así
tener una aplicación para cualquier tipo de sistema.
Ingeniería en sistemas de información
Page 5
Fundamento teórico de las herramientas y conocimientos aplicados
Para poder desarrollar las aplicaciones móviles para los teléfonos celulares
actuales y las tabletas decidimos usar ciertas tecnologías que actualmente son
las más usadas en todo el mundo para el desarrollo de aplicaciones móviles
multiplataforma, entre ellas están las siguientes:
HTML5: (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión
importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5
especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html),
la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como
sintaxis XHTML5 que deberá
ser servida
como XML
(XHTML)
(applic
Comentarios de: Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma (0)
No hay comentarios