Mostrando del 41 al 50 de 119 registros
Las nuevas tecnologías, son el reino de las siglas. En estos últimos meses hay unas que cada vez vemos más: SSD, van casi siempre aplicadas a los discos duros más modernos.
Es difícil diagnosticar un problema de reinicio repentino del PC porque cuando se reinicia no aparece ningún mensaje de error que nos dé una pista. Para solucionar este problema, en primer lugar debemos conocer cuales son las causas que pueden hacer que un PC se reinicie solo.
Cuando encendemos nuestro ordenador, siempre deberíamos oír un pitido corto pocos segundos después de pulsar el botón, indicando que el sistema ha arrancado de forma correcta y sin problemas. Pero bajo determinadas circunstancias, es posible que no oigamos ese pitido sino un número determinado de ellos e incluso varios pitidos largos y cortos que nos indican el problema y por tanto la pista necesaria para solucionarlo. No obstante, la siguiente lista es de caracter genérico y quizá no siempre coincida exactamente con el problema descrito; esto es debido a que cada fabricante puede introducir su propio "lenguaje", aunque en su mayoría siempre serán los mismos.
Los ordenadores requieren el manejo de una gran cantidad de información. Para poder transmitirla entre los diversos componentes son necesarios unos caminos por los cuales pueda fluir con la mayor soltura posible. Estos "caminos" se denominan Buses. En realidad son circuitería interna de la placa base que permite el envío de datos entre los distintos componentes y que define en gran medida la velocidad del ordenador en sí, ya que cuanto más rápido envíe esos datos, mayores operaciones podrá realizar por segundo.