Promedio de descarga/visualización de los códigos de Samba
Listado de los códigos con más promedio de visualizaciones realizadas por día desde su publicación en la web.
En este artículo veremos cómo conseguir conectar un equipo Ubuntu a red Windows 10 en nuestra res LAN doméstica. El uso compartido de archivos es una de las acciones más interesantes que podemos realizar en nuestro equipo, de esta forma podremos copiar y pegar archivos desde distintos equipos, ya sea mediante una conexión LAN a través de switch, router o mediante Wi-Fi.

2 visualizaciones de promedio por día
Samba
,
Linux
,
Redes
953 visualizaciones desde el 28 de Octubre del 2019
Si tienes una red compuesta de máquinas con sistemas Windows y Linux, seguro que quieres intercambiar archivos entre ellas.
No te preocupes, lo puedes lograr fácilmente utilizando la herramienta Samba. De esta aplicación destacamos que es open source, y nos permite acceder a los recursos compartidos, incluyendo archivos, carpetas, impresoras, etc.
En este artículo, veremos cómo instalar y configurar Samba como un sistema de almacenamiento de archivos para los sistemas operativos Windows y Linux. También como acceder a los archivos compartidos desde los sistemas cliente Linux y Windows.
Debes tener en cuanta un detalle, para acceder a los recursos compartidos el servidor y el sistema del cliente deben operar en la misma subred IP.
En este artículo, usaremos como servidor un Ubuntu 18.04 LTS, y como clientes, Windows 10 y Linux Mint 18.3 Sylvia. Debemos aclarar, que este tutorial es valido para todos los derivados de Ubuntu y Debian,

1 visualizaciones de promedio por día
Samba
4.365 visualizaciones desde el 23 de Mayo del 2012
Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. Este artículo detalla la correcta instalación de Samba en modo gráfico y consola.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
5.355 visualizaciones desde el 3 de Octubre del 2008
Con samba podremos compartir carpetas en nuestro Linux y poder acceder a ellas desde otro ordenador Windows. No solo carpetas sino que tambien compartir impresoras, etc...
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
5.101 visualizaciones desde el 29 de Octubre del 2008
Este documento describe la configuración necesaria para tener un servidor de usuarios para los clientes de una red local basada en Samba.
Uno de los problemas de un administrador es como compartir usuarios locales en sistema Unix. Existen varias formas para hacer esto, una de ellas es usar Samba.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
6.073 visualizaciones desde el 17 de Mayo del 2006
Articulo en el que se detallan los pasos necesarios para poder compartir una impresora local en linux con Windows usando samba.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
6.956 visualizaciones desde el 19 de Diciembre del 2003
La interconectividad entre un equipo con GNU/Linux instalado y el resto de los equipos en red en una oficina con alguna versión de Windows es importante, ya que esto nos permitirá compartir archivos e impresoras. Esta interconectividad se consigue exitosamente a través de SAMBA. En este artículo veremos como.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
7.845 visualizaciones desde el 15 de Agosto del 2001
Configuracion de un servidor para compartir recursos con windows o linux
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
4.738 visualizaciones desde el 27 de Marzo del 2009
Este artículo explica como configurar Samba. Incluye ejemplos básicos y avanzados.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
4.694 visualizaciones desde el 7 de Mayo del 2009
El servidor Samba es la herramienta preferida para instalarla en una red LAN (Local Area Network) usando el protocolo SMB (Server Message Block).Gracias a este programa servidor podemos utilizar eficazmente en una misma red estaciones Linux y PCs Windows.
Samba es muy útil para compartir archivos e impresoras entre estaciones Unix y Windows de manera transparente y estable.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
5.269 visualizaciones desde el 17 de Octubre del 2007
Artículo que te explica con detalle todo lo referente a SAMBA. En formato pdf. Contiene 11 páginas.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
5.618 visualizaciones desde el 16 de Junio del 2006
Desde este articulo os hago una pequeña guía para poder instalar este magnifico programa.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
4.713 visualizaciones desde el 31 de Octubre del 2008
Este artículo explica la configuración de ls suite Samba.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
6.257 visualizaciones desde el 30 de Julio del 2004
La interconectividad entre un equipo con GNU/Linux instalado y el resto de los equipos en red en una oficina con alguna versión de Windows es importante, ya que esto nos permitirá compartir archivos e impresoras. Esta interconectividad se consigue exitosamente a través de SAMBA.
SAMBA es una conjunto de programas, originalmente creados por Andrew Tridgell y actualmente mantenidos por The SAMBA Team, bajo la Licencia Publica General GNU, y que implementan en sistemas basados sobre UNIX el protocolo Server Message Block (o protocolo SMB). Este es algunas veces referido también como Common Internet File System (CIFS), LanManager o protocolo NetBIOS. Sirve como reemplazo total para Windows NT, Warp, NFS or servidores Netware.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
3.979 visualizaciones desde el 23 de Julio del 2010
Proyecto Integrado para la utilización de samba como controlador de dominio con autentificación en un servidor LDAP. Realizado por Carlos Arizón Muñoz.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
3.737 visualizaciones desde el 16 de Marzo del 2011
Aprende a configurar fácilmente Samba, implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
3.282 visualizaciones desde el 18 de Mayo del 2012
Documento teórico correspondiente a un seminario de configuarción de Samba. Dividido en introducción, instalación, configuración, seguridad y ejemplos. En formato pdf. Contiene 24 páginas.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
6.415 visualizaciones desde el 20 de Agosto del 2003
Descripción smb.conf - Es el fichero de configuración smbd smb.conf contiene la configuración, en tiempo de ejecución, para el programa smbd. El programa smbd proporciona los servicios de tipo LanManager a los clientes que usen el protocolo SMB. El autor de samba es Andrew Tridgell, a quien otorgo los créditos correspondientes.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
5.389 visualizaciones desde el 11 de Abril del 2006
Características y configuración de Samba para tu servidor Linux.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
7.079 visualizaciones desde el 27 de Junio del 2001
En este articulo se detallan los pasos necesarios para configurar correctamente el paquete SAMBA. Muy extendido por todos los servidores del mundo.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
3.833 visualizaciones desde el 26 de Julio del 2010
Samba es la implementación de un código libre para la utilización del protocolo SMB (Server Message Block) el cual permite la compartición de archivos, impresoras y recursos en una red entre equipos Windows y Linux.
En ocasiones pareciera que el compartir recursos entre estos distintos sistemas operativos es complicado y que tiene que realizarlo un experto y la verdad es que no es así, en este artículo mostraré la forma para instalar y configurar un servidor Samba en 5 sencillos pasos utilizando como sistema operativo del servidor la última versión de Ubuntu: Hardy Heron.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
6.454 visualizaciones desde el 25 de Octubre del 2002
La interconectividad entre un equipo con GNU/Linux instalado y el resto de los equipos en red en una oficina con alguna versión de Windows es importante, ya que esto nos permitirá compartir archivos e impresoras. Esta interconectividad se consigue exitosamente a través de SAMBA. SAMBA es una conjunto de programas, originalmente creados por Andrew Tridgell y actualmente mantenidos por The SAMBA Team, bajo la Licencia Publica General GNU, y que implementan en sistemas basados sobre UNIX el protocolo Server Message Block (o protocolo SMB). Este es algunas veces referido también como Common Internet File System (CIFS), LanManager o protocolo NetBIOS. Sirve como reemplazo total para Windows® NT, Warp, NFS o servidores Netware.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
,
Linux
828 visualizaciones desde el 19 de Noviembre del 2018
Samba es un protocolo de comunicaciones para conectar windows con el sistema de archivos linux y de esta forma ver discos de linux o carpetas como unidades de red en windows.
1 visualizaciones de promedio por día
Samba
4.557 visualizaciones desde el 8 de Febrero del 2007
Articulo que te permitirá configurar paso a paso tu servidor Samba.