Mostrar los tags: r

Mostrando del 2.011 al 2.020 de 3.146 coincidencias
Se ha buscado por el tag: r
Imágen de perfil

Botón de Agregar en chosen js


JavaScript

Publicado el 24 de Junio del 2018 por Carlos Luis (2 códigos)
2.707 visualizaciones desde el 24 de Junio del 2018
chosen1

Permite agregar un nombre no registrado en la base de datos, en este caso un veterinario, el cual no figura en el select, extraido de una consulta.

En resumen. Se aprovecha que se puede incluir codigo HTML en el mensaje que muestra chosen.js (no_results_text:), cuando no consigue una opción al ser buscada.

La función: agregarItemChosen = function(elem, tipo, strUrl1, strUrl2),

* elem: Elemento del chosen que contiene el nuevo dato.
* tipo: Necesario porque reutilzo la función para otros controles select (operadores, ejemplo).
* strUrl1: Primera url para guardar el dato.
* strUrl2: Si es exitosa al guardar los dato, esta permite volver a consultar.

El proceso es:
- Asignar el boton a chosen.
- Guardar el dato.
- Volver a consultar
- Asignar el dato al select.


Van a ver mucho código, pero lo principal esta en Javascript, mostre las funciones en PHP, para aclarar dudas.

Saludos
Imágen de perfil

interface Plantilla<R>{} Uso de plantillas en Java


Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(8)
Publicado el 20 de Junio del 2018 por Rafael Angel (81 códigos)
11.407 visualizaciones desde el 20 de Junio del 2018
plantilla
Este ejemplo no trae gran funcionalidad, solo son clases bacias para ejemplificar el uso de plantillas al estilo C++.
O sea objeto <R>....
Esto permite crear una interface, por ejemplo el famoso registro que tiene agregar, eliminar, modificar, buscar, reporte, getId, getEncontrado, entre muchos otros.
Si creas varios modelos: Productos, clientes, usuarios...
Y quieres crear un registro para cada uno, pero los objetos a devolver son por ejemplo objetos, usuario, objetos cliente, los cuales descienden del interface Persona.
Pero cada uno de ellos en su interior tienen diferentes propiedades propias, las cuales no tiene la interface Persona.
Se necesitaría volver a recrear los objetos internos del registro por cada modelo, o sea el modelo Cliente, tendría un Rs que al buscar devuelva un objeto cliente y el objeto Usuario tendría un Rs cuyo buscador devolvería un objeto Usuario al encontrar la información.
Para no tener que reprogramar una y otra vez la estructura de los Registros (Rs) es mejor crear una interface genérica.
En una futura publicasion, bueno cuando salga de los apuros de la Universidad y disponga de más tiempo libre, realizaré un proyecto completamente funcional usando esta técnica, para que quedé más claro.
Por ahora es más facil de comprender y asimilar si lo publico asi.
Imágen de perfil

Multiplicar los inputs por filas y hacer el total


JavaScript

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Publicado el 21 de Junio del 2018 por Xavi (548 códigos)
7.264 visualizaciones desde el 21 de Junio del 2018
Este simple código, muestra como multiplicar el precio del producto por la cantidad indicada por el usuario en cada producto por separado, a medida que el usuario va introduciendo los importes y/o cantidades. También realiza la suma total de los productos.

multiplicar-productos-javascript
Imágen de perfil

Números mágicos


JavaScript

Publicado el 18 de Junio del 2018 por Administrador (718 códigos)
7.000 visualizaciones desde el 18 de Junio del 2018
Este simple juego, te muestra seis recuadros de números, y tienes que indicar en cual de ellos se encuentra el numero que has pensado entre el 1 y el 63. Dependiendo de la sección, te adivinará que número has pensado.

numero-magicos
Imágen de perfil

Valor más pequeño en un array


Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 16 de Junio del 2018 por Victor (4 códigos)
6.982 visualizaciones desde el 16 de Junio del 2018
Programa que calcula el valor más pequeño de un array de números enteros. Se comprueban ciertos errores posibles en la entrada de datos por parte del usuario: si son enteros y están en el rango válido (1-100). Se muestra también el array generado, qué elemento hay en cada posición y se calcula y se muestra el elemento más pequeño que contiene el array. Para leer datos desde el teclado se usa una biblioteca, un conjunto de extensiones a instrucciones disponibles por defecto en el lenguaje. Primero, se importa.