Los Cursos más visitados de General

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

.pdfWebGL Programming Guide


56 visualizaciones el último mes

General

Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 11 de Agosto del 2021)
971 visualizaciones desde el 11 de Agosto del 2021
En formato pdf. Contiene 544 páginas.

Screenshot_20210811_134036
Imágen de perfil

.pdfFundamentos de programación. Libro de Problemas


47 visualizaciones el último mes

General

Actualizado el 20 de Marzo del 2020 por Administrador (Publicado el 29 de Diciembre del 2016)
3.213 visualizaciones desde el 29 de Diciembre del 2016
Libro realizado por Luis Joyanes Aguilar, Luis Rodríguez Baena y Matilde Fernández Azuela.
Contenidos:
1.- Algoritmos y programas
2.- La resolución de problemas con computadoras y las herramientas de programación
3.- Estructura general de un programa
4.- Introducción a la programación estructurada
5.- Subprogramas, procedimientos y funciones
6.- Estructuras de datos
7.- Las cadenas de caracteres
8.- Archivos secuenciales
9.- Archivos directos
10.- Ordenación, búsqueda e intercalación
11.- Búsqueda, ordenación y fusión externas
12.- Estructuras dinámicas lineales de datos
13.- Estructuras de datos no lineales
14.- Tablas de decisión
En formato pdf. contiene 407 páginas.

fundamentos-programacion
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a la Informática


47 visualizaciones el último mes

General

,

Office

,

Hardware

Publicado el 12 de Enero del 2020 por Administrador
2.989 visualizaciones desde el 12 de Enero del 2020
Índice de Contenidos:
0.- Fundamentos
1.- La computadora en la actualidad: Del cálculo a la conexión
2.- Fundamentos del hardware: Dentro de la caja
3.- Fundamentos del hardware: Periféficos
4.- Fundamenos del software: El fanstamsa de la máquina
5.- Aplicaciones ofimáticas básicas
6.- Gráficos, medios digitales y multimedia
7.- Aplicaciones e implicaciones de las bases de datos
8.- Redes y telecomunicaciones
9.- Dentro de Internet y la World Wide Web
10.- Seguridad y riesgos de la computadora
11.- Computadoras en el trabajo, el colegio y el hogar
12.- Sistemas de información en la empresa
13.- Comercio electrónico y e-bussines
14.- Diseño y desarrollo de sistemas
15.- ¿Es real la inteligencia artificial?
Apéndice
Glosario
Créditos de las fotografías
Índice analítico

En formato pdf. Contiene 660 páginas.

Screenshot_20200112_184533
Imágen de perfil

.pdfAnálisis, diseño e implementación de un sitio web corporativo


25 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 23 de Enero del 2019 por Administrador
1.140 visualizaciones desde el 23 de Enero del 2019
Documento realizado por Isabel Bayón Farias.

Índice de Contenidos:
1. Presentación del proyecto
1.1 Introducción
1.2 Objetivos
1.3 Componentes de software libre
2. Estudio de viabilidad
2.1 Establecimiento del alcance del sistema
2.2 Estudio de la situación actual
2.3 Definición de los requisitos del sistema
2.4 Estudio de las alternativas de solución
2.6 Selección de la solución
3. Análisis del sistema
3.1 Definición del sistema
3.2 Establecimiento de requisitos
3.3 Definición de interfaces de usuario
3.4 Especificación del plan de pruebas
4. Diseño del sistema
4.1 Arquitectura
4.1.1 Definición de niveles de arquitectura
4.1.2 Especificación de estándares, normas de diseño y construcción
4.1.3 Identificación de subsistemas
4.2 Revisión de casos de uso
4.2.1 Revisión de los subsistemas según los casos de uso
4.2.2 Elección de alternativas de componentes y licencias más adecuadas
4.2.3 Especificaciones de desarrollo y pruebas
4.2.4 Requisitos de implantación
5. Desarrollo
5.1 Planificación de las actividades de desarrollo e integración de sistema
5.2 Desarrollo
5.3 Documentación
6. Implantación
8. Conclusiones
8. Referencias

En formato pdf. Contiene 49 páginas.
Screenshot_20190123_001607
Imágen de perfil

.pdfManual de uso avanzado de la aplicación Google Drive


21 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 17 de Octubre del 2018 por Administrador
4.288 visualizaciones desde el 17 de Octubre del 2018
Guía avanzada de Google Drive.

Índice de Contenidos:
1. ¿Qué es Google Drive?
2. ¿Cómo acceder a Google Drive?
2.1. ¿Qué necesitamos para acceder?
2.2. ¿Es gratuita una cuenta de Google?
2.3. ¿Tiene más funcionalidades una cuenta de Google?
2.4. ¿Cómo crear una cuenta de Google?
3. Interfaz general
3.1. ¿Qué encontramos en la interfaz?
3.2. Crear
3.2.1. ¿Cómo crear un documento?
3.2.2. ¿Cómo crear una hoja de cálculo?
3.2.3. ¿Cómo crear una presentación?
3.3. Archivos
3.3.1. Formatos compatibles
3.3.2. ¿Cómo subir un archivo o carpeta?
3.3.3. Editar un archivo
3.3.4. Buscar un archivo
3.3.5. Descargar un archivo
3.3.6. Cambiar nombre a un archivo
3.3.7. Hacer un archivo o carpeta destacado/a
3.3.8. Eliminar archivos y vaciar papelera
4. Documentos
4.1. ¿Qué encontramos en la interfaz
4.2. Insertar:
4.2.1. Imágenes
4.2.2. Enlaces
4.2.3. Tabla
4.3. ¿Cómo descargamos nuestros documentos?
4.4. ¿Cómo compartir nuestro documento para la colaboración en grupo?
4.5. Comentarios
4.6. Uso avanzado de la aplicación
4.6.1. Uso avanzado de la opción insertar
4.6.1.1. Índice
4.6.1.2. Marcadores
4.6.1.3. Pie de página/Cabecera
4.6.1.4. Número de página
4.6.2. Uso avanzado de la opción Herramientas
4.6.2.1. Búsqueda en Google de información desde la aplicación
4.6.2.2. Recuento de palabras
4.6.2.3. Preferencias del documento
4.6.2.4. Traducir el documento
4.6.3. Buscar y sustituir palabras en el documento
4.6.4. Portapapeles web
4.6.4.1. Añadir un elemento al portapapeles web
4.6.4.2. Seleccionar un elemento del portapapeles web y añadirlo al documento
4.6.4.3. Eliminar todos los elementos del portapapeles web
5. Hojas de cálculo
5.1. ¿Qué encontramos en la interfaz?
5.2. Importar de otras hojas de cálculo
5.3. Hojas
5.3.1. Cambiar el nombre a una hoja
5.3.2. Mover una hoja de posición
5.3.3. Eliminar una hoja
5.4. Insertar
5.4.1. Columnas
5.4.2. Filas
5.4.3. Notas
5.4.4. Imágenes
5.4.5. Funciones/Fórmulas básicas
5.5. Eliminar
5.5.1. Columnas
5.5.2. Filas
5.5.3. Notas
5.5.4. Imágenes
5.6. ¿Cómo descargamos nuestras hojas de cálculo?
5.7. ¿Cómo compartir nuestra hoja de cálculo para la colaboración en grupo?
5.8. Comentarios
5.9. Uso avanzado de la aplicación
5.9.1. Funciones/Fórmulas avanzadas
5.9.2. Gráficos
5.9.2.1. Insertar un gráfico
5.9.2.2. Eliminar un gráfico
5.9.3. Portapapeles web
6. Presentaciones
6.1. ¿Qué encontramos en la interfaz de las presentaciones?
6.2. Configuración básica de las diapositivas
6.2.1. Crear nueva diapositiva
6.2.2. Cambiar el fondo a una diapositiva
6.2.3. Cambiar diseño a una diapositiva
6.2.4. Cambiar el tema a una presentación
6.2.5. Eliminar una diapositiva
6.3. Configuración básica de las transiciones
6.4. Insertar
6.4.1. Caja de texto
6.4.2. Imágenes
6.4.3. Tabla
6.4.4. Videos
6.4.5. Formas
6.4.6. Líneas
6.4.7. Enlace
6.4.8. Diapositivas de otro documento
6.5. Eliminar cualquier elemento de la dispositiva
6.6. ¿Cómo descargamos nuestras presentaciones?
6.7. ¿Cómo visualizamos nuestra presentación?
6.8. ¿Cómo compartir nuestra presentación para la colaboración en grupo?
6.9. Comentarios
6.10. Uso avanzado de la aplicación Presentaciones
6.10.1. Uso avanzado de las animaciones
6.10.2. Menú disponer
6.10.2.1 Ordenar
6.10.2.2. Alinear vertical u horizontalmente
6.10.2.3. Rotar
6.10.3. Portapapeles web
7. Bibliografía y fuentes consultadas

En formato pdf. Contiene 74 páginas.
Imágen de perfil

.pdfHerramientas para principiantes TIC


20 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 23 de Mayo del 2019 por Administrador
1.230 visualizaciones desde el 23 de Mayo del 2019
Guía de introducción básica para principiantes. Repasa los aspectos más básicos de la informática a nivel usuario.

Índice de Contenidos:
1.- Introducción
2.- Introducción a Windows
3.- Trabajar con aplicaciones
4.- El explorador de archivos
5.- Navegar por Internet
6.- Correo electrónico
7.- Teléfono por Internet (Skype)
8.- Redes Sociales I (Facebook)
9.- Redes Sociales II (Twitter)
10.- Windows 8

En formato pdf. Contiene 96 páginas.

Screenshot_20190523_223655
Imágen de perfil

.pdfManual de marketing digital


20 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 15 de Junio del 2018 por Administrador
1.645 visualizaciones desde el 15 de Junio del 2018
Manual de marketing digital para formadores - República Dominicana.

Índice de Contenidos:
1.- Introducción
1.1.- Evolución de las relaciones a través de la Web
2.- Estrategia marketing digital
2.1.- Impacto de la web 2.0 en las organizaciones
2.2.- Un nuevo medio para un nuevo consumidor, un nuevo usuario y un nuevo empleado
2.3.- Hacia un modelo de empresas 2.0
2.4.- Los grandes retos y oportunidades de las organizaciones con sus empleados
3.- Web, e-commerce y WordPress
3.1.- Tipología de webs en función de objetivos.
3.2.- E-commerce
3.3.- Wordpress
4.- Analítica web, SEO y SEM
4.1.- ¿Qué es y para qué sirve la analítica web?
4.2.- Diseño de un plan de analítica web
4.3.- Implementación de Google Analytics
4.4.- SEO
4.5.- ¿Cómo aplicar SEO a una página web?
4.6.- Google AdWords.
5.- Blogging y Personal Branding
5.1.- Blogging
5.2.- Marca personal
6.- Email marketing
6.1.- ¿Qué es el email marketing?
6.2.- ¿Cómo diseñar una estrategia de email marketing?
6.3.- Herramientas
6.4.- Captación de suscriptores
6.5.- Reporting: métricas
7.- Community management y community building
7.1.- Estrategia de redes sociales
7.2.- Social Media Workflow
7.3.- Políticas de atención al cliente en redes sociales
7.4.- Crisis de comunicación digital
8.- Monitorización
8.1.- Estrategia de monitorización
8.2.- Herramientas de monitorización.
9.- Publicidad Digital
9.1.- ¿Qué es la publicidad digital?
9.2.- Formatos de la publicidad digital
9.3.- Modelos de compra en la publicidad digital
9.4.- Las métricas básicas en la publicidad online
9.5.- Social Ads
10.- Reporting
10.1.- Web y app
10.2.- Base de datos e email marketing
10.3.- Monitorización
10.4.- Publicidad digital
10.5.- Social Media
11.- Gestión, productividad y optimización de procesos
11.1.- Gestión, productividad y optimización de procesos
12.- Bibliografía

En formato pdf. Contiene 430 páginas.
Imágen de perfil

.pdfIntroducción al aprendizaje de la maquina:sistemas discentes


18 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 18 de Julio del 2003 por Administrador
6.628 visualizaciones desde el 18 de Julio del 2003
El aprendizaje es un término que cobija muchas facetas, por ejemplo: - Adquisición de conocimientos "declarativos", - Desarrollo de capacidades motoras y cognoscitivas gracias a la instrucción y la práctica, - Organización de conocimientos en representaciones generales y efectivas, - Descubrimiento de nuevos hechos y teorías gracias a la observación y experimentación.
Por su importancia fundamental como parte de la inteligencia, el estudio del aprendizaje
constituye uno de los temas claves de la investigación en I. A. Se pretende tanto comprender los procesos de aprendizaje como implantarlos en sistemas artificiales.
En la investigación de sistemas discentes se pueden distinguir 3 tendencias : 1- Estudios orientados a tareas específicas: Sistemas que mejoren su desempeño para determinada tarea, como resultado de la experiencia. 2- Modelación de los procesos de aprendizaje humanos o biológicos en general. 3- Análisis teóricos generales:
Investigación de posibles métodos de aprendizaje independientemente del dominio de aplicación y de su similitud o diferencia respecto a procesos biológicos.El plantear una disciplina como la EI implica salir al paso de afirmaciones como "la ética no tiene nada que ver con los ordenadores" o "no hay una ética especial para los informáticos". Realizar la primera afirmación supone no reconocer los dilemas éticos en las tareas del informático que son potenciados por el mismo desarrollo tecnológico. Contrarrestar la segunda afirmación, en cambio, supone demostrar que sí hay necesidad de una ética especial para los informáticos. Así como otras ciencias y profesiones han tenido siglos para desarrollar conceptos éticos con los cuales tratar sus problemas (entre ellos, los provocados por las nuevas tecnologías), las tecnologías de la información llevan sólo unas pocas décadas de existencia para crear, como otras disciplinas lo han hecho, sus propios estándares éticos.
Imágen de perfil

.htmlMetodologías Ágiles para el Desarrollo de Software


18 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 15 de Julio del 2014 por Administrador
2.877 visualizaciones desde el 15 de Julio del 2014
Introducción al desarrollo ágil de software con Scrum, Kanaban y eXtreme Programming. Técnicas de desarrollo, pautas organizativas, trucos y consejos para desarrollar software en equipos auto-organizados.
Contenidos:
1.- Introduciéndonos en el Desarrollo Ágil de Software
2.- Introducción al Desarrollo Ágil con Scrum
3.- Los roles en Scrum
4.- Artefactos en Scrum: claves para una organización diaria
5.- Ceremonias en Scrum
6.- Desarrollo Ágil con Kanban
Imágen de perfil

.pdfClaves del Marketing Digital


18 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 31 de Agosto del 2018 por Administrador
1.114 visualizaciones desde el 31 de Agosto del 2018
Documento realizado por Silvina Moschini.

Índice de Contenidos:
1. Claves para el desarrollo de campañas de Social Media
2. Primeros pasos
3. Las principales redes sociales
I. Facebook: mucho más que un simple álbum de fotos
II. Twitter: la revolución digital en 140 caracteres
III. YouTube: el futuro de los contenidos online
IV. LinkedIn: las redes sociales no son sólo para hacer amigos
V. Google+: hacia un nuevo paradigma de búsqueda social
4. Aplicaciones para la gestión de campañas en redes sociales
5. Movilidad: el futuro del marketing online
6. ¿Cómo medir los resultados?
En formato pdf. Contiene 78 páginas.
Imágen de perfil

.pdfManual de robótica educativa en el Aula


18 visualizaciones el último mes

General

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 2 de Septiembre del 2018 por Administrador
1.147 visualizaciones desde el 2 de Septiembre del 2018
Este manual se sitúa dentro de la ejecución del Proyecto de Robótica Educativa El Salvador, con el objetivo de brindar al docente de educación básica algunas herramientas esenciales y necesarias para la incorporación de la ciencia y la tecnología (por medio de la robótica) en los métodos de enseñanza.

Es un elemento dentro de un conjunto de recursos que el Viceministerio de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación pone al alcance del docente para capacitarse en el tema de la robótica educativa. Para ello, se introduce en él a la historia y a la evolución de la robótica, su importancia en la educación, y la estrecha relación que guarda con la metodología actual de educación.

Parte de los objetivos del manual es iniciar al docente en la programación de robots (virtuales y físicos), logrando un nivel básico de conocimientos que le permita a ellos seguir explorando este tema de forma autodidacta, y guiar a sus estudiantes en la incursión al mundo de la tecnología y de la inteligencia artificial.

En formato pdf. Contiene 215 páginas.
Imágen de perfil

.pdfMarketing online: potencial y estrategias


16 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 25 de Marzo del 2020 por Administrador
569 visualizaciones desde el 25 de Marzo del 2020
Índice de Contenidos:
1.- Introducción
2.- Del marketing tradicional al marketing online
3.- Enlaces patrocinados: textuales y gráficos
4.- Marketing en buscadores: SEM, SEO y PPC
5.- Marketing móvil
6.- Vídeo marketing
7.- Marketing de afiliados
8.- E-mail Marketing
9.- Generación y sindicación de contenidos: RSS
10.- Redes sociales y el marketing de contenidos
11.- El plan de medios online

En formato pdf. Contiene 76 páginas.

Screenshot_20200325_194944
Imágen de perfil

.pdfClaves del Marketing Digital


16 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 11 de Febrero del 2020 por Administrador
878 visualizaciones desde el 11 de Febrero del 2020
Índice de Contenidos:
1. Claves para el desarrollo de campañas de Social Media
2. Primeros pasos
3. Las principales redes sociales
I. Facebook: mucho más que un simple álbum de fotos
II. Twitter: la revolución digital en 140 caracteres
III. YouTube: el futuro de los contenidos online
IV. LinkedIn: las redes sociales no son sólo para hacer amigos
V. Google+: hacia un nuevo paradigma de búsqueda social
4. Aplicaciones para la gestión de campañas en redes sociales
5. Movilidad: el futuro del marketing online
6. ¿Cómo medir los resultados?
Sobre la autora
Agradecimientos
Otros títulos de Ebooks de Vanguardia

En formato pdf. Contiene 78 páginas.

Screenshot_20200211_205942
Imágen de perfil

.pdfManual de Community Manager


15 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 30 de Agosto del 2018 por Administrador
1.149 visualizaciones desde el 30 de Agosto del 2018
Índice de Contenidos:
UNIDAD DIDÁCTICA 1 La figura del Community Manager
1.1 Funciones principales
1.2 Organización de la empresa
1.3 El rol interno. Funciones y responsabilidades
1.4 Optimización del tiempo y de las tareas del CM
1.5 Habilidades del Community Manager
UNIDAD DIDÁCTICA 2 Gestión de una comunidad corporativa
2.1 La creación, desarrollo y mantenimiento de una comunidad corporativa
2.2 Los stakeholders
2.3 Creación de la comunidad: redes sociales, espacios en sitios sociales, blogs, foros, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 3 Creación de contenido
3.1. Los objetivos de la comunicación
3.2. Establecer y optimizar los contenidos en las redes sociales: formatos y soportes
3.3. El contenido colaborativo: wikis
3.4. La importancia de los contenidos en una comunidad
3.5. Buenas prácticas y malas prácticas del community manager
3.6. Aspectos legales y propiedad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 4 Los social media
4.1 Redes sociales
4.2. Blogs
4.3. Microblogging
4.4. Sinergia de las redes sociales
4.5. Wikis y Wikipedia
UNIDAD DIDÁCTICA 5 Reputación online corporativa
5.1 Importancia del branding digital
5.2 Gestión de la reputación online
5.3 El Community manager Vs Social media manager
5.4 Herramientas de monitorización y gestión de la reputación online
5.5 Gestión de la crisis
UNIDAD DIDÁCTICA 6 La nueva gestión de clientes: CRM y Community Manager
6.1 Cambios en la relación con el cliente: mercados y clientes
6.2 CRM en la práctica
6.3 Medición de la fidelidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7 Redacción y comunicación eficaz
7.1 Tono y escritura
7.4 Comunicación empática y utilización del lenguaje adecuado
Imágen de perfil

internetCurso de Redes Sociales


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 15 de Enero del 2015 por Administrador
2.202 visualizaciones desde el 15 de Enero del 2015
Curso de redes sociales y community manager. Hazte un experto en social media marketing.
Contenidos:
1.Introducción al marketing en internet
2.Función en la empresa del community manager
3.Herramientas para el community manager
3.1.Agregadores de feeds
3.2.Agregadores de noticias
3.3.Publicación de imágenes
3.4.Publicación de documentos online
3.5.Publicación de video y audio
3.6.Curación de contenidos
3.7.Monitorización y medición
3.8.Otras herramientas importantes
4.Crear contenido en redes sociales
4.1.Crear contenido en Twitter
4.2.Crear contenido en Facebook
5.Redes Sociales
5.1.Facebook
5.1.1.Como empezar a utilizar Facebook
5.2.Twitter
5.3.Google+
5.4.LinkedIn
5.5.Pinterest
5.6.Instagram
5.7.Youtube
6.Seo para Community Managers
7.Analítica y métricas
Imágen de perfil

.pdfElectrónica básica


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 28 de Mayo del 2019 por Administrador
1.405 visualizaciones desde el 28 de Mayo del 2019
Curso de electrónica básica dividido en 8 temas:
Tema 1: Fuentes de tensión y de corriente
Tema 2: Semiconductores
Tema 3: El diodo de unión
Tema 4: Circuitos con diodos
Tema 5: Diodos para aplicaciones especiales
Tema 6: El transistor de unión bipolar BJT
Tema 7: Fundamentos de los transistores bipolares
Tema 8: Polarización y estabilización del transistor bipolar

En formato pdf. contiene 382 páginas.

Screenshot_20190528_201606
Imágen de perfil

.pdfAnálisis automático de textos en español utilizando NLTK


13 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 10 de Julio del 2017 por Administrador
1.555 visualizaciones desde el 10 de Julio del 2017
El Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) es una disciplina de la Computación que concierne al tratamiento de información desestructurada, presentada en texto o audio y expresada mediante Lenguaje Natural. Se entiende por lenguaje natural cualquier lenguaje utilizado para la comunicación humana en el día a día, en contraposición a un lenguaje artificial establecido, como por ejemplo los lenguajes de programación. Es un área de interés para el campo de la Interacción Persona-Computador (Human-Computer Interaction), así como los de Aprendizaje Automático (Machine Learning) e Inteligencia Artificial (Artificial Intelligence).

La necesidad del Procesamiento del Lenguaje Natural es aparente en los sistemas de Interacción Persona-Computador, dado que en este campo se busca el diseñoo de interfaces cómodas y funcionales para los usuarios humanos a la hora de utilizar ordenadores, ya sean tradicionales, portátiles, móviles, etc. El Procesamiento del Lenguaje Natural se posiciona como una capacidad deseable en los ordenadores, para permitir la comunicación natural entre el usuario y el ordenador, y aumentar tanto la comodidad y conveniencia como las posibilidades de una interacción exitosa.

En formato pdf. Contiene 47 páginas.
Imágen de perfil

.pdfApuntes de Fundamentos de Programación


12 visualizaciones el último mes

General

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 1 de Octubre del 2010 por Administrador
4.967 visualizaciones desde el 1 de Octubre del 2010
Manual completo de fundamentos de programación basado en el lenguaje C y en el lenguaje Java. Se trata de los apuntes empleados para el módulo de Fundamentos de Programación del ciclo de grado superior de Administración de Sistemas Informáticos, impartida por Jorge Sánchez. En formato pdf. Contiene 260 páginas.
Imágen de perfil

.pdfOracle VM VirtualBox. User Manual


12 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 20 de Febrero del 2018 por Administrador
956 visualizaciones desde el 20 de Febrero del 2018
Manual del Usuario oficial correspondiente a la versión 5.1.22 de VirtualBox.

En formato pdf. Contiene 360 páginas.
Imágen de perfil

.htmlFundamentos de Informática y Programación


11 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 9 de Marzo del 2005 por Administrador
11.267 visualizaciones desde el 9 de Marzo del 2005
Excepcional manual de fundamentos de Informática y Programación en formato pdf dividido en siete capitulos. También disponible en un solo pdf.
Imágen de perfil

.pdfEl teorema de Perron-Frobenius y su aplicación en el algoritmo de búsqueda de Google


11 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 11 de Enero del 2017 por Administrador
1.875 visualizaciones desde el 11 de Enero del 2017
El objetivo de este trabajo es mostrar como resultados matemáticos profundamente abstractos y teóricos pueden llegar a tener aplicaciones prácticas realmente sorprendentes. En concreto veremos como el algoritmo de ordenación de Google, sin duda uno de los buscadores más potentes y utilizados que existen, basa su funcionamiento en el Teorema de Perron-Frobenius, un resultado de álgebra lineal relacionado con matrices irreducibles. La prueba de este teorema es consecuencia del Teorema del punto fijo de Brouwer, que es aparentemente simple en su enunciado pero cuya demostración es realmente compleja.

En el primer capítulo de esta memoria enunciaremos y probaremos el Teorema de Perron-Frobenius, en el segundo detallaremos el algoritmo de ordenación usado por Google y lo aplicaremos a un ejemplo particular. La última parte estará dedicada a la demostración del Teorema del punto fijo de Brouwer.

En formato pdf. Contiene 57 páginas.
Imágen de perfil

.pdf50 tendencias y predicciones de marketing online 2018


11 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 16 de Junio del 2018 por Administrador
1.116 visualizaciones desde el 16 de Junio del 2018
El 2018 nos trae nuevas perspectivas de futuro. Durante este año seguro que se consolidan nuevas tendencias que ayudarán a mejorar el
marketing online.
Las nuevas tecnologías, en su gran amplitud, son las que se llevan el pódium a la hora de facilitar el buen desarrollo, despliegue, control y análisis de una estrategia de marketing digital.
El “todo en tiempo real” es ya una realidad, facilitando así un mejor control de los budgets, optimizando el ROI y mejorando los objetivos.
Aunque no debemos quitarle el protagonismo a muchos otros factores, como las propias personas.
Nuevos perfiles profesionales inexistentes hace unos años son muy demandados a día de hoy, por la evolución del marketing y la publicidad en la red. Profesionales tanto de humanidades (para gestionar los contenidos y el contacto con los consumidores) o los científicos (para organizar y analizar el big data que generamos y que de poco sirve si no le pones orden y te planteas hipótesis).
En Cyberclick hemos querido adelantarnos y realizar un análisis de las tendencias y predicciones que van a predominar en el Marketing Digital durante 2018. Aquí encontrarás tendencias que hemos visto desde Cyberclick y consideramos que serán una realidad en 2018 y también predicciones extraídas de otras fuentes expertas. Todas sobre Marketing, Social Ads, Inbound Marketing, Email Marketing, SEO, SEM y Marketing de Contenidos.

Índice de contenidos
1. Introducción
2. Tendencias en Marketing Digital
3. Tendencias en Social Ads
4. Tendencias en Inbound Marketing
5. Tendencias en Email Marketing
6. Tendencias en SEO
7. Tendencias en SEM Y Google Adwords
8. Tendencias en Marketing de Contenidos

En formato pdf. Contiene 41 páginas.
Imágen de perfil

.videoCómo aprender a Programar desde cero


11 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 16 de Julio del 2018 por Administrador
1.138 visualizaciones desde el 16 de Julio del 2018
En este curso gratuito aprenderás los fundamentos de programación utilizando un pseudolenguaje. La ventaja es que tendrás la base para poder programar en cualquier lenguaje real de programación.

Te invito a descubrir el mundo de la programación y a realizar tus primeros programas y juegos.

Este curso está orientado para principiantes y es paso a paso. No necesitas conocimientos previos para seguir el curso, además podrás descargar los juegos y programas que iremos desarrollando a medida que transcurre el curso de programación.

Aventurarte a ser un programador!

Índice de vídeos:
1.- Cómo aprender a Programar desde cero
2.- ¿Cómo aprender a Programar? - Consejos
3.- #2 Operadores Algebraicos | Cómo aprender a Programar
4.- #3 Condicional Si Entonces | Cómo aprender a Programar
5.- #4 Operador lógico AND, OR | Cómo aprender a Programar
6.- #5 Ciclo Mientras (juego adivinar) | Cómo aprender a Programar
7.- #6 Condicional SEGÚN | Cómo aprender a Programar
8.- #7 Ciclos repetitivos | Cómo aprender a Programar
9.- #8 ARREGLOS Y FOR | Cómo aprender a Programar
10.- #9 Funciones | Cómo aprender a Programar
11.- Curso Premium! Aprende a desarrollar formularios de contacto con PHP, Ajax, JQuery y Bootstrap 4!
12.- Javascript curso 2018 - Tutorial JS desde cero
13.- Curso de PHP básico y desde CERO!