Mostrar los tags: AI

Mostrando del 11 al 14 de 14 coincidencias
<<>>
Se ha buscado por el tag: AI
Imágen de perfil

.pdfAprendizaje Ruby on Rails


Ruby

Publicado el 3 de Noviembre del 2020 por Administrador
2.070 visualizaciones desde el 3 de Noviembre del 2020
Es un ebook Ruby on Rails gratuito creado para principiantes. El contenido se extrae de la plataforma Stack Overflow, escrita por muchos desarrolladores y colaboradores de Ruby on Rails.

El contenido se publica bajo Creative Commons BY-SA

En formato pdf. Contiene 299 páginas.

Screenshot_20201103_175251
Imágen de perfil

.pdfSeguridad, criptografía y comercio electrónico con Java


Java

,

Criptografia

,

Seguridad

,

Correo Electrónico

Actualizado el 14 de Septiembre del 2020 por Administrador (Publicado el 8 de Marzo del 2020)
5.139 visualizaciones desde el 8 de Marzo del 2020
Este tutorial pretende recopilar los conceptos y tecnologías que se usan para conseguir crear sistemas informáticos seguros.

Muchos tutoriales de seguridad se centran en el uso de las herramientas administrativas. En este tutorial, aunque se evalúan bastantes herramientas desde el punto de vista administrativo, pretendemos llevar este estudio hasta el punto de vista del programador de estas herramientas. Con este fin hemos elegido las librerías criptográficas de Java, ya que creemos que son unas librerías completas, homogéneas, y que abarcan todos los aspectos de la criptografía moderna. Aunque el estudio se hace sobre Mac OS X, la interoperatividad del lenguaje Java permite llevar estos conceptos a otros sistemas operativos sin problemas.

A lo largo de este documento se empezarán estudiando las técnicas criptográficas convencionales basadas en clave secreta. Después se estudian los métodos criptográficos de clave pública, y se detallan las ventajas que aportan frente a métodos criptográficos convencionales. En una tercera parte se estudiarán las técnicas de gestión de claves. Si queremos garantizar la seguridad de un sistema, estás técnicas son tan importantes como los algoritmos en sí. Por último se estudian las firmas digitales, los certificados digitales, así como su aplicación al comercio electrónico. Al acabar de leer este documento, esperamos que el lector tenga los conceptos necesarios como para construir sus propias aplicaciones Java que implementen las distintas partes de un sistema informático seguro.

Screenshot_20200308_224436
Imágen de perfil

.pdfManual de uso avanzado de la aplicación Gmail


Internet

Publicado el 28 de Mayo del 2020 por Administrador
1.355 visualizaciones desde el 28 de Mayo del 2020
Índice de Contenidos:
1. ¿Qué es Gmail?
2. ¿Cómo me registro en Gmail?
2.1 Requisitos para el registro
2.2. Pasos para crear una cuenta
3. Elementos principales de Gmail
3.1. Elementos avanzados de Gmail
4. Funcionalidad de los elementos de Gmail
4.1. ¿Cómo envío un Correo Electrónico?
4.2. Leer un email recibido
4.3. Eliminar un email
4.4. Mensajes enviados
4.5. Bandeja de borradores
4.6. SPAM
5. Funcionalidad de los elementos avanzados de Gmail
5.1. Tareas
5.2. Cambiar tema
5.3. Incluir firma
5.4. Recuperar contraseña
6. Otras funciones de Gmail
6.1 Gestión de contactos
6.1.1. Añadir contacto
6.1.2. Eliminar contacto
6.2. Cerrar Sesión
6.3. Otras funciones avanzadas de Gmail
6.3.1. Reenviar mensajes
6.3.2. Chat
7. Bibliografía y fuentes consultadas

Screenshot_20200528_162358
Imágen de perfil

.pdfDiseño y desarrollo de una aplicación Ruby on Rails modular para la creación e integración de objetos de aprendizaje en juegos web


Ruby

Publicado el 17 de Octubre del 2019 por Administrador
1.584 visualizaciones desde el 17 de Octubre del 2019
Este trabajo presenta el diseño e implementación de una aplicación web desarrollada mediante el framework Ruby on Rails. El trabajo expone las implicaciones y restricciones del framework centrándose en el aspecto de modularidad, la cual tiene por objetivo facilitar la extensión y reutilización del software para otros posibles proyectos.

Los módulos de la aplicación interactúan entre sí, siendo el núcleo el que orquesta los distintos componentes que se adhieren al mismo. Además del núcleo, la aplicación está compuesta por otros tres módulos: gestor de objetos de aprendizaje empaquetados acorde al estándar de e-Learning SCORM, módulo de creación de contenidos educativos basado en la herramienta ViSH Editor y un módulo basado en el proyecto SGAME para unir juegos HTML5 con objetos de aprendizaje (los cuales pueden haber sido creados con la herramienta anterior) empaquetados acorde a SCORM.

La aplicación resultante es un ecosistema que permite generar e integrar recursos educativos dentro de juegos web cuyo objetivo final es facilitar la creación de juegos educativos y el aprendizaje basado en juegos.

Índice de Contenidos:
Resumen
Abstract
Lista de figuras
Glosario de términos
1.- Introducción
2.- Estado del Arte
3.- Diseño de la aplicación modular en Ruby On Rails
4.- Núcleo
5.- Gestor de SCORM
6.- Editor
7.- Creador de juegos
8.- Discusión y Conclusiones
Bibliografía

En formato pdf. Contiene 50 páginas.

Screenshot_20191017_163912
Anterior12Siguiente