Mostrar los tags: AI

Mostrando del 1 al 10 de 14 coincidencias
<<>>
Se ha buscado por el tag: AI
Imágen de perfil

.pdfGuía Básica. Uso de ChatGPT para estudiantes


ChatGPT

Publicado el 25 de Febrero del 2025 por Administrador
2.866 visualizaciones desde el 25 de Febrero del 2025
A día de hoy, la Inteligencia Artificial es una realidad ineludible que llega diariamente a más personas y se introduce en diversos ámbitos, no sólo tecnológicos y científicos, sino también culturales y, lo más importante, educativos. Debido a esto, como institución creemos en las oportunidades que presentan las herramientas IA como ChatGPT para nutrir un modelo educativo enfocado en el estudiante, cuyo proceso de aprendizaje es activo y autónomo, con el docente como acompañante y facilitador.

Es por ello que la Universidad del Alba ha construido esta Guía de Uso de ChatGPT para Estudiantes, con tal de orientar su uso responsable y eficaz, a fin de poner a disposición diversas estrategias que ayuden a su desempeño académico, velando al mismo tiempo por la integridad académica de cada uno y fomentando proactivamente un pensamiento crítico en las diversas áreas de especialidad que ofrece nuestra institución.

Índice de Contenidos:
1. Introducción
2. ¿Qué es ChatGPT?
3. Guía para usuarios
4. Uso para el aprendizaje
5. ¿Cómo citar ChatGPT?
6. Bibliografía


En formato pdf. Contiene 14 páginas.

Screenshot_20250225_123550
Imágen de perfil

.pdfChat GPT en la clase de Ele


ChatGPT

Publicado el 25 de Febrero del 2025 por Administrador
5.938 visualizaciones desde el 25 de Febrero del 2025
Guía con prompts para profesores y estudiantes. Realizado por Manuela Mena Octavio, Vicenta González Argüello y Joan Tomàs Pujolà.

En la era digital, la tecnología se ha convertido en una importante aliada también en el panorama educativo. La enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) no es una excepción, y en este contexto, el auge de la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) está revolucionando la forma en la que los educadores y estudiantes abordan el proceso de aprendizaje.
Hoy en día, la IA Generativa, con herramientas como ChatGPT, ofrece oportunidades sin precedentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta guía te llevará a un viaje fascinante a través del poder de esta tecnología y a cómo integrarla de manera efectiva en tu clase de ELE.
Exploraremos no solo por qué la IA generativa es tan importante en la enseñanza de idiomas, sino también cómo puedes aprovechar su potencial para crear experiencias de aprendizaje más dinámicas y efectivas. ¡Prepárate para descubrir cómo esta revolución tecnológica puede impulsar tu enseñanza de ELE al siguiente nivel!

En formato pdf. Contiene 39 páginas.
Screenshot_20250225_122358
Imágen de perfil

.pdfManual de ChatGPT: Aplicaciones en investigación y educación universitaria


ChatGPT

Publicado el 25 de Febrero del 2025 por Administrador
171 visualizaciones desde el 25 de Febrero del 2025
Este manual se emplea como material didáctico en los cursos de Chat GPT. Por tanto, tiene dos características esenciales. Por un lado, nos sirve para anotar de manera básica las diferentes aplicaciones que se nos ocurren o que vamos descubriendo de Chat GPT. Por otro lado, está en permanente actualización, en función de las charlas y cursos que llevamos a cabo. Por tanto, es un texto, casi informal, incompleto y esquemático. Por ello, es importante verifica r si la versión que estás utilizando es la más reciente; encontrarás esta información en el siguiente epígrafe. El objetivo final del libro, además de ser un recurso docente, es ofrecer al profesorado una visión positiva y empoderada de ChatGPT, sin miedos, y explorando todas sus posibilidades para ahorrar tiempo y mejorar nuestras tareas docentes e investigadoras. Todo ello bajo un prisma ético y responsable en el uso de estas herramientas de IA. La mayor parte de los contenidos son simplemente una colección de 'prompts' o instrucciones que ilustran lo que se puede hacer, con ejemplos. El lector puede acceder a estos, que son ilustrativos y no globales, a través de un enlace a un PDF o bien al propio chat. Los autores del libro entendemos que, como profesores e investigadores, somos los primeros que debemos comprender el alcance de este tipo de herramientas si queremos que nuestros alumnos hagan un buen uso de las mismas.
En formato pdf. Contiene 51 páginas.

Screenshot_20250225_123036
Imágen de perfil

Contenido en LWPECDSA paso a paso


C sharp

,

Criptografia

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 10 de Diciembre del 2023 por Pere (Publicado el 10 de Noviembre del 2023)
34.834 visualizaciones desde el 10 de Noviembre del 2023
Si os gusta Blockchain, la Ciberseguridad y la Criptografía, os traigo el vídeo que reúne todos los capítulos sobre sobre ECDSA paso a paso, un tutorial completo donde explico el funcionamiento del algoritmo de firma digital de Curva Elíptica que os adentrará en los cálculos necesarios para extraer la Clave Pública de la Clave Privada.

¿No os pasa que la información sobre el algoritmo es escasa, extremadamente técnica o superficial? Pues en este tutorial, intentaré crear un punto medio para que podamos tirar del hilo, y entender un poco más cómo funciona el algoritmo que permite verificar la autenticidad e integridad de los datos sin tener que confiar en un intermediario.

En la primera parte del tutorial aprenderemos los conceptos más elementales para entender los puntos, las curvas, las ecuaciones y los parámetros que las definen.

En la segunda parte, aprenderemos las funciones elementales y las implementaremos en C# de forma muy sencilla.

Recordad que mis tutoriales están pensados para gente con nociones nulas o muy básicas en criptografía y programación. Este tutorial no sustituye documentación especializada ni a gente acreditada en el sector, al contrario, debe ayudaros a acercaros a ella, así como complementar, pulir y corregir todo lo que aquí os explico.

Así que deseo que os guste. Muchas gracias por estar aquí. ^_^

Los links de la bibliografía los encontraréis en cada vídeo individual: Lista de Reproducción

01. Introducción.
02. Puntos y campos finitos.
03. Curvas Weierstrass.
04. Conceptos matemáticos.
05. Características de las EC.
06. Funciones básicas (parte 1).
07. Funciones básicas (parte 2).
08. SHA256 (Implementación en C#).
09. Firma y Verificación (Implementación en C#).
10. Revisión C# y bibliografía.

Tutorial completo ECDSA paso a paso
Imágen de perfil

Contenido en LWPTutorial completo SHA256 explicado paso a paso (incluye 224, 384, 512)


C sharp

,

Criptografia

Actualizado el 22 de Noviembre del 2021 por Pere (Publicado el 19 de Noviembre del 2021)
4.823 visualizaciones desde el 19 de Noviembre del 2021
Hola, soy Pere Rovira y os presento este vídeo-tutorial que muestra paso a paso cómo funciona el algoritmo SHA-256.

Esta guía es para todas las personas que sientan interés por el algoritmo y tengan nociones básicas o nulas sobre programación y matemáticas. Utilizaré un lenguaje sencillo para que nadie se quede atrás y el tutorial esté al alcance de todos.

SHA-256 no es un secreto y su funcionamiento ya es conocido, pero su documentación es muy técnica, y cuando gente curiosa o ajena a la criptografía y a la programación se topa con ella… tiende a dejarlo para otro día o quizá sólo logra pillar un par de conceptos. No es que la documentación esté mal, ¡sólo faltaría!, pero a veces va bien una mano amiga que nos ayude a traducir esos tecnicismos en un lenguaje más común.

El vídeo-tutorial consta de varios capítulos que explican con ejemplos prácticos todos los elementos y procesos que lo componen. Mientras avancemos, iré haciendo pequeñas anotaciones sobre algunos conceptos para que el tutorial sea fluido y lineal. Finalmente seréis capaces de desarrollar los demás algoritmos de la família SHA-2

Aquí tenéis un índice del vídeo entero:
1. Introducción.
2. Qué es SHA-256.
3. Representación del Hash.
4. Finalidad del Hash.
5. 256 Bits.
6. Conversión Hexadecimal.
7. Suma Módulo 2^32.
8. Codificación.
9. Operadores Bitwise.
10. Inicalizar el mensaje.
11. Matriz W[ ].
12. Inicializar matrices H[ ] y K[ ].
13. Compresión.
14. C# Funciones básicas.
15. C# Esquema del código.
16. C# Desarrollar SHA-256.
17. C# SHA-224, SHA-384, SHA-512.
18. Bibliografía.

Sería chulo que al final fueseis capaces de leer la documentación técnica de otra manera, entendiendo y analizando detalles que antes se os pasaban por alto. O simplemente que asome la curiosidad y os lancéis a estudiar documentación especializada para redondear vuestros conocimientos.

Mi principal compromiso con este vídeo-tutorial es para aquellas personas con nulo o muy básico conocimiento en programación y criptografía. Creo que el conocimiento debe ser accesible a todo el mundo, pero también la forma de darlo.

Si usáis este tutorial para transmitir conocimientos, os agradecería que citaseis y mantuvierais la fuente, así como la bibliografía que he usado.

Muchas gracias.
¡Hasta pronto!

--------------------
Lista de reproducción
Tutorial completo SHA256 explicado paso a paso (incluye 224, 384, 512)

--------------------
Mi canal: Pere Rovira - Tutoriales


--------------------
Bibliografía:
Aquí os dejo la bibliografía:
FIBS PUB 180-4
FIPS 180-4
Descriptions of SHA256, SHA384 and SHA512
SHA512/256
SHA-2 (Wikipedia)
How Does SHA-256 Work? (learnmeabitcoin)
How SHA-256 Works Step-By-Step (Lane Wagner)
4.294.967.295 (Wikipedia)
Rotate bits of a number (GeeksForGeeks)
Bitwise (Khan Academy)
Suma modular (Khan Academy)
Crypto Stackexchange
Excepciones III (PíldorasInformáticas)
SHA256 OnLine
Imágen de perfil

.videoCurso completo de introducción a Ruby on Rails


Ruby

Publicado el 21 de Septiembre del 2021 por Administrador
1.446 visualizaciones desde el 21 de Septiembre del 2021
Curso completo, gratis, y en español, para aprender Ruby on Rails

0:00 Presentación del curso
2:15 Qué es Ruby on Rails
4:45 Crear el proyecto de Rails
12:00 Primera página con Rails
19:15 Integrar bootstrap
27:23 Diagrama de base de datos para el proyecto
28:25 Modelo y migraciones
37:43 Crear artículos
50:15 Texto enriquecido con ActionText
54:53 Mostrar artículos
01:00:19 Editar artículos
01:10:33 Eliminar artículos
01:15:23 Ruta base
01:17:09 before_action y after_action
01:22:24 Parciales
01:24:56 Render de colecciones
01:33:42 Layouts
01:39:00 Webpack y SASS
01:47:30 Instalar Devise
01:51:35 Registro de usuarios y login
01:55:24 Obtener al usuario autenticado
02:00:04 Proteger rutas con login
02:02:32 Modificar vistas de autenticación
02:06:04 Tipos de relaciones
02:08:25 Relación entre usuarios y artículos
02:14:00 Configurar asociaciones en modelos
02:18:38 Guardar autor de un artículo
02:22:25 Mostrar objetos asociados
02:26:52 Parámetros fuertes
02:35:02 Qué es REST
02:41:53 Rutas REST
02:46:16 Relaciones muchos a muchos
02:47:27 Scaffold de categorías
02:52:48 Tabla asociativa
02:56:17 Guardar registro muchos a muchos
03:05:21 Evitar registros duplicados
03:08:07 Check boxes
03:12:48 Mostrar objetos asociados
03:15:32 Eliminar asociación
03:18:22 Subir archivos
03:24:37 Mostrar archivo subido

Duración: 3h27m

Screenshot_20210921_180623
Imágen de perfil

.pdfLibro de Introducción a Ruby on Rails


Ruby

Actualizado el 27 de Junio del 2021 por Administrador (Publicado el 24 de Junio del 2021)
1.673 visualizaciones desde el 24 de Junio del 2021
Índice de contenidos:
1. Antes de empezar
2. ¿Qué es Rails?
3. Creando un nuevo proyecto
4. Hola, Rails!
5. Creando un nuevo post
6. Añadiendo otro modelo
7. Refactorización
8. Borrando comentarios
9. Seguridad
10. Siguientes pasos

Screenshot_20210624_213115
Imágen de perfil

.pdfManual de taller de Sistemas Operativos I


Linux

Publicado el 13 de Mayo del 2021 por Administrador
2.050 visualizaciones desde el 13 de Mayo del 2021
El presente documento contiene una síntesis ordenada de los tópicos más relevantes de la asignatura de Sistemas Operativos II, correspondientes al programa de estudios de Ingeniería en Gestión Informática.
El documento pretende ser una fuente de información que complemente la labor docente y a la vez sirva como guía de estudio para el alumno.
Este manual se organiza en cinco capítulos ordenados según los contenidos establecidos en el programa de la asignatura (plan 790-5), ademas incluye una serie de ejercicios y/o actividades que permitan enfatizar de mejor forma el aprendizaje de los contenidos del plan de estudio.

Índice de Contenidos:
Capítulo I : Conceptos básicos de operación en LINUX
1. Conceptos básicos
2. Estructura de directorios y sistemas de archivo
3. Comandos básicos
4. Procesos
5. Esquemas básicos de seguridad
6. Tipos de archivos y dispositivos
Capítulo II : Instalación y configuración de LINUX
1. Instalación de Linux
2. Mensajes del inicio
3. Arranque (dual boot)
4. Administración de Cuentas de usuarios
5. Configuración de una red TCP/IP
Capítulo III : Conectividad
1. Conectividad de sistemas
2. Configuración de SAMBA
Capítulo IV : Servidores de correo
1. Servidores de correo
2. Instalación y configuración de sendmail
3. Instalación y configuración de qmail
4. Instalación y configuración de exim
Capítulo V :
1. Configuración de NEWS
2. Configuración de BIND

En formato pdf. Contiene 203 páginas.

Screenshot_20210513_163611
Imágen de perfil

.pdfManual introductivo Microsoft Office 365 (Outlook)


Office

,

Outlook

,

Microsoft Exchange

Publicado el 14 de Marzo del 2021 por Administrador
2.853 visualizaciones desde el 14 de Marzo del 2021
En formato pdf. Contiene 22 páginas.

Índice de contenidos:
1.- Objetivo General
2.- Alcance
3.- ¿Qué es Office 365?
4.- ¿Por Qué usar Office 365?
5.- ¿Cómo iniciar sesión en Office 365?
6.- Correo electrónico (Outlook Web App y Microsoft Exchange)
7.- Conexión a Exchange online
8.- Manejo básico de Outlook

Screenshot_20210314_222057
Anterior12Siguiente