Publicado el 8 de Enero del 2019
2.994 visualizaciones desde el 8 de Enero del 2019
53,6 KB
2 paginas
Creado hace 17a (05/05/2008)
EL ABC DE LA AUTOMATIZACION
PLC; por Raúl Cobo
Introducción:
oladores para uso en máquinas y
Programmable Logical Controller en inglés ó Controlador
PLC es la sigla de
Lógico Programable en español. Un conocido fabricante de estos dispositivos
registró la palabra PLC, la cual ha quedad
o como genérica para referirse a los
Controladores Programables, nombre correcto para estos dispositivos. La palabra
Lógico ya no se emplea ya que hace tiempo que estos equipos no sólo se limitan
al control lógico.
En definitiva, estos elementos son Contr
procesos industriales, los cuales se pueden programar para la aplicación
específica. Por sus características, son ampliamente utilizados para el control de
procesos y máquinas cuando la cantidad de éstas no sea muy grande, y a que de
lo contrario el mercado ofrecerá controladores específicos no programables, sino
sólo útiles para la aplicación diseñada.
Principio de Funcionamiento:
Estos Controladores Programables, no son otra cosa que un computador fabricado
de otra forma, adecuado al uso industrial, por lo que disponen de una Fuente de
Poder, una Unidad Central de Proceso (CPU) y en vez de tener un teclado y una
pantalla tienen terminales para conectar entradas y salidas desde y hacia el
proceso o máquina. El software y fi rmware están hechos para su aplicación, de tal
forma que al cargarles una aplicación o programa este dispositivo queda apto para
realizar el control.
Una de las características relevantes en estos controladores en la actualidad es
que poseen puertas de co municación de datos, las que son empleadas para
cargar o descargar el programa, como también poder conectar otros dispositivos.
Es muy usado conectar a uno de estos puertos una solución HMI (ver artículo HMI
en el ABC de la automatización), el cual permite la visión y comandos del proceso.
Tipos de Controladores Programables:
Existen diversos tipos en función de la cantidad y tipo de las entr
que aceptan, las funciones capaces de realizar, la capacidad de memoria y otros
parámetros, pero básicamente podemos distinguir dos tipos fundamentales que
son: los Compactos, en donde la fuente de poder, la CPU y las entradas y salidas
están todos integrados en una sola caja, y los Modulares que se componen de una
placa de montaje a la que se le instalan fuentes de poder, CPUs, módulos de
entrada y salida y módulos especiales.
adas y salidas
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
Programación de un Controlador Programable:
Hoy en general se emplea un software de edición para preparar los programas a
instalar en el controlador, en donde se emplean dis tintos tipos de lenguaje, siendo
el más popular el de Escalera o Ladder, toda vez que se asemeja al diagrama
elemental de control que se usaba para el diseño de paneles de control, y por lo
tanto es materia conocida por los ingenieros que antes diseñaban los controles.
Una vez realizado el programa, éste se carga en el controlador de modo que
quede corriendo haciendo el control del proceso o máquina. Para tal efecto no
requiere tener un PC conectado a él (sólo debe estar conectado para cargar el
programa). También la mayoría de los controladores del mercado guardan el
programa en una memoria no volátil, de modo de no borrar su programación al
desconectarle la energía.
Comentarios de: PLC - El ABC de la automatización (0)
No hay comentarios