Comunidad de Programadores
Iniciar sesión
Correo:
Contraseña:
Entrar
Recordar sesión en este navegador
Recordar contraseña?
Iniciar sesión
Crear cuenta
Documentación y Recursos
Cursos y Manuales
Biblioteca de Temas
Código Fuente
Noticias/Artículos
PDFs de programación
Foros y Consultas
Foros de Consulta
Chats de prog.
Tablón de Notas
Diccionario informático
Programadores
Programadores
Ofertas de Trabajo
Programas
Programas/Utilidades
Nuestros Programas
Iconos y Cursores
Preguntas/Respuestas
Otros
Utilidades
Colaboradores
Encuestas/Estadísticas
Contactar
LWP
»
PDFs de programación
»
expresión regular
» Seguridad en Redes - Laboratorio de confianza entre organizaciones utilizando certificación cruzada
PDF de programación - Seguridad en Redes - Laboratorio de confianza entre organizaciones utilizando certificación cruzada
Volver
Filtrado por el tag: expresión regular
<<
>>
Seguridad en Redes - Laboratorio de confianza entre organizaciones utilizando certificación cruzada
Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 16 de Marzo del 2018)
591 visualizaciones desde el 16 de Marzo del 2018
1.014,3 KB
18 paginas
Creado hace 11a (07/11/2013)
Seguridad en Redes
Laboratorio de confianza entre
organizaciones utilizando certificación
cruzada
Ing. Edy Javier Milla
Ing. Hugo Pagola
Ing. Alberto Dams
Objetivos
Disponer de un laboratorio que permita a los alumnos de
nuestro posgrado:
• Ejercitar lo aprendido en las clases teóricas y reforzar
los conceptos de PKI.
• Orientar en la construcción de una infraestructura PKI.
• Simular ambientes corporativos utilizando diversos S.O.
•
Incorporar nuevas destrezas y competencias.
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Pautas didácticas
• Presentar un caso real
• Desarrollar en horas de clase para resolver las
inquietudes y consolidar el conocimiento.
• Se utilizaron máquinas virtuales para disminuir
tiempos de preparación del entorno.
• Plantear situaciones alternativas con desafíos a
resolver.
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Escenario: Interfaz entre organizaciones
Donde residen los usuarios.
Control de acceso y autenticación
Modelo de Confianza
FI
FCE
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Modelos de confianza: Jerárquico
•
•
•
•
Autoridad Certificante Raíz
Autoridades Certificantes Subordinadas
Administración de certificados eficiente delegado en
Autoridades Certificantes subordinadas
Establecimiento de la cadena de certificación
UBA - Maestría en Seguridad Informática
UBARaíz CAFI SubCAFCE SubCAModelos de confianza: Certificación Cruzada
Confianza entre Autoridades Certificantes
La CA raíz o subordinada de una jerarquía (FI) firma el
certificado raíz o subordinado de la otra (FCE)
Se establecen criterios de validación
•
•
•
UBA - Maestría en Seguridad Informática
FIRoot CAFCE Root CAFISubCAFCESubCACertificado CruzadoModelo JerárquicoModelo JerárquicoExperiencia de laboratorio
• Caso de aplicación entre FI y FCE
• Cada facultad tiene su propia jerarquía PKI
•
La FI va a tener acceso a una aplicación web de la
FCE.
• Equipos de la FI deben confiar en los certificados
emitidos por la FCE (bajo ciertos criterios)
• La FI efectúa el proceso de Certificación
Cruzada.
La FI solicita a la FCE el certificado de la SubCA
La SubCA de FI firma el certificado de la SubCA FCE
•
•
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Criterios de Validación
Criterios en base al Subject del Certificado
•
•
•
•
•
RDN (Relative Distinguished Name): o=uba,
dc=uba,dc=ar
DNS/SAN (Domain Name Service): websrv.uba.ar
URI (Universal Resource Identifiers):
https://websrv.uba.ar
E-mail y UPN (User Principal Name): @uba.ar
IP address: 172.16.1.100
(Subject Alternative Name)
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Proceso de certificación cruzada
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Certificado FCE SubCACSRFCE + PolicyFI SubCA Cross Certification AgentPolicy FIhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhLlave PrivadaSubCA FICertificado CruzadoFI + FCEModelo Certificación Cruzada
FI
FCE
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Acceso a un Web con
La FCE SubCA pasa a
formar parte de la cadena de
la PKI de FI
El Name Constraint restringe la
confianza al servidor
websrv.fce.uba.ar.
(Configurado en la Política de
Certificación cruzada)
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Modelo Certificación Cruzada
FI
FCE
El mismo certificado se ve con una
Jerarquia diferente en las maquinas
de FI y de FCE
UBA - Maestría en Seguridad Informática
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Si un servidor diferente usa el
certificado.
El mismo no validara la politica.
(Extended Error Information)
Detalle de las practicas
Practicas de CA
• CA Raíz y Subordinada Win2k8 (fi)
• CA Raíz y Subordinada Lnx (fce)
• Certificación Cruzada
Otras Practicas Relacionadas
• Federación SAML
• Análisis de seguridad de SSL
ipsec linux2linux & ipsec cisco2linux (GNS3)
•
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Software Utilizado
• Ambientes operativos virtualizados
• VMWare Workstation/Player v.8 v.9
• Windows Server 2008 Enterprise: Microsoft CA (FI)
• GNU Linux (FCE)
• Debian CryptoCD
• Ubuntu: Versión 12.10 64 bits
• OpenSSL, EJBCA.
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Resultados
• Hemos tenido una muy buena recepción del material
por los alumnos quienes han sugerido numerosos
cambios y mejoras.
• El material permitió que los estudiantes desarrollen
las configuraciones de los laboratorios en forma
rápida y con buenos resultados.
• Las encuestas aplicadas permitieron medir el nivel
de aceptación de los laboratorios e identificar los
aspectos de mejora para las siguientes clases.
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Conclusiones
• Mediante esta práctica los estudiantes adquieren
destrezas y competencias que hoy día son
requeridas por las organizaciones.
• Este laboratorio nos ha permitido trabajar el concepto
de Confianza establecida entre organizaciones
utilizando ambientes heterogéneos..
• La primer experiencia piloto fue el año pasado. Este
año fue utilizado por todos los estudiantes
exitosamente.
UBA - Maestría en Seguridad Informática
Gracias por su atención.
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf9587
Comentarios de: Seguridad en Redes - Laboratorio de confianza entre organizaciones utilizando certificación cruzada (0)
No hay comentarios
Comentar...
Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
Cerrar
Cerrar
Cerrar
Cerrar
Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.
Puedes registrarte o validarte desde
aquí
.
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad
Acepto las
políticas de privacidad
Tags:
base
debian
gnu
informática
ipsec
linux
microsoft
openssl
redes
seguridad
servidor
servidor web
software
ssl
ubuntu
vmware
windows
windows server
7. JavaScript - Fundamentos de la Interacción Persona-Ordenador
Servicios avanzados IV: Servidor Web Apache
Comentarios de: Seguridad en Redes - Laboratorio de confianza entre organizaciones utilizando certificación cruzada (0)
No hay comentarios