TEMAS de CSS
Mostrando del 51 al 60 de 100 registros
CSS
9.696 visualizaciones desde el 20 de Junio del 2013
Tradicionalmente, la web era un lugar muy estático. Animace no era posible de ninguna manera cuerda hasta la llegada de JavaScript, los GIFs animados y Flash, momento en el que nos regocijamos y aplaudimos la gran cantidad resultante de 'saltar intro' y horribles animaciones molestas.
Estaba todo muy bien, pero seguía sin haber manera para que los no desarrolladores creasen animaciones con estándares abiertos. Puedes dar salida a todos los argumentos religiosos que desees sobre que la animación que pertenece a la capa de comportamiento, y no a la capa de presentación, pero creo que la animación definitivamente cae en el ámbito del diseño. Y ahora, con las transiciones y animaciones CSS3, se pueden animar los elementos de nuestro sitio web. ¡Diseño web basado en estándares con más diversión! Y más 'saltar intro', si lo prefieres…
Opera tiene soporte para transiciones desde hace mucho tiempo, y ya hemos escrito sobre ellos en CSS3 transitions and 2D transforms. Este artículo se centra en la otra manera de animar las cosas usando hojas de estilo: las animaciones CSS. A continuación daremos una introducción concreta incluyendo el estado de la especificación y el soporte en navegadores, las diferencias entre animaciones y transiciones, la sintaxis básica, y una lista de ejemplos.
CSS
9.884 visualizaciones desde el 19 de Junio del 2013
Para los que están pensando en iniciar el año aprendiendo CSS3, aquí tenéis un recopilatorio de tutoriales que muestran diferentes aspectos o funcionalidades que podemos aplicar en nuestros proyectos. No hace falta explicar la importancia que tiene CSS para el desarrollo web. En ocasiones he encontrado soluciones utilizando muchas y engorrosas líneas en JavaScript que fácilmente se podrían haber resuelto conociendo debidamente las funcionalidades de CSS.
1. Botones CSS con pseudo-elementos.
2. Diseños angulares.
3. Banners animados.
4. Lightbox con transición.
5. Estados por filtrado de imagenes.
6. Diapositivas 3D.
7. Botones YouTube.
CSS
11.921 visualizaciones desde el 24 de Mayo del 2013
Simple y llano. Aprende a optimizar tus códigos CSS a través de estos 12 consejos y 4 herramientas.
CSS
13.563 visualizaciones desde el 8 de Mayo del 2013
En este pequeño tutorial vamos a crear un slider animado con jquery y lo vamos a hacer responsive, es decir que se adapte a cualquier dispositivo que el visitante este utilizando, para esto vamos a trabajar con un plugins que nos facilitara el trabajo, se trata de FlexSlider un plugins de Jquery de código abierto que nos facilitará este trabajo y lo optimiza para los dispositivos móviles.
CSS
10.213 visualizaciones desde el 7 de Mayo del 2013
Muchas son las propuestas para insertar menús en nuestras páginas Web, típicamente se han utilizado desde simples esquemas con hipervínculos, listas numeradas, rutinas en JavaScript, applets de Java, plug-ins de Abobe Flash, … por citar algunas soluciones populares.
En el presente artículo presentamos una alternativa que consideramos solvente y muy eficiente en varios aspectos, como su apariencia totalmente personalizable y facilidad de programación, o como en el escaso sobrecosto que puede suponer para el transito a través de Internet, tanto en tamaño, como en código potencialmente peligroso. Lo que entraría en el ámbito más general de la optimización de código HTML.
Nos basaremos en la aplicación de estilos a listas no ordenadas de entradas con hipervínculos –que serán las opciones del menú resultante-, convirtiendo dichas listas en verdaderos menús flotantes, con la toda la apariencia y prestaciones de los habitualmente utilizados.
A modo de resumen, trataremos:
1. La aplicación de los estilos básicos para la conversión en un menú
2. Control de anchos, fuentes y cursores
3. Menús horizontales y verticales
4. Menús con efectos de bordeados, sombras, centrados y demás
CSS
Actualizado el 1 de Mayo del 2013 por
Administrador (Publicado el 22 de Febrero del 2012)
11.998 visualizaciones desde el 22 de Febrero del 2012
Aprende a maquetar tu site en 3 columnas con CSS.
CSS
11.802 visualizaciones desde el 17 de Abril del 2013
Vamos a ver como embeber una tipografía en tu página desde Google para que el usuario vea la web tal y como la diseñes, aunque no sea una fuente de uso común.
CSS
10.428 visualizaciones desde el 12 de Abril del 2013
Los estilos CSS es lo que nos permite dar la apariencia que deseamos a nuestros desarrollos, por lo que forma parte fundamental de estos. Hoy vamos a ver un listado de 8 técnicas que nos pueden servir a la hora de realizar nuestros desarrollos.
1. Trabajar con medidas relativas
2. Utilizando columnas múltiples
3. Evitando el salto de línea
4. Rotando imágenes
5. Rotando texto
6. Estilizando enlaces según su destino
7. Centrando un elemento
8. Sombra interna
CSS
7.186 visualizaciones desde el 5 de Febrero del 2013
Hoy en día los usuarios de nuestras páginas web o tiendas online pueden acceder a las mismas desde diferentes medios: un ordenador de sobremesa con pantalla panorámica, un móvil, una tableta… Partiendo de la base de que el diseño de una web, para que funcione, tiene que estar centrada en el usuario (y no en el diseñador, en el programador o en el dueño de la web), es importante que la experiencia que tiene el usuario con nuestra web sea lo más placentera posible con independencia de qué medio esté usando para verla. Es por ello que últimamente tantos sitios webs están utilizando lo que se llama Responsive Web Design o Diseño Web adaptable.
CSS
7.984 visualizaciones desde el 29 de Enero del 2013
Aprende a hacer menús desplegables con CSS3