Mostrando del 731 al 740 de 759 registros
Linux
10.045 visualizaciones desde el 10 de Octubre del 2001
Este documento pretende ayudar al administrador a instalar y configurar un firewall dentro de una maquina con Linux, así mismo, como varias maquinas pueden salir a otras redes por medio de una sola dirección IP (Enmascaramiento). Esta primera versión cubriría aspectos básicos de instalación y configuración, esperamos ir mejorando con el paso del tiempo este documento y pueda ser una valiosa guía. Este documento a sido probado en una maquina con un procesador a 400Mhz y 64Mbytes en RAM, dos tarjetas de red 3Com y un disco duro de 4Gbytes. El equipo tiene instalado LinuxPPP 6.2 (Versión Mexicana que incluye algunos programas extras a la versión de RedHat) y la aplicación de Firewall fue instalado del mismo disco de LinuxPPP donde se localizan la mayor parte de los RPM's. La maquina en la que ha sido probada funciona como gatway y firewall entre dos redes (una red corporativa: secretarias, gerentes y personal en general y una red privada: con equipos de tienen bases de datos, facturación, servidores de WEB y equipo que no puede ser visto o accesado por cualquier persona), el cual protege a una de la otra de accesos indebidos a equipos de misión crítica.
Linux
10.594 visualizaciones desde el 5 de Octubre del 2001
Este COMO explica cómo configurar tarjetas pasivas RDSI para conexiones de red PPP con Linux (a Internet, servidores...). Describe los pasos para dar soporte tanto físico como lógico, así como el método de conexión, con 1 y 2 canales, y con llamada bajo demanda.
Linux
10.697 visualizaciones desde el 7 de Septiembre del 2001
Una vez instalado Linux, es posible que dependiendo de la finalidad de la PC algunas de las características propias del sistema operativo no sean del todo necesarias. De modo tal, si se posee un sistema con poca memoria o un microprocesador relativamente viejo, es posible liberar memoria física y recursos desde el entorno de Gnome. Verás como hacerlo con este artículo.
Linux
10.946 visualizaciones desde el 3 de Septiembre del 2001
¿Es conveniente actualizar el Kernel? Si. La utilidad de actualizar un Kernel consiste en contar con soporte para un mayor número de dispositivos de hardware, pero principalmente por los parches de seguridad y mejoras que la actualización incluya. En este artículo encontrarás la manera de hacerlo.