Los Temas más visitados de Bases de Datos
Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Colección de 18 ejercicios resueltos del modelo Entidad/Relación.
Ejercicio 1. Biblioteca v1
Ejercicio 2. Academia de clases
Ejercicio 3. Geografía
Ejercicio 4. Guerras
Ejercicio 5. Almacén v1
Ejercicio 6. Biblioteca v2
Ejercicio 7. Organigrama
Ejercicio 8. Vuelos
Ejercicio 9. Recetas de cocina
Ejercicio 10. Futbol
Ejercicio 11. Accidentes geográficos
Ejercicio 12. Empresa de software
Ejercicio 13. Empresa de comidas
Ejercicio 14. Red social
Ejercicio 15. Menú diario
Ejercicio 16. Twitter
Ejercicio 17. Horario escolar
Ejercicio 18. Inmuebles
En esta Publicación les mostrare como conectar nuestro Arduino a una base de datos Mysql de manera directa sin necesidad de utilizar PHP u otros métodos conocidos. para ello utilizaremos el MySQL Conector /Arduino.
Índice de Contenidos:
1.- FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR
2.- INSTALACIÓN DE MYSQL Y CONFIGURACIÓN
3.- INSTALACIÓN DE LA BASE DE DATOS DE EJEMPLO
4.- FUNCIONAMIENTO DEL SERVIDOR MYSQL
5.- MOTORES DE ALMACENAMIENTO
6.- REPASO DE CONSULTAS
7.- ADMINISTRACIÓN DE TABLAS Y BASES DE DATOS
8.- ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
9.- REALIZAR Y RESTAURAR COPIAS DE SEGURIDAD
10.- IMPORTAR Y EXPORTAR DATOS
11.- INTEGRIDAD Y REPARACIÓN DE TABLAS
12.- ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE TABLAS
13.- ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DEL SERVIDOR MYSQL
14.- CONECTANDO APLICACIONES CON BASES DE DATOS
15.- REPLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CARGA
16.- CLÚSTER DE SERVIDORES MYSQL

Desarrollo de aplicaciones conducida por bases de datos
Nos adentramos en el desarrollo de aplicaciones y cuando escribimos código, independientemente del lenguaje de programación que se utilice, la primera opción, la mas “plana”, aunque la que genera mas texto, es la del “código rígido”.
En este tutorial voy a mostrarte cómo generar reportes en Excel en base a una Fecha inicial y una Fecha final. La información o la data proviene desde Access. Usaremos VBA usando conexión ADO.

Poder importar y exportar una base de datos en MySQL o MaríaDB utilizando la consola / terminal es una habilidad que no debemos desestimar. Podemos crear backups como copias de seguridad en caso de una emergencia, podemos utilizarlas para migrar datos a un nuevo servidor o entorno de desarrollo, y podemos restaurar bases de datos de gran tamaño que sería imposible restaurar utilizando el acceso por navegador debido a los límites de tiempo de carga y procesamiento.
Trabajar con volcados de bases de datos en MySQL y MariaDB es sencillo. Para comenzar, lo único que necesitamos es acceso a un servidor Linux con MySQL/MariaDB instalado y funcionando, el nombre de la base de datos con la trabajaremos y las credenciales de acceso a ella (usuario y contraseña).

Si, además de datos alfanuméricos (letras, cifras, caracteres especiales) también se procesan tipos de datoscomplejos o contenido multimedia, los gestores de bases de datos relacionales alcanzan sus límites pronto. Las bases de datos objeto-relacionales, en cambio, así como todos los gestores que amplían el modelo tradicional con paradigmas orientados a objetos, tienen la respuesta justa a esta problemática: el llamado mapeo objeto-relacional (object-relational mapping) permite a estas BD guardar objetos también en sistemas relacionales utilizando aplicaciones escritas en lenguajes de programación orientados a objetos. Una de las soluciones más veteranas en este campo y también de las más populares es la BD de código abierto PostgreSQL, también conocida como Postgres.
Índice de Contenidos:
1.- ¿Qué es PostgreSQL?
2.- Postgres: datos clave y requisitos de sistema
3.- ¿Cómo funciona PostgreSQL?
4.- ¿En qué proyectos podría utilizarse a PostgreSQL?
5.- Instalar PostgreSQL en Linux y Windows
6.- Instalar PostgreSQL en Windows
7.- Ventajas e inconvenientes de PostgreSQL

Hoy en día la utilización de bases de datos es algo fundamental en cualquier aplicación, y por lógica su uso se ha extendido en las empresas, tanto offline como online. Las aplicaciones web y de escritorio las usan para escribir, modificar y recuperar información de forma rápida.
Al comenzar a trabajar con bases de datos nos enfrentaremos a un concepto nuevo, el cual se conoce como servidor de base de datos.
En el artículo de hoy exploraremos el concepto, sus funciones, características y cuáles son los mejores servidores de bases de datos para usar en tus apps.
Índice de Contenidos:
1 ¿Qué es un Servidor de Base de Datos?
2 Funciones de un Servidor de Base de Datos
3 Usos populares de servidores de bases de datos
4 Ejemplos de Servidor de Bases de Datos
4.1 MySQL server
4.2 PostgreSQL server
4.3 Microsoft SQL Server
4.4 MongoDB server
5 Arquitectura de hardware y red para tu servidor de base de datos
6 ¿Qué servidor de base de datos debo elegir?

Las bases de datos relacionales son el tipo de bases de datos actualmente más difundido. En este curso veremos todo su potencial.
La solución y la reparación de consultas erróneas, así como la resolución de problemas de rendimiento pueden implicar horas (o días) de investigación y pruebas de errores. A veces podemos reducir rápidamente ese tiempo identificando patrones de diseño comunes que son indicativos de un TSQL de bajo rendimiento.
El desarrollo del reconocimiento de estos patrones para estas zonas de ojos súper críticos, de detectar errores puede permitirnos enfocarnos inmediatamente en lo que es más probable que sea el problema. Mientras que contrariamente el ajuste del rendimiento a menudo puede estar compuesto por horas de recopilación de eventos extendidos, seguimientos, planes de ejecución y estadísticas, y la posibilidad de ser capaz de identificar posibles escollos rápidamente puede provocar un cortocircuito en todo ese trabajo.
Si bien debemos realizar nuestra debida diligencia y demostrar que cualquier cambio que hagamos sea óptimo, ¡saber por dónde empezar puede ahorrar mucho tiempo!

Aprende (o repasa) cómo funcionan las consultas J0IN y sus variantes en SQL.
Los conceptos que vamos a revisar hoy, aplican en general para las bases de datos relacionales.
Sin embargo, por esta vez, usaremos de forma específica SQL Server.

La gran difusión de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD), junto con la consagración de los datos como uno de los recursos fundamentales de las empresas, ha hecho que los temas relativos a su control interno y auditoria cobren, cada día, mayor interés.
Como ya se ha comentado, normalmente la auditoria informática se aplica de dos formas distintas; por un lado se auditan las principales áreas del departamento de informática: explotación, dirección, metodología de desarrollo, sistema operativo, telecomunicaciones, bases de datos, etc.; y, por otro, se auditan las aplicaciones desarrolladas internamente, (subcontratadas o adquiridas) que funcionan en la empresa. La importancia de la auditoria del entorno de bases de datos radica en que es el punto de partida para poder realizar la auditoria de las aplicaciones que utilizan esta tecnología.
Uno de los pasos cruciales en la construcción de una aplicación que maneje una base de datos, es sin duda, el diseño de la base de datos. Si las tablas no son definidas apropiadamente, podemos tener muchos dolores de cabeza al momento de ejecutar consultas a la base de datos para tratar de obtener algún tipo de información.
No importa si nuestra base de datos tiene sólo 20 registros, o algunos cuantos miles, es importante asegurarnos que nuestra base de datos está correctamente diseñada para que tenga eficiencia y usabilidad a lo largo del tiempo.
En este artículo, se mencionarán algunos principios básicos del diseño de base de datos y se tratarán algunas reglas que se deben seguir cuando se crean bases de datos. Dependiendo de los requerimientos de la base de datos, el diseño puede ser algo complejo, pero con algunas reglas simples que tengamos en la cabeza será mucho más fácil crear una base de datos perfecta para nuestro siguiente proyecto.
Construir grandes aplicaciones en MySQL resulta fácil con herramientas como Apache, Perl, PHP, y Python. Asegurarse de que son rápidas, sin embargo, requiere algo más que perspicacia. MySQL tiene una bien merecida reputación de ser un servidor de bases de datos muy rápido que también es muy fácil de configurar y usar, además de que en los últimos años su popularidad ha crecido notablemente debido a que se utiliza en infinidad de sitios web que requieren hacer uso de una base de datos. Sin embargo, pocos usuarios sabemos algo más que crear una base de datos y escribir algunas búsquedas contra ella.
Después de leer este artículo debemos ser capaces de entender algunas técnicas que nos ayudarán a diseñar bases de datos MySQL para construir mejores aplicaciones. Vamos a suponer que se tiene un conocimiento básico del lenguaje SQL, y de MySQL, pero no vamos a asumir que se tiene mucha experiencia en alguno de los dos.
Este artículo explica brevemente las dos relaciones más comunes entre las tablas de una base de datos. Relación uno a mucho y mucho a mucho.
En este artículo hablamos de tamaño, algo que debería preocuparle a cualquier administrador de sistemas a cargo del sistema de backups de cualquier proyecto, y en particular de los backups de una base de datos.
A menudo recibo preguntas sobre cuál es la mejor herramienta de compresión a aplicar en un sistema de copias de seguridad: ¿gzip? ¿bzip2? ¿algún otro?
Introducción al modelamiento de datos. Sistemas de administración de bases de datos.
A menudo necesitamos obtener información de dos servidores o más explicitamente de dos instancias SQL desde la misma consulta.
Esto se puede realizar de mútiples formas, aunque una de las más simples es utilizar servidores vinculados. Para esto vamos a realizar un laboratorio con dos instancias diferentes, desde el Management Studio y también desde TSQL.

Para que una aplicación en Java se comunique con una base de datos usando la API JDBC, se requiere de un conector que comunique a la aplicación con la base de datos. Este manual te explica como hacerlo.
Aprende paso a paso a implementar formularios con NetBeans y guardar la información en base de datos.
El diseño de una base de datos consiste en definir la estructura de los datos que debe tener un sistema de información determinado. Para ello se suelen seguir por regla general unas fases en el proceso de diseño, definiendo para ello el modelo conceptual, el lógico y el físico.
En algún momento nos hemos visto o nos veremos en la necesidad de realizar copias de seguridad de nuestras bases de datos de MySql que tenemos en nuestros servidores de producción.

Documento en formato pdf que explica los posibles problemas que puedes tener con Paradox, y como pasar tus bases de datos a Interbase.
En este artículo veremos cómo programar y poner operativa una UDF (user defined function – función definida por el usuario) dentro de nuestra base de datos. Para ésto trabajaremos con la versión 4 de Interbase para Linux y el compilador C estándar de Linux: GNU C.
Esta monografía realiza un estudio comparativo de base de datos libres como Mysql versus bases de datos propietarias como Oracle, la comparación se da en la versión 5.0.18 de Mysql y la versión 10g de Oracle. Se analizan varios puntos de comparación como soporte, rendimiento, funcionalidad, sistemas operativos soportados, interfaz de desarrollo, conectores, características de acceso a datos, tipos de datos, seguridades, tipos de almacenamiento.
1- Fundamentos de bases de datos
2- Principales características técnicas de los motores de bases de datos
3- Principales características de los gestores de bases de datos
4- Comparativa de las bases de datos
5- Conclusiones y Recomendaciones
En formato pdf de 133 páginas
En este Tip de Tutoriales a tu Alcance aprenderás a subir un archivo de excel a una base de datos MySQL importando toda la información sólo en una acción.

Tabla comparativa de cuatro de las mas usadas bases de datos del momento. WinBase602, MySQL, InterBase y PostgreSQL.
La administración de orígenes de datos ODBC (Open Database Connectivity) es una utilidad general de Windows NT. Permite que las aplicaciones accedan a los datos a través usando SQL como lenguaje estándar. Se administran a través de la ventana ODBC del Panel de Control. Se pueden configurar tres diferente fuentes de datos ODBC, la forma más interesante es la de DSN del Sistema, que presenta la ventaja de poder ser accedida por cualquier usuario, siendo el tipo usado en aplicaciones ASP.
Poder realizar queries como si de una base de datos MongoDB se tratase pero hasta 100 veces más rápidas y con las ventajas de una base relacional. Esto es lo que propone el reciente lanzamiento de ToroDB Stampede. Simplificando el stack de ToroDB nos encontramos con una base de datos NewSQL, es decir, una base de datos que intenta proporcionar las funcionalidades y características de las bases de datos NoSQL, principalmente escalabilidad, sin renunciar al ACID de toda la vida de una base de datos relacional.
Viendo el ecosistema actual de base de datos, siempre nos ha llamado la atención la centena o miles de ellas que existen y sus diferentes protocolos. Lanzar una nueva base de datos es siempre complejo. Aquí está la primera aclaración sobre ToroDB, en lugar de implementar un nuevo protocolo y un sistema de queries propio, incompatible con el resto de sistema, la gente de ToroDB ha decidido implementar el mismo protocolo de MongoDB.