Los Temas más visitados de WordPress

Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

internetMostrando datos desde JSON en una tabla con JQuery o PHP y Rest API de WordPress


58 visualizaciones el último mes

WordPress

,

PHP

,

JQuery

Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 2 de Agosto del 2021)
1.572 visualizaciones desde el 2 de Agosto del 2021
Regresando a los experimentos después de pelear con algunos datos y mapas, una forma en la que podemos incluir información en nuestro sitio o script ya sea por una API o si tenemos varios sitios en distintos dominios podemos compartir información (incluso utilizando convirtiendo un array de php en un json para cuidar la integridad de la información).

Tabla de contenidos:
1.- Primero ¿Qué es JavaScript Object Notation (JSON)?
2.- Creando Json
2.1.- Creando Json con Javascript
2.2.- Creando Json con PHP
3.- Parseando Json y mostrándolo en una tabla
3.1.- Un poco acerca de la REST API de WordPress
3.2.- Mostrando los últimos post de un sitio WordPress con PHP utilizando REST API
3.3.- Mostrando los últimos post de un sitio WordPress con JQuery utilizando REST API

Screenshot_20210802_173045
Imágen de perfil

internetCómo crear un Tema para WordPress


32 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 26 de Mayo del 2021 por Administrador
619 visualizaciones desde el 26 de Mayo del 2021
En este tutorial vamos a ver cómo crear tu propio tema para WordPress desde cero y paso a paso. Los temas (o themes en inglés), nos sirven para personalizar y darle un aspecto visual a nuestro blog o página con WordPress.

Screenshot_20210526_163151
Imágen de perfil

internetGoogle Adsense y la velocidad de carga en WordPress


22 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 1 de Diciembre del 2015 por Administrador
2.204 visualizaciones desde el 1 de Diciembre del 2015
Cada día nos llegan clientes que buscan a alguien para optimizar su WordPress, el problema es que en muchas ocasiones en su web influyen factores externos que son imposibles de optimizar y eso les cuesta bastante entenderlo.
En otras ocasiones ya he hablado en este blog de los problemas que nos dan los botones sociales para una buena optimización, o los problemas que nos dan los sliders en javascript para tener una buena puntuación en Google PageSpeed, pues hoy vamos a ver lo que molestan los anuncios de Google Adsense a la hora de hacer una optimización de WordPress.
Imágen de perfil

internetQué es y cómo solucionar el aviso "Defer Parsing JavaScript"


20 visualizaciones el último mes

WordPress

,

SEO

,

JavaScript

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 4 de Diciembre del 2018 por Administrador
1.470 visualizaciones desde el 4 de Diciembre del 2018
Uno de los errores más comunes que observamos en las herramientas de análisis de optimización web como GTMetrix, Pingdom Tools o Google PageSpeed es el denominado “Defer Parsing JavaScript“, que traducido vendría a ser algo así como “Aplazar la carga de JavaScript“.

Índice de Contenidos:
1 ¿Qué es eso de Defer Parsing JavaScript?
2 ¿Por qué es importante aplazar la carga de JavaScript?
3 Cómo aplazar la carga de JavaScript (Defer Parsing Javascript) en WordPress
4 Más maneras de aplazar la carga de JavaScript en WordPress
4.1 Añade el atributo ‘defer’ a tus JavaScripts
4.2 Cambiar la ubicación por defecto de JavaScripts de WordPress
4.3 Crea un JavaScript aparte
4.4 Lo que de verdad importa
Imágen de perfil

internet10 consejos básicos de SEO para posicionar un artículo de blog


20 visualizaciones el último mes

SEO

,

WordPress

Publicado el 21 de Julio del 2021 por Administrador
580 visualizaciones desde el 21 de Julio del 2021
Si tienes una página web hecha en WordPress y quieres comenzar a escribir tus propios artículos de blog, estos consejos te van a interesar.

Como dueño de tu página web es muy importante que aprendas a gestionar el contenido que en ella se comunica. Por este motivo, y para que tengas un documento a consultar con los consejos más básicos, pero imprescindibles para que el tiempo invertido merezca la pena, hoy te dejamos estos tips a tener en cuenta.

Screenshot_20210721_132838
Imágen de perfil

internetCómo proteger wp-admin y wp-login en WordPress


17 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 27 de Mayo del 2021 por Administrador
705 visualizaciones desde el 27 de Mayo del 2021
Proteger el acceso a wp-admin y wp-login, que es por los cuales se accede por defecto en WordPress a la Administración, nos ayudará a tener nuestra página web mucho más segura contra ataques hacker de "fuerza bruta" o accesos indeseados.

Para protegerlo, podremos hacerlo mediante cualquiera de estos métodos que verás a continuación.

Índice de Contenidos:
1.- OCULTAR wp-admin
2.- PROTEGER wp-admin EN EL HOSTING
PROTEGER wp-admin CON PLESK
PROTEGER wp-admin CON cPanel
3.- PROTEGER wp-admin CON CAPTCHA
4.- BLOQUEAR ACCESO A wp-admin POR IP

Screenshot_20210527_160548
Imágen de perfil

internetUsar el Inspector de código para modificar un theme WordPress


16 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 8 de Abril del 2021 por Administrador
1.178 visualizaciones desde el 8 de Abril del 2021
¿Te gustaría hacer algunos cambios en el diseño de tu sitio?, tal vez cambiar el tamaño de la letra, cambiar algunos colores, etc. Puedes realizar estos cambios con la ayuda del inspector de código de tu navegador y aplicando CSS.

Índice de Contenidos:
1.- Generalidades
2.- Modificaciones CSS usando el inspector de código
3.- Guardando los cambios de manera permanente
4.- Artículos relacionados
5.- Vídeo explicativo

Screenshot_20210408_160220
Imágen de perfil

internetQué es .htaccess, para qué sirve y códigos fundamentales


13 visualizaciones el último mes

Apache

,

WordPress

Publicado el 29 de Octubre del 2018 por Administrador
1.122 visualizaciones desde el 29 de Octubre del 2018
Si estás pensando en iniciar un blog o un proyecto web, deberías prepararte para asimilar una gran cantidad de información técnica sobre el funcionamiento de los servidores, de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) e incluso aprender algunas nociones de programación CSS y PHP para lidiar con éxito con el proyecto y mantener tu web a salvo de ataques externos. Una buena forma de comenzar es conocer cómo funciona el archivo .htaccess y aprender algunos trucos útiles para .htaccess.
Imágen de perfil

internetCómo reinstalar WordPress (la forma correcta)


13 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 17 de Mayo del 2021 por Administrador
679 visualizaciones desde el 17 de Mayo del 2021
Pueden haber varias razones por las que hayas llegado a este artículo. Tal vez tengas problemas con tu sitio web de WordPress, has detectado errores que no sabes cómo solucionar, o peor aún, tal vez tu sitio fue hackeado. O simplemente deseas un nuevo comienzo para tu sitio. No importa la razón, ¡te ayudaremos! Continúa leyendo para descubrir cómo reinstalar WordPress.

Hay dos formas principales de desinstalar y reinstalar WordPress. Puedes reinstalar WordPress mientras guardas todo tu contenido existente o eliminar todos tus archivos e instalar una copia nueva. Examinaremos las dos formas de hacerlo, y luego veremos los diferentes métodos para lograrlo.

Índice de Contenidos:
1.- Reinstalar WordPress a través del Panel Administrativo
2.- Reinstalar WordPress usando FTP
3.- Reinstalar WordPress usando WP-CLI
4.- Cómo reinstalar completamente WordPress (eliminar todos los archivos)

Screenshot_20210517_105531
Imágen de perfil

internetCómo Mejorar el Posicionamiento SEO en WordPress paso a paso


12 visualizaciones el último mes

WordPress

,

SEO

Publicado el 12 de Mayo del 2021 por Administrador
540 visualizaciones desde el 12 de Mayo del 2021
Este tutorial de SEO para Wordpress te ayudará a conseguir un buen posicionamiento usando adecuadamente tus keywords con la ayuda de un plugin de SEO para Wordpress como el de Yoast.

Índice de Contenidos:
1. Cómo Mejorar el Posicionamiento SEO en WordPress paso a paso
1.1. Introducción a este tutorial SEO para WordPress
1.2. Antes de comenzar… ¿sabes que es el SEO?
1.3. Por qué es tan importante tener una buena estrategia SEO
1.4. Haz tu sitio web visible a buscadores
1.5. Usa direcciones URL amigables para ayudar a tu SEO
1.6. Elegir un buen plugin WordPress para SEO
1.6.1. Como instalar Yoast SEO
1.7. Añadir Mapas de Sitio XML a WordPress
1.8. Agrega tu sitio a Google Search Console
1.9. Optimizando tus publicaciones de blog en WordPress para SEO
1.10. Como publicar contenido orientado a SEO en WordPress
1.11. Vincular otros post anteriores de manera frecuente
1.12. Utilizar enlaces nofollow a páginas externas
1.13. Optimizar las imágenes que cargas a WordPress
1.14. Optimizar la velocidad de carga y el rendimiento de tu sitio web
1.15. Conclusión
1.15.1. Autor

Screenshot_20210512_160844
Imágen de perfil

internetDesarrollar plugins de WordPress con el IDE PhpStorm


11 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 15 de Marzo del 2018 por Administrador
1.167 visualizaciones desde el 15 de Marzo del 2018
Desarrollar plugins para WordPress puede ser un auténtico infierno si no nos proveemos de las herramientas adecuadas.
Escribir “a pelo” los plugins en un editor de texto resulta viable para pequeños desarrollos pero. a medida que su extensión y complejidad aumenta, se hace patente la necesidad de un IDE en condiciones.
Afortunadamente podemos configurar PhpStorm, uno de los mejores IDE disponibles para PHP, para desarrollar cómodamente plugins en WordPress.
Imágen de perfil

internetCómo Cambiar Su Dominio de WordPress (Manteniendo los Beneficios de SEO)


11 visualizaciones el último mes

WordPress

,

SEO

Publicado el 7 de Julio del 2020 por Administrador
1.019 visualizaciones desde el 7 de Julio del 2020
El cambio de dominio puede parecer una tarea bastante desalentadora al principio, pero no tiene por qué ser así. Normalmente, esto implica dirigir el tráfico desde su dominio anterior (olddomain.com) a su nuevo dominio (newdomain.com). Una de las preocupaciones más importantes y válidas de las personas es cómo mantener los beneficios de SEO (clasificaciones, tráfico, backlinks) a lo largo de todo el proceso, para no dañar su negocio.

Vemos muchos de estos tipos de migraciones en Kinsta, por lo que hemos recopilado esta guía detallada a continuación con todo lo que necesita saber sobre cómo cambiar de forma segura los dominios de WordPress, sin destruir todo el trabajo duro que ha realizado.

Screenshot_20200707_184416
Imágen de perfil

internetGuía de instalación de localhost para wordpress


10 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 4 de Enero del 2018 por Administrador
1.060 visualizaciones desde el 4 de Enero del 2018
Una instalación wordpress en localhost tiene sus ventajas y desventajas. En la mayoría de casos el objetivo es aplicar cambios o desarrollo a tu wordpress en un entorno ágil y sin que los errores que se produzcan puedan afectar a la web que tenemos en producción (online).

En este articulo:
1.- Qué es un Localhost
2.- Ventajas y desventajas de tener tu sitio Wordpres en localhost
3.- Localhost con Wampserver, Lamp, Mamp o Xampp
4.- Vagrant by HashiCorp
5.- Guía completa localhost con Wamp

Antes de empezar con la instalación debes plantearte si te conviene o no trabajar en localhost, para ello vamos a plantear que es un localhot, sus ventajas y desventajas.
Imágen de perfil

internetCómo implementar Google reCAPTCHA v3 en tu WordPress


10 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 30 de Junio del 2020 por Administrador
697 visualizaciones desde el 30 de Junio del 2020
Voy a explicar qué es un CAPTCHA, cómo funciona la versión tercera del CAPTCHA de Google, también denominada reCAPTCHA v3, y por último una forma de implementarlo en vuestro sitio en WordPress.

Screenshot_20200630_174837
Imágen de perfil

internetCómo crear un Tema para WordPress


10 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 10 de Septiembre del 2020 por Administrador
584 visualizaciones desde el 10 de Septiembre del 2020
En este tutorial vamos a ver cómo crear tu propio tema para WordPress desde cero y paso a paso. Los temas (o themes en inglés), nos sirven para personalizar y darle un aspecto visual a nuestro blog o página con WordPress.

Índice de Contenidos:
1.- EMPEZANDO A CREAR EL TEMA
style.css
index.php
2.- INSTALAR EL TEMA
3.- ACTIVAR EL TEMA
4.- MEJORAR EL DISEÑO
Modificando index.php
Modificando el archivo style.css
5.- PLANTILLAS DEL TEMA
Plantillas comunes de WordPress
Partes de plantilla (o template parts)
Plantillas de página personalizadas para uso global
6.- ORGANIZAR LOS ARCHIVOS DEL TEMA
7.- JERARQUÍA DE PLANTILLAS

Screenshot_20200910_170341
Imágen de perfil

internetCómo conseguir un 100/100 en Google PageSpeed Insights con (casi) cualquier theme de WordPress


9 visualizaciones el último mes

WordPress

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 7 de Diciembre del 2017 por Administrador
847 visualizaciones desde el 7 de Diciembre del 2017
Danyel Perales nos hablará de cómo lograr el 100/100 en Google Pagespeed Insights en casi cualquier tema de WordPress.

Índice de Contenidos:
¿Qué es Google PageSpeed Insights?
Cómo usar Google Page Speed Insights y puntuación inicial
1. Optimizar Imágenes
2. Cómo eliminar el JavaScript que bloquea la visualización y el CSS del contenido de la mitad superior de la página
3. Minificar Javascript para conseguir un 100/100 en Google PageSpeed
4. Habilitar compresión GZIP
5. Especificar caché de navegador (Leverage Browser Caching)
6. Reducir el tiempo de respuesta del servidor en Google Page Speed Insights
Imágen de perfil

internetCódigos CSS y HTML para editar tu página web en WordPress


9 visualizaciones el último mes

CSS

,

HTML

,

WordPress

Publicado el 5 de Noviembre del 2018 por Administrador
1.381 visualizaciones desde el 5 de Noviembre del 2018
Los gestores de contenido como WordPress permiten hacer casi todo muy fácil sin necesidad de saber código web, pero en ocasiones resulta interesante poder hacer cosas muy concretas con tu plantilla para ir un poco más allá en cuanto a la personalización del tema y conseguir un resultado aún mejor que el que a priori podrías lograr. ¡Te lo cuento en este post!

Si vas a tu web y das a botón derecho y a continuación Ver código fuente de la página, lo que verás es el código HTML y CSS con el que está construido tu sitio. Estos códigos los crea automáticamente tu CMS para que tu web pueda verse en internet. Si trabajas con un gestor de contenidos no tienes que implementarlos manualmente, pero conociéndolos un poco puedes hacer verdaderas maravillas.

Las plantillas premium suelen tener una amplia sección de opciones para modificar fácilmente casi todos los elementos de tu web, como colores, fondos, estilos de letra, etc. Pero, ¿y si hay elementos y zonas de la plantilla que no puedes modificar porque no vienen incluidos en las opciones?
Imágen de perfil

internetPequeña guía de desarrollo rápido y optimizado de un theme de WordPress usando un Starter Theme, Npm, Gulp y Sass


9 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 4 de Agosto del 2019 por Administrador
728 visualizaciones desde el 4 de Agosto del 2019
La mayor parte de los sitios web que funcionan con WordPress pueden hacerlo eligiendo un theme del repositorio oficial o de cualquier otro y personalizándolo con las opciones disponibles en el panel de control. Incluso si se necesita desarrollar un theme hoy día es buena idea no empezar de cero, sino usando una estructura básica, genérica ya desarrollada. Por otro lado es recomendable usar ciertas herramientas que produzcan un theme optimizado, que cargue lo más rápido posible, que se adapte a todo tipo de dispositivos. Esto pasa, además de por estructurar bien la información para minimizar las consultas a base de datos, por producir archivos CSS, JS minimizados e imágenes comprimidas y optimizadas que agilicen la carga. Un buen starter theme para WordPress facilita ambas cosas: una estructura genérica sobre la que empezar a construir rápidamente, y un entorno de desarrollo que permita automatizar las tareas de optimización e ir probando los avances ágilmente.

En este post comparto mi manera de trabajar: qué starter theme utilizo últimamente y cuál es el flujo de trabajo con él.
Imágen de perfil

internetMigrar WordPress: cambiar de servidor paso a paso


9 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 5 de Julio del 2020 por Administrador
783 visualizaciones desde el 5 de Julio del 2020
En el sentido virtual, migrar no consiste literalmente en cambiar de una ubicación a otra, sino que significa trasladar un proyecto online de un servidor a otro. Los motivos por los que es necesario realizar este tipo de cambios incluyen, por ejemplo, un cambio de proveedor, la creación de una copia de seguridad o una ronda de pruebas. Quien quiera transferir su blog de WordPress a otro servidor puede hacerlo manualmente o con la ayuda de una herramienta de migración. A continuación, presentamos una guía con instrucciones paso a paso para migrar WordPress, así como los mejores plugins gratuitos para realizar este proceso.

Índice de Contenidos:
1.- Migración manual de WordPress
1.1.- Primer paso: copia de seguridad de la base de datos y los archivos de WordPress
1.2.- Segundo paso: crear un nuevo acceso y una nueva base de datos
1.3.- Tercer paso: ajustar y cargar archivos de WordPress
1.4.- Cuarto paso: cambio de dominio
1.5.- Quinto paso: importar la base de datos
1.6.- Sexto paso: finalizar y comprobar la migración de WordPress
2.- Plugins para migrar WordPress
2.1.- Las mejores herramientas de migración de WordPress
2.1.1.- WordPress Move
2.1.2.- All-in-One WP Migration
2.1.3.- WordPress Clone by WordPress Academy
2.1.4.- WordPress Duplicator
2.1.5.- UpdraftPlus

Screenshot_20200705_182510
Imágen de perfil

internetCómo migrar WordPress de la manera correcta: una guía completa


9 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 5 de Mayo del 2021 por Administrador
744 visualizaciones desde el 5 de Mayo del 2021
¿Planeas cambiar de proveedor de hosting? Entonces necesitas saber cómo migrar WordPress de servidor. Si no estás seguro de cómo hacerlo, no te preocupes. Este artículo explicará los dos métodos diferentes que hay para llevarlo a cabo. Además, también dejamos un tutorial para aquellos que desean migrar de WordPress.com a WordPress.org.

Screenshot_20210505_165804
Imágen de perfil

internetGuía para principiantes de la API REST de WordPress


9 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 5 de Noviembre del 2020 por Administrador
884 visualizaciones desde el 5 de Noviembre del 2020
¿Estás buscando un tutorial para principiantes sobre WordPress REST API? ¡Entonces has venido al lugar correcto! En este artículo, te presentaremos el proyecto de WordPress API REST, le explicaremos por qué es tan importante y te ofreceremos algunas ideas sobre cómo usarlo.

Índice de Contenidos:
1.- Presentamos la API REST de WordPress
2.- Cómo funciona la API REST de WordPress
3.- Por qué la API REST de WordPress es importante para los desarrolladores
4.- 5 pasos para comenzar con la API REST de WordPress
4.1.- Paso 1: Familiarízate con los conceptos clave de la API REST
4.2.- Paso 2: Conoce los puntos finales más útiles de la API REST
4.3.- Paso 3: Aprende los conceptos básicos de autenticación de la API REST
4.4.- Paso 4: Selecciona tu primera publicación de WordPress con la API REST
4.5.- Paso 5: Actualiza tu primera publicación de WordPress con la API REST

wordpress-api-rest
Imágen de perfil

internetCambiar todas las URL de las bases de datos de WordPress


9 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 11 de Diciembre del 2020 por Administrador
383 visualizaciones desde el 11 de Diciembre del 2020
WordPress codifica el nombre de dominio de tu sitio en la base de datos en imágenes, enlaces y URL de páginas. Esto es un problema cuando migras el sitio a otro nombre de dominio o agregas un certificado SSL porque al hacer clic en los enlaces se redirige al sitio anterior o a una versión no segura.

Incluso si necesitas migrar tu sitio de WordPress a un nombre de dominio diferente o agregarle un certificado SSL, debes actualizar las URL en la base de datos para que tu sitio funcione. Tienes dos opciones para actualizar las URL en su base de datos:
1.- Usar un complemento (plugin)
2.- Usar la línea de comando

Screenshot_20201211_110155
Imágen de perfil

internetComo cambiar el dominio de un sitio web WordPress


8 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 16 de Noviembre del 2017 por Administrador
1.238 visualizaciones desde el 16 de Noviembre del 2017
Es algo muy común que un sitio web tenga que cambiar el nombre del dominio que lo identifica, y la necesidad de cambiar el nombre de dominio puede venir por muchas razones, desde motivos relacionados con el SEO hasta por un cambio de branding en el sitio web.

WordPress debería incluir un sistema mucho más simple para cambiar el nombre de dominio de un sitio web WordPress, pero desgraciadamente tenemos que recurrir a plugins o a herramientas de terceros para conseguir cambiar por completo el nombre de dominio en la instalación de WordPress.
Imágen de perfil

internetCertificado SSL gratis en WordPress con Let´s Encrypt


8 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 22 de Mayo del 2018 por Administrador
1.511 visualizaciones desde el 22 de Mayo del 2018
En este artículo vamos a explicar cómo usar el certificado SSL activo en nuestros planes de hosting compartido en una instalación de WordPress.
Lo que vamos a explicar es como pasar una web WordPress de HTTP a HTTPS para usar el SSL activo y que todos los elementos carguen directamente con el protocolo HTTPS.
Imágen de perfil

internetMigrar página en WordPress de servidor Local a Remoto


8 visualizaciones el último mes

WordPress

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 8 de Junio del 2018 por Administrador
1.090 visualizaciones desde el 8 de Junio del 2018
En este post vamos a aprender de manera muy sencilla a migrar nuestro WordPress de un servidor local a un servidor remoto. Aunque debemos tener en cuenta que los pasos que vamos a dar se puede aplicar también para migrar de remoto a local o de un dominio a otro. Solo debemos ser muy estrictos con cada avance para que todo salga como esperamos. Vamos allá.