Los Temas más visitados de WordPress

Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

internetCómo colocar Recaptcha en WordPress, con y sin plugins


41 visualizaciones el último mes

WordPress

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 12 de Agosto del 2024 por Spetznas94(discord)
269 visualizaciones desde el 12 de Agosto del 2024
Si nos preocupa la seguridad de nuestro WordPress, uno de los pasos indispensables a realizar es la inserción de un Captcha en el formulario de acceso, y si contamos con capacidad de registro también en este formulario.

Índice de Contenidos:
1.- Qué es Captcha
1.1.- Cuántos tipos de Captcha existen
2.- Qué es un Recaptcha
3.- Crear un Recaptcha v2 para nuestro WordPress
4.- Instalar Recaptcha en WordPress (versión plugin)
5.- Insertar Recaptcha en WordPress login y registro de WordPress para usuarios avanzados (Recomendado)
5.1.- Añadir aceptación de política de privacidad en el formulario de registro de WordPress
5.2.- ódigo para ReCAPTCHA en login y registro
6.- Añadir ReCAPTCHA v3 en nuestra página de login

recaptcha
Imágen de perfil

internetGoogle Adsense y la velocidad de carga en WordPress


27 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 1 de Diciembre del 2015 por Administrador
2.612 visualizaciones desde el 1 de Diciembre del 2015
Cada día nos llegan clientes que buscan a alguien para optimizar su WordPress, el problema es que en muchas ocasiones en su web influyen factores externos que son imposibles de optimizar y eso les cuesta bastante entenderlo.
En otras ocasiones ya he hablado en este blog de los problemas que nos dan los botones sociales para una buena optimización, o los problemas que nos dan los sliders en javascript para tener una buena puntuación en Google PageSpeed, pues hoy vamos a ver lo que molestan los anuncios de Google Adsense a la hora de hacer una optimización de WordPress.
Imágen de perfil

internetCódigos CSS y HTML para editar tu página web en WordPress


23 visualizaciones el último mes

CSS

,

HTML

,

WordPress

Publicado el 5 de Noviembre del 2018 por Administrador
1.802 visualizaciones desde el 5 de Noviembre del 2018
Los gestores de contenido como WordPress permiten hacer casi todo muy fácil sin necesidad de saber código web, pero en ocasiones resulta interesante poder hacer cosas muy concretas con tu plantilla para ir un poco más allá en cuanto a la personalización del tema y conseguir un resultado aún mejor que el que a priori podrías lograr. ¡Te lo cuento en este post!

Si vas a tu web y das a botón derecho y a continuación Ver código fuente de la página, lo que verás es el código HTML y CSS con el que está construido tu sitio. Estos códigos los crea automáticamente tu CMS para que tu web pueda verse en internet. Si trabajas con un gestor de contenidos no tienes que implementarlos manualmente, pero conociéndolos un poco puedes hacer verdaderas maravillas.

Las plantillas premium suelen tener una amplia sección de opciones para modificar fácilmente casi todos los elementos de tu web, como colores, fondos, estilos de letra, etc. Pero, ¿y si hay elementos y zonas de la plantilla que no puedes modificar porque no vienen incluidos en las opciones?
Imágen de perfil

internetCómo mover un blog WordPress de alojamiento web con Duplicator


22 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 23 de Noviembre del 2016 por Administrador
1.479 visualizaciones desde el 23 de Noviembre del 2016
En la segundo parte de nuestra mini-serie sobre cómo mover un blog WordPress de hosting te voy a explicar cómo se puede hacer una migración de este tipo de una manera realmente cómoda gracias al magnífico plugin gratuito de Duplicator.
Imágen de perfil

internetLa guía práctica para migrar WordPress sin dolor de cabeza


21 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 22 de Noviembre del 2016 por Administrador
1.548 visualizaciones desde el 22 de Noviembre del 2016
Migrar WordPress es un problema que seguramente se encuentre en el “top ten” de los problemas a los que se enfrenta un blogger usuario de esta plataforma o, al menos, es uno de los temas que se repiten una y otra vez en los mails que recibimos y para el cual te quiero ofrecer esta pequeña guía en formato post.

Son tantas las consultas de este tema que pensamos que se merece una pequeña serie exclusiva que trate a fondo los diferentes escenarios de migración desde y hacia blogs en general ya lo diferentes escenarios son bastante diferentes entre sí y, por tanto, implican acciones específicas según el caso concreto.

Hoy empezaremos con la migración de un blog WordPress y los diferentes escenarios que se dan en este caso.
Imágen de perfil

internet10 consejos básicos de SEO para posicionar un artículo de blog


20 visualizaciones el último mes

SEO

,

WordPress

Publicado el 21 de Julio del 2021 por Administrador
999 visualizaciones desde el 21 de Julio del 2021
Si tienes una página web hecha en WordPress y quieres comenzar a escribir tus propios artículos de blog, estos consejos te van a interesar.

Como dueño de tu página web es muy importante que aprendas a gestionar el contenido que en ella se comunica. Por este motivo, y para que tengas un documento a consultar con los consejos más básicos, pero imprescindibles para que el tiempo invertido merezca la pena, hoy te dejamos estos tips a tener en cuenta.

Screenshot_20210721_132838
Imágen de perfil

internet3 formas de instalar un plugin en WordPress


19 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 9 de Diciembre del 2015 por Administrador
2.535 visualizaciones desde el 9 de Diciembre del 2015
Vamos a listar tres métodos de instalación de plugins en WordPress, empezando por el primero que apareció en WordPress y acabando por el último, en cualquiera de los tres ejemplos vamos a usar el mismo plugin, vamos a instalar Yoast SEO.
Imágen de perfil

internetEscaneo de vulnerabilidades en WordPress


18 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 14 de Febrero del 2017 por Administrador
1.408 visualizaciones desde el 14 de Febrero del 2017
En esta oportunidad, siguiendo con el tema de la seguridad, veremos algunos método para encontrar vulnerabilidades en WordPress.
Imágen de perfil

internetFormas de añadir un formulario de suscripción en WordPress


18 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 17 de Febrero del 2017 por Administrador
1.332 visualizaciones desde el 17 de Febrero del 2017
Existen varias formas de compartir tu formulario de suscripción en un sitio de Wordpress. El método que utilices depende de si usas WordPress.com o WordPress.org. WordPress.com es una plataforma de alojamiento web, que se utiliza típicamente para crear blogs y sitios web pequeños, mientras que WordPress.org ofrece una plataforma personalizable para crear sitios webs autoalojados más avanzados.

En este artículo aprenderás qué formulario de suscripción funciona mejor en tu sitio.
Imágen de perfil

internetComo cambiar el dominio de un sitio web WordPress


18 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 16 de Noviembre del 2017 por Administrador
1.531 visualizaciones desde el 16 de Noviembre del 2017
Es algo muy común que un sitio web tenga que cambiar el nombre del dominio que lo identifica, y la necesidad de cambiar el nombre de dominio puede venir por muchas razones, desde motivos relacionados con el SEO hasta por un cambio de branding en el sitio web.

WordPress debería incluir un sistema mucho más simple para cambiar el nombre de dominio de un sitio web WordPress, pero desgraciadamente tenemos que recurrir a plugins o a herramientas de terceros para conseguir cambiar por completo el nombre de dominio en la instalación de WordPress.
Imágen de perfil

internetIframe: Qué es, para qué sirve y cómo usarlo en tu WordPress


18 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 12 de Noviembre del 2019 por Administrador
1.139 visualizaciones desde el 12 de Noviembre del 2019
"Inserta un código iframe" es una de las frases que seguramente hayas oído, leído o empleado a la hora de desarrollar un proyecto de diseño web. Y es que, el uso de estos elementos html está más que extendido en este mundillo.

Estos iframes, te dan la posibilidad de mostrar elementos externos, como por ejemplo videos, mapas, feeds de redes sociales… dentro de tu página web, lo que puede ayudar a mejorar la navegabilidad en tu web y aumentar el ratio de tiempo en tu sitio. ¿Verdad que no está nada mal?

Índice de contenidos:
1.- Qué es un iframe y para qué sirve
1.1.- Iframe de Google Maps
1.2.- Iframe de Youtube
1.3.- Iframe de Facebook
2.- Cómo insertar un iframe en WordPress o en cualquier CMS a mano
3.- Cómo insertar un iframe en WordPress con un plugin
4.- Conclusión

Screenshot_20191112_194244
Imágen de perfil

internetComo crear un Widget con acceso a datos para Wordpress


17 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 20 de Febrero del 2017 por Administrador
1.307 visualizaciones desde el 20 de Febrero del 2017
Dentro de los componentes que podemos utilizar en Wordpress existen los widget que son una pequeño bloque de código que nos permite insertar una funcionalidad en nuestra pagina reutilizando el código. Por ejemplo en los sidebar, en un principio se utilizaban para insertar widget en las columnas columna verticales de la web para mostrar alguna funcionalidad o información que no sea el contenido principal de la página web. Para este tutorial crearemos un widget que nos permita insertar en una web un pequeño formulario de contacto.
Imágen de perfil

internetCómo Cambiar Su Dominio de WordPress (Manteniendo los Beneficios de SEO)


17 visualizaciones el último mes

WordPress

,

SEO

Publicado el 7 de Julio del 2020 por Administrador
1.278 visualizaciones desde el 7 de Julio del 2020
El cambio de dominio puede parecer una tarea bastante desalentadora al principio, pero no tiene por qué ser así. Normalmente, esto implica dirigir el tráfico desde su dominio anterior (olddomain.com) a su nuevo dominio (newdomain.com). Una de las preocupaciones más importantes y válidas de las personas es cómo mantener los beneficios de SEO (clasificaciones, tráfico, backlinks) a lo largo de todo el proceso, para no dañar su negocio.

Vemos muchos de estos tipos de migraciones en Kinsta, por lo que hemos recopilado esta guía detallada a continuación con todo lo que necesita saber sobre cómo cambiar de forma segura los dominios de WordPress, sin destruir todo el trabajo duro que ha realizado.

Screenshot_20200707_184416
Imágen de perfil

internetCómo proteger wp-admin y wp-login en WordPress


17 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 27 de Mayo del 2021 por Administrador
1.072 visualizaciones desde el 27 de Mayo del 2021
Proteger el acceso a wp-admin y wp-login, que es por los cuales se accede por defecto en WordPress a la Administración, nos ayudará a tener nuestra página web mucho más segura contra ataques hacker de "fuerza bruta" o accesos indeseados.

Para protegerlo, podremos hacerlo mediante cualquiera de estos métodos que verás a continuación.

Índice de Contenidos:
1.- OCULTAR wp-admin
2.- PROTEGER wp-admin EN EL HOSTING
PROTEGER wp-admin CON PLESK
PROTEGER wp-admin CON cPanel
3.- PROTEGER wp-admin CON CAPTCHA
4.- BLOQUEAR ACCESO A wp-admin POR IP

Screenshot_20210527_160548
Imágen de perfil

internetMostrando datos desde JSON en una tabla con JQuery o PHP y Rest API de WordPress


17 visualizaciones el último mes

WordPress

,

PHP

,

JQuery

Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 2 de Agosto del 2021)
2.250 visualizaciones desde el 2 de Agosto del 2021
Regresando a los experimentos después de pelear con algunos datos y mapas, una forma en la que podemos incluir información en nuestro sitio o script ya sea por una API o si tenemos varios sitios en distintos dominios podemos compartir información (incluso utilizando convirtiendo un array de php en un json para cuidar la integridad de la información).

Tabla de contenidos:
1.- Primero ¿Qué es JavaScript Object Notation (JSON)?
2.- Creando Json
2.1.- Creando Json con Javascript
2.2.- Creando Json con PHP
3.- Parseando Json y mostrándolo en una tabla
3.1.- Un poco acerca de la REST API de WordPress
3.2.- Mostrando los últimos post de un sitio WordPress con PHP utilizando REST API
3.3.- Mostrando los últimos post de un sitio WordPress con JQuery utilizando REST API

Screenshot_20210802_173045
Imágen de perfil

internetActiva la función multisitio de WordPress


16 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 15 de Septiembre del 2016 por Administrador
1.339 visualizaciones desde el 15 de Septiembre del 2016
Esta función resulta especialmente útil si, por ejemplo, quieres tener diferentes versiones de tu página web o crear una red de blogs en WordPress con distintas temáticas, sin necesidad de crear instalaciones independientes para cada uno de ellos.
Imágen de perfil

internetAJAX y WordPress, de la manera correcta


16 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 1 de Febrero del 2017 por Administrador
1.275 visualizaciones desde el 1 de Febrero del 2017
Hay múltiples formas de implementar interacciones en AJAX con WordPress… muchas son malas, otras son horribles, algunas profundamente aberrantes y unas pocas son correctas.

Los métodos correctos, por otra parte, se integran armoniosamente con WordPress y permiten utilizar sus características propias para facilitar el desarrollo y el funcionamiento de estas interacciones. En este sentido, probablemente la mejor forma de implementar peticiones AJAX es a través de /wp-admin/admin-ajax.php,
Imágen de perfil

internetQué hacer después de instalar WordPress


16 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 27 de Octubre del 2017 por Administrador
951 visualizaciones desde el 27 de Octubre del 2017
Instalar WordPress es uno de los primeros pasos para crear una página Web o un blog de forma rápida y sencilla. Gracias a su fácil uso y accesibilidad para cualquier usuario con o sin experiencia, puedes tener listo tu sitio en cuestión de pocos días (¡incluso horas!).

Sin embargo, instalar WordPress no equivale a tener nuestra página lista. Es un buen paso pero faltan cosas por hacer.
Imágen de perfil

internetCertificado SSL gratis en WordPress con Let´s Encrypt


16 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 22 de Mayo del 2018 por Administrador
1.789 visualizaciones desde el 22 de Mayo del 2018
En este artículo vamos a explicar cómo usar el certificado SSL activo en nuestros planes de hosting compartido en una instalación de WordPress.
Lo que vamos a explicar es como pasar una web WordPress de HTTP a HTTPS para usar el SSL activo y que todos los elementos carguen directamente con el protocolo HTTPS.
Imágen de perfil

internetCómo crear un plugin en WordPress, guía para principiantes


16 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 5 de Septiembre del 2019 por Administrador
1.579 visualizaciones desde el 5 de Septiembre del 2019
WordPress es una herramienta que nos permite crear un blog de manera fácil y rápida, sin necesidad de saber programación. No obstante, también nos permite modificar sus funciones mediante la utilización de código fuente, e incluso crear plugins propios para crear un sitio web totalmente personalizado y adaptado a nuestras necesidades. Quieres aprender desde cero cómo crear tu propio plugin? ¡No te pierdas esta guía para principiantes!

Screenshot_20190905_231251
Imágen de perfil

internetGuía de Seguridad para WordPress 2017


15 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 30 de Octubre del 2017 por Administrador
953 visualizaciones desde el 30 de Octubre del 2017
En esta guía de Seguridad para WordPress 2017 vamos a ver las medidas de seguridad web más utilizadas y pensadas para que un usuario medio pueda aprender cómo aumentar la seguridad en WordPress de manera fácil utilizando plugins de seguridad. También veremos las reglas de seguridad para proteger tu sitio usando el archivo htaccess.

Y en la parte final de este artículo podrás encontrar comentarios de profesionales y expertos en seguridad de WordPress.
Imágen de perfil

internetCómo instalar un certificado SSL y activar HTTPS en WordPress


15 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 15 de Octubre del 2018 por Administrador
1.065 visualizaciones desde el 15 de Octubre del 2018
Hoy en día, la seguridad de las páginas web es muy importante. Google ya ha advertido que los sitios web que disponen de un certificado de seguridad SSL, obtienen beneficios SEO y aparecen en mejores posiciones en los listados de resultados. Lo que se traduce en más visitas.

Pero no solo afecta al posicionamiento SEO de tu web, si no que también se ha vuelto un requisito imprescindible a la hora de crear una tienda online y vender por Internet. Si estás planteándote montar un ecommerce, debes saber que para garantizar el pago seguro es obligatorio que lo implementes desde el primer momento.

Además, por si no lo sabías, si tu web no tiene un certificado SSL de seguridad, los navegadores como Google Chrome y Mozilla Firefox, pueden mostrar un aviso de “web no segura” a las personas que intenten acceder a tu pagina para advertirles que están en un sitio potencialmente peligroso. Y esto te aseguro que les espantará y saldrán corriendo de tu web.

Por todas estas razones, hoy quiero enseñarte cómo instalar un certificado SSL en WordPress, es decir, cómo pasar tu web de HTTP a HTTPS y hacer que sea totalmente segura para tí y para tus visitantes.

Índice de Contenidos:
1.- ¿Que es un certificado SSL Let’s Encrypt?
2.- Cómo instalar un certificado SSL gratis en WordPress y pasar tu web a HTTPS
Activar certificado SSL y pasar tu web a HTTPS en 1 clic
Activar certificado SSL y pasar tu web a HTTPS de forma manual
Paso 2: Cambiar la URL de https a https
Paso 3: Reemplazar las URLs en HTTP por las nuevas con HTTPS en la base de datos
Paso 4: Redirigir todas las URL de HTTP a HTTPS
3.- Cambia la versión de tu web en Analytics y Search Console
Pasar tu web a HTTPS en Google Analytics
Pasar tu web a HTTPS en Google Search Console
4.- ¿Tienes alguna duda?
Imágen de perfil

internet¡No actualices a WordPress 5.0 sin leer esto!


15 visualizaciones el último mes

WordPress

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 6 de Diciembre del 2018 por Administrador
860 visualizaciones desde el 6 de Diciembre del 2018
Sería irresponsable por mi cuenta, tras más de 10 años recomendando actualizar siempre WordPress, no informarte sobre lo que conlleva la actualización a WordPress 5.0.

Índice de Contenidos:
1 ¿Debo actualizar a WordPress 5.0?
2 ¿Y eso por qué?
3 Pero, pero, pero ¿pero qué pasa con WordPress 5.0, qué hace?
4 Vale, informado quedo, aún así quiero actualizar ¿puedo hacerlo de manera segura?
5 ¡Uisss, perdón, ya había actualizado, tengo el gatillo fácil! ¿Cómo vuelvo a la versión anterior?
6 Para mi la accesibilidad y la tecnología de asistencia son de vital importancia ¿influye en algo actualizar a WordPress 5.0?
7 ¿Al menos hay plugins y temas que ya sean compatibles?
8 Ahora que caigo ¿si yo lo que quiero es instalar WordPress, no actualizarlo?
9 Espera, espera, que soy de los que se distraen ¿actualizo o no?
10 ¿Quién te crees tú que eres para opinar sobre lo que yo haga o deje de hacer?
Imágen de perfil

internetGuía completa para limpiar un sitio WordPress infectado


14 visualizaciones el último mes

WordPress

Publicado el 8 de Septiembre del 2017 por Administrador
1.627 visualizaciones desde el 8 de Septiembre del 2017
Un buen día descubres con horror que en los resultados de búsqueda aparecen referencias en tu sitio web hacia productos farmacéuticos. Revisas el contenido y encuentras enlaces extraños hacia sitios web que no deberían estar ahí… Para colmo de males, tu sitio es catalogado como peligroso por Google, con la mala imagen que eso supone de cara al exterior. ¿Y ahora qué hago?, te preguntarás.