Buscar un curso

Mostrando del 31 al 40 de 50 coincidencias
Se ha buscado por la cadena: html5
Imágen de perfil

.pdfJavaScript


JavaScript

Publicado el 21 de Julio del 2021 por Administrador
2.248 visualizaciones desde el 21 de Julio del 2021
Ahora te encuentras en el inicio de la documentación que trata sobre el lenguaje Web Javascript. Durante la lectura aprenderás a hacer dinámicas tus páginas web y hacerlas mucho más atractivas para los visitantes.

Esta documentación cubrirá muchos temas, desde lo básico. Aprenderás cómo hacer animaciones, aplicaciones complejas y utilizar este lenguaje junto con HTML5, la nueva versión del famoso W3C.

Esta documentación discutirá principalmente el uso de JavaScript en un entorno de navegador Web, por lo que es esencial que sepas codificación HTML y CSS. Conocer PHP puede ser una ventaja.

Screenshot_20210720_235719
Imágen de perfil

.pdfLenguaje de programación JavaScript


JavaScript

Publicado el 17 de Agosto del 2020 por Administrador
1.336 visualizaciones desde el 17 de Agosto del 2020
Ahora te encuentras en el inicio de la documentación que trata sobre el lenguaje Web Javascript. Durante la lectura aprenderás a hacer dinámicas tus páginas web y hacerlas mucho más atractivas para los visitantes.
Esta documentación cubrirá muchos temas, desde lo básico. Aprenderás cómo hacer animaciones, aplicaciones complejas y utilizar este lenguaje junto con HTML5, la nueva versión del famoso W3C.

Esta documentación discutirá principalmente el uso de JavaScript en un entorno de navegador Web, por lo que es esencial que sepas codificación HTML y CSS. Conocer PHP puede ser una ventaja.

En formato pdf. Contiene 46 páginas.
Screenshot_20200817_202321
Imágen de perfil

.videoCurso de Diseño Web


Diseño

,

HTML

,

JavaScript

,

CSS

,

Bootstrap

Publicado el 27 de Julio del 2020 por Administrador
5.902 visualizaciones desde el 27 de Julio del 2020
Aprende el diseño web, veremos lenguajes como HTML y con ayuda de un FrameWork (Bootstrap) usaremos HTML5, JavasCript, CSS3, entre otros lenguajes para realizar los mas modernos y mejores diseños de Internet.

Se que esos nombres suenan muy raros pero es realmente facil de usar... ¡SIN MIEDO! :D

Índice de Vídeos:
Capitulo 0 - Introducción Para Principiantes
Capitulo 1 - Etiquetas Básicas (HTML)
Capitulo 2 - Estilos de textos
Capitulo 3 - Insertar Fondos e Imágenes
Capitulo 4 - Crear Tablas
Capitulo 5 - Crear Botones y Enlaces
Capitulo 6 - Iniciando Bootstrap (FrameWorks)
Capitulo 7 - Creando Pagina web COMPLETA (1/2)
Capitulo 7 - Creando Pagina web COMPLETA (2/2)
Capitulo 8 - Servidores Web (Internet)
Capitulo 9 - Subir Pagina web a Internet
Pagina Web Profesional con Plantillas Premium en Joomla - TemplateMonster
Plantillas Gratuitas Profesionales de TemplateMonster
Sublime Text + FTP, Editar página subida a internet
Instalar Plantilla Wordpress Profesional Gratis y Premium - TemplateMonster
Personalizar plantillas gratuitas y premium en WordPress - TemplateMonster
Comprime y reduce el peso de una imagen hasta un 90% - Dostin Hurtado

Screenshot_20200727_192836
Imágen de perfil

internetTutorial WordPress


WordPress

Publicado el 27 de Febrero del 2020 por Administrador
1.712 visualizaciones desde el 27 de Febrero del 2020
Completo tutorial wordpress en dificultad creciente para aprender paso a paso las vicisitudes de este popular CMS (content management system).
Este guía encontraréis apuntes reales de clase de:

Wordpress nivel básico
Wordpress nivel intermedio
Ecommerce
Instalación en local de wordpress
Los gestores de contenidos son aplicaciones web alojadas en un servidor que nos ayudan enormemente en la tarea de realizar un sitio web.

Son herramientas pensadas para que personas sin conocimientos técnicos puedan hacer sus propias páginas web y blogs o tiendas.

Actualmente se están convirtiendo en un stándard en la creación de páginas web para pymes y autónomos.

Su conocimiento es un complemento ideal al aprendizaje de html, css y javascript.

Índice de Contenidos:

NIVEL USUARIO
1.- Introducción a los gestores de contenidos
2.- Automattic, la empresa detras de Wordpress
3.- El editor clásico de wordpress (no gutenberg) y el html5
4.- Páginas y entradas de wordpress. Diferencias y uso
5.- Custom Post Types
6.- Categorías y etiquetas de wordpress. Diferencias y uso.
7.- Menús
8.- Widgets
9.- Introducción a los plugins
10.- Dónde comprar plantillas para wordpress
11.- Mantenimiento web. Si algo funciona…
12.- Hoy hace 8 años que compré mi primera plantilla en Themeforest

NIVEL INTERMEDIO
1.- ¿Maquetadores visuales si o no?
2.- PageBuilder (Visual Composer), Elementor, Div
3.- Estrategias para luchar contra el spam
4.- Plantillas hijas
5.- Web monoidioma
6.- Web multiidioma
6.1.- Scripts de traducción
6.2.- Plugins multilingüe
7.- WPMU
8.- Woocommerce

Screenshot_20200227_205402
Imágen de perfil

internetTutorial HTML. Aprende a estructurar tus páginas web


HTML

Publicado el 26 de Enero del 2020 por Administrador
1.450 visualizaciones desde el 26 de Enero del 2020
Tutorial html dónde se describen el conjunto de etiquetas html, xhtml y html5 necesarias para introducirse en el mundo de la implementación web.

Índice de Contenidos:
1.- Introducción al HTML. Cuerpo de un documento HTML.
2.- Etiquetas básicas HTML5 y XHTML
3.- Como comentar código en HTML
4.- Como usar los encabezados h1 a h6 en html
5.- Como anidar etiquetas correctamente
6.- Respuestas a dudas típicas que todos tenemos cuando aprendemos html por primera vez
7.- Espacios en blanco con html
8.- Errores html típicos que todos cometemos alguna vez
9.- Carácteres escapados
10.- Listas no ordenadas, ordenadas y de definiciones
11.- Enlaces: La etiqueta a
12.- Anclas HTML
13.- Como navegar por el árbol de una página web mediante enlaces html
14.- Tipos de formatos de imagen. jpg, png, gif, svg
15.- La etiqueta img
16.- Mapas de imágenes
17.- Etiquetas audio y video
18.- Tablas (básico)
19.- Tablas (avanzado)
20.- Frameset
21.- Meta Tags
22.- Validadores de código html y css
23.- Creación de la estructura web con capas
24.- Formularios web
25.- Resumen de atributos html
26.- La instrucción !DOCTYPE html
27.- Html obsoleto que deberías borrar de tu mente

Screenshot_20200126_222128
Imágen de perfil

.videoCurso Responsive Design


CSS

,

Usabilidad

Publicado el 3 de Diciembre del 2019 por Administrador
1.815 visualizaciones desde el 3 de Diciembre del 2019
Aprenderás a desarrollar sitios web que se visualicen correctamente en todo tipo de dispositivos. Con una metodología basada en la accesibilidad, usabilidad y optimización del contenido.

Índice de vídeos:
1.- #HTML, Estructura y Contenido
2.- Tipos de Selectores #CSS
3.- Unidades de Medida #CSS
4.- Patrones #CSS
5.- Recomendaciones #CSS
6.- Recomendaciones en #JavaScript
7.- Recomendaciones #HTML5 y Arquitectura de la Información
8.- Estrategias de Diseño Web basadas en Navegador y Pantalla
9.- Estrategias de Diseño Web basadas en Cliente y Servidor
10.- Tipos de Posicionamientos en #CSS
11.- Tipos de Visualización #CSS
12.- Reset y Retícula de Maquetación #CSS
13.- Técnicas de Maquetación #CSS (1) Floats
14.- Técnicas de Maquetación #CSS (2) inline-block, table y flex
15.- #Flexbox #CSS (1/2) Atributos del elemento padre
16.- #Flexbox #CSS (2/2): Atributos de los elementos hijos
17.- Un poco de historia del #ResponsiveDesign
18.- #Viewport, Estructura Fluida y Fuentes
19.- Imágenes y Medios Flexibles
20.- #MediaQueries y #Breakpoints
21.- #Breakpoints y Pruebas #Responsive
22.- #DesktopFirst vs #MobileFirst
23.- Patrones de Diseño y #SEO
24.- #CuttingTheMustard
25.- #ProgressiveDisclousure
26.- Ejemplos #Modernizr (1/2)
27.- Ejemplos #Modernizr (2/2)
28.- #MediaQueries con #JavaScript
29.- Multimedia #Responsible (1/2)
30.- Multimedia #Responsible (2/2)
31.- Recomendaciones en Archivos #CSS y #JS
32.- #HTML5 #Cache
33.- Arquitectura de la Información del Proyecto
34.- Estructura, Carpeta y MetaEtiquetas del Proyecto
35.- Construyendo Micro #Framework #CSS: Reset
36.- Construyendo Micro #Framework #CSS: Grid
37.- Construyendo Micro #Framework #CSS: #Layout (1/2)
38.- Construyendo Micro #Framework #CSS: #Layout (2/2)
39.- Patrón de Navegación Móvil
40.- Cabecera #Responsive del Proyecto Final
41.- Diseño de Secciones (1/5)
42.- Diseño de Secciones (2/5)
43.- Diseño de Secciones (3/5)
44.- Diseño de Secciones (4/5)
45.- Diseño de Secciones (5/5)
46.- Optimización y Distribución del Proyecto Final
47.- #CSS

Screenshot_20191203_214452
Imágen de perfil

.pdfDiseño y desarrollo de una aplicación Ruby on Rails modular para la creación e integración de objetos de aprendizaje en juegos web


Ruby

Publicado el 17 de Octubre del 2019 por Administrador
1.409 visualizaciones desde el 17 de Octubre del 2019
Este trabajo presenta el diseño e implementación de una aplicación web desarrollada mediante el framework Ruby on Rails. El trabajo expone las implicaciones y restricciones del framework centrándose en el aspecto de modularidad, la cual tiene por objetivo facilitar la extensión y reutilización del software para otros posibles proyectos.

Los módulos de la aplicación interactúan entre sí, siendo el núcleo el que orquesta los distintos componentes que se adhieren al mismo. Además del núcleo, la aplicación está compuesta por otros tres módulos: gestor de objetos de aprendizaje empaquetados acorde al estándar de e-Learning SCORM, módulo de creación de contenidos educativos basado en la herramienta ViSH Editor y un módulo basado en el proyecto SGAME para unir juegos HTML5 con objetos de aprendizaje (los cuales pueden haber sido creados con la herramienta anterior) empaquetados acorde a SCORM.

La aplicación resultante es un ecosistema que permite generar e integrar recursos educativos dentro de juegos web cuyo objetivo final es facilitar la creación de juegos educativos y el aprendizaje basado en juegos.

Índice de Contenidos:
Resumen
Abstract
Lista de figuras
Glosario de términos
1.- Introducción
2.- Estado del Arte
3.- Diseño de la aplicación modular en Ruby On Rails
4.- Núcleo
5.- Gestor de SCORM
6.- Editor
7.- Creador de juegos
8.- Discusión y Conclusiones
Bibliografía

En formato pdf. Contiene 50 páginas.

Screenshot_20191017_163912
Imágen de perfil

.pdfCurso de Maquetación CSS y Bootstrap 3


CSS

,

Bootstrap

Publicado el 7 de Mayo del 2019 por Administrador
4.175 visualizaciones desde el 7 de Mayo del 2019
Curso de Maquetación con Bootstrap 3.

Índice de Contenidos:
1. Herramientas a utilizar en el curso
2. Qué es CSS
2.1. Para qué sirve
2.2. Cómo funciona
2.3. Aplicar las hojas de estilo a un documento HTML
2.3.1. Hoja de estilos externa
2.3.2. Elemento STYLE
2.3.1. Atributo STYLE
3. CSS2 Help Sheet
4. CSS3 Help Sheet
5. Selectores
5.1. Selectores universales
5.2. Selectores de atributo
5.2.1. Selección por el valor de un atributo
5.2.2. Selección basándose en una sub-cadena dentro del valor de un atributo
5.2.3. Selección basándose en elementos delimitados dentro del valor de un atributo
5.3. Selector de secundarios (hijos)
5.4. Selector de descendientes
5.5. Selector de hermano adjacente
5.6. Selectores de hermano general
6. Pseudo-clases
6.1. Pseudoclases de enlace y acción de usuario
6.1.1. link
6.1.2. visited
6.1.3. focus
6.1.4. hover
6.1.5. active
6.2. Pseudoclase de negación (not)
6.3. Pseudoclase de idioma (lang)
6.4. Pseudoclase de destino (target)
6.5. Pseudoclases de entrada (valid, invalid)
6.6. Pseudoclases de estado (enabled y disabled)
6.7. Pseudoclases estucturales
6.7.1. root
6.7.2. nth-child(n) y nth-last-child(n)
6.7.3. nth-of-type(n) y nth-last-of-type(n)
6.7.4. first-child y last-child
6.7.5. first-of-type y last-of-type
6.7.6. only-child
6.7.7. only-of-type
6.7.8. empty
6.8. Índice de pseudo-clases estándar
7. Pseudoelementos
7.1. first-letter
7.2. first-line
7.3. Contenido generado usando before y after
7.4. La función counter
7.4.1. Configuración del contador (counter-reset)
7.4.2. Incrementar el contador (counter-increment)
7.4.3. Mostrando el contador
7.4.4. El uso de dos o más contadores
7.4.5. El uso de contadores anidados (counters)
7.4.6. Dando estilo a los contadores
7.5. Sintaxis con doble dos puntos de CSS3 para pseudoelementos
8. Hacks de CSS
8.1. Comentarios condicionales
8.2. Hacks de Internet Explorer por Versón
8.3. Hack de Chrome
8.4. Hack para Firefox
9. Algunos consejos para principiantes
9.1. Utilizar una página de reinicialización de estilos
9.2. Comprender la diferencia entre id y class
9.3. Añadir comentarios al CSS
9.4. enternder la potencia de !important
9.5. Evitar el uso de tablas
9.6. Esconder el texto detrás de una imagen
9.7. Utilizar código optimizado (shorthand)
10. HTML5Reset v1.6.1
11. Normalize v4.1.1
12. Qué es Bootstrap
13. Instalación de Bootstrap 3
14. Introducción a Bootstrap
14.1. Inicialización y definición de páginas en Bootstrap
14.1.1. Requerimiento del doctype de HTML5
14.1.2. El metadato viewport
14.2. Sistema de rejilla
14.2.1. Media queries
14.2.2. Características de cada rejilla
14.3. Tipografías y enlaces
14.3.1. Titulares
14.3.2. Texto
14.3.3. Texto destacado
14.3.4. Clases CSS para alinear texto
14.3.5. Clases CSS para indicar el tipo de contenido
14.3.6. Direcciones
14.3.7. Blockquotes
14.3.8. Listas de definición
14.4. Normalización de estilos
14.5. Ejemplos
14.5.1. Diseño fijo (Fixed Layout)
14.5.1. Diseño fluido (Fluid Layout)
14.5.2. Autoajustado de columnas
14.5.3. Reestablecimiento de columnas
14.5.4. Desplazamiento de columnas
14.5.5. Anidación de columnas
14.5.6. Ordenación de columnas
15. Componentes
15.1. Iconos (glyphicons)
15.1.1. Cómo utilizar los iconos
15.2. Menús desplegables
15.2.1. Deshabilitando elementos del menú
15.2.2. Títulos de sección
15.3. Grupos de botones
15.3.1. Ejemplo básico
15.3.2. Cambiando el tamaño de los botones
15.3.3. Anidación de grupos de botones
15.3.4. Menús verticales
15.3.5. Botones justificados
15.4. Botones desplegables
15.4.1. Ejemplo básico
15.4.2. Botones desplegables de doble acción
15.4.3. Cambiar el tamaño de los botones
15.4.4. Botones desplegables invertidos
15.5. Imágenes responsive (IMG)
15.6. Navegación por pestañas
15.7. Navegación por botones
15.8. Barras de navebación (navbar)
15.9. Mensajes de alerta
15.9.1. Ejemplo básico
15.9.2. Mensajes de alerta con botón de cerrado
15.9.3. Alertas con enlace
15.10. Barras de progreso
15.10.1. Ejemplo básico
15.10.2. Barras de progreso cebreadas
15.10.3. Barras de progreso animadas
15.10.4. Barras de progreso segmentadas
15.11. Paneles
15.11.1. Ejemplo básico
15.11.2. Paneles con cabecera o título
15.11.3. Paneles con footer o pié
15.11.4. Paneles contextuales
15.11.5. Paneles con listas
15.12. Presentación de diapositivas (Carousel)
15.13. Presentaciones de tipo Jumbotron
15.14. Migas de pan (Breadcrumbs)
15.15. Inclusión de videos (responsive-embed)
15.16. Tablas
15.16.1. Tabla básica
15.16.2. Tabla rayada (table-striped)
15.16.3. Tablas con bordes (table-bordered)
15.16.4. Tabla con efecto hover (table-hover)
15.16.5. Tablas compactas (table-condensed)
15.16.6. Tablas contextuales
15.16.7. Tablas Responsive
15.17. Ejemplo “Hola mundo”
16. Plugins bootstrap interesantes
16.1. Bootstrap Lightbox
16.2. Bootbox
16.3. Fuel UX
16.4. Jasny
16.5. Bootstrap Image Gallery
16.6. Bootstrap Modal
16.7. Bootstrap Growl
16.8. Bootstrap Notify
16.9. Bootstrap Form Helpers
16.10. Bootstrap Tags
16.11. Bootstrap Switch
16.12. 13. Bootstrap Markdown
16.13. 14. Bootstrap Maxlength
16.14. 15. Bootstrap Select
17. Bootstrap Help Sheet
18. Referencias

En formato pdf. Contiene 90 páginas.

Screenshot_20190507_222806
Imágen de perfil

.videoCurso de HTML y CSS 2018


HTML

,

CSS

Publicado el 3 de Diciembre del 2018 por Administrador
2.047 visualizaciones desde el 3 de Diciembre del 2018
Aprende a crear sitios web utilizando HTML y CSS, este curso paso a paso y desde cero a experto, pondrás en práctica todo lo que iremos aprendiendo para convertirnos en un desarrollador web.

Este curso completo aprenderás las principales etiquetas de HTML para construir sitios web adaptables a celulares y tablet.

En el capítulo 1 veremos una introducción a HTML y CSS, además de conocer como trabajar con un editor de código llamado Visual Studio Code. Este nos ayuda a crear etiquetas y nos pinta todo con colores.

En el capítulo 2 ya comenzaremos con los fundamentos de HTML5, sus versiones y sus sintaxis.

En el capítulo 3 veremos fundamentos de CSS3, así ya podremos colocar estilos a nuestras páginas web.

En el capítulo 4 crearemos un Navbar - Menú de navegación, el cual nos servirá para poder ir navegando entre diferentes pestañas de tu sitio web.

En el capítulo 5 desarrollaremos una tabla de precios utilizando Flexbox, una de las principales características de CSS3.

Se irán agregando nuevas secciones, por lo tanto al finalizar el curso tendrás un sitio web completo construido paso a paso y desde cero.
Imágen de perfil

.videoVídeo Tutorial de Javascript


JavaScript

Publicado el 18 de Marzo del 2016 por Administrador
2.826 visualizaciones desde el 18 de Marzo del 2016
En este vídeo tutorial de Javascript podrás aprender conceptos básicos de como utilizar el lenguaje y como manipular el DOM HTML, haz click sobre los links para ir al vídeo:
Vídeos:
1.- Introducción y primera ejecución de código js
2.- Variables, Constantes y tipos de datos
3.- Operadores (Aritméticos, relacionales y lógicos)
4. - Arrays (Simples, Asociativos y multidimensionales)
5.- Estructuras de control (if-else y switch)
6.- Estructuras de control (búcles: for, for in, while)
7.- Las funciones
8.- Programación orientada a objetos
9.- Manejar Strings (indexOf, match, split, substr, ...)
10.- Manejar Arrays (join, pop, push, shift, sort, ...)
11.- Manejar Números (PI, sqrt, round, floor, random, ...)
12.- El Objeto Date (Obtener fecha y hora)
13.- Objeto window (screen, navigator, location, open())
14.- setTimeout-clearTimeout reloj de ejemplo
15.- setInterval-clearInterval ejemplo loop de imágenes
16.- getElementById()
17.- Eventos onclick, onfocus, onkeypress, ...
18.- getElementsByName()
19.- getElementsByTagName()
20.- getElementsByClassName()
21.- Atributos: getAttribute, setAttribute, removeAttribute
22.- createElement, appendChild, removeChild
23.- Inputs radio y checkbox
24.- Obtener la posición del cursor con onmousemove()
25.- Obtener la posición del scroll con onscroll()
26.- Validar formularios
27.- Validar input file multiple
28.- offsetLeft y offsetTop. Posición de elementos
29.- AJAX get y post
30.- AJAX JSON
31.- AJAX XML
32.- COOKIES
33.- Google Maps Api y HTML5 geolocalización
34.- Crear un reproductor de audio con la API HTML5 audio/video
35.- API HTML5 drag and drop (Arrastrar y soltar)