Los Cursos más visitados de C/Visual C
Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
En formato pdf. Contiene 33 páginas.

Interesante curso con 14 capítulos en el que te enseña con detalle a programar usando Microsoft Fundation Class.
Manual básico de C++ en formato pdf. Contiene 48 páginas.
- INTRODUCCION
- TIPOS DE DATOS ABSTRACTOS ( T.D.A. )
- CONCEPTOS DE ORIENTACION A OBJETOS
- C++ COMO UN "C MEJORADO"
- PRIMERAS EXTENSIONES ORIENTADAS A OBJETOS.
- CLASES
- HOMONIMIA DE OPERADORES.
- HERENCIA
- POLIMORFISMO.
- COMPILAMOS UN PROGRAMA.
- FLUJO DE ENTRADA/SALIDA DE C++
- EJERCICIOS

Índice de Contenidos:
Práctica 1: Arquitectura del computador
Práctica 2: Codificación de la información
Práctica 3: Lenguajes de programación, compiladores e intérpretes, y entornos de desarrollo
Práctica 4: Algoritmos secuenciales
Práctica 5: Estructuras de control alternativas
Práctica 6: Estructuras de control iterativas
Práctica 7: Estructuras de almacenamiento homogéneas unidimensionales (vectores y strings)
Práctica 8: Estructuras de almacenamiento homogéneas multidimensionales (matrices)
Práctica 9: Estructuras de almacenamiento heterogéneas (registros)
Práctica 10: Funciones y modularidad
Práctica 11: Almacenamiento en ficheros
Práctica 12: Apuntadores y estructuras dinámicas de datos
Trabajos finales
¡Fin!
En formato pdf. Contiene 73 páginas.

Manual realizado por Anibal G. Martinez Arcia
Ingeniero de Sistemas (
[email protected]), en formato doc. Contiene 112 páginas. Incluye ejemplos para la fácil asimilación del contenido.
Excelente manual de Visual C++ 6.0 en formato pdf. Contiene 286 páginas.
Completo manual de introducción a la programación con C en formato pdf. Contiene 373 páginas.
- Introducción a C
- Estructuras de datos en C: vectores estáticos y registros
- Funciones
- Estructuras de datos: memoria dinámica
- Ficheros
- Tipos básicos
- La lectura de datos por teclado, paso a paso
Completa colección de ejercicios resueltos en C, en formato pdf.
Contiene 158 páginas.
1. El Camino del Programa
2. Variables, expresiones y sentencias
3. Funciones
4. Condicionales y recursividad
5. Funciones productivas
6. Iteración
7. Cadenas
8. Listas
9. Tuplas
10.Diccionarios
11.Archivos y excepciones
12.Clases y objetos
13.Clases y funciones
14.Clases y métodos
15.Conjuntos de objetos
16.Herencia
17.Listas enlazadas
18.Pilas
19.Colas
20.Arboles
Manual de lenguaje C por entregas. En formato html.
Copia del libro de la prentice Hall Thinking in C++, muy extendido en todo el mundo volumen II

(C) o (C++), son los compiladores que permiten usar cualquiera de los tres enfoques en la solución de problemas de información que puedan y deban ser resueltos empleando el computador y el lenguaje aunque se repite este curso esta enfocado al primer modelo.
UNIDAD 1: C++ ELEMENTOS BASICOS
1.- INTRODUCCION
2.- MODELO DE SOLUCION
3.- VARIABLES
4.- TIPOS DE DATOS
5.- OPERADORES ARITMETICOS
6.- OPERADOR CAST
7.- JERARQUIA DE OPERACIONES
8.- COMPILADOR-EDITOR C C++
9.- APLICACIONES
10.- OTRAS FUNCIONES DE ENTRADA/SALIDA
11.- FORMATO DE PANTALLA
APENDICE A) PALABRAS RESERVADAS DE C++
APENDICE B) FUNCIONES C++
UNIDAD 2: C++ INSTRUCCIONES DE CONTROL DE PROGRAMA
1.- INTRODUCCION
2.- INSTRUCCIONES CONDICIONALES
3.- CONDICIONES SIMPLES
4.- INSTRUCCION IF
5.- CONDICIONES COMPUESTAS
6.- INSTRUCCION SWITCH()
7.- CICLO FOR
8.- CICLO WHILE
9.- CICLO DO-WHILE
10.- CONCLUSIONES ACERCA DE CICLOS
UNIDAD 3: C++ ARREGLOS
1.- INTRODUCCION
2.- ARREGLOS EN C++
3.- ARREGLOS TIPO LISTAS(1)
3.- LISTAS(2)
4.- STRING
5.- LISTAS DE STRING
6.- SORTEOS U ORDENAMIENTOS
7.- ARREGLOS TIPO TABLA
8.- INICIALIZACION DE ARREGLOS
UNIDAD 4: C++ PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES
1.- PROCEDIMIENTOS
2.- PARAMETROS
3.- VARIABLES LOCALES Y GLOBALES
4.- FUNCIONES
5.- ARREGLOS COMO PARAMETROS
UNIDAD 5: C++ REGISTROS Y ARCHIVOS SECUENCIALES
1.- INTRODUCCION
2.- ESTRUCTURAS O REGISTROS
3.- ARCHIVOS (1)
4.- ARCHIVOS (2)
5.- CREACION ARCHIVOS
6.- GRABACION Y LECTURA DISCO
7.- BUSQUEDA EN ARCHIVO DIRECTO
8.- FILTROS o CONDICIONES
9.- BAJA o ELIMINACION
10.- OPERACIONES CON CAMPOS
11.- EDICION o MODIFICACION REGISTROS
UNIDAD 6: REGISTROS Y ARCHIVOS DIRECTOS
1.- INTRODUCCION ARCHIVOS DIRECTOS
2- CREACION ARCHIVOS
3.- GRABACION Y LECTURA DISCO
4.- BUSQUEDA EN ARCHIVO DIRECTO
5.- FILTROS o CONDICIONES
6.- BAJA o ELIMINACION
7.- OPERACIONES CON CAMPOS
8.- EDICION o MODIFICACION REGISTROS
UNIDAD 7.- VARIABLES APUNTADORES
1.- INTRODUCCION
2.- APUNTADORES A ESCALARES
3.- APUNTADORES A STRINGS
4.- APUNTADORES A ARREGLOS
5.- APUNTADORES A TABLAS
UNIDAD 8.- PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
1.- INTRODUCCION
Curso de C/C++ en formato pdf de 222 páginas con 115 ejemplos y 195 ejercicios.
La versión actual es la 0.95, de agosto de 2013
0. Conceptos básicos sobre programación
1. Toma de contacto con C
2. Tipos de datos básicos
3. Estructuras de control
4. Entrada/salida básica
5. Arrays y estructuras
6. Manejo de ficheros
7. Introducción a las funciones
8. Cómo depurar los programas
9. Punteros y gestión dinámica de memoria
10. Bibliotecas de uso frecuente
11. Otras características avanzadas de C
Este maravilloso programa nos posibilita, a través de la utilización de códigos de programación, desarrollar entornos gráficos ajustados a las necesidades del usuario, utilizando para ello los comandos básicos de lenguajes tales como C, C++ y Ada 95, así como también, permite hacer modificaciones al código fuente de cualquier software (Tamaño: 1,92 MB).
Los Algoritmos Genéticos, como paradigma principal de la computación evolutiva, presentan una alternativa a los procedimientos tradicionales de búsqueda y optimización como métodos sistemáticos para la resolución de estos problemas.
En concreto, y en el ámbito de este trabajo, los algoritmos genéticos se han aplicado con buenos resultados en problemas de optimización en los que se desea localizar los máximos o mínimos de una función matemática determinada.
La herramienta desarrollada para este proyecto fin de carrera, SIGENOF -Sistema Genético para la Optimización de Funciones-, consiste en la implementación de un algoritmo genético para la optimización de una amplia variedad de funciones matemáticas de las que se desea localizar sus máximos globales.
La principal ap ortación de esta herramienta frente a otras implementaciones genéticas es la incorp oración de un sencillo e intuitivo interfaz gráfico de usuario que permite, entre otras funcionalidades, la introducción de la función a optimizar junto con los parámetros que guiarán la ejecución del algoritmo genético, representación gráfica de las mejores soluciones localizadas por la herramienta, así como la generación de ficheros con los resultados de la ejecución que permiten realizar un análisis posterior de las soluciones encontradas.
Contenidos:
1. Introducción
2. Algoritmo Genético implementado en SIGENOF
3. Interfaz Gráfico de Usuario de SIGENOF
4. Ejemplos de aplicación de SIGENOF
5. Conclusiones
A. Gramática para Funciones J en SIGENOF 87
B. Función ran2
C. Código del AG de SIGENOF 93
D. Ficheros de salida de SIGENOF
En formato pdf. Contiene 123 páginas.
Manual en formato html de C bajo windows. Dividido en catorce secciones.
1.0 INTRODUCCION
1.1 HISTORIA
1.2 QUE ES C
1.3 QUE NECESITAMOS PARA PROGRAMAR EN C
1.4 CARACTERISTICAS DE C
1.5 TIPOS DE DATOS EN C
1.6 EXPLICACION DEL PROGRAMA ANTERIOR
1.7 SENTENCIAS CONDICIONALES
1.8 BUCLES
1.9 CONTADORES , ACUMULADORES y BANDERAS
2.0 VECTORES Y PUNTEROS
2.1 FUNCIONES STANDART DE ENTRADA SALIDA LA LIBRERIA STDIO.H
2.2 FUNCIONES PARA TRABAJAR CON CADENAS LA LIBRERIA STRING.H
2.3 MAS SENTENCIAS
2.4 DESPEDIDAS
Curso dividido en 10 capítulos. En formato html.
Tutorial de C++ en formato pdf. Contiene 122 páginas.

Manual de programación en C++. Realizado por Álvaro Tejada.
Acerca del Autor
Capítulo 1 Introducción a C++
Capítulo 2 Las partes de un programa de C++
Capítulo 3 Variables y Constantes
Capítulo 4 Expresiones y Secuencias
Capítulo 5 Funciones
Capítulo 6 Clases
Capítulo 7 Secuencias de control
Capítulo 8 Punteros
Capítulo 9 Referencias
Capítulo 10 Herencias
Capítulo 11 Arreglos o Matrices
Capítulo 12 Polimorfismo
Capítulo 13 Clases especiales y Funciones
Capítulo 14 Cadenas de caracteres
Capítulo 15 Comentarios Finales
Capítulo 16 Bibliografía y Agradecimientos
Capítulo 17 El Fin
En formato pdf. Contiene 64 páginas.
Este modelo de programación de aplicaciones que se ejecuta en forma remota y con multiusuarios, es el que adoptaremos en el resto del curso.
En particular este modelo descansa en la interfase mas común que existe actualmente, y muy familiar a todos los usuarios de aplicaciones del mundo, esta interfase son las paginas hmtl que se ejecutan en un browser normal, el programa o aplicación se alimentara de paginas html y creara paginas html con las respuestas o resultados, el programa o aplicación se pone y se ejecuta en un llamado servidor de paginas ( web server).
<br>C++, es un compilador que permite usar cualquiera de los tres enfoques en la solución de problemas de información que puedan y deban ser resueltos empleando el computador y el lenguaje.
I.- VISUAL C++ ELEMENTOS BASICOS
1.- INTRODUCCION
2.- MODELO DE SOLUCION
3.- VARIABLES
4.- DECLARACION Y TIPOS DE DATOS
5.- OPERADORES ARITMETICOS
6.- OPERADOR CAST
7.- JERARQUIA DE OPERACIONES
8.- CONCEPTOS BASICOS DE OOP
9.- MODELOS DE PROGRAMACION EN INTERNET
10.- REQUISITOS PARA POI
11.- FORMA O PAGINA DE CAPTURA
12.- APLICACIONES
APENDICE 1A: OBJETOS PROPIOS HTML
APENDICE 1B: PALABRAS RESERVADAS VCPP
II.- VISUAL C++ INSTRUCCIONES DE CONTROL DE PROGRAMA
1.- INTRODUCCION
2.- INSTRUCCIONES DE CONTROL DE PROGRAMA
3.- INSTRUCCIONES CONDICIONALES
4.- CONDICIONES SIMPLES
5.- OPERADORES RELACIONALES
6.- INSTRUCCION IF
7.- CONDICIONES COMPUESTAS
8.- INSTRUCCION SWITCH
9.- SELECT
10.- CHECKBOX
11.- RADIOBUTTON
12.- CICLO FOR
13.- CICLO WHILE
14.- CICLO DO WHILE
15.- CONCLUSIONES CICLOS
III.- VISUAL C++ ARREGLOS
1.- INTRODUCCION
2.- ARREGLOS
3.- ARREGLOS TIPO LISTAS
4.- ARREGLOS TIPO TABLA
IV.- VISUAL C++ PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES
1.- PROCEDIMIENTOS
2.- PARAMETROS
3.- VARIABLES LOCALES Y GLOBALES
4.- VISUAL C++ FUNCIONES
5.- ARREGLOS COMO PARAMETROS
V.- VISUAL C++ INT A LAS BASES DE DATOS
1.- INTRODUCCION
2.- MODELOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
3.- TABLAS
4.- TABLAS(CONTINUACION)
5.- MICROSOFT ACCESS
6.- ADO NET ACTIVE DATA OBJECT
7.- SELECCION O DESPLIEGUE
8.- INSERCCION O ADICION DE REGISTROS
9.- BUSQUEDAS
10.- FILTROS
11.- OPERACIONES CON CAMPOS
12.- BAJAS
13.- EDICION DE REGISTROS
14.- GRAFICOS O IMAGENES
Curso básico en formato pdf de C. Contiene 52 páginas.
- Indice
- Introduccion
- Elementos
- Tipos
- Declaraciones
- Operadores
- Sentencias
- Funciones
- Arrays Y Cadenas
- Punteros
- Entrada Y Salida
- Preprocesador
- Librerias
- Ejercicios
- Bibliografia
C está caracterizado por ser de uso general, de sintaxis sumamente compacta y de alta portabilidad. Es un lenguaje de nivel medio porqué combina elementos de lenguajes de alto nivel, manipulación de bits, bytes, direcciones y elementos básicos como números y caracteres.
Este tutorial está diseñado para que programadores procedentes de otros entornos de programación descubran las ventajas que tiene utilizar un lenguaje orientado a objetos tan simple, potente y versátil como Objective-C.
Al acabar este tutorial el lector debería de haber aprendido todos los detalles del lenguaje Objective-C necesarios para empezar a estudiar Cocoa, la librería de programación orientada a objetos de Mac OS X, la cual, aunque es accesible tanto desde Java como desde Objective-C, es con este último con el que se consigue aprovechar todo su potencial.
¿Qué es Borland C++?. ¿Qué es un lenguaje de programación?. Algoritmo. Estructura de un programa. Herramientas para representar algoritmos. Comentarios y documentación en Borland C++. Variables, su definición, tipo y por último su declaración. Errores y avisos en el código de un programa. La función miembro getline. Manipulación y formateo de los datos en la salida por pantalla. Full Práctica. Codificación en Borland C++. Constantes. ¿Cómo usar los diagramas de flujo de datos?.
Manual de C en formato pdf. Realizado por Ricardo Sánchez S., Universidad de Concepción. Contiene 204 páginas.
El presente trabajo está dividido en 9 capítulos. En cada uno de ellos habrá ejemplos en donde se apliquen los conceptos descritos, es recomendable que se pongan en práctica conforme valla avanzando en la lectura de este documento. Cada ejemplo está explicado casi a detalle, para entender el funcionamiento de cada sección de
código. En formato pdf. Contiene 115 páginas.
C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje.
- Introducción
- Programas
- El desarrollo de un programa
- Tipos básicos y variables
- Funciones
- Expresiones y operadores
- Conversión de tipos
- Control del flujo
- Definición de funciones y prototipos
- Construcción de tipos
- Ambito de funciones y variables
- Punteros
- El preprocesador
- Funciones de entrada y salida por pantalla
- Funciones de asignación de memoria
- Funciones matemáticas
- Operaciones con ficheros
- Bibliografía y referencias
A la hora de programar es muy importante seguir un estilo.
Este nos permitirá revisar, mantener y actualizar el código de una manera más sencilla y ordenada.
Seguir estas normas también evitará que caigamos en errores y vicios que dificultan la comprensión de las líneas de código y que pueden ocultar posibles "efectos colaterales" que podrían hacerse visibles en cualquier momento (para desgracia y desesperación del programador).
Históricamente, el primer objetivo de todo esto fue tener mi propio manual de estilo, para aplicarlo en mis desarrollos. Para ello recopilé indicaciones y consejos de multitud de manuales, de grandes expertos en programación y mi propia experiencia.
Cuando fue creciendo el manual consideré adecuado ponerlo en la Web, para que pudiera ser consultado por cualquiera que se encontrara en mi misma situación.
Dividido en 10 secciones:
- Sobre el código
- Variables
- Sentencias de Control
- Funciones
- Clases (C++)
- Defines, macros y constantes
- Excepciones
- Tipos de datos y enumeraciones
- Ficheros
Contiene 51 páginas.
Manual en formato pdf de programación en C++. Contiene 39 páginas.
En este tutorial se presenta una introducción al modelo de programación de nvidia CUDA. Cuda es una extensión de C que permite explotar el paralelismo de las nuevas gráficas de nvidia.