Los Cursos más visitados de CSS

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
sin imagen de perfil

.pdfManual_de_HTML_CSS


69 visualizaciones el último mes

HTML

,

CSS

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Publicado el 17 de Febrero del 2021 por Sebastián
6.277 visualizaciones desde el 17 de Febrero del 2021
Manual De HTML / CSS
Imágen de perfil

.pdfHTML5 y CSS3


35 visualizaciones el último mes

HTML

,

CSS

Publicado el 3 de Septiembre del 2019 por Administrador
3.215 visualizaciones desde el 3 de Septiembre del 2019
Índice de Contenidos:
1 HTML 5
1.1 Navegadores que lo soportan
1.2 Doctype
1.3 Mejor estructura
1.4 Formularios
1.5 Mark
1.6 Canvas
1.7 Audio
1.8 Vídeo
1.9 Geolocalización
1.10 Almacenamiento Offline
1.11 Detectar funcionalidades de HTML5
2 CSS3
2.1 Nuevos selectores de atributos
2.2 Nuevas pseudo-clases
2.3 Color
2.4 Bordes
2.5 Fondos
2.6 Texto
2.7 Columnas
2.8 Modelo de caja básico
2.9 Transiciones
2.10 Transformaciones
2.11 Más información

En formato pdf. Contiene 30 páginas.

Screenshot_20190903_234921
Imágen de perfil

.videoCurso de HTML y CSS 2018


31 visualizaciones el último mes

HTML

,

CSS

Publicado el 3 de Diciembre del 2018 por Administrador
2.208 visualizaciones desde el 3 de Diciembre del 2018
Aprende a crear sitios web utilizando HTML y CSS, este curso paso a paso y desde cero a experto, pondrás en práctica todo lo que iremos aprendiendo para convertirnos en un desarrollador web.

Este curso completo aprenderás las principales etiquetas de HTML para construir sitios web adaptables a celulares y tablet.

En el capítulo 1 veremos una introducción a HTML y CSS, además de conocer como trabajar con un editor de código llamado Visual Studio Code. Este nos ayuda a crear etiquetas y nos pinta todo con colores.

En el capítulo 2 ya comenzaremos con los fundamentos de HTML5, sus versiones y sus sintaxis.

En el capítulo 3 veremos fundamentos de CSS3, así ya podremos colocar estilos a nuestras páginas web.

En el capítulo 4 crearemos un Navbar - Menú de navegación, el cual nos servirá para poder ir navegando entre diferentes pestañas de tu sitio web.

En el capítulo 5 desarrollaremos una tabla de precios utilizando Flexbox, una de las principales características de CSS3.

Se irán agregando nuevas secciones, por lo tanto al finalizar el curso tendrás un sitio web completo construido paso a paso y desde cero.
Imágen de perfil

.videoCurso de Diseño Web


29 visualizaciones el último mes

Diseño

,

HTML

,

JavaScript

,

CSS

,

Bootstrap

Publicado el 27 de Julio del 2020 por Administrador
6.374 visualizaciones desde el 27 de Julio del 2020
Aprende el diseño web, veremos lenguajes como HTML y con ayuda de un FrameWork (Bootstrap) usaremos HTML5, JavasCript, CSS3, entre otros lenguajes para realizar los mas modernos y mejores diseños de Internet.

Se que esos nombres suenan muy raros pero es realmente facil de usar... ¡SIN MIEDO! :D

Índice de Vídeos:
Capitulo 0 - Introducción Para Principiantes
Capitulo 1 - Etiquetas Básicas (HTML)
Capitulo 2 - Estilos de textos
Capitulo 3 - Insertar Fondos e Imágenes
Capitulo 4 - Crear Tablas
Capitulo 5 - Crear Botones y Enlaces
Capitulo 6 - Iniciando Bootstrap (FrameWorks)
Capitulo 7 - Creando Pagina web COMPLETA (1/2)
Capitulo 7 - Creando Pagina web COMPLETA (2/2)
Capitulo 8 - Servidores Web (Internet)
Capitulo 9 - Subir Pagina web a Internet
Pagina Web Profesional con Plantillas Premium en Joomla - TemplateMonster
Plantillas Gratuitas Profesionales de TemplateMonster
Sublime Text + FTP, Editar página subida a internet
Instalar Plantilla Wordpress Profesional Gratis y Premium - TemplateMonster
Personalizar plantillas gratuitas y premium en WordPress - TemplateMonster
Comprime y reduce el peso de una imagen hasta un 90% - Dostin Hurtado

Screenshot_20200727_192836
Imágen de perfil

.pdfCurso de Maquetación CSS y Bootstrap 3


25 visualizaciones el último mes

CSS

,

Bootstrap

Publicado el 7 de Mayo del 2019 por Administrador
4.367 visualizaciones desde el 7 de Mayo del 2019
Curso de Maquetación con Bootstrap 3.

Índice de Contenidos:
1. Herramientas a utilizar en el curso
2. Qué es CSS
2.1. Para qué sirve
2.2. Cómo funciona
2.3. Aplicar las hojas de estilo a un documento HTML
2.3.1. Hoja de estilos externa
2.3.2. Elemento STYLE
2.3.1. Atributo STYLE
3. CSS2 Help Sheet
4. CSS3 Help Sheet
5. Selectores
5.1. Selectores universales
5.2. Selectores de atributo
5.2.1. Selección por el valor de un atributo
5.2.2. Selección basándose en una sub-cadena dentro del valor de un atributo
5.2.3. Selección basándose en elementos delimitados dentro del valor de un atributo
5.3. Selector de secundarios (hijos)
5.4. Selector de descendientes
5.5. Selector de hermano adjacente
5.6. Selectores de hermano general
6. Pseudo-clases
6.1. Pseudoclases de enlace y acción de usuario
6.1.1. link
6.1.2. visited
6.1.3. focus
6.1.4. hover
6.1.5. active
6.2. Pseudoclase de negación (not)
6.3. Pseudoclase de idioma (lang)
6.4. Pseudoclase de destino (target)
6.5. Pseudoclases de entrada (valid, invalid)
6.6. Pseudoclases de estado (enabled y disabled)
6.7. Pseudoclases estucturales
6.7.1. root
6.7.2. nth-child(n) y nth-last-child(n)
6.7.3. nth-of-type(n) y nth-last-of-type(n)
6.7.4. first-child y last-child
6.7.5. first-of-type y last-of-type
6.7.6. only-child
6.7.7. only-of-type
6.7.8. empty
6.8. Índice de pseudo-clases estándar
7. Pseudoelementos
7.1. first-letter
7.2. first-line
7.3. Contenido generado usando before y after
7.4. La función counter
7.4.1. Configuración del contador (counter-reset)
7.4.2. Incrementar el contador (counter-increment)
7.4.3. Mostrando el contador
7.4.4. El uso de dos o más contadores
7.4.5. El uso de contadores anidados (counters)
7.4.6. Dando estilo a los contadores
7.5. Sintaxis con doble dos puntos de CSS3 para pseudoelementos
8. Hacks de CSS
8.1. Comentarios condicionales
8.2. Hacks de Internet Explorer por Versón
8.3. Hack de Chrome
8.4. Hack para Firefox
9. Algunos consejos para principiantes
9.1. Utilizar una página de reinicialización de estilos
9.2. Comprender la diferencia entre id y class
9.3. Añadir comentarios al CSS
9.4. enternder la potencia de !important
9.5. Evitar el uso de tablas
9.6. Esconder el texto detrás de una imagen
9.7. Utilizar código optimizado (shorthand)
10. HTML5Reset v1.6.1
11. Normalize v4.1.1
12. Qué es Bootstrap
13. Instalación de Bootstrap 3
14. Introducción a Bootstrap
14.1. Inicialización y definición de páginas en Bootstrap
14.1.1. Requerimiento del doctype de HTML5
14.1.2. El metadato viewport
14.2. Sistema de rejilla
14.2.1. Media queries
14.2.2. Características de cada rejilla
14.3. Tipografías y enlaces
14.3.1. Titulares
14.3.2. Texto
14.3.3. Texto destacado
14.3.4. Clases CSS para alinear texto
14.3.5. Clases CSS para indicar el tipo de contenido
14.3.6. Direcciones
14.3.7. Blockquotes
14.3.8. Listas de definición
14.4. Normalización de estilos
14.5. Ejemplos
14.5.1. Diseño fijo (Fixed Layout)
14.5.1. Diseño fluido (Fluid Layout)
14.5.2. Autoajustado de columnas
14.5.3. Reestablecimiento de columnas
14.5.4. Desplazamiento de columnas
14.5.5. Anidación de columnas
14.5.6. Ordenación de columnas
15. Componentes
15.1. Iconos (glyphicons)
15.1.1. Cómo utilizar los iconos
15.2. Menús desplegables
15.2.1. Deshabilitando elementos del menú
15.2.2. Títulos de sección
15.3. Grupos de botones
15.3.1. Ejemplo básico
15.3.2. Cambiando el tamaño de los botones
15.3.3. Anidación de grupos de botones
15.3.4. Menús verticales
15.3.5. Botones justificados
15.4. Botones desplegables
15.4.1. Ejemplo básico
15.4.2. Botones desplegables de doble acción
15.4.3. Cambiar el tamaño de los botones
15.4.4. Botones desplegables invertidos
15.5. Imágenes responsive (IMG)
15.6. Navegación por pestañas
15.7. Navegación por botones
15.8. Barras de navebación (navbar)
15.9. Mensajes de alerta
15.9.1. Ejemplo básico
15.9.2. Mensajes de alerta con botón de cerrado
15.9.3. Alertas con enlace
15.10. Barras de progreso
15.10.1. Ejemplo básico
15.10.2. Barras de progreso cebreadas
15.10.3. Barras de progreso animadas
15.10.4. Barras de progreso segmentadas
15.11. Paneles
15.11.1. Ejemplo básico
15.11.2. Paneles con cabecera o título
15.11.3. Paneles con footer o pié
15.11.4. Paneles contextuales
15.11.5. Paneles con listas
15.12. Presentación de diapositivas (Carousel)
15.13. Presentaciones de tipo Jumbotron
15.14. Migas de pan (Breadcrumbs)
15.15. Inclusión de videos (responsive-embed)
15.16. Tablas
15.16.1. Tabla básica
15.16.2. Tabla rayada (table-striped)
15.16.3. Tablas con bordes (table-bordered)
15.16.4. Tabla con efecto hover (table-hover)
15.16.5. Tablas compactas (table-condensed)
15.16.6. Tablas contextuales
15.16.7. Tablas Responsive
15.17. Ejemplo “Hola mundo”
16. Plugins bootstrap interesantes
16.1. Bootstrap Lightbox
16.2. Bootbox
16.3. Fuel UX
16.4. Jasny
16.5. Bootstrap Image Gallery
16.6. Bootstrap Modal
16.7. Bootstrap Growl
16.8. Bootstrap Notify
16.9. Bootstrap Form Helpers
16.10. Bootstrap Tags
16.11. Bootstrap Switch
16.12. 13. Bootstrap Markdown
16.13. 14. Bootstrap Maxlength
16.14. 15. Bootstrap Select
17. Bootstrap Help Sheet
18. Referencias

En formato pdf. Contiene 90 páginas.

Screenshot_20190507_222806
Imágen de perfil

internetTutorial de CSS3


21 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 3 de Mayo del 2017 por Administrador
2.578 visualizaciones desde el 3 de Mayo del 2017
El objetivo de este tutorial es conocer y practicar con las nuevas propiedades que nos presenta el css3. Disponemos de un concepto teórico, un ejercicio resuelto y la vista en ejecución de la página con su hoja de estilo.
Contenidos:
1 - Bordes redondeados (border-radius)
2 - Bordes redondeados de alguno de los vértices (border-top-left-radius etc.)
3 - Sombras (box-shadow)
4 - Sombras múltiples (box-shadow)
5 - Sombras interiores (box-shadow)
6 - Sombras con transparencias (box-shadow)
7 - Sombras de texto (text-shadow)
8 - Transformaciones 2D: rotación (transform:rotate)
9 - Transformaciones 2D: punto de origen (transform-origin)
10 - Transformaciones 2D: escalado (transform:scale)
11 - Transformaciones 2D: translación (transform:translate)
12 - Transformaciones 2D: torcer (transform:skew)
13 - Transformaciones 2D: múltiples transformaciones en forma simultanea
14 - Opacidad (opacity)
15 - Opacidad (color)
16 - Múltiples columnas (column-count)
17 - Múltiples columnas dinámicas (column-width)
18 - Múltiples columnas y su separación (column-gap)
19 - Múltiples columnas y línea separadora (column-rule)
20 - Importar una fuente no disponible en el navegador (@font-face)
21 - Imágenes de fondo (background-image)
22 - Imágenes de fondo en diferentes posiciones (background-position)
23 - Imágenes de fondo (background-size)
24 - Imágenes de fondo (background-origin)
25 - Transiciones de una propiedad (transition)
26 - Transiciones de múltiples propiedades (transition)
27 - Transiciones (funciones de transición)
28 - Transiciones (tiempo de demora en iniciar la transición)
29 - Transiciones (otra sintaxis para hacer lo mismo)
30 - Animaciones (sintaxis básica)
31 - Animaciones (animation-iteration-count y animation-direction)
32 - Animaciones (animation-timing-function y animation-delay)
33 - Animaciones (animation-play-state)
34 - Animaciones (definición de más de 2 keyframes)
Imágen de perfil

.videoEfectos CSS3 - Curso Completo


21 visualizaciones el último mes

CSS

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 21 de Septiembre del 2020 por Administrador
3.136 visualizaciones desde el 21 de Septiembre del 2020
Curso COMPLETO de Efectos CSS3 para darle a tus sitios web un aspecto único y personalizado, aprende a crear tus propias animaciones con css, más rápidas y ligeras que con javascript u otros lenguajes

Índice de vídeos:
CSS Efecto - 01 Introducción
CSS Efecto - 02 PseudoElementos
CSS Efecto - 03 PseudoClases
CSS Efecto - 04 Técnicas de Camuflaje
CSS Efecto - 05 Triangulo Lateral
CSS Efecto - 06 Triangulo Fijo
CSS Efecto - 07 Esquina Pagina
CSS Efecto - 08 Sombra Fija
CSS Efecto - 09 sombra difuminada
CSS Efecto - 10 sombra radial
CSS Efecto - 11 sombra externa
CSS Efecto - 12 sombra interna
CSS Efecto - 13 iluminación
CSS Efecto - 14 resalte de borde
CSS Efecto - 15 borde interno
CSS Efecto - 16 expansión de borde
CSS Efecto - 17 recogida de borde
CSS Efecto - 18 redondeado de esquinas
CSS Efecto - 19 borde inferior - menús
CSS Efecto - 20 Conclusión
Keyframe CSS - 01 Introducción
Keyframe CSS - 02 Estructura
Keyframe CSS - 05 Chicle
Keyframe CSS - 12 Rebote
Keyframe CSS - 18 FadeIn Variantes
Keyframe CSS - 23 Sombra Movil
Keyframe CSS - 24 Arrow
Efecto 3D con CSS3 - Keyframes 25
Keyframe CSS - 28 TranslateZ 3D
Keyframe CSS3 - Animación Balanceo
Keyframe CSS3 - Animación Bote
Keyframe CSS3 - Animación Chicle
Keyframe CSS3 - Animación Doble
Keyframe CSS3 - Animación Intermitente
Keyframe CSS3 - Animación Descarte
Keyframe CSS3 - Animación Onda
Keyframe CSS3 - Animación Giro 3D
CSS3 - Efecto Triángulo Lateral
CSS3 - Efecto Triángulo Fijo
CSS3 - Efecto Esquina de Página
CSS3 con Keyframe - Efecto Sombra Móvil
CSS3 - Efecto de Sombra Fija
CSS Efecto 3D - 01 Introducción
CSS Efecto 3D - 07 Cubo Esqueleto
CSS Efecto 3D - 11 Bola del Mundo
CSS Efecto 3D - 13 Proyecto Presentación

Screenshot_20200921_123059
Imágen de perfil

.htmlSass, el manual oficial


20 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 2 de Septiembre del 2014 por Administrador
3.482 visualizaciones desde el 2 de Septiembre del 2014
Manual oficial de Sass, una extensión de CSS que añade características muy potentes y elegantes a este lenguaje de estilos.
Contenidos:
Capítulo 1. Características
Capítulo 2. Sintaxis
Capítulo 3. Usando Sass
3.1. Plugin para Rack, Rails y Merb
3.2. Cacheando los archivos compilados
3.3. Opciones de configuración
3.4. Selección de la sintaxis
3.5. Codificación
Capítulo 4. Extensiones CSS
4.1. Reglas anidadas
4.2. Referenciando a los selectores padre
4.3. Propiedades anidadas
4.4. Selectores variables
Capítulo 5. Comentarios
Capítulo 6. SassScript
6.1. Shell interactiva
6.2. Variables
6.3. Tipos de datos
6.4. Operadores
6.5. Paréntesis
6.6. Funciones
6.7. Interpolación
6.8. Variables con valores por defecto
Capítulo 7. Reglas @ y directivas
7.1. La regla @import
7.2. La regla @media
7.3. La regla @extend
7.4. La regla @at-root
7.5. La regla @debug
7.6. La regla @warn
Capítulo 8. Directivas de control y expresiones
8.1. La función if()
8.2. La directiva @if
8.3. La directiva @for
8.4. La directiva @each
8.5. La directiva @while
Capítulo 9. Directivas mixin
9.1. Definiendo mixins con la directiva @mixin
9.2. Incluyendo mixins con @include
9.3. Argumentos
9.4. Pasando bloques de contenidos a los mixins
Capítulo 10. Directivas de función
Capítulo 11. Formato de salida
11.1. El formato :nested
11.2. El formato :expanded
11.3. El formato :compact
11.4. El formato :compressed
Capítulo 12. Extendiendo Sass
12.1. Definiendo funciones propias para Sass
12.2. Sistemas de caché
12.3. Importadores propios
Imágen de perfil

.videoCurso de Css3 y Flexbox completo 2017


20 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 6 de Febrero del 2019 por Administrador
1.616 visualizaciones desde el 6 de Febrero del 2019
Bienvenidos al curso de cómo aprender Css en nivel 3. Este tutorial de Css3 2017 completo para principiantes, tiene material de apoyo en www.ignaciogutierrez.cl donde encontrarás todos los videos, códigos y definiciones. Saludos y éxito!

Además cuenta con información completa sobre Flexbox.

Screenshot_20190206_194250
Imágen de perfil

.videoCurso de HTML y CSS


20 visualizaciones el último mes

HTML

,

CSS

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 19 de Marzo del 2019 por Administrador
2.353 visualizaciones desde el 19 de Marzo del 2019
Curso de calidad, con ejercicios, videotutoriales y evaluaciones, para aprender todo lo necesario sobre HTML y CSS.

Índice de Contenidos:
1. Introducción a HTML
2. Etiquetas de Texto
3. Hiperenlaces
4. Listas
5. Imágenes
6. Tablas
7. Vídeo y audio
8. Formularios
9. Hojas de estilo CSS. Sintaxis. Selectores
10. CSS. Unidades. Color. Margen. Fondo. Borde
11. CSS. Fuente y texto.
12. Estructura de una página web
13. Posicionamiento. Flexbox. Grid
14. Técnicas de diseño web
15. Introducción a los gráficos Canvas
16. Introducción a SVG. Gráficos redimensionables
17. Publicar en internet
18. Referencia de etiquetas HTML
Imágen de perfil

.htmlManual de CSS 3


20 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 9 de Marzo del 2020 por Administrador
2.736 visualizaciones desde el 9 de Marzo del 2020
El Manual de CSS 3 introduce nuevas características de las especificaciones de Hojas de Estilo en Cascada nivel 3, CSS3, para definir el aspecto de las páginas web de una manera más avanzada.

Con CSS 3 hemos obtenido una una actualización importante en el estándar de definición de estilos para documentos HTML, que incluye características potentes, tanto para aplicar aspecto avanzado en elementos de una página como para ayudarnos a realizar una maquetación más precisa.

Este es un manual muy práctico, en el que iremos abordando diversas características de las CSS aparecidas recientemente, con artículos cortos en los que podrás encontrar explicaciones y ejemplos de cada una por separado.

El objetivo final es que los desarrolladores sean capaces de aplicar estilos a los documentos HTML de manera versátil, sin necesidad de hacks y facilitando la separación entre contenido y presentación. CSS 3 ya no es una novedad, sino una versión del lenguaje totalmente adoptada por los navegadores, que todo desarrollador debe utilizar en su día a día.

Screenshot_20200309_205926
Imágen de perfil

.videoCurso de CSS y CSS3


17 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 20 de Junio del 2018 por Administrador
1.591 visualizaciones desde el 20 de Junio del 2018
Curso de CSS3 completo en un vídeo de 5h.
Imágen de perfil

.videoCurso CSS3 desde cero


17 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 17 de Mayo del 2017 por Administrador
3.070 visualizaciones desde el 17 de Mayo del 2017
Curso de CSS3 desde Cero 2014, desde los conceptos mas básicos hasta los mas avanzado en vídeos.
Contenidos:
1. Introducción
2. Un poco de historia de CSS
3. Conceptos Básicos
4. Selectores Básicos de CSS
5. Selectores Id y Class
6. Combinadores de Selectores
7. Selectores de Atributo
8. Introducción a las Pseudo Clases de CSS
9. Pseudo clases css de Links y Acciones
10. Pseudo Clases Estructurales Básicas
11. Pseudo clases :nth-child()
12. Pseudo clases :nth-of-type()
13. Pseudo clases Adicionales de CSS3
14. Pseudo clases UI o de Interfaz de Usuario
15. Pseudo Elementos, parte 1
16. Pseudo Elementos, parte 2 ::before y ::after
17. Unidades de Longitud Absolutas
18. Unidades de Longitud Relativas
19. Unidades de Longitud Viewport Relativas
20. Los Colores en CSS como tipos de valor
21. Otros tipos de valor en CSS
22. Las Propiedades Fonts
23. Utilizando el método Shorthand con las Propiedades Fonts
24. Propiedades de Textos
25. Uso de la propiedad text-shadow
26. Estilos de listas
27. "Modelo de caja CSS" padding, border y margin
28. "Modelo de caja CSS" Width y Height
29. Box-sizing Modificando el Modelo de caja predeterminado
30. La propiedad display
31. Propiedades Float y Clear
32. Propiedades Position y Z-index
33. Las Propiedades de Background Básicas
34. Las Propiedades de Background Avanzadas
35. Border-radius
36. Box-shadow
37. Border image
38. CSS3 Linear Gradients
39. CSS3 Radial Gradients
40. CSS3 Repeating Gradients
41. Entendiendo Flexbox de CSS3
42. Entendiendo las propiedades Multi-Column
43. Web fonts, Fuentes personalizadas con @font-face
44. Icon fonts, Iconos basados en Fuentes con @font-face de CSS3
45. Las Transiciones y sus Propiedades
46. Transformaciones 2D
47. Transformaciones 3D
48. Animaciones en CSS3
Imágen de perfil

.pdfAprendizaje CSS


17 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 29 de Octubre del 2020 por Administrador
4.516 visualizaciones desde el 29 de Octubre del 2020
Es un ebook CSS gratuito creado para principiantes. El contenido se extrae de la plataforma Stack Overflow, escrita por muchos desarrolladores y colaboradores de CSS.

El contenido se publica bajo Creative Commons BY-SA

En formato pdf. Contiene 327 páginas.

Screenshot_20201029_162502
Imágen de perfil

.htmlUso de Adobe Dreamweaver CS5 y CS5.5


17 visualizaciones el último mes

Dreamweaver

,

CSS

,

HTML

,

PHP

Actualizado el 11 de Octubre del 2018 por Administrador (Publicado el 19 de Octubre del 2015)
8.731 visualizaciones desde el 19 de Octubre del 2015
Guía de uso de Adobe Dreamweaver CS5 y CS5.5
Contenidos:
Chapter 1: Novedades
Chapter 2: Espacio de trabajo
Chapter 3: Trabajo con sitios de Dreamweaver
Chapter 4: Creación y administración de archivos
Chapter 5: Administración de activos y bibliotecas
Chapter 6: Creación de páginas con CSS
Chapter 7: Maquetación de páginas con HTML
Chapter 8: Adición de contenido a las páginas
Chapter 9: Establecimiento de vínculos y navegación
Chapter 10: Obtención de vista previa de páginas
Chapter 11: Trabajo con el código de las páginas
Chapter 12: Adición de comportamientos JavaScript
Chapter 13: Trabajo con otras aplicaciones
Chapter 14: Creación y administración de plantillas
Chapter 15: Creación visual de páginas de Spry
Chapter 16: Diseño para varias pantallas y dispositivos
Chapter 17: Uso de los servicios en línea de Adobe
Chapter 18: Visualización de datos XML con XSLT
Chapter 19: Preparación para crear sitios dinámicos
Chapter 20: Creación de páginas dinámicas
Chapter 21: Creación visual de aplicaciones
Chapter 22: Creación de formularios
Chapter 23: Accesibilidad
En formato pdf. Contiene 722 páginas.
Imágen de perfil

.pdfManual de Responsive Web Design


17 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 8 de Agosto del 2019 por Administrador
2.309 visualizaciones desde el 8 de Agosto del 2019
Este es un manual de Responsive Web Design, la técnica que permite hacer webs adaptables a las condiciones del ordenador o dispositivo que las está accediendo. También las conocemos como técnicas adaptativas, focalizadas principalmente a las dimensiones de la pantalla.

Responsive Web Design no es una única técnica, sino son un conjunto de ellas que nos sirven para hacer diseños adaptables al medio donde se van a consumir. Por tanto, este manual no tiene un principio y un fin que pudiera estar perfectamente definido, sino que se podría ampliar su contenido en función de las necesidades de los sitios web en la actualidad, experiencia de los escritores o las novedades en los estándares como HTML y CSS para facilitar la adaptabilidad del diseño web.

En Internet no hemos encontrado una información completa y ordenada de principio a fin, en español, sobre Responsive Web Design, por lo que nos hemos decidido a escribir este texto que esperamos sirva de referencia para quien comienza a interesarse por la adaptabilidad del diseño o incluso para quien ya aplica el "Responsive".

En formato pdf. Contiene 59 páginas.

Screenshot_20190808_153044
Imágen de perfil

.videoCurso Responsive Design


17 visualizaciones el último mes

CSS

,

Usabilidad

Publicado el 3 de Diciembre del 2019 por Administrador
1.940 visualizaciones desde el 3 de Diciembre del 2019
Aprenderás a desarrollar sitios web que se visualicen correctamente en todo tipo de dispositivos. Con una metodología basada en la accesibilidad, usabilidad y optimización del contenido.

Índice de vídeos:
1.- #HTML, Estructura y Contenido
2.- Tipos de Selectores #CSS
3.- Unidades de Medida #CSS
4.- Patrones #CSS
5.- Recomendaciones #CSS
6.- Recomendaciones en #JavaScript
7.- Recomendaciones #HTML5 y Arquitectura de la Información
8.- Estrategias de Diseño Web basadas en Navegador y Pantalla
9.- Estrategias de Diseño Web basadas en Cliente y Servidor
10.- Tipos de Posicionamientos en #CSS
11.- Tipos de Visualización #CSS
12.- Reset y Retícula de Maquetación #CSS
13.- Técnicas de Maquetación #CSS (1) Floats
14.- Técnicas de Maquetación #CSS (2) inline-block, table y flex
15.- #Flexbox #CSS (1/2) Atributos del elemento padre
16.- #Flexbox #CSS (2/2): Atributos de los elementos hijos
17.- Un poco de historia del #ResponsiveDesign
18.- #Viewport, Estructura Fluida y Fuentes
19.- Imágenes y Medios Flexibles
20.- #MediaQueries y #Breakpoints
21.- #Breakpoints y Pruebas #Responsive
22.- #DesktopFirst vs #MobileFirst
23.- Patrones de Diseño y #SEO
24.- #CuttingTheMustard
25.- #ProgressiveDisclousure
26.- Ejemplos #Modernizr (1/2)
27.- Ejemplos #Modernizr (2/2)
28.- #MediaQueries con #JavaScript
29.- Multimedia #Responsible (1/2)
30.- Multimedia #Responsible (2/2)
31.- Recomendaciones en Archivos #CSS y #JS
32.- #HTML5 #Cache
33.- Arquitectura de la Información del Proyecto
34.- Estructura, Carpeta y MetaEtiquetas del Proyecto
35.- Construyendo Micro #Framework #CSS: Reset
36.- Construyendo Micro #Framework #CSS: Grid
37.- Construyendo Micro #Framework #CSS: #Layout (1/2)
38.- Construyendo Micro #Framework #CSS: #Layout (2/2)
39.- Patrón de Navegación Móvil
40.- Cabecera #Responsive del Proyecto Final
41.- Diseño de Secciones (1/5)
42.- Diseño de Secciones (2/5)
43.- Diseño de Secciones (3/5)
44.- Diseño de Secciones (4/5)
45.- Diseño de Secciones (5/5)
46.- Optimización y Distribución del Proyecto Final
47.- #CSS

Screenshot_20191203_214452
Imágen de perfil

.pdfGuía completa de CSS3


15 visualizaciones el último mes

CSS

Actualizado el 11 de Octubre del 2015 por Administrador (Publicado el 21 de Marzo del 2013)
13.752 visualizaciones desde el 21 de Marzo del 2013
Completo manual realizado por Antonio Navajas Ojeda.
Contiene:
1. Selectores
2. Pseudo elementos de CSS3
3. Pseudo-clases
4. Efectos de texto y tipografía
5. Color
6. Efectos de borde
7. Nuevas propiedades de fondo
8. Efectos de sombra y brillo
9. Transformaciones
10. Transiciones
11. Animaciones CSS
En formato pdf. Contiene 63 páginas.
Imágen de perfil

.pdfCss and Documents


15 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 12 de Mayo del 2014 por Administrador
2.824 visualizaciones desde el 12 de Mayo del 2014
Libro de CSS publicado por O'REILLY.
Contenidos:
1. A brief history of (Web) Style
2. Elements
3. Bringing CSS and HTML Together
4. Media Queries
5. Style Sheet Contents
6. Summary
En formato pdf. Contiene 35 páginas.
Imágen de perfil

.htmlManual de Responsive Web Design


15 visualizaciones el último mes

CSS

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 29 de Septiembre del 2016 por Administrador
2.433 visualizaciones desde el 29 de Septiembre del 2016
Este es un manual de Responsive Web Design, la técnica que permite hacer webs adaptables a las condiciones del ordenador o dispositivo que las está accediendo. También las conocemos como técnicas adaptativas, focalizadas principalmente a las dimensiones de la pantalla.
Responsive Web Design no es una única técnica, sino son un conjunto de ellas que nos sirven para hacer diseños adaptables al medio donde se van a consumir. Por tanto, este manual no tiene un principio y un fin que pudiera estar perfectamente definido, sino que se podría ampliar su contenido en función de las necesidades de los sitios web en la actualidad, experiencia de los escritores o las novedades en los estándares como HTML y CSS para facilitar la adaptabilidad del diseño web.
En Internet no hemos encontrado una información completa y ordenada de principio a fin, en español, sobre Responsive Web Design, por lo que nos hemos decidido a escribir este texto que esperamos sirva de referencia para quien comienza a interesarse por la adaptabilidad del diseño o incluso para quien ya aplica el "Responsive".
Imágen de perfil

.pdfCurso de Hojas de Estilo


14 visualizaciones el último mes

CSS

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 9 de Mayo del 2020 por Administrador (Publicado el 5 de Abril del 2005)
15.995 visualizaciones desde el 5 de Abril del 2005
Manual de hojas de estilo realizado por José Carlos García. En formato pdf.

1517944817_1517911293_tut[css]
Imágen de perfil

internetCSS Tutorial


14 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 4 de Julio del 2008 por Administrador
5.408 visualizaciones desde el 4 de Julio del 2008
Tutorial de CSS online en formato html. Dividido en nueve secciones.
Imágen de perfil

internetTutorial de CSS3


14 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 7 de Febrero del 2013 por Administrador
10.342 visualizaciones desde el 7 de Febrero del 2013
El objetivo de este tutorial es conocer y practicar con las nuevas propiedades que nos presenta el css3. Disponemos de un concepto teórico, un ejercicio resuelto y la vista en ejecución de la página con su hoja de estilo.
Imágen de perfil

.htmlTutorial de CSS básico


14 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 26 de Septiembre del 2019 por Administrador
1.510 visualizaciones desde el 26 de Septiembre del 2019
Tutorial completo, teórico y práctico sobre hojas de estilo en cascada (CSS, acrónimo de Cascading Style Sheets). Aprende a utilizar este lenguaje que te ayudará a crear páginas más atractivas y precisas, mantenibles y optimizadas.

En este tutorial cubrimos los aspectos más básicos del lenguaje, el por qué de su existencia, usos, sintaxis, atributos para crear estilos en los diversos elementos de la página, etc.

Finalizamos con una serie de artículos más avanzados para ir un poco más allá y saber por dónde podemos continuar en el aprendizaje del lenguaje y cómo podemos usarlo para crear sitios web más atractivos y optimizados.

Screenshot_20190926_212730
Imágen de perfil

.videoCurso de Bootstrap 4


14 visualizaciones el último mes

Bootstrap

,

CSS

Publicado el 15 de Diciembre del 2019 por Administrador
3.374 visualizaciones desde el 15 de Diciembre del 2019
Índice de Vídeos:
1.- Introducción ¿Qué es Bootstrap4?
2.- Instalando Bootstrap 4, Clase 2
3.- Tipografías en Bootstrap 4 Clase 3
4.- Alineación de textos en Bootststrap 4, Clase 4
5.- Floats y posiciones fijas en Bootststrap 4, Clase 5
6.- Colores de Texto y Fondos en Bootststrap 4, Clase 6
7.- Padding, Margenes y Espaciados en Bootststrap 4, Clase 7
8.- Altos y Anchos en Bootststrap 4, Clase 8
9.- Breakpoints en Bootststrap 4, Clase 9
10.- Botones en Bootststrap 4, Clase 10
11.- List Groups, Badges y Migas de Pan, Clase 11
12.- Navegación, Clase 12
13.- Alertas y Progress Bar, Clase 13
14.- Configuración con Gulp, Sass, Font Awesome y BrowserSync
15.- Bootstrap 4 Sitio Web Desde Cero, con Scroll Reveal y Smooth scrolling
16.- Bootstrap 4, Sitio Web Completo - Landing page

Screenshot_20191215_234338
Imágen de perfil

.videoCurso CSS para Diseñadores


13 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 18 de Septiembre del 2017 por Administrador
1.825 visualizaciones desde el 18 de Septiembre del 2017
Curso de CSS en vídeos:
1.- Introducción al curso
2.- Entorno de trabajo
3.- La sintaxis
4.- Selectores básicos I
5.- Selectores basicos II
6.- HTML y CSS
7.- Integración CSS
Imágen de perfil

internetGuía de CSS 3


13 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 27 de Enero del 2020 por Administrador
2.208 visualizaciones desde el 27 de Enero del 2020
Índice de Contenidos:
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
1.1 Especificación oficial
1.2 Nuevas funcionalidades
CAPÍTULO 2 MÓDULO SELECTORS
2.1 Prefijos específicos de navegadores
CAPÍTULO 3 MÓDULO BASIC USER INTERFACE
3.1 box-sizing
3.2 overflow-x y overflow-y
CAPÍTULO 4 MÓDULO COLOR
4.1 Propiedad opacity
4.2 Función rgba()
4.3 Función hsl()
4.4 Función hsla()
CAPÍTULO 5 MÓDULO BACKGROUNDS AND BORDERS
5.1 Bordes
5.2 Sombras
5.3 Fondos
CAPÍTULO 6 MÓDULO IMAGE VALUES AND REPLACED CONTENT
6.1 CSS gradients
6.2 Degradados lineales
6.3 Degradados radiales
6.4 Repetición de degradados
CAPÍTULO 7 MÓDULO TEXT
7.1 Sombra en textos
7.2 Fuentes web
CAPÍTULO 8 MÓDULO MULTI-COLUMN LAYOUT
8.1 Propiedad shorthand
8.2 Equilibro de altura
8.3 Espacios entre columnas
8.4 Trazos entre columnas
8.5 Texto sobre columnas
CAPÍTULO 9 MÓDULO MEDIA QUERIES
9.1 Sintaxis
9.2 Operadores lógicos o logical operators
CAPÍTULO 10 MÓDULO TRANSFORMS
10.1 Propiedades principales
10.2 Funciones de transformación 2D
10.3 Ejemplos
10.4 Propiedades 3D
CAPÍTULO 11 MÓDULO TRANSITIONS
11.1 Propiedades "animables"
11.2 Propiedad transition-property
11.3 Propiedad transition-duration
11.4 Propiedad transition-timing-function
11.5 Propiedad transition-delay
11.6 Propiedad transition
11.7 Listas de valores
11.8 Finalización de una transición
11.9 Transiciones y JavaScript
CAPÍTULO 12 MÓDULO ANIMATIONS
12.1 Configuración
12.2 keyframes
12.3 Ejemplos
CAPÍTULO 13 EJERCICIOS DE CSS 3
13.1 Capítulo 2
13.2 Capítulo 5
13.3 Capítulo 7
13.4 Capítulo 9
13.5 Capítulo 10
13.6 Capítulo 11
13.7 Capítulo 12
13.8 Ejercicios finales

Screenshot_20200127_122221