Los Cursos más visitados de Linux

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

.pdfManual práctico de Linux con Ejercicios


95 visualizaciones el último mes

Linux

,

Linux/Unix Shell Scripting

Actualizado el 8 de Marzo del 2021 por Administrador (Publicado el 29 de Marzo del 2018)
7.978 visualizaciones desde el 29 de Marzo del 2018
Guía de introducción práctica de Linux realizada por Luis José Sánchez González

Índice de Contenidos:
A quién va dirigido este manual
Cómo contactar con el autor
Capítulo 1. Conceptos básicos sobre Linux
1.1 Qué es Linux
1.2 La importancia de trabajar en modo consola
1.3 Diferencias entre Linux y Unix
1.4 Diferencias entre Linux y Windows
1.5 Usar Linux sin instalar nada
1.6 Qué es una distribución de Linux
1.7 Cómo empezó todo. Breve historia de Linux
1.8 Tux, la mascota de Linux
Resumen del capítulo 1
Ejercicios del capítulo 1
Capítulo 2. Ficheros y directorios (parte I)
2.1 Entrada al sistema (login)
2.2 Estructura de directorios
2.3 contenido de un directorio. Cambio de directorio (ls, cd, pwd)
2.4 Visualización de ficheros (cat, more, less, head, tail)
2.5 Edición de ficheros (touch, vi, ee, mcedit)
Resumen del capítulo 2
Ejercicios del capítulo 2
Capítulo 3. Ficheros y directorios (parte II)
3.1 Caracteres comodín
3.2 Copia y borrado de ficheros (cp, mv, rm)
3.3 Copia y borrado de directorios (cp, mv, rmdir)
Resumen del capítulo 3
Ejercicios del capítulo 3
Capítulo 4. Grupos, usuarios y permisos
4.1 ¿Por qué existen grupos, usuarios y permisos?
4.2 ¿Qué es el superusuario?
4.3 Permisos
4.4 ¿Quiénes somos? (whoami, groups)
4.5 Gestión de grupos (groupadd, groupdel, groupmod)
4.6 Gestión de usuarios (adduser, userdel, usermod)
4.7 Cambio de grupo y de dueño (chown, chgrp)
4.8 Cambio de privilegios (chmod)
Resumen del capítulo 4
Ejercicios del capítulo 4
Soluciones a los ejercicios
Apéndices

En formato pdf. Contiene 56 páginas.

1498242139_manual_practico_de_linux_12_05_2009_es
Imágen de perfil

.pdfEl shell Bash


91 visualizaciones el último mes

Linux

Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 16 de Diciembre del 2021)
1.779 visualizaciones desde el 16 de Diciembre del 2021
En formato pdf. Contiene 227 páginas.

Screenshot_20211216_120024
Imágen de perfil

.pdfManual de Linux


87 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 29 de Octubre del 2021 por Administrador
1.866 visualizaciones desde el 29 de Octubre del 2021
En formato pdf. Contiene 44 páginas.

Screenshot_20211029_120526
Imágen de perfil

.pdfBash scripting


77 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 13 de Diciembre del 2021 por Administrador
1.373 visualizaciones desde el 13 de Diciembre del 2021
En formato pdf. Contiene 61 páginas.

Screenshot_20211213_160813
Imágen de perfil

.pdfGuía del Usuario de Linux Mint


69 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 2 de Febrero del 2018 por Administrador
2.297 visualizaciones desde el 2 de Febrero del 2018
Guía de introducción de Linux Mint.

Índice de Contenidos:
1.- Introducción a Linux Mint
2.- Instalación de Linux Mint
3.- Introducción al escritorio
4.- Gestión de software
5.- Consejos y trucos
6.- Conclusión

En formato pdf. Contiene 42 páginas.
Imágen de perfil

.pdfProgramación Shell


69 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 15 de Diciembre del 2021 por Administrador
10.921 visualizaciones desde el 15 de Diciembre del 2021
En formato pdf. Contiene 125 páginas.

Screenshot_20211215_155856
Imágen de perfil

.pdfManual práctico de IPTABLES


63 visualizaciones el último mes

Seguridad

,

Linux

Actualizado el 2 de Abril del 2021 por Administrador (Publicado el 23 de Septiembre del 2003)
9.798 visualizaciones desde el 23 de Septiembre del 2003
En este manual se muestran las habituales arquitecturas de redes con firewall y la forma de montar iptables para cada caso, con distintas opciones para cada ejemplo.

1468269569_doc-iptables-firewall
Imágen de perfil

.pdfManual de taller de Sistemas Operativos I


58 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 13 de Mayo del 2021 por Administrador
1.541 visualizaciones desde el 13 de Mayo del 2021
El presente documento contiene una síntesis ordenada de los tópicos más relevantes de la asignatura de Sistemas Operativos II, correspondientes al programa de estudios de Ingeniería en Gestión Informática.
El documento pretende ser una fuente de información que complemente la labor docente y a la vez sirva como guía de estudio para el alumno.
Este manual se organiza en cinco capítulos ordenados según los contenidos establecidos en el programa de la asignatura (plan 790-5), ademas incluye una serie de ejercicios y/o actividades que permitan enfatizar de mejor forma el aprendizaje de los contenidos del plan de estudio.

Índice de Contenidos:
Capítulo I : Conceptos básicos de operación en LINUX
1. Conceptos básicos
2. Estructura de directorios y sistemas de archivo
3. Comandos básicos
4. Procesos
5. Esquemas básicos de seguridad
6. Tipos de archivos y dispositivos
Capítulo II : Instalación y configuración de LINUX
1. Instalación de Linux
2. Mensajes del inicio
3. Arranque (dual boot)
4. Administración de Cuentas de usuarios
5. Configuración de una red TCP/IP
Capítulo III : Conectividad
1. Conectividad de sistemas
2. Configuración de SAMBA
Capítulo IV : Servidores de correo
1. Servidores de correo
2. Instalación y configuración de sendmail
3. Instalación y configuración de qmail
4. Instalación y configuración de exim
Capítulo V :
1. Configuración de NEWS
2. Configuración de BIND

En formato pdf. Contiene 203 páginas.

Screenshot_20210513_163611
Imágen de perfil

.pdfAnálisis de las herramientas para el proceso de auditoría de seguridad informática utilizando Kali Linux


58 visualizaciones el último mes

Linux

,

Seguridad

Publicado el 12 de Julio del 2021 por Administrador
1.371 visualizaciones desde el 12 de Julio del 2021
Debido al incremento de ataques informáticos hacia sistemas, servidores, redes y sitios web, la capacitación en temas de seguridad va ganando relevancia con el fin de asegurar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos. La auditoría de seguridad informática nace con la finalidad de precautelar y poner a prueba las medidas de seguridad implementadas tanto en software como hardware. Esto trae retos al personal tanto del área de sistemas como de redes de una organización, que se ven obligados a recibir capacitación oportuna en el campo para salvaguardar el activo más importante de la organización, la información.

Sin embargo no solo es necesario estar al día en nuevas técnicas preventivas y correctivas de seguridad, sino que se requiere también la capacidad de pensar como el atacante, es aquí donde nace el hacking ético. Existe una distribución estrella para este campo llamada Kali Linux que ofrece una gama muy amplia de herramientas que permitirán la capacitación formal de este experto en seguridad que se hará llamar como hacker ético.

El presente proyecto abarca un resumen de aquellos conceptos indispensables que requiere todo hacker ético, así como del conjunto de herramientas que a través de la distribución de Kali Linux se ofrecen para la capacitación y la incursión en el mundo de la seguridad informática. Este proyecto ha sido diseñado de tal forma que pueda guiar en el proceso de una auditoría mostrando sus fases y las herramientas para cada una de estas etapas. Además brinda un análisis detallado de un subconjunto de herramientas destacadas con la finalidad de ofrecer no solo una guía sino también un criterio formal del alcance de cada herramienta de software presentada.

Además se implementa un pequeño laboratorio de pruebas de manera local que permita poner en práctica y ver en acción de forma breve a algunas de las herramientas mostradas. Cabe recalcar que los procedimientos y características presentadas en la investigación son expuestos únicamente con propósitos educativos.

Finalmente, este trabajo busca servir de guía para quienes decidan adentrarse en este campo de tal forma que puedan conocer que herramientas en Kali Linux les serán útiles en cada etapa del proceso del hacking ético.

Documento realizado por Ericka Yánez Cedeño. En formato pdf. Contiene 113 páginas.

Screenshot_20210712_175410
Imágen de perfil

.pdfHacking con Kali Linux


54 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 7 de Julio del 2021 por Administrador
1.828 visualizaciones desde el 7 de Julio del 2021
Índice de Contenidos:
Material Necesario
1. Metodología de una Prueba de Penetración
2. Máquinas Vulnerables
3. Introducción a Kali Linux
4. Shell Scripting
5. Capturar Información
6. Descubrir el Objetivo
7. Enumerar el Objetivo
8. Mapear Vulnerabilidades
9. Explotar el Objetivo
10. Atacar Contraseñas
11. Demostración de Explotación & Post Explotación

En formato pdf. Contiene 87 páginas.

Screenshot_20210707_225209
Imágen de perfil

internetLa Biblia de Linux


51 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Actualizado el 21 de Enero del 2013 por Administrador (Publicado el 15 de Abril del 2009)
33.388 visualizaciones desde el 15 de Abril del 2009
Manual de uso, instalación y configuración de linux. Aprenda a montar y a configurar servidores web. En formato pdf de 257 páginas.
Capitulo 1: Genesis
- Historia de GNU/Linux
Capitulo 2: Primeros pasos
- Proceso de inicio. El sistema de archivos.
Capitulo 3: Trabajando con el modo texto
- Archivos, procesos y usuarios
Capitulo 4: La programacion en el lenguaje Bash
- Variables, argumentos y expresiones. Estructuras condicionales y funciones
Capitulo 5: La programacion en lenguaje Perl
- Variables, arreglos, expresiones y estructuras. Bases de datos.
Capitulo 6: El modo grafico
- Xwindow. Ventanas y escritorio.
Capitulo 7: GNU/Linux en red
- Direcciones IP. Protocolos NNTP y FTP.
Capitulo 8: Login remoto
- Telnet, Secure Shell, sshd y SSH.
Capitulo 9: Instalar un servidor web
- Fetchmail. Apache. Configuracion.
Capitulo 10: El servicio NFS
- Instalacion y caracteristicas.
Capitulo 11: Interconexion en red con Windows
- Instalacion y configuracion de Samba
Capitulo 12: Firewalls y proxies
- Instalacion. El comando iptables.
Capitulo 13: El sistema VNC
- Instalacion, caracteristicas y funcionamiento.
Capitulo 14: Clusters Beowulf
- Clusters en GNU/Linux. Instalacion de Mosix.
Imágen de perfil
Val: 140
Plata
Ha mantenido su posición en Linux (en relación al último mes)
Gráfica de Linux

.pdfIntroducción a la seguridad de Linux


45 visualizaciones el último mes

Linux

,

Seguridad

Publicado el 19 de Julio del 2020 por Gonzalo
1.376 visualizaciones desde el 19 de Julio del 2020
Este texto explica por qué debe preocuparse por la seguridad, y ofrece una vista de alto nivel de cómo manejar la seguridad. Explico la idea de un marco de seguridad general y analizo los dos aspectos clave de la seguridad: La seguridad del host y la seguridad de la red.
Imágen de perfil

.pdfNagios Core Version 3.x Documentation


38 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 30 de Abril del 2010 por Administrador
5.595 visualizaciones desde el 30 de Abril del 2010
Documentación oficial de Nagios, sistema de monitorización de redes de código abierto ampliamente utilizado, que vigila los equipos (hardware) y servicios (software) que se especifiquen, alertando cuando el comportamiento de los mismos no sea el deseado. En formato pdf. Contiene 358 páginas.
Imágen de perfil

.pdfEnrutamiento avanzado y control de tráfico en Linux


37 visualizaciones el último mes

Linux

Actualizado el 3 de Diciembre del 2013 por Administrador (Publicado el 22 de Junio del 2009)
20.969 visualizaciones desde el 22 de Junio del 2009
Con este documento espero iluminarte en cómo hacer más con el enrutamiento de Linux 2.2/2.4. Aunque la mayoría de los usuarios lo desconozca, están usando herramientas que permiten hacer cosas espectaculares. Ordenes tales como route e ifconfig en realidad son envolturas realmente delgadas alrededor de la poderosa infraestructura de iproute2.
En formato pdf. Contiene 153 páginas.
1. Dedicatoria
2. Introducción
3. Introducción a iproute2
4. Reglas (base de datos de normas de rutado)
5. GRE y otros túneles
6. Túneles IPv6 con Cisco o la 6bone
7. IPsec: IP segura sobre Internet
8. Enrutado multicast
9. Disciplinas de colas (qdiscs) para gestión del ancho de banda
10. Compartir la carga sobre varias interfaces
11. Netfilter e iproute (marcado de paquetes)
12. Filtros avanzados para (re)clasificar paquetes
13. Parámetros de red del núcleo
14. Disciplinas de cola avanzadas y poco conocidas
15. Recetario
16. Hacer bridges y pseudo-bridges con Proxy ARP
17. Encaminamiento dinámico - OSPF y BGP
18. Otras posibilidades
19. Otras lecturas
20. Reconocimientos
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a AWK


33 visualizaciones el último mes

AWK

,

Linux

,

Linux/Unix Shell Scripting

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 17 de Mayo del 2019 por Administrador (Publicado el 6 de Febrero del 2015)
7.255 visualizaciones desde el 6 de Febrero del 2015
Breve guía de introducción a AWK realizada por Francisco Alonso Sarría.
Contenidos:
1 Introducción
1.1 Adaptar awk
2 Patrones y acciones
3 Variables y arrays
4 Entrada y salida de datos
4.1 Entrada de datos
4.2 Salida de datos
5 Estructuras de control
5.1 Toma de decisiones
5.2 Bucles
6 Funciones
6.1 Funciones matemáticas
6.2 Funciones de manejo de cadenas de caracteres
6.3 Funciones definidas por el usuario
7 AWK y BASH
7.1 Entrada de parámetros
7.2 Formateo de ordenes
7.3 Llamadas al sistema
En formato pdf. Contiene 15 páginas.

1455726474_awk
Imágen de perfil

.videoCurso de Debian 9 - GNU/Linux desde cero


32 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 21 de Febrero del 2019 por Administrador
2.474 visualizaciones desde el 21 de Febrero del 2019
Conoce como instalar Debian 9, los comándos básicos de la terminal, como administrar usuarios, grupos, permisos de archivos y directorios.
Este curso se enfocará en el montaje de servidores por lo que implementaremos servicios HTTP, FTP, DNS, tareas programadas con CRON, seguridad con IPTABLES, RSYNC, SSH, SSL y muchos otros temas más.
El curso está explicado para que pueda ser entendido y usado bajo cualquier otra distribución GNU/Linux.

Índice de vídeos:
00 - Instalación de Debian 9 e Inicio de Sesión
01 - Comandos Básicos en la Terminal
02 - Instalación y Configuración de SSH Para Administración Remota
03 - Administración de Usuarios
04 - Listar y Eliminar Usuarios
05 - Cambiar Contraseña - Habilitar y Deshabilitar Usuarios
06 - Cambiar Carpeta Personal del Usuario
07 - Cambiar la Información de Usuario
08 - Sistema de Permisos Para Directorios y Archivos
09 - Asignación de Permisos en Formato Octal
10 - Grupos en GNU/Linux: Creación y Permisos en Archivos y Directorios
11 - Grupos en GNU/Linux: Grupos Propietarios de Archivos y Directorios
12 - Grupos en GNU/Linux: Agregar y Eliminar Usuarios de Grupos
13 - Manipulación de Interfaces de Red y Direccionamiento con el Comando IP
14 - Recuperar Contraseña
15 - Asegurar con Contraseña el GRUB

Screenshot_20190221_184206
Imágen de perfil

.pdfLinux: Manual de Aprendizaje para Novatos


31 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 5 de Marzo del 2020 por Administrador
1.510 visualizaciones desde el 5 de Marzo del 2020
Guía básica de introducción a linux para usuarios noveles.

En formato pdf. Contiene 34 páginas.

Índice de contenidos:
1.- Introducción y notas del autor.
2.- Introducción al sistema operativo (muy poco original).
3.- Comandos básicos y semejanzas con otros sistemas operativos.
3.1 Comandos Básicos
3.2 Usuarios, Grupos, Permisos y las Consolas Virtuales
3.3 Multitareas
4.- Estructura de directorios. Archivos importantes.
4.1 Directorios
5.- Sistema de booteo.
6.- Sistemas de archivos.
6.1 Nociones principales
6.2 Tipos de sistemas de archivo.
6.3 Buscando errores.
7.- Utilizando el vi.
7.1 Insertar y borrar texto en vi.
7.2 Moverse por el vi.
7.3 opciones del menú.
8.- Nociones del autor.

Screenshot_20200305_183110
Imágen de perfil

.pdfTutorial de expect, v0.6


29 visualizaciones el último mes

Linux

Actualizado el 8 de Septiembre del 2011 por Administrador (Publicado el 30 de Marzo del 2009)
21.320 visualizaciones desde el 30 de Marzo del 2009
Este es un rápido tutorial sobre expect, una herramienta para automatización de tareas interactivas:
1. Introducción a Expect
2. Instalación
3. Lo básico de Expect
4. Corrección de errores
5. Trucos
6. Opciones avanzadas y utilidades
7. Acerca de Expect y de este tutorial
8. Anexo: ejemplos de programas Expect
Imágen de perfil

.pdfEl libro del administrador Debian


27 visualizaciones el último mes

Linux

Actualizado el 17 de Julio del 2021 por Administrador (Publicado el 10 de Mayo del 2013)
19.379 visualizaciones desde el 10 de Mayo del 2013
Completa guía de administración de Debian. Dividido en:
1. El proyecto Debian
2. Presentando el caso de estudio
3. Analizando la instalación existente y migrando
4. Instalación
5. Sistema de paquetes: herramientas y principios fundamentales
6. Mantenimiento y actualizaciones: las herramientas APT
7. Resolver problemas y encontrar información relevante
8. Configuración básica: red, cuentas, impresión...
9. Servicios Unix
10. Infraestructura de red
11. Servicios de red: Postfix, Apache, NFS, Samba, Squid, LDAP
12. Administración avanzada
13. Estación de trabajo
14. Seguridad
15. Creación de un paquete Debian
16. Conclusión: el futuro de Debian

En formato pdf. Contiene 540 páginas.

Screenshot_20210715_181205
Imágen de perfil

.pdfGNU/Linux: Programación de sistemas


27 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 14 de Mayo del 2013 por Administrador
15.731 visualizaciones desde el 14 de Mayo del 2013
Libro realizado por Pablo Garaizar Sagarminaga.
Dividido en:
1. P ROGRAMACIÓN EN GNU/LINUX
1.1 Llamadas al sistema
1.2 Programas, procesos, hilos
1.2.1 Estructuras de datos
1.2.2 Estados de los procesos en Linux
1.2.3 Identificativos de proceso
1.2.4 Planificación
1.3 El GCC
1.3.1 Compilación básica
1.3.2 Paso a paso
1.3.3 Librerías
1.3.4 Optimizaciones
1.3.5 Debugging
1.4 make world
1.4.1 Makefile, el guión de make
1.5 Programando en C para GNU/Linux
1.5.1 Hola, mundo!
1.5.2 Llamadas sencillas
1.5.3 Manejo de directorios
1.5.4 Jugando con los permisos
1.5.5 Creación y duplicación de procesos
1.5.6 Comunicación entre procesos
1.5.7 Comunicación por red
En formato pdf. Contiene 84 páginas.
Imágen de perfil

.pdfCurso avanzado de Linux


26 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 24 de Agosto del 2016 por Administrador
4.061 visualizaciones desde el 24 de Agosto del 2016
Guía avanzada de Linux.
Contenidos:
1.- Instalación avanzada de Debian GNU/Linux
2.- Autentificación: PAM, Kerberos
3.- Uso avanzado de SSH
4.- Recuperación del sistema
5.- Gestión de disco ( LVM, RAID software)
6.- Kernels Linux
7.- Servidor de impresoras CUPS
8.- Samba avanzado
9.- Introducción a Netfilter
Realizado por Rafael Varela Pet. En formato pdf. Contiene 23 páginas.
Imágen de perfil

.pdfGuía del Nuevo Desarrollador de Debian


25 visualizaciones el último mes

Linux

Actualizado el 16 de Julio del 2021 por Administrador (Publicado el 6 de Julio del 2005)
5.861 visualizaciones desde el 6 de Julio del 2005
Manual del Nuevo Desarrollador de Debian en formato pdf. Dividido en 67 páginas.

Screenshot_20210715_181022
Imágen de perfil

.htmlManual de introducción a GNU/Linux sobre Ubuntu


25 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 22 de Agosto del 2014 por Administrador
12.059 visualizaciones desde el 22 de Agosto del 2014
Manual que te introducirá cómodamente y paso a paso en el mundo Linux a través de la distribución Ubuntu. Explicará qué es GNU/Linux, así como instalar y administrar este completo sistema operativo de código abierto.
Contenidos:
1.- ¿Para qué te sirve a ti Linux?
2.- Tu sistema GNU/Linux funcionando en media hora
3.- Conociendo el entorno gráfico de Linux
4.- Instalando programas en Linux el Centro de software de Ubuntu
5.- Instalar software en Ubuntu desde terminal
6.- Personalizando Ubuntu
7.- Configuración de un servidor web Apache en CentOS
8.- Servidor MySQL y el servidor de FTP en CentOS