Los Cursos más visitados de Linux

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

.pdfMi vida con QMail


98 visualizaciones el último mes

Correo Electrónico

,

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 22 de Octubre del 2019 por Administrador (Publicado el 10 de Diciembre del 2001)
21.546 visualizaciones desde el 10 de Diciembre del 2001
Traducción al castellano del documento de Dave Sill Life with qmail.

1477128867_mvq
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a AWK


95 visualizaciones el último mes

AWK

,

Linux

,

Linux/Unix Shell Scripting

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 17 de Mayo del 2019 por Administrador (Publicado el 6 de Febrero del 2015)
8.161 visualizaciones desde el 6 de Febrero del 2015
Breve guía de introducción a AWK realizada por Francisco Alonso Sarría.
Contenidos:
1 Introducción
1.1 Adaptar awk
2 Patrones y acciones
3 Variables y arrays
4 Entrada y salida de datos
4.1 Entrada de datos
4.2 Salida de datos
5 Estructuras de control
5.1 Toma de decisiones
5.2 Bucles
6 Funciones
6.1 Funciones matemáticas
6.2 Funciones de manejo de cadenas de caracteres
6.3 Funciones definidas por el usuario
7 AWK y BASH
7.1 Entrada de parámetros
7.2 Formateo de ordenes
7.3 Llamadas al sistema
En formato pdf. Contiene 15 páginas.

1455726474_awk
Imágen de perfil

.pdfManual de taller de Sistemas Operativos I


90 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 13 de Mayo del 2021 por Administrador
2.186 visualizaciones desde el 13 de Mayo del 2021
El presente documento contiene una síntesis ordenada de los tópicos más relevantes de la asignatura de Sistemas Operativos II, correspondientes al programa de estudios de Ingeniería en Gestión Informática.
El documento pretende ser una fuente de información que complemente la labor docente y a la vez sirva como guía de estudio para el alumno.
Este manual se organiza en cinco capítulos ordenados según los contenidos establecidos en el programa de la asignatura (plan 790-5), ademas incluye una serie de ejercicios y/o actividades que permitan enfatizar de mejor forma el aprendizaje de los contenidos del plan de estudio.

Índice de Contenidos:
Capítulo I : Conceptos básicos de operación en LINUX
1. Conceptos básicos
2. Estructura de directorios y sistemas de archivo
3. Comandos básicos
4. Procesos
5. Esquemas básicos de seguridad
6. Tipos de archivos y dispositivos
Capítulo II : Instalación y configuración de LINUX
1. Instalación de Linux
2. Mensajes del inicio
3. Arranque (dual boot)
4. Administración de Cuentas de usuarios
5. Configuración de una red TCP/IP
Capítulo III : Conectividad
1. Conectividad de sistemas
2. Configuración de SAMBA
Capítulo IV : Servidores de correo
1. Servidores de correo
2. Instalación y configuración de sendmail
3. Instalación y configuración de qmail
4. Instalación y configuración de exim
Capítulo V :
1. Configuración de NEWS
2. Configuración de BIND

En formato pdf. Contiene 203 páginas.

Screenshot_20210513_163611
Imágen de perfil

.pdfManual práctico de Linux con Ejercicios


51 visualizaciones el último mes

Linux

,

Linux/Unix Shell Scripting

Actualizado el 8 de Marzo del 2021 por Administrador (Publicado el 29 de Marzo del 2018)
9.335 visualizaciones desde el 29 de Marzo del 2018
Guía de introducción práctica de Linux realizada por Luis José Sánchez González

Índice de Contenidos:
A quién va dirigido este manual
Cómo contactar con el autor
Capítulo 1. Conceptos básicos sobre Linux
1.1 Qué es Linux
1.2 La importancia de trabajar en modo consola
1.3 Diferencias entre Linux y Unix
1.4 Diferencias entre Linux y Windows
1.5 Usar Linux sin instalar nada
1.6 Qué es una distribución de Linux
1.7 Cómo empezó todo. Breve historia de Linux
1.8 Tux, la mascota de Linux
Resumen del capítulo 1
Ejercicios del capítulo 1
Capítulo 2. Ficheros y directorios (parte I)
2.1 Entrada al sistema (login)
2.2 Estructura de directorios
2.3 contenido de un directorio. Cambio de directorio (ls, cd, pwd)
2.4 Visualización de ficheros (cat, more, less, head, tail)
2.5 Edición de ficheros (touch, vi, ee, mcedit)
Resumen del capítulo 2
Ejercicios del capítulo 2
Capítulo 3. Ficheros y directorios (parte II)
3.1 Caracteres comodín
3.2 Copia y borrado de ficheros (cp, mv, rm)
3.3 Copia y borrado de directorios (cp, mv, rmdir)
Resumen del capítulo 3
Ejercicios del capítulo 3
Capítulo 4. Grupos, usuarios y permisos
4.1 ¿Por qué existen grupos, usuarios y permisos?
4.2 ¿Qué es el superusuario?
4.3 Permisos
4.4 ¿Quiénes somos? (whoami, groups)
4.5 Gestión de grupos (groupadd, groupdel, groupmod)
4.6 Gestión de usuarios (adduser, userdel, usermod)
4.7 Cambio de grupo y de dueño (chown, chgrp)
4.8 Cambio de privilegios (chmod)
Resumen del capítulo 4
Ejercicios del capítulo 4
Soluciones a los ejercicios
Apéndices

En formato pdf. Contiene 56 páginas.

1498242139_manual_practico_de_linux_12_05_2009_es
Imágen de perfil

.pdfManual de Linux


49 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 29 de Octubre del 2021 por Administrador
2.970 visualizaciones desde el 29 de Octubre del 2021
En formato pdf. Contiene 44 páginas.

Screenshot_20211029_120526
Imágen de perfil

.pdfManual de programación con robots para la escuela


47 visualizaciones el último mes

Python

,

Linux

Publicado el 18 de Noviembre del 2018 por Administrador
5.816 visualizaciones desde el 18 de Noviembre del 2018
El objetivo de este libro es introducir los primeros conceptos de la programación a través de la manipulación de unos pequeños robots, implementando algoritmos escritos en el lenguaje Python. Tanto Python, como las herramientas de desarrollo que usaremos son software libre y muy utilizados en entornos de desarrollo reales.
En este libro, concentramos las experiencias de dos años de trabajo con alumnos de escuelas secundarias en donde se promueven actividades que permiten trabajar colaborativamente con otras áreas y que son motivadoras tanto para los alumnos como para los docentes que las promueven.

Índice de Contenidos:
Prefacio IX
1. Trabajar con Software Libre 1
1.1. Software libre en la escuela
1.2. ¿Por qué programar?
1.3. Python
1.4. Resumen
1.5. Actividades
2. Introducción 5
2.1. El robot Multiplo N6
2.2. Introducción al entorno de Python
2.2.1. Usando el intérprete
2.2.2. PyShell (del proyecto wxPython)
2.3. El ejemplo más sencillo
2.4. ¿Qué necesitamos para empezar?
2.5. Conectando el robot
2.6. La primera actividad
2.7. Cambiando el número de identificación del robot
2.8. Resumen
2.9. Actividades
3. En movimiento
3.1. ¿Movemos al robot?
3.1.1. Hacia adelante y hacia atrás
3.1.2. ¿Giramos?
3.2. Dibujando figuras
3.2.1. Mi primer programa
3.2.2. Guardando mis programas
3.3. Agrupando instrucciones en funciones
3.3.1. Nombres de función válidos
3.3.2. Funciones con argumento
3.4. Agrupar funciones en módulos
3.4.1. Mi primer módulo
3.4.2. Uso de import
3.5. Resumen
3.6. Actividades
4. Los valores y sus tipos
4.1. Utilizando variables
4.1.1. Variables en funciones
4.2. Tipos de datos
4.2.1. Tipos Básicos
4.2.2. Conversión de tipos de datos
4.2.3. Las Listas: las colecciones más simples
4.2.4. Trabajando con listas
4.3. Ingreso datos desde el teclado
4.4. Imprimiendo por pantalla
4.5. Resumen
4.6. Actividades
5. Robots que deciden
5.1. Los valores de verdad en Python
5.1.1. Expresiones simples
5.1.2. Operadores lógicos
5.2. Condicionando nuestros movimientos
5.3. Resumen
5.4. Actividades
6. Simplificando pasos
6.1. Sentencia de iteración for
6.2. Sentencia de iteración while
6.3. Resumen
6.4. Actividades
7. ¿Hacemos una pausa?
7.1. Estructura de un programa
7.2. Algo más sobre funciones
7.2.1. Definición de una función y argumentos
7.2.2. Retornando valores
7.3. Importando módulos
7.4. Resumen
7.5. Actividades
8. Utilizando los sensores
8.1. Conociendo los sensores
8.2. Evitando choques
8.2.1. Midiendo distancias
8.2.2. Detectando obstáculos
8.3. Sensores de línea
8.4. Normalizando valores
8.5. Velocidad proporcional a la distancia
8.6. Resumen
8.7. Actividades
A. Instalación de paquetes
A.1. Instalador de Paquetes Synaptic
A.2. Instalación de la API del Robot
A.2.1. En distribuciones basadas en Debian con Python 2.5
A.2.2. En distribuciones basadas en Debian con Python 2.6 o superior
A.2.3. En Lihuen 4.x
A.2.4. En otras distribuciones GNU/Linux y otros sistemas operativos
B. Especificaciones de los robots
B.1. Multiplo N6
B.1.1. Otras formas de programarlo
B.2. Otros robots similares
B.2.1. Robots artesanales
B.2.2. Icaro
B.2.3. Myro Hardware
C. Resumen de instrucciones
D. Enlaces útiles

En formato pdf. Contiene 106 páginas.
Imágen de perfil

.pdfManual básico de iniciación a Ubuntu GNU/Linux


38 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 26 de Noviembre del 2018 por Administrador
2.342 visualizaciones desde el 26 de Noviembre del 2018
Para la elaboración de este manual se ha tomado como base el manual "Introducción a Linux" del Servicio de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación.
Manual realizado con la versión 11.10 de Ubuntu.
Delegación de Educación y Juventud (Diputación Málaga)
Jose Antonio Rodríguez Díaz
[email protected]

Índice de Contenidos:
1.- El teclado y el ratón. Operaciones básicas.
2.- El escritorio.
3.- Unity, El lanzador de Aplicaciones
4.- Ventanas.
5.- Partes de una ventana.
6.- Redimensionar.
7.- Mostrar y ocultar.
8.- Mover.
9.- Las ventanas y el área de trabajo.
10.- Lanzadores o accesos directos.
11.- Personalización del escritorio.
12.- Fondo de escritorio.
13.- Aplicar un tema.
14.- Ventana de entrada.
15.- Selección de idioma.
16.- El administrador de archivos.
17.- Operaciones frecuentes con archivos y carpetas.
18.- Acceder a dispositivos removibles.
19.- Reproductores musicales y cámaras de fotos
20.- Administración de propiedades de un objeto.
21.- Seleccionar archivos o carpetas.
22.- Copiar, mover, eliminar y enlazar.
23.- Guardar y recuperar archivos.
24.- El sistema de ficheros.
25.- Permisos sobre archivos y carpetas.
26.- El usuario administrador.
27.- La Terminal.
28.- Gestión de usuarios.
29.- Usuarios.
30.- Añadir usuarios.
31.- Instalación de programas.
32.- Centro de Software de Ubuntu
33.- Actualizaciones.
34.- Conectarse a Internet.
35.- Instalar una impresora.
36.- El navegador Firefox.
37.- Mozilla Thunderbird
38.- Libre Office

En formato pdf. Contiene 32 páginas
Imágen de perfil

.pdfEl shell Bash


29 visualizaciones el último mes

Linux

Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 16 de Diciembre del 2021)
3.171 visualizaciones desde el 16 de Diciembre del 2021
En formato pdf. Contiene 227 páginas.

Screenshot_20211216_120024
Imágen de perfil

.pdfFedora 12. Guía del usuario


28 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 29 de Marzo del 2010 por Administrador
3.920 visualizaciones desde el 29 de Marzo del 2010
La guía del usuario Fedora está pensada para que los usuarios finales puedan realizar tareas de computación relativamente sencillas, como por ejemplo navegar por la web, leer y enviar correos electrónicos, o utilizar el equipo para tareas propias de ámbitos laborales, pasatiempos o estudios.
Imágen de perfil

.pdfAdministración de Servidores Linux (Ubuntu/Fedora)


25 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 3 de Enero del 2017 por Administrador
3.655 visualizaciones desde el 3 de Enero del 2017
Documento de introducción a la Administración de Servidores Linux para Ubuntu y Fedora realizado por Ramón M. Gómez Labrador. Edición 2010. Anticuado para las versiones existentes actualmente pero con conceptos básicos y fundamentales todavía vigentes.
Contenidos:
1. Introducción
1.1. Tareas del administrador
1.1.1. Planificación y previsión de necesidades
1.1.2. Documentación
1.1.3. Automatización
1.1.4. Informar a los usuarios
1.1.5. Control de la seguridad del sistema
1.1.6. Previsión de fallos
2. Usuarios y grupos
2.1. Características generales de una cuenta
2.2. Ficheros del sistema
2.3. Usuarios y grupos predefinidos
2.3.1. El usuario root definido por defecto
2.4. Clave de acceso
2.4.1. Restricciones para tener claves seguras
2.5. Permisos
2.5.1. Permisos normales
2.5.2. Permisos especiales
2.5.3. Notaciones simbólica y octal
2.5.4. Listas de Control de Acceso (ACL)
2.6. Configuración del entorno
2.7. Gestión de cuentas
2.7.1. Planificación
2.7.2. Ejemplo: servidor de prácticas universitarias
3. Sistemas de archivos
3.1. Normas para la Jerarquía de Sistemas de Archivos (FHS)
3.2. Discos y particiones
3.3. Sistemas de archivos Ext3 y Ext4
3.4. Paginación y procesos
3.4.1. Espacios de paginación
3.4.2. Sistemas de archivos virtuales /proc y /sys
3.5. Discos redundantes (RAID)
3.6. Volúmenes lógicos
3.7. Sistemas de archivos remotos
3.7.1. NFS
3.7.2. SMB/CIFS
4. Configuración de la red
4.1. Interfaces de red
4.2. TCP/IP
4.3. Configuración de la red
4.4. Servicios de red
4.4.1. Breve descripción de los principales servicios de red
5. Arranque y servicios
5.1. Proceso de arranque
5.2. El cargador GRUB
5.3. El Núcleo
5.3.1. Módulos
5.3.2. Parámetros de operación
5.4. Niveles de arranque en SysVinit
5.5. Trabajos en Upstart
5.6. Servicios
5.7. Control básico de procesos
6. Referencias
En formato pdf. Contiene 60 páginas.
Imágen de perfil

.pdfIPTABLES: Manual práctico


24 visualizaciones el último mes

Linux

Actualizado el 7 de Diciembre del 2019 por Administrador (Publicado el 3 de Mayo del 2007)
11.847 visualizaciones desde el 3 de Mayo del 2007
Manual práctico de IPTABLES en formato pdf. Dividido en 4 secciones. Contiene 26 páginas.

1501134548_IPTABLES
Imágen de perfil

internetLa Biblia de Linux


24 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Actualizado el 21 de Enero del 2013 por Administrador (Publicado el 15 de Abril del 2009)
34.051 visualizaciones desde el 15 de Abril del 2009
Manual de uso, instalación y configuración de linux. Aprenda a montar y a configurar servidores web. En formato pdf de 257 páginas.
Capitulo 1: Genesis
- Historia de GNU/Linux
Capitulo 2: Primeros pasos
- Proceso de inicio. El sistema de archivos.
Capitulo 3: Trabajando con el modo texto
- Archivos, procesos y usuarios
Capitulo 4: La programacion en el lenguaje Bash
- Variables, argumentos y expresiones. Estructuras condicionales y funciones
Capitulo 5: La programacion en lenguaje Perl
- Variables, arreglos, expresiones y estructuras. Bases de datos.
Capitulo 6: El modo grafico
- Xwindow. Ventanas y escritorio.
Capitulo 7: GNU/Linux en red
- Direcciones IP. Protocolos NNTP y FTP.
Capitulo 8: Login remoto
- Telnet, Secure Shell, sshd y SSH.
Capitulo 9: Instalar un servidor web
- Fetchmail. Apache. Configuracion.
Capitulo 10: El servicio NFS
- Instalacion y caracteristicas.
Capitulo 11: Interconexion en red con Windows
- Instalacion y configuracion de Samba
Capitulo 12: Firewalls y proxies
- Instalacion. El comando iptables.
Capitulo 13: El sistema VNC
- Instalacion, caracteristicas y funcionamiento.
Capitulo 14: Clusters Beowulf
- Clusters en GNU/Linux. Instalacion de Mosix.
Imágen de perfil

internetTutorial de Linux (1º parte)


21 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(9)
Publicado el 23 de Mayo del 2001 por Administrador
12.647 visualizaciones desde el 23 de Mayo del 2001
Primera parte del curso de linux en formato postscript. Instalación y conceptos básicos del linux. Realizado por Claus Denk (Facultad de Fisica - Universidad de Sevilla)
Imágen de perfil

.pdfBash scripting


21 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 13 de Diciembre del 2021 por Administrador
2.307 visualizaciones desde el 13 de Diciembre del 2021
En formato pdf. Contiene 61 páginas.

Screenshot_20211213_160813
Imágen de perfil

.videoCurso de Ubuntu 18.04


20 visualizaciones el último mes

Linux

Publicado el 6 de Agosto del 2020 por Administrador
1.324 visualizaciones desde el 6 de Agosto del 2020
Índice de vídeos:
1.- Ejecutar aplicaciones de Android en Linux Ubuntu 18.04 con Anbox
2.- Dos mejores alternativas a MS Office en Linux (Ubuntu) 2018
3.- Optimizar Ubuntu 18.04 con Bleachbit (Similar Ccleaner en Windows)
4.- Instalación Ubuntu 18.04 Bionic Beaver - Minimal Optimizada
5.- TOP 5 NOVEDADES Ubuntu 18.04 Bionic Beaver
6.- Instalar juegos con Lutris en Ubuntu 18.04
7.- Monitorear Procesos en Linux Ubuntu con HTOP
8.- Configurar Placa de red con IP Estatica en Linux Ubuntu - Terminal
9.- Instalación y Configuración de Seguridad de MariaDB en 4 minutos (Ubuntu/Debian)
10.- Actualizar Ubuntu 18.04 a Ubuntu 18.10 Correctamente
11.- Instalacion KDE Plasma en Ubuntu 18.04/18.10
12.- Crear Acceso Directo en Ubuntu 18.04
13.- Instalar Google Chrome en Ubuntu 18.04
14.- Instalación PHP 7.3 en Ubuntu 18.04/16.04 en 5 minutos
15.- Instalación de Ubuntu 18.04 LTS en Directo! | Cumpi Linux
16.- Instalación de Ubuntu 18.04 LTS en Directo! | Cumpi Linux
17.- Instalar Steam en Ubuntu 18.04 en 3 minutos!
18.- Instalación Spotify en Ubuntu 18.04 / Debian y Derivados

Screenshot_20200806_132452
Imágen de perfil

.pdfManual práctico de IPTABLES


19 visualizaciones el último mes

Seguridad

,

Linux

Actualizado el 2 de Abril del 2021 por Administrador (Publicado el 23 de Septiembre del 2003)
10.451 visualizaciones desde el 23 de Septiembre del 2003
En este manual se muestran las habituales arquitecturas de redes con firewall y la forma de montar iptables para cada caso, con distintas opciones para cada ejemplo.

1468269569_doc-iptables-firewall
Imágen de perfil

.pdfMonitoria y análisis de Red con Nagios


19 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 18 de Noviembre del 2016 por Administrador (Publicado el 7 de Febrero del 2011)
15.955 visualizaciones desde el 7 de Febrero del 2011
Manual con el que podrás aprender a monitorizar y analizar tu red con Nagios. En formato pdf. Contiene 144 páginas.
Imágen de perfil

.pdfEl libro del administrador Debian


19 visualizaciones el último mes

Linux

Actualizado el 17 de Julio del 2021 por Administrador (Publicado el 10 de Mayo del 2013)
20.229 visualizaciones desde el 10 de Mayo del 2013
Completa guía de administración de Debian. Dividido en:
1. El proyecto Debian
2. Presentando el caso de estudio
3. Analizando la instalación existente y migrando
4. Instalación
5. Sistema de paquetes: herramientas y principios fundamentales
6. Mantenimiento y actualizaciones: las herramientas APT
7. Resolver problemas y encontrar información relevante
8. Configuración básica: red, cuentas, impresión...
9. Servicios Unix
10. Infraestructura de red
11. Servicios de red: Postfix, Apache, NFS, Samba, Squid, LDAP
12. Administración avanzada
13. Estación de trabajo
14. Seguridad
15. Creación de un paquete Debian
16. Conclusión: el futuro de Debian

En formato pdf. Contiene 540 páginas.

Screenshot_20210715_181205
Imágen de perfil

.pdfManual Linux Ubuntu


19 visualizaciones el último mes

Linux

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 1 de Octubre del 2019 por Administrador
2.093 visualizaciones desde el 1 de Octubre del 2019
En formato pdf. Contiene 51 páginas.

Screenshot_20191001_191829
Imágen de perfil

.pdfManual de Muse


18 visualizaciones el último mes

Linux

Actualizado el 7 de Junio del 2020 por Administrador (Publicado el 28 de Diciembre del 2017)
4.145 visualizaciones desde el 28 de Diciembre del 2017
Manual de Muse, un entorno de autoría y publicación para GNU Emacs y XEmacs.

Indice General
1.- Acerca de la documentación
2.- ¿Qué es Muse?
3.- Cómo obtener Muse y los cambios en el desarrollo
4.- Compilación e instalación de Muse
5.- Comienzo
6.- Creación y gestión de proyectos Muse
7.- Teclas usadas en el modo Muse
8.- Reglas de uso del marcado
9.- Publicación de diversos tipos de documentos
10.- Creación de estilos de publicación propios
11.- Complementos misceláneos, por ejemplo un modo menor
12.- Obtención de ayuda y reporte de fallos
13.- Historia de este documento
14.- Contribuidores a esta documentación
Apéndice A

En formato pdf. Contiene 78 páginas.