TEMAS de C sharp
Mostrando del 11 al 20 de 68 registros
Cuando se está jugando con la API de Windows, especialmente con el tema de las ventanas esta función puede resultar de muchísima utilidad. Sin embargo no existe, así que hay que implementarla.
En resumen explicare los pasos necesarios para crear una función GetProcessWindowHandler, la cual devuelve un handler a la ventana principal de un proceso.
En esta oportunidad estudiáremos código inseguro (unsafe code) y apuntadores (pointers).Veremos que a diferencia del código administrado (managed code), el código inseguro requiere de manipulaciones más avanzadas y técnicas (refiriéndonos al tratamiento de direcciones de memoria, liberación de recursos, etc.) y de mayor cuidado por parte del programador. Esta ocasión nos brinda el medio para comprender los fundamentales sobre la manipulación de punteros y sus ventajas a la hora de escribir aplicaciones que requieren inexorablemente un alto desempeño.
La inyección de dependencias o DI por sus siglas en inglés, es una herramienta comúnmente utilizada en varios patrones de diseño orientado a objetos, consiste en inyectar comportamientos a componentes.
Independientemente de si como desarrollador realiza su labor en aplicaciones de escritorio o en aplicaciones y servicios Web para dispositivos incrustados de Microsoft Windows, en este artículo se compararán los lenguajes de programación C# y Java desde el punto de vista del desarrollador de una aplicación. En el documento, que puede descargar mediante el vínculo incluido en la parte superior de esta página, se analizarán concretamente las similitudes y diferencias, así como los fundamentos de la sintaxis del lenguaje. Se incluyen tablas de ejemplo con fragmentos de código y palabras clave comparadas, junto con un completo análisis de uso. Se asume que el lector posee conocimientos de C# y/o Java, aunque basta con conocer C++, ya que ambos lenguajes guardan similitud con este último y, a su vez, C++ se suele utilizar para la comparación. Para sacar el máximo partido de la información del documento, debe tener instalado Microsoft Visual Studio .NET y el complemento J#, ya que en el artículo se incluyen vínculos a sus páginas de ayuda en pantalla respectivas.
Este documento trata de mostrar de forma breve y sencilla una introducción al mundo del C#, el lenguaje estrella de .NET que ha sido construido especialmente para adaptarse de manera natural al framework y aprovechar al máximo todas sus características. No trata de ser un manual de programación sino una pequeña aproximación, los que quieran ir más allá pueden consultar las referencias de la bibliografía.
En formato pdf de 27 páginas.
1. Introducción
2. Características de C#
3. Herramientas
4. Primer programa en C#: ¡Hello world!
5. Compilación
6. Plataforma MONO
7. Clases en C#
8. Creación de Objetos en C#
9. Herencia y métodos virtuales en C#
10. Polimorfismo en C#
11. Conclusión y Bibliografía
Muchas veces ya sea para proyectos escolares o para cuestiones serias de trabajo, nos gustaría tener una interfaz sencilla con nuestro circuito. Ya sean gráficas, datos, esquemas, queremos que se vea bonito y sea funcional.
Esto se logra fácilmente con la computadora, pero siempre esta el dilema de que muchos somos chicos de hardware, de circuitos y sabemos poco o nada de programación. Bueno pues ese es mi caso, así que tuve que aprender algunas cosas para poder hacer mis propias interfaces con circuitos electrónicos.
Tutorial donde mostramos cómo descargar la versión de evaluación de Microsoft Visual Studio .Net 2012, cómo instalarla en el sistema operativo Microsoft Windows 8 y cómo desarrollar la aplicación Hola Mundo en C# .Net 2012.
Revisando un desarrollo que tenia de hace unos meses recordé que en este había implementado una herramienta de revisión de ortografía, que hacía uso del componente de Microsoft Office Word, y estoy seguro que a mas de uno le podría llegar a ser útil así que aquí les comparto este tutorial.
Breve artículo donde se explica como obtener el SID del usuario que se encuentra ejecutando una aplicación.
Cuando desarrollamos una librería que expone su funcionalidad a otras aplicaciones o ensamblados, tenemos que tener cuidado con utilizar los parámetros opcionales de C#.