Los Temas más visitados de JQuery
Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
La paginación de resultados se hace necesaria a medida que tenemos grandes cantidades de registros que mostrar.
En este artículo vamos a explicar una versión mejorada sobre la paginación de resultados pero esta vez vamos a utilizar las tecnologías: jQuery, Ajax, PHP y MySQLi.

Arículo que explica el funcionamiento de Ajax y JSON con jQuery. Con ejemplos prácticos.
Registro y validación de usuarios con Ajax PHP y MySQL. En esta publicación nos enfocaremos en crear un formulario para registro de usuarios. Sin embargo, usaremos un formulario dinámico con la ayuda de jQuery, PHP, HTML5, MySQL, para lograr un registro muy interactivo.
La idea es tener que registrar usuarios usando algunos Framework que existen en el mercado web para no tener que recargar la página web y/o sistema web dando agilidad al sistema y logrando no consumir muchos recursos del servidor web.
Índice de Contenidos:
1 Registro y validación de usuarios con Ajax PHP y MySQL
1.1 Componentes a utilizar en este sistema web
1.2 Estructura del sistema de registro y validacion de usuarios con AJAX
1.2.1 Fichero “php_registrarajax”
1.2.2 2. Fichero index.php
1.2.3 3. RegistroAjax.php
1.2.4 4. RevisarEmail.php
1.3 CONCLUSIÓN
1.4 DESCARGAS

Algo que es muy útil y recurrente dentro de mis proyectos es el menú desplegable, este elemento le da un toque moderno a nuestras webs, además de ahorrar espacio sobre todo cuando se trata de diseños para dispositivos móviles. Hacemos clic sobre un botón y que despliega el contenido que queremos ver en lugar de llenar la página de texto y tener que hacer scroll hasta encontrar lo que se busca. Por lo que también estamos aportando usabilidad a nuestra página web.
Este artículo muestra como crear un menú, pero podría ser simplemente un botón que despliega un contenido como las características de un producto por ejemplo y la acción podría dispararse al pasar el ratón por encima.

Colección de 50 ejemplo realizados con jQuery.
Aprende fácilmente a manejar y customizar menús desplegables con jQuery.
Amplia tu conocimiento y obtén un código de ejemplo que te permite autocompletar un campo de texto con jQuery, Ajax y PHP.
En el ejemplo en funcionamiento vamos a tener un campo de texto que al escribir en él aparecen sugerencias (en el caso de que existan) para auto completar su valor. Para el aspecto del mismo nos vamos a apoyar en la tecnología Bootstrap 4.

Cuando queremos hacer un formulario de registro de usuarios o de elementos que deseamos que su nombre sea único y que no puede estar duplicado en la base de datos, podemos usar en nuestros campos de texto del formulario una validación para comprobar la disponibilidad o existencia del nombre en vivo.
Esto también se puede aplicar para la validación de emails únicos. También se podría comprobar en el momento si un email ya existe en la base de datos o cualquier dato que se te ocurra.
En el ejemplo que se ilustra asociado a esta entrada, vamos a ver un formulario donde el usuario puede indicar su nombre o nickname para registrarse o iniciar sesión en una página Web. Vamos a comprobar la disponibilidad del nombre de usuario en vivo utilizando la tecnología Ajax para enviar la petición al servidor sin necesidad de recargar la página.
Esto lo vamos a conseguir utilizando las siguientes tecnologías: HTML, jQuery, AJAX, PHP y MySQLi.

El principal objetivo es garantizar que los datos enviados a través de un formulario sean completos, precisos, seguros y consistentes. Esto se logra a través de controles de validación de datos y reglas que se comprueba al validar el formulario.
Índice de Contenidos:
1.- ¿Para qué sirve validar campos de un formulario?
2.- Ejemplo práctico
2.1.- Principales restricciones
2.2.- Formulario de origen
3.- Validar campos en HTML5
4.- Validar campos en JavaScript
4.1.- Funciones utilizadas
5.- Validar campos en jQuery
6.- Validar campos en PHP
7.- Consejos

Regresando a los experimentos después de pelear con algunos datos y mapas, una forma en la que podemos incluir información en nuestro sitio o script ya sea por una API o si tenemos varios sitios en distintos dominios podemos compartir información (incluso utilizando convirtiendo un array de php en un json para cuidar la integridad de la información).
Tabla de contenidos:
1.- Primero ¿Qué es JavaScript Object Notation (JSON)?
2.- Creando Json
2.1.- Creando Json con Javascript
2.2.- Creando Json con PHP
3.- Parseando Json y mostrándolo en una tabla
3.1.- Un poco acerca de la REST API de WordPress
3.2.- Mostrando los últimos post de un sitio WordPress con PHP utilizando REST API
3.3.- Mostrando los últimos post de un sitio WordPress con JQuery utilizando REST API

Con la ayuda de jQuery y jQueryUI se pueden crear y controlar muy fácil ventanas emergentes (dialogs). Estas "ventanas popup" son muy útiles para mostrar información variada, cómo el típico aviso legal, un mapa con datos de contacto o un call to action. Por defecto las ventanas emergentes de jQueryUI tienen un título, un botón de cierre y un imagen en la esquina que permite cambiar el tamaño, pero todo se puede modificar al gusto con un poco de JavaScript. En este tutorial veremos cómo hacerlo
Amplia tu conocimiento y obtén un código de ejemplo que te permite autocompletar un campo de texto con jQuery, Ajax y PHP.
En el ejemplo en funcionamiento vamos a tener un campo de texto que al escribir en él aparecen sugerencias (en el caso de que existan) para auto completar su valor. Para el aspecto del mismo nos vamos a apoyar en la tecnología Bootstrap 4.

Las barras de progreso son elementos gráficos que están presentes en casi todas las aplicaciones que realizan operaciones largas tales como cargar grandes archivos, procesamiento de imágenes o procesamiento de vídeos.
Estas barras se utilizan para indicar al usuario que el ordenador está pensando o está ocupado haciendo alguna tarea. Lo mismo puede ocurrir en la carga de páginas web, aplicaciones o cualquier funcionalidad que requiera un proceso.
En este tutorial vamos a explicar un ejemplo práctico que te va a resultar muy útil o te va a servir como referencia para aplicar a tus aplicaciones o páginas web con conseguir el efecto de las barras de progreso funcionando paralelamente con el proceso que se esté ejecutando. Vas a conocer una forma para mostrar barras de progreso de un proceso real utilizando jQuery, Ajax, PHP y MySQLi.

jQuery postMessage permite la comunicación window.postMessage de forma fácil y sencilla en navegadores que la soportan, cayendo en un método de comunicación document.location.hash para todos los otros navegadores. Con la incorporación del método window.postMessage, JavaScript finalmente obtiene un método fantástico para la comunicación de iframes de dominio cruzado. En esta nota te explicamos cómo hacerlo.
En este tutorial aprenderemos a darle un poco más de interactividad a nuestras cajas de búsqueda: resaltado de caja de búsqueda al recibir el foco, auto-foco al cargar la página y aparición / desaparición del texto por defecto. Todo ello lo haremos mediante javascript, concretamente mediante mi librería preferida, utilizaremos jQuery…
Los Spinners de carga son geniales, hay muchos estilos disponibles de manera gratuita o de pago en distintas plataformas de Internet o si deseas puedes crear tu propio Spinner haciendo uso de Photoshop (te toma mas tiempo), el Spinner lo podemos mostrar antes de cargar un determinado contenido en formato JSON, todo esto te enseñare como hacerlo en este Post.

Guía para comenzar jQuery UI, una librería de componentes listos para usar en páginas dinámicas del cliente, creada a partir del framework Javascript jQuery.
Artículo de introducción a jQuery. Qué es y conceptos básicos.
En el presente artículo repasamos muchas de las funcionalidades del componente jQuery User Interface contextMenu. Con ellas creemos se está en condiciones de implementar un sistema de menú contextual completo, con atajos de teclado y funciones de respuesta complejas, con un mínimo de codificación.
En el presente artículo repasamos funcionalidades más avanzadas del componente jQuery User Interface contextMenu. Con ellas creemos se está en condiciones de implementar mejoras tanto en su comportamiento, como en su apariencia de interfaz de usuario; todo ello, con un mínimo de codificación.
Colección de ejemplos con jQuery
1. Desplazamiento animado en anclas de enlaces con jQuery
2. Crear tabs o pestañas con jQuery y CSS – Estructurando el contenido de una página web
3. Manejo de imágenes con jQuery: Despliegue secuencial
4. Fundamentos de jQuery: Selector y la función jQuery
5. Fundamentos de jQuery: JavaScript No Obstructivo y rutina Document Ready
6. Fundamentos de jQuery: Creación de elementos DOM
7. Trabajando con elementos en jQuery: Generar HTML
8. Hacer un tooltip con jQuery y CSS3
9. Enviar datos de un formulario con ctrl y enter
10. Enlace para mostrar y ocultar contenido con jQuery
11. Uso de jQuery para presentar y filtrar datos en tablas: Parte 1
12. Uso de jQuery para presentar y filtrar datos en tablas: Parte 2
En este artículo, aprenderás las bases para un desarrollo con JavaScript, con una de las librerías más populares disponibles: jQuery.
Código que muestra como arrastras y soltar divs en la pantalla, y devolver un array en PHP con el orden de los divs según la posición de los mismos.
A pesar de los avances de los últimos años de HTML y CSS, jQuery sigue siendo una biblioteca extremadamente útil y todavía hoy la utilizan casi el 85% de los principales 6 millones de sitios web del mundo y su uso no ha parado de crecer.
Lo más básico es poder utilizarla para seleccionar cualquier conjunto de elementos de la página, empleando selectores muy parecidos a los de CSS.

Hoy vamos a ejercitar de nuevo el manejo de listas con jQuery. Para ello vamos a ver cómo podemos copiar elementos entre listas con jQuery.
El objetivo es conseguir mover elementos de una lista Origen a otra lista Destino. Esta vez moveremos el elemento sobre el que hagamos click en la lista origen y añadiremos ese elemento a la lista destino.
Seguramente todos vamos intuyendo que haremos lo siguiente:
1.- Definir una lista origen y sobre cada uno de sus elementos de forma individual les vincularemos el evento click para que reaccionen ante él.
2.- Pasarle una función que tome el elemento seleccionado y lo mueva a otra lista con jQuery appendTo

Menú contextual personalizable para su aplicación con jQuery. En esta publicación hablaremos de una opción muy interactiva y es nada menos sobre los menús secundarios en nuestros sistemas web. Sin embargo, este funcionara siempre y cuando demos clic derecho al mouse que generara un menú Contextual con varias opciones.
Índice de Contenidos:
1 Menú contextual personalizable para su aplicación con jQuery
1.1 Ventajas de uso
1.2 Cómo implementarlo de manera correcta:
1.3 Menú contextual usando jQuery ContextMenu
1.4 CONCLUSIÓN
1.5 DESCARGA

Guía visual de comandos para jQuery 1.7 En formato pdf. Contiene 8 páginas.
El jQuery User Interface contiene una gran cantidad de componentes y complementos –plug-ins- que nos acercan a la programación de las interfaces de usuario –menús, diálogos, calendarios, paneles, …-. El componente Tabs es el objeto de este artículo introductorio.
Comparto un pequeño articulo donde te muestro un par de tips y mejoras que puedes aplicar en un datatable para que tus proyectos sean más profesionales.
Antes de comenzar ¿Alguna vez has usado la librería DataTable? Si no lo has hecho a continuación te explico un poco sobre esta librería y para que la puedes utilizar.
