Los Temas más visitados de Redes

Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

.videoCómo crimpar cable ethernet Cat7


64 visualizaciones el último mes

Cableados

,

Redes

Publicado el 16 de Marzo del 2021 por Administrador
955 visualizaciones desde el 16 de Marzo del 2021
Con el avance imparable de las redes de comunicación, el empleo masivo de fibra óptica y mejor infraestructura, las redes cableadas cat 5 de nuestros hogares pueden quedarse obsoletas y no alcanzar las altas velocidades de conexión que los operadores de red nos permiten contratar. Por tanto, es este vídeo te enseño a montar un cable ethernet cat 7, que puede proporcionarte velocidades de hasta 10 Gb en longitudes de cable de 100m. Para que puedas disfrutar a la máxima velocidad tu conexión a internet.

Screenshot_20210316_160358
Imágen de perfil

internetCable de red Ethernet: categorías, protecciones y cómo saber cuál comprar


23 visualizaciones el último mes

Cableados

,

Redes

Publicado el 17 de Marzo del 2021 por Administrador
930 visualizaciones desde el 17 de Marzo del 2021
Vamos a explicarte qué tipos de cable de red Ethernet tienes disponibles para que sepas cuál comprar para mejorar la velocidad de tu casa. Las conexiones domésticas no paran de mejorar en velocidad, por lo que si has contratado una fibra óptica de gran velocidad quizá quieras intentar aprovechar al máximo su velocidad ya no a través de la WiFi, sino conectando directamente a tu router los dispositivos.

Para ello vas a necesitar un cable de red, también conocidos como cables RJ45 o simplemente cable Ethernet, y no todos son iguales. Existen diferentes tipos de cable organizados por categorías, y dependiendo de cuál elijas la velocidad de conexión que son capaces de transmitir es diferente.

Screenshot_20210317_160837
Imágen de perfil

internetCómo conectar Ubuntu a red Windows para compartir carpetas


22 visualizaciones el último mes

Windows 10

,

Linux

,

Redes

,

Samba

Publicado el 15 de Enero del 2020 por Administrador
2.063 visualizaciones desde el 15 de Enero del 2020
En este artículo veremos cómo conseguir conectar un equipo Ubuntu a red Windows 10 en nuestra res LAN doméstica. El uso compartido de archivos es una de las acciones más interesantes que podemos realizar en nuestro equipo, de esta forma podremos copiar y pegar archivos desde distintos equipos, ya sea mediante una conexión LAN a través de switch, router o mediante Wi-Fi.

Screenshot_20200115_121822
Imágen de perfil

internetCómo asegurar tu red doméstica con las mismas herramientas de hacking que usan los «malos»


17 visualizaciones el último mes

Seguridad

,

Redes

Publicado el 23 de Marzo del 2020 por Administrador
1.268 visualizaciones desde el 23 de Marzo del 2020
Tu red doméstica estará «sufriendo» estos días el incremento de tráfico provocado por el aislamiento para frenar el COVID-19. El mayor número de usuarios y de dispositivos conectados al mismo tiempo para teletrabajo, tele-estudio u ocio, no solo reduce el ancho de banda sino que complica también el apartado de la seguridad. Los ciberdelincuentes no respetan nada y aprovechan cualquier tema mediático de impacto mundial por lo que no debe extrañarnos que intenten explotando la incertidumbre o la búsqueda de información sobre la pandemia para distribuir malware.

Trabajar desde casa o estudiar con los programas en línea no son nuevos. Sin embargo, la migración casi instantánea de millones de usuarios desde redes empresariales y universitarias que se monitorean y protegen de cerca, a redes Wi-Fi domésticas en gran parte no supervisadas y a menudo inseguras, crea una oportunidad inmensa para los cibercriminales. Y no dudes que lo vana a aprovechar.

La última campaña ha sido descubierta por el equipo de IBM X-Force y es un ataque de suplantación de identidad que intenta aprovechar a la mismísima Organización Mundial de la Salud. Supuestamente, ofrece instrucciones para prevenir y hasta curar el coronavirus. Todo es falso, es un ataque de phishing. De ese tipo hemos visto varios en las últimas semanas, como también mapas falsos sobre la expansión de la pandemia. Mucho cuidado con todos ellos porque las campañas se van a incrementar. Incluso acabamos de saber de un ataque a la red sanitaria TI. Increíble, pero cierto.

Ya sabemos que en la era de la conectividad total en la que vivimos la seguridad al 100% es simplemente imposible. Pero podemos y debemos adoptar algunas precauciones que pueden reducir significativamente las posibilidades de sufrir ataques informáticos en nuestra red doméstica y tener que lidiar con el malware.

Screenshot_20200323_211345
Imágen de perfil

internetInstalar y configurar Samba en Ubuntu


15 visualizaciones el último mes

Samba

,

Linux

,

Redes

Publicado el 28 de Octubre del 2019 por Administrador
1.576 visualizaciones desde el 28 de Octubre del 2019
Si tienes una red compuesta de máquinas con sistemas Windows y Linux, seguro que quieres intercambiar archivos entre ellas.

No te preocupes, lo puedes lograr fácilmente utilizando la herramienta Samba. De esta aplicación destacamos que es open source, y nos permite acceder a los recursos compartidos, incluyendo archivos, carpetas, impresoras, etc.

En este artículo, veremos cómo instalar y configurar Samba como un sistema de almacenamiento de archivos para los sistemas operativos Windows y Linux. También como acceder a los archivos compartidos desde los sistemas cliente Linux y Windows.

Debes tener en cuanta un detalle, para acceder a los recursos compartidos el servidor y el sistema del cliente deben operar en la misma subred IP.

En este artículo, usaremos como servidor un Ubuntu 18.04 LTS, y como clientes, Windows 10 y Linux Mint 18.3 Sylvia. Debemos aclarar, que este tutorial es valido para todos los derivados de Ubuntu y Debian,

Screenshot_20191028_205335
Imágen de perfil

internetEl ABC del Cableado Estructurado


14 visualizaciones el último mes

Cableados

,

Redes

Actualizado el 8 de Julio del 2019 por Administrador (Publicado el 26 de Noviembre del 2008)
6.316 visualizaciones desde el 26 de Noviembre del 2008
Un sistema de cableado estructurado es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. En este artículo se hace un repaso teórico de sus caracterí­sticas más importantes.
Imágen de perfil

internetManual para instalar un repetidor wifi 2018, de cualquier marca TP-Link, Netgear, Asus, Xiaomi, D-link


14 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 8 de Abril del 2019 por Administrador
1.108 visualizaciones desde el 8 de Abril del 2019
Hoy traemos un tutorial que será muy útil, aquí un manual para instalar un repetidor wifi en 2018, sirve para cualquier marca como TP-Link, Netgear, Asus, Xiaomi, D-Link y otras. En este artículo detallamos todos los pasos a seguir, junto con los mejores consejos y trucos para ampliar al máximo tu cobertura wifi en casa.
Imágen de perfil

internetCómo usar Google Drive como una unidad de red o servidor FTP


13 visualizaciones el último mes

Internet

,

Redes

Publicado el 10 de Febrero del 2020 por Administrador
1.766 visualizaciones desde el 10 de Febrero del 2020
Decir que Google Drive no es más que una plataforma de almacenamiento en la nube es quedarse un poco corto. A parte de guardar nuestros archivos, también podemos abrirlos y reproducir los vídeos, imágenes y audio online sin necesidad de ningún otro programa. Además, podemos acceder a Drive desde cualquier dispositivo, tanto móvil, tablet como PC. Ahora mismo nos puede parecer de lo más normal, pero lo cierto es que hace no tantos años algo así nos habría parecido una auténtica locura.

Screenshot_20200210_193159
Imágen de perfil

internetComandos de Telnet


12 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 10 de Julio del 2001 por Administrador
8.743 visualizaciones desde el 10 de Julio del 2001
Relación de comandos e instrucciones para utilizar un Telnet. Principales características, puertos, etc...
Imágen de perfil

internetQué es el 5G y cómo nos cambiará la vida


10 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Publicado el 24 de Febrero del 2020 por Administrador
992 visualizaciones desde el 24 de Febrero del 2020
El 5G está en boca de todos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible. Pero, ¿es peligroso?

Screenshot_20200224_173943
Imágen de perfil

internet¿Cómo configurar el DNS Inverso?


9 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 23 de Septiembre del 2002 por Administrador
8.655 visualizaciones desde el 23 de Septiembre del 2002
La responsabilidad de configurar correctamente un DNS inverso corresponde al administrador del ISP propietario de la red. Dicho administrador debe asignar un nombre válido a cada una de las máquinas posibles bajo su responsabilidad, incluyendo las máquinas que entran desde Infovía o nodos locales. No es necesario que los nombres sean muy imaginativos; cosas como "infovia186.dominio" sirven también, y se pueden generar con un simple script.
Imágen de perfil

internetPPP - Protocolo Punto a Punto


9 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 11 de Diciembre del 2003 por Administrador
6.589 visualizaciones desde el 11 de Diciembre del 2003
Artículo en el que se explica todo lo relacionado con el protocolo Punto a Punto.
Imágen de perfil

.htmlLas Redes Privadas Virtuales


9 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 18 de Septiembre del 2007 por Administrador
4.720 visualizaciones desde el 18 de Septiembre del 2007
Explicación detallada de las redes privadas virtuales.
Imágen de perfil

internetRedes Privadas Virtuales


8 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 9 de Enero del 2003 por Administrador
7.556 visualizaciones desde el 9 de Enero del 2003
Las redes privadas virtuales crean un túnel o conducto dedicado de un sitio a otro. Las firewalls o ambos sitios permiten una conexión segura a través de Internet. Las VPNs son una alternativa de coste útil, para usar lineas alquiladas que conecten sucursales o para hacer negocios con clientes habituales. Los datos se encriptan y se envian a través de la conexión, protegiendo la información y el password.
Imágen de perfil

internet3Com Wireless Card: Guía de instalación para Windows


8 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 14 de Noviembre del 2003 por Administrador
8.049 visualizaciones desde el 14 de Noviembre del 2003
El presente documento pretende mostrar de una forma lo mas clara posible los pasos a seguir para instalar una tarjeta de red wireless 3Com en un PC equipado con un sistema operativo Windows 2000.
Existen asimismo tutoriales para la instalación de la tarjeta en ordenadores equipados con Windows 98 o con Linux.
Imágen de perfil

internetTeleprocesos y Redes


8 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 24 de Noviembre del 2003 por Administrador
6.231 visualizaciones desde el 24 de Noviembre del 2003
Demanda de Comunicación de Datos. La Creciente Integración de Computadoras y Comunicación Como un solo Sistema, ha llevado al desarrollo de una Industria que apenas tiene dos Décadas de Antigüedad, pero que va alcanzando rápido crecimiento y se estiman muchos más grandes avances en el Futuro, que situaran la Industria de la Comunicación de Datos dentro del lugar de las más poderosas en el Mundo.
Imágen de perfil

.zipAuditoría de Routers y Switches


8 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 10 de Diciembre del 2003 por Administrador
6.379 visualizaciones desde el 10 de Diciembre del 2003
El presente documento pretende ser un análisis detallado sobre la utilización de software (en especial RAT – Router Audit Tool), para descubrir las vulnerabilidades que tiene un enrutador (en particular Cisco 2500) al ser configurado “por defecto”, y se presentan los pasos necesarios para la realización de hardening (aseguramiento) del dispositivo en mención, que permite establecer un diagnóstico sobre posibles ataques. Así mismo se hará una breve descripción de lo que sucede con los switches (en partícular Intel 410T Standalone), esta descripción tendrá que ver principalmente con el aseguramiento físico del dispositivo.
Realizado por Camilo Andrés Forero Velandia, Mauricio Arias Jiménez, Juan Carlos Cocunubo Cocunubo, Anuar Nazzar Romero, Carlos Andrés Rodríguez Montaña.
Imágen de perfil

internetCómo configurar un repetidor WiFi para tener Internet en toda la casa


8 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 12 de Agosto del 2021 por Administrador
638 visualizaciones desde el 12 de Agosto del 2021
Uno de los grandes problemas si tienes una casa muy grande, o sencillamente los tabiques están fabricados en adamiantum, es que el router no tiene suficiente potencia para alcanzar todos los puntos de tu hogar. Esto provoca problemas de conexión a la hora de utilizar una red inalámbrica. ¿Quieres evitar tener que pasar un cable por toda la casa? te explicamos paso a paso cómo configurar un repetidor WiFi.

Screenshot_20210812_130726
Imágen de perfil

internetInstalación Introducción al TCP/IP en Windows NT®


7 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 11 de Abril del 2002 por Administrador
8.795 visualizaciones desde el 11 de Abril del 2002
Una explicación conceptual básica del TCP/IP y los procesos que ayudan en la configuración, la instalación y la resolución de problemas de la implementación de TCP/IP en Windows NT versión 4.0.
Imágen de perfil

internetQué es un Switch?


7 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 26 de Septiembre del 2002 por Administrador
6.474 visualizaciones desde el 26 de Septiembre del 2002
Un Switch o también llamado Conmutador es un dispositivo de la subred que realiza una labor principal similar a la de un enrutador, su trabajo consiste en crear circuitos virtuales o enlazar circuitos permanentes para transmitir un flujo de información más o menos constante.

Esto consiste en dividir la LAN en varios segmentos y limitar el trafico hacia uno o más de estos, en lugar de permitir la distribución de los paquetes por todos los puertos.

Dentro del Switch hay un circuito de alta velocidad que tiene como objetivo el filtrado de los paquetes que puedan llegar a estar dañados o corruptos y es también el que se encarga de permitir el paso de datos entre segmentos de aquellos que tengan la major intención de hacerlo.
Todo y mucho mas lo encontrarás en este artículo.
Imágen de perfil

internetRed ethernet de dos ordenadores


7 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 4 de Junio del 2003 por Administrador
7.325 visualizaciones desde el 4 de Junio del 2003
Instalación de una red sencilla entre dos ordenadores con Windows 9x y tarjetas de red.
Imágen de perfil

.htmlCrear y configurar tu red Wireless


7 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 30 de Junio del 2009 por Administrador
5.412 visualizaciones desde el 30 de Junio del 2009
En este artículo os voy a explicar cómo crear una red Wireless doméstica, que tiene la misma función que una red local pero con las ventajas de la tecnología Wireless :), es decir, sin cables. Antes de empezar, os recomiendo que os leáis algún tutorial sobre redes Wireless, para que os vayáis familiarizando con los términos más comunes.
Imágen de perfil

.pdfFuncionamiento del protocolo TCP/IP


7 visualizaciones el último mes

Redes

Actualizado el 4 de Enero del 2014 por Administrador (Publicado el 19 de Septiembre del 2011)
11.360 visualizaciones desde el 19 de Septiembre del 2011
Artículo que detalla brevemente el funcionamiento del protocolo de red TCP/IP y su implementación en Windows.
Imágen de perfil

internet¿Qué mejora más la WiFi de casa: reciclar un router viejo, usar un punto de acceso o un repetidor?


7 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 3 de Julio del 2018 por Administrador
934 visualizaciones desde el 3 de Julio del 2018
Hace unos días veíamos diferentes formas, trucos y curiosidades para mejorar la cobertura de nuestra red WiFi y que la señal llegase a todos los rincones del hogar. Entre otras, destacábamos las siguientes opciones: reutilizar un router antiguo, usar un repetidor-amplificador o un punto de acceso inalámbrico.

¿Cuál es mejor, qué sistema me conviene más, es más potente, más rápido, sencillo de instalar, barato y fiable? Bueno, a continuación vamos a tratar de responder a estas y otras preguntas.