Los Cursos más visitados de Android

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

.pdfManual básico de Android Studio


85 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 17 de Junio del 2021 por Administrador
3.389 visualizaciones desde el 17 de Junio del 2021
Índice de Contenidos:
1.- Instalación de las herramientas necesarias para programar para Android Studio
2.- Pasos para crear el primer proyecto Android Studio
3.- Capturar el clic de un botón
4.- Controles RadioGroup y RadioButton
5.- Control CheckBox
6.- Control Spinner
7.- Control ListView (con una lista de String)
8.- Control ImageButton
9.- Notificaciones sencillas mediante la clase Toast
10.- Control EditText
11.- Lanzar un segundo "Activity"
12.- Lanzar un segundo "Activity" y pasar parámetros
13.- Almacenamiento de datos mediante la clase SharedPreferences
14.- Almacenamiento de datos en un archivo de texto en la memoria interna
15.- Almacenamiento de datos en un archivo de texto localizado en una tarjeta SD
16.- Almacenamiento en una base de datos SQLite
17.- Instalación del programa Android en un dispositivo real
18.- Layout (LinearLayout)
19.- Layout (TableLayout)
20.- Layout (FrameLayout)
21.- Layout (ScrollView y LinearLayout)
22.- Icono de la aplicación
23.- Reproducción de audio (archivo contenido en la aplicación)
24.- Reproducción, pausa, continuación y detención de un archivo de audio.
25.- Reproducción de audio (archivo contenido en una tarjeta SD)
26.- Reproducción de audio ( archivo localizado en internet)
27.- Reproducción de audio utilizando el reproductor propio de Android (vía Intent)
28.- Grabación de audio mediante el grabador provisto por Android (via Intent)
29.- Captura de audio mediante la clase MediaRecorder
30.- Dibujar: graficar un píxel
31.- Dibujar: pintar fondo y dibujar líneas
32.- Dibujar: rectángulos
33.- Dibujar: círculos
34.- Dibujar: óvalos
35.- Dibujar: texto
36.- Dibujar: texto con fuentes externas
37.- Dibujar: texto sobre un camino
38.- Dibujar: una imagen
39.- Evento touch: dibujar un círculo
40.- Evento touch: juego del buscaminas
41.- Archivo strings.xml
42.- Internacionalización y archivo strings.xml
43.- Localización y archivo strings.xml
44.- Componente ActionBar (Básica)
45.- Componente ActionBar (Botones de acción)
46.- Componente ActionBar (Ocultarlo y mostrarlo)

En formato pdf. Contiene 258 páginas.

Screenshot_20210617_185210
Imágen de perfil

.pdfCurso Android. Desarrollo de aplicaciones móviles


72 visualizaciones el último mes

Android

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 7 de Julio del 2021 por Administrador
4.599 visualizaciones desde el 7 de Julio del 2021
Documento realizado por Adrián Catalán.

Índice de Contenidos:
1.- Sobre la guía
2.- Sobre el autor
3.- Construir un lector de feeds simple
4.- Aumentar la funcionalidad de un lector de feeds
5.- Trabajando con imágenes (cámara y galería)
6.- Grabación y reproducción de vídeo
7.- Geolocalización y utilización de mapas de Google
8.- Trabajar con el acelerómetro
9.- Reproducción de sonido en un ciclo infinito
10.- Envío de email utilizando Android
11.- Trabajando con APIs (Facebook y Twitter)
12.- Concetándonos con Apis de Google
13.- Comunidades android
14.- Otras gúias de maestros del web

En fomato pdf. Contiene 137 páginas.

Screenshot_20210707_101704
Imágen de perfil

.pdfGuía pra la realización de aplicaciones móviles en los sistemas operativos Android e iOS


44 visualizaciones el último mes

Android

,

iOS

Actualizado el 4 de Octubre del 2021 por Administrador (Publicado el 23 de Septiembre del 2021)
2.312 visualizaciones desde el 23 de Septiembre del 2021
Las aplicaciones móviles se han convertido en un fenómeno mundial de desarrollo de software y tecnología para las telecomunicaciones. Por tal razón, el presente proyecto está diseñado y orientado a la guía y aprendizaje de herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles en los sistemas operativos iOS y ANDROID.

La guía se estructura en los conceptos fundamentales de los sistemas operativos, así como en la instalación de los programas, y el uso de lenguaje y componentes de los desarrolladores. Contiene también ejemplos claros y sencillos que ayudan a reforzar el aprendizaje, por parte de los estudiantes, así como de ejercicios propuestos para desarrollo y evaluación de tal aprendizaje.

En formato pdf. Contiene 40 páginas.

Screenshot_20210923_155006
Imágen de perfil

.videoCurso de KOTLIN y ANDROID desde CERO para PRINCIPIANTES


43 visualizaciones el último mes

Kotlin

,

Android

Publicado el 15 de Febrero del 2021 por Administrador
1.877 visualizaciones desde el 15 de Febrero del 2021
CURSO de KOTLIN para PRINCIPIANTES. Si quieres aprender a crear apps con Kotlin desde cero para Android, este es tu tutorial de programación.

Aprende a programar con Kotlin y Android Studio.
Si nunca has programado y quieres aprender desarrollo móvil, fundamentos de programación, con este tutorial Kotlin podrás comenzar a crear apps.

hqdefault
Imágen de perfil

.videoCurso Android desde Cero


43 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 17 de Septiembre del 2020 por Administrador
3.515 visualizaciones desde el 17 de Septiembre del 2020
Quieres aprender a desarrollar Aplicaciones Android pero no sabes como? en esta secuencia de VideoTutoriales paso a paso y desde cero te enseñaré lo que necesitas saber para iniciar este proceso!!!

Índice de vídeos:
Curso Aprende a Desarrollar Aplicaciones Android desde Cero
1. Tipos de Aplicaciones Móviles : WebApp - Nativas - Hibridas
2. ¿ Cuales son las Etapas en el Desarrollo de Aplicaciones Móviles ?
3. ¿ Cuales son los Requisitos para desarrollar Aplicaciones Android ?
4. Caracteristicas y Arquitectura de Android
5. ¿ Cuales son las alternativas Para Emular o Probar Apps Android ?
6. ¿ Cuales son los componentes de una App Android ?
7. ¿ Como Descargar e Instalar Android Studio ?
8. Estructura de Directorios en Android Studio
9. ¿ Que es el SDK y como Actualizarlo ?
10. ¿ Como crear emulador AVD en android studio ?
11. ¿ Como instalar y configurar Genymotion para emular apps android ?
12. ¿ Como emular apps android en mi dispositivo fisico ?
13. Conceptos Básicos Android que debes conocer
14. Como desarrollar una Aplicación Android Paso a Paso : Part 1 GUI
15. Como desarrollar una Aplicación Android Paso a Paso : Part 2 Logica de la App
16. Ejemplo Aplicación Android Desde Cero
17. ¿ Qué es una Activity en android y cual es su ciclo de Vida ?
18. ¿ Qué es el Archivo Manifest en Android ?
19. Tip : Qué hacer si Android Studio no Reconoce el Emulador
20. Qué es el RelativeLayout en Android
21. Ejemplo Ventana de Login usando RelativeLayout
22. Que es el LinearLayout
23. Ejemplo Ventana de Login usando LinearLayout
24. Como Aumentar Codigo Fuente En Android Studio
25. ¿ Como usar ScrollView en Android ?
26. Que es el ConstraintLayout
27. Ejemplo Interfaz Grafica Con ConstraintLayout en Android
28. Cuales son los Componentes Gráficos Básicos en Android
29. Que es y como usar el Toast en Android
30. Botones En Android - 3 Formas de Controlar el evento onClick
31. Ejemplo Botón Personalizado en Android
32. Componentes de Texto en Android - TextView y EditText
33. Como usar CheckBox en Android
34. Como usar RadioButton en Android
35. Como Usar el ToggleButton en Android
36. Como usar el Switch en Android
37. Mensajes de Log en Android - LogCat
38. Como Navegar entre Actividades en Android
39. Como enviar Parámetros entre Actividades en Android
40. Como usar el Archivo String.xml en Android
41. Como usar Spinner en Android - Archivo de Recursos
42. Ejemplo Spinner usando ArrayList en Android
43. Como Cambiar el Tema de Android Studio
44. Como usar ListView en Android!!!
45. Como usar ListView con ArrayList en Android
46. Orientación de Pantalla en Android - Landscape y Portrait
47. App Para Tablet - ¿ Como controlar el tamaño de Pantallas en Android ?
48. Como bloquear el giro de pantalla para nuestra App
49. Como usar SharedPreferences en Android
¿ Qué es Kotlin ? ¿ Reemplazará a Java en Android ?
50. Como crear una Base de Datos SQLite en Android
51. Como Registrar (Insertar) Datos en SQLite - Android
52. Como Insertar Datos en SQLite usando sentencia SQL en Android
53. Como descargar BD SQLite y mostrarla con Sqlite Administrator
54. Como consultar datos de la BD SQLite en Android
55. Consultar información de la BD SQLite usando sentencia SQL
56. Como Actualizar y Eliminar información de la BD SQLite en Android
57. Como llenar un spinner con información de la BD Sqlite
58. Como seleccionar elemento de la BD en Spinner
59. Como llenar ListView desde una BD SQLite
60. Como enviar Objetos entre Actividades en Android
Curso Básico SQLite en Android
61. Como trabajar con Multiples Tablas en SQLite
62. ¿ Que son los Fragments en Android ?
63. Como Usar Fragments Estaticos en Android
64. Como Agregar Eventos En Fragments - Android
65. Como Usar Fragments Dinamicos en Android
66. Como crear un Navigation Drawer en android
67. Personalizar Navigation Drawer - Iconos y Banner
68. Como crear un View Pager en android - Swipe View
69. Como Crear un Swipe View con Tabs
70. Como agregar un Swipe View con Tabs en NavigationDrawer - Part 1.
71. Como agregar un Swipe View con Tabs en NavigationDrawer - Part 2.
72. Como Usar RecyclerView en Android
73. RecyclerView Personalizado en Android
74. Como llenar RecyclerView desde BD SQLite en Android
75. Grid con RecyclerView en Android
76. RecyclerView Dinamico en Android - Modo List a Modo Grid
77. Como Agregar Evento OnClick en RecyclerView
78. Como agregar RecyclerView en un Fragment
79. Como usar CardView en Android
80. Patrón Maestro Detalle en Android
81. Part 1. Crear RecyclerView en un Fragment - (Patrón Maestro Detalle)
82. Part 2. Crear Fragment Detalle - (Patron Maestro Detalle)
83. Part 3. Orientación de Pantalla - (Patrón Maestro Detalle)
84. Part 4. ScrollView y Presentación Modo Landscape - (Patrón Maestro Detalle)
85. Part 5. Modo Tablet - (Patrón Maestro Detalle)
86. BD Remota en Android - WebService con Mysql, PHP y JSON (Presentación)
87. Conceptos Básicos BD Remota en Android - WebService con Mysql, PHP y JSON
88. Part 1. Crear WebService registro de usuario - BD Remota en Android
89. Part 2. Registro de usuario con Volley - BD Remota en Android
90. Part 3. Consulta de usuario con Volley - BD Remota en Android
91. Part 4. Consultar lista de usuarios con RecyclerView - BD Remota en Android
93. Part 6. Consultar Imagenes en la Base de Datos con JSON - BD en Android
95. Part 8. Bajar Resolución Imágen (Solución OutOfMemoryError) - BD Remota en Android
96. Como cargar Imagenes de la galeria en Android
97. Como Crear un AlertDialog en Android
98. Como usar la camara del dispositivo en Android
99. Como asignar permisos de cámara y Escritura para Android 6.0 (Marshmallow))
100. Como asignar permisos de camara y almacenamiento en android 7 (Nougat)
101. Part 9. Cargar imagen desde la galeria - BD Remota en Android

Screenshot_20200917_163740
Imágen de perfil

.pdfManual básico de Android Studio


33 visualizaciones el último mes

Android

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 4 de Junio del 2018 por Administrador
6.734 visualizaciones desde el 4 de Junio del 2018
Guía básica de introducción a Android Studio.
Índice de Contenidos:
1.- Instalación de las herramientas necesarias para programar para Android Studio
2.- Pasos para crear el primer proyecto Android Studio
3.- Capturar el clic de un botón
4.- Controles RadioGroup y RadioButton 5 - Control CheckBox
6.- Control Spinner
7.- Control ListView (con una lista de String)
8.- Control ImageButton
9.- Notificaciones sencillas mediante la clase Toast
10.- Control EditText
11.- Lanzar un segundo "Activity"
12.- Lanzar un segundo "Activity" y pasar parámetros
13.- Almacenamiento de datos mediante la clase SharedPreferences
14.- Almacenamiento de datos en un archivo de texto en la memoria interna
15.- Almacenamiento de datos en un archivo de texto localizado en una tarjeta SD
16.- Almacenamiento en una base de datos SQLite
17.- Instalación del programa Android en un dispositivo real
18.- Layout (LinearLayout)
19.- Layout (TableLayout)
20.- Layout (FrameLayout)
21.- Layout (ScrollView y LinearLayout)
22.- Icono de la aplicación
23.- Reproducción de audio (archivo contenido en la aplicación)
24.- Reproducción, pausa, continuación y detención de un archivo de audio.
25.- Reproducción de audio (archivo contenido en una tarjeta SD)
26.- Reproducción de audio ( archivo localizado en internet)
27.- Reproducción de audio utilizando el reproductor propio de Android (vía Intent)
28.- Grabación de audio mediante el grabador provisto por Android (via Intent)
29.- Captura de audio mediante la clase MediaRecorder
30.- Dibujar: graficar un píxel
31.- Dibujar: pintar fondo y dibujar líneas
32.- Dibujar: rectángulos
33.- Dibujar: círculos
34.- Dibujar: óvalos
35.- Dibujar: texto
36.- Dibujar: texto con fuentes externas
37.- Dibujar: texto sobre un camino
38.- Dibujar: una imagen
39.- Evento touch: dibujar un círculo
40.- Evento touch: juego del buscaminas
41.- Archivo strings.xml
42.- Internacionalización y archivo strings.xml
43.- Localización y archivo strings.xml
44.- Componente ActionBar (Básica)
45.- Componente ActionBar (Botones de acción)
46.- Componente ActionBar (Ocultarlo y mostrarlo)
En formato pdf. Contiene 258 páginas.
Imágen de perfil

.videoCurso de programación Android desde cero


29 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 15 de Julio del 2019 por Administrador
7.410 visualizaciones desde el 15 de Julio del 2019
Screenshot_20190715_004039

Curso profesional de Android con Android Studio - Aprende a programar aplicaciones móviles desde cero hasta avanzado.

Índice de vídeos:
1.- Introducción e instalación del IDE Android Studio
2.- Creación de un nuevo proyecto en Android Studio
3.- La herramienta ConstraintLayout
4.- Crear y administrar dispositivos virtuales en Android Studio
5.- Conectar y configurar dispositivos físicos en Android Studio.
6.- Ciclo de vida de un Activity
7.- Debuggeo de aplicaciones en Android Studio
8.- Mensajes emergentes en Android con la clase Toast
9.- Mi primer Aplicación en Android - Diseño gráfico
10.- Mi primer Aplicación en Android - Diseño lógico
11.- Ejercicio práctico (Aplicación móvil)
12.- Hardcoded string should use string resource
13.- Controles RadioGroup y RadioButton
14.- Parte lógica de los controles RadioGroup y RadioButton
15.- Ejercicio práctico con RadioGroup y RadioButton
16.- Parte lógica del ejercicio practico con RadioGroup y RadioButton
17.- Control CheckBox en Android Studio
18.- Control Spinner en Android Studio
19.- Cómo personalizar un Spinner en Android Studio
20.- Control ListView en Android Studio
21.- Control ImageButton en Android Studio
22.- Control EditText validación de campos en Android Studio
23.- Cómo pasar de una Activity a otra - Intent en Android
24.- Cómo pasar datos o parámetros de una Activity a otra
25.- Control WebView – Navegador web integrado
26.- Almacenamiento de datos - La clase SharedPreferences
27.- Agenda de contactos con la clase SharedPreferences
28.- Almacenamiento de datos – Sistema interno de ficheros
29.- Almacenamiento de datos externo – Tarjeta SD
30.- Base de datos - Altas (SQLite) en Android
31.- Base de datos – Consultas (SQLite) en Android
32.- Base de datos – Bajas (SQLite) en Android
33.- Base de datos – Modificaciones (SQLite) en Android
34.- LinearLayout – Diseño lineal
35.- TableLayout – Diseño de tabla
36.- FrameLayout – Diseño de marco
37.- ScrollView – Vista de Desplazamiento
38.- Cambiar Icono, colores y nombre de una aplicación
39.- Reproducción de audio – Las clases MediaPlayer y SoundPool
40.- Reproductor de música – Diseño gráfico
41.- Reproductor de música – Diseño lógico
42.- Grabación de audio – La clase MediaRecorder
43.- Aplicaciones multilenguaje – Internacionalización en Android Studio
44.- ActionBar - Menú OverFlow
45.- ActionButtons
46.- Cámara de los dispositivos Android - Tomar fotografías
47.- Grabación de vídeo en Android Studio
48.- Aplicaciones con diseño adaptable
49.- Proyecto final – Requerimientos de un proyecto
50.- Proyecto final – Desarrollo de videojuegos en Android
51.- Proyecto final – Diseño de Activity de bienvenida
52.- Proyecto final – Diseño de controles interactivos
53.- Proyecto final – ImgeView con imágenes dinámicas
54.- Proyecto final – Programación del botón jugar
55.- Proyecto final – Conexión a base de datos (Best Score)
56.- Proyecto final – Diseño del Activity Nivel 1 (Frutiapp)
57.- Proyecto final – Características visuales y auditivas (Nivel 1)
58.- Proyecto final – Sumas dinámicas
59.- Proyecto final – Respuestas del jugador
60.- Proyecto final – Alta, modificación y consulta del score (BD)
61.- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 2 (Frutiapp)
62.- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 3 (Frutiapp)
63.- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 4 (Frutiapp)
64.- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 5 (Frutiapp)
65.- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 6 (Frutiapp)
66.- Proyecto final – Evitar reinicio de Activity al girar el móvil
67.- Cómo Generar APK con Android Studio – firmar una app
Imágen de perfil

.pdfAprendizaje Kotlin


27 visualizaciones el último mes

Kotlin

,

Android

Publicado el 16 de Febrero del 2021 por Administrador
2.341 visualizaciones desde el 16 de Febrero del 2021
Tabla de contenido

Acerca de
Capítulo 1: Empezando con Kotlin
Observaciones
Compilando kotlin
Versiones
Examples
Hola Mundo
Hola mundo usando una declaración de objeto
Hola mundo usando un objeto compañero
Principales métodos utilizando varargs.
Compilar y ejecutar el código Kotlin en la línea de comandos
Lectura de entrada desde la línea de comandos
Capítulo 2: Advertencias de Kotlin
Examples
Llamando a un toString () en un tipo anulable
Capítulo 3: Anotaciones
Examples
Declarar una anotación
Meta-anotaciones
Capítulo 4: Arrays
Examples
Arreglos Genéricos
Arreglos de primitivos
Extensiones
Iterar Array
Crear una matriz
Crear una matriz utilizando un cierre
Crear una matriz sin inicializar
Capítulo 5: Bucles en Kotlin
Observaciones
Advertencias de Kotlin
Arrays
Colecciones
coroutines
Delegación de clase
Enumerar
Excepciones
Funciones
Gamas
Herencia de clase
Interfaces
Kotlin para desarrolladores de Java
loguearse en kotlin
Modificadores de visibilidad
Objetos singleton
Propiedades delegadas
RecyclerView en Kotlin
Reflexión
Regex
Seguridad nula
Tipo de alias
Tipo de constructores seguros

aprendizaje-kotlin
Imágen de perfil

.pdfAprende a Programar Videojuegos con Android


25 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 24 de Noviembre del 2017 por Administrador
3.598 visualizaciones desde el 24 de Noviembre del 2017
Documento de introducción a la programación de Videojuegos con Android realizado por Carmen María Ortega Gómez y Alejandro Carmona Martos.

Índice de Contenidos:
1.- S.O. Android
2.- Introducción a la programación en Android
3.- Nivel básico / APP Inventor
4.- Nivel Intermedio / Avanzado. LibBDX
5.- Programación en 2D. LibGDX
6.- Programación en 3D
7.- Videojuego en 2D
Bibliografía

En formato pdf. Contiene 265 páginas.
Imágen de perfil

.pdfAndroid 100%


24 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 16 de Junio del 2021 por Administrador
1.535 visualizaciones desde el 16 de Junio del 2021
Documento realizado por Ramón Invarato Menéndez. En formato pdf. Contiene 227 páginas.

Screenshot_20210616_165844
Imágen de perfil

.videoCurso Android en Eclipse


24 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 25 de Julio del 2017 por Administrador
3.493 visualizaciones desde el 25 de Julio del 2017
Aprende a programar Android con Eclipse
Vídeos:
1.- Android Eclipse, SDK, creacion del Emulador AVD
2.- Android LinearLayout controles Basicos Editext TextView Button
3.- Android RadioGroup Radiobutton CheckBox Spinner DatePicker
4.- Android Controles Basicos, Uso de Botones, Mensajes Toast
5.- Android RadioButton, CheckBox y AlertDialog
6.- Android Eclipse Relative Layout e ImageView
7.- Android - Eclipse, TabHost, pestañas, twitter.
8.- Android Eclipse- Como conectar a una base de datos en MySQL desde Android parte I
9.- Android Eclipse Como conectar a una base de datos en MySql desee android parte II
10.- Creación de Splash Screen y cambio de activities
11.- Animar Botones
12.- Como compartir en Facebook desde Android con Android Studio usando la Api Facebook
Imágen de perfil

.videoIONIC Aprende a crear una aplicación móvil


23 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 10 de Febrero del 2019 por Administrador
1.991 visualizaciones desde el 10 de Febrero del 2019
IONIC es para desarrollar Apps para Android, ios o Windows con solo un framework llamado Ionic!
Ionic es la solución al momento de crear aplicaciones móviles, además contamos con algunos componentes que nos facilitaran la vida a la hora de aprender a crear una aplicación móvil.
En este curso aprenderás a crear tu primera aplicación con Ionic!

Screenshot_20190210_224611
Imágen de perfil

.pdfDesarrollo de aplicaciones para Android usando MIT App Inventor 2


21 visualizaciones el último mes

Android

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 9 de Junio del 2019 por Administrador (Publicado el 26 de Mayo del 2016)
8.253 visualizaciones desde el 26 de Mayo del 2016
Abordar un desarrollo en Android con el lenguaje de programación Java, XML, emulación virtual y ambiente de dispositivo móvil puede ser intimidante. Esa es la razón por la que Google ideó una forma sencilla de desarrollar aplicaciones para Android: haciendo uso de programación gráfica y atraer así a los desarrolladores. Google, sin embargo, dejó de lado este proyecto el cual fue retomado por el MIT y se ha mantenido así.
El libro sigue el formato de llevar paso a paso al lector desde preparar el ambiente de desarrollo, pasando por el diseño de la pantalla en un Smartphone Android, los diferentes componentes visuales y no visuales, programación usando bloques como si fuese un rompecabezas, variables, uso del sí condicional, ciclos o bucles, hasta el uso de las capacidades propias de un Smartphone como la cámara, video o el acelerómetro.
MIT App Inventor 2 oficialmente es una herramienta para desarrollo en línea por lo que requiere conexión permanente a Internet.
Contenidos:
Otros libros del autor
Página Web del autor
Canal de Youtube
Licencia de este libro
Licencia del software
Marcas registradas
Introducción
Paso 1. Tener una cuenta en Gmail
Paso 2. Ir a la página de MIT App Inventor 2
Paso 3. Preparando el PC para hacer uso de MIT App Inventor 2
Paso 4. Instalando el emulador en el PC
Paso 5. Iniciando con MIT App Inventor
Paso 6. Iniciando con el tradicional “Hola Mundo”
Paso 7. Leer un par de números y luego sumarlos
Paso 8. Haciendo operaciones matemáticas más complejas
Paso 9. El SI condicional
Paso 10. Ciclos
Paso 11. Operaciones con cadenas (Básico)
Paso 12. Operaciones con listas
Paso 13. Procedimientos y Funciones
Paso 14. Gráficos
Paso 15. Animación
Paso 16. Bases de datos
Paso 17. La capacidad inalámbrica de MIT App Inventor
Paso 18. Tomando vídeos
Paso 19. Tomando fotos
Paso 20. Ver galería de imágenes
Paso 21. Usando el acelerómetro
Paso 22. Organización en pantalla
En formato pdf. Contiene 102 páginas.

1501137775_MIT-AppInventor-2
Imágen de perfil

.videoProgramación en Android Studio


21 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 13 de Marzo del 2018 por Administrador
4.351 visualizaciones desde el 13 de Marzo del 2018
Completo videotutorial de introducción a la programación con Android Studio dividido en 54 vídeos.

Índice de Contenidos:
01. Descarga Android Studio
02. Instalación Android Studio Parte 1
03. Instalacion 2 parte y Hola Mundo
04. Estructura de un Proyecto en Android Studio
05. Primer Programa Parte 1
06. Primer Programa Parte 2
07. Primer Programa Parte 3 Emulador
08. DDMS. Android Device Monitor
09. Layout.
10. Botones.
11. Pestañas (Tabs)
12. Fragments.
13. Action Bar.
14. Ciclo de vida de una Activity.
15. Eventos Single Touch 1.
16. Eventos Single Touch 2.
17. Fragments Dinámicos.
18. Toolbar.
19. Navigation Drawer.
20. Sensores. Acelerómetro
21. Nuevo Blank Activity 1
22. Nuevo Blank Activity 2.
23. Manejo de Ficheros en Android.
24. Música y Sonidos en Android.
25. Preferencias en Android.
26. Desarrollo Paint en Android. Diseño parte 1.
27. Desarrollo Paint en Android. Diseño parte 2.
28. Desarrollo de un Paint en Android. Función Touch.
29. Desarrollo de un Paint en Android. Tamaño punto.
30. Desarrollo de un Paint para Android. Borrar.
31. Desarrollo de un Paint para Android. Guardar.
32. Hilos y AsyncTask.
33. Base de Datos. Creación.
34. Bases de Datos. Insert, Update, Delete y Select.
35. Lector de Feeds mediante conexión HTTP.
36. Uso Web Service de Google Maps 1.
37. Uso Web Service de Google Maps 2.
38. Mysql Php y Json desde Android. Crear Base Datos.
39. Mysql Php y Json desde Android. Servicios Web.
40. Mysql Php y Json desde Android. Php pruebas.
41. Mysql Php y Json desde Android. Consultas.
42. Mysql Php y Json desde Android. Borrar.
43. Mysql Php y Json desde Android. Insert y Update.
44. Mysql Php y Json desde Android. Descargar Imagen.
45. Contents Provider. Obtener datos de los contactos
46. Contents Provider. Llamadas parte 1
47. Contents Provider. Obtener llamadas parte 2
48. Localización GPS
49. Activar GPS
50. Google Maps en Android. Obtener API KEY
51. Google Maps en Android. Instalar emulador GenyMotion (Android Studio tutorial español)
52. Google Maps en Android. Tipos de Mapas
53. Google Maps en Android. Marcadores y Listeners
54. ViewPager y Swipe
Imágen de perfil

.videoCurso de Android and Kotlin y Firebase


21 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 20 de Noviembre del 2018 por Administrador
3.559 visualizaciones desde el 20 de Noviembre del 2018
Curso Android and Kotlin donde aprenderemos a desarrollar una aplicación para Android usando el lenguaje de programacion de Kotlin donde desarrollaremos una tienda y esta aplicación se desarrollara usando el patrón de diseño Model-View-ViewModel (MVVM) y utilizaremos el DataBinding para crear enlaces de datos de la interfaz de usuario a las clases de tipo ViewModel clases que se encargara de la lógica y presentación de datos y los datos proporcionados por la aplicación se almacenaran y se trataran en la plataforma de Firebase si te unes y completas el curso al final tendrás los conocimientos para crear tu propia aplicación para Android se que te gustara te invito a que sea parte de este gran curso saludos y bendiciones.

Índice de Vídeos:
1.- Intro
2.- Herramientas que se utilizara en el transcurso del curso
3.- Creación del proyecto en el Android Studio
4.- Personalizando el entorno de desarrollo del Adroid Stduio
5.- Instalando la aplicación mobizen
6.- Creando la actividad y vista de inicio de la aplicación
7.- Proporcionando le estilo a la vista de inicio de la aplicación
8.- Proporcionando le estilo a la vista de inicio de la aplicación
9.- Preparando el proyecto para la vinculación de datos
10.- Patrón de diseño Model View ViewModel que se implementara a la app
11.- Creando el método para vincular los campos y obtener los datos
12.- Creando el procedimientos para obtener los datos de la interfaz
13.- Obteniendo los datos ingresados desde la interfaz de usuarios
Imágen de perfil

.pdfCurso de Programación en Android para Principiantes


20 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 29 de Abril del 2013 por Administrador
39.510 visualizaciones desde el 29 de Abril del 2013
Android es hoy por hoy uno de los sistemas operativos con más oportunidades, donde un desarrollador puede crear aplicaciones que sean conocidas a nivel mundial. Durante 10 semanas hemos estado publicando en FAQsAndroid un curso en el que aprender a hacer una aplicación desde cero. Ha sido realizado por Robert P., uno de los editores del blog que tiene a sus espaldas ya algunas aplicaciones, como HD Contact Photos. El curso ha sido recopilado en este PDF completamente gratuito para tenerlo a mano en un solo lugar.
Dividido en:
1. Instalación de Eclipse y del SDK
2. Esqueleto de una aplicación
3. Actividades y layouts
4. Pantallas de configuración de la aplicación
5. Threads
6. Captura de eventos
7. Comunicación con otras apps
8. Widgets
9. Servicios
10. Obtener permisos de superusuario
En formato pdf. Contiene 51 páginas.
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a Android


19 visualizaciones el último mes

Android

Actualizado el 7 de Diciembre del 2019 por Administrador (Publicado el 22 de Enero del 2014)
7.224 visualizaciones desde el 22 de Enero del 2014
Manual de introducción a Android realizado por Manuel Báez, Álvaro Borrego, Jorge Cordero, Luis Cruz, Miguel González, Francisco Hernández, David Palomero, José Rodríguez de Llera, Daniel Sanz, Mariam Saucedo, Pilar Torralbo, Álvaro Zapata.
En formato pdf. Contiene 121 páginas.

1455745187_android
Imágen de perfil

.videoCurso de Android


19 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 29 de Enero del 2014 por Administrador
6.896 visualizaciones desde el 29 de Enero del 2014
Curso de Android dividido en 26 vídeos prácticos.
01.- Curso Desarrollo Aplicaciones Android. Configurar Entorno de Desarrollo.
02.- Curso de desarrollo de aplicaciones con Android. Conocer las herramientas del SDK de Android.
03.- Curso de Android. Android para desarrolladores de juegos.
04.- Curso de Android. Conocer las APIs de Android
05.- Curso de Android. El Ciclo de Vida de una Activity.
06.- Curso de Android. Eventos Single y Multi Touch.
07.- Curso de Android. Uso de Keyboard y Acelerómetro.
08.- Curso de Android. Sistemas de Manejos de Archivos.
09.- Curso de Android. Trabajar con Audio.
010.- Curso de Android. Fundamentales del Trabajo con gráficos.
011.- Curso de Android. Uso de Bitmaps y Textos.
012.- Curso de Android. Diseño de un juego.
013.- Curso de Android. Módulos Audio e Input.
014.- Curso de Android. Desarrollo de los Manejadores de la interface Input.
015.- Curso de Android. Desarrollo del Módulo Gráficos.
016.- Curso de Android. Desarrollo del Módulo Juego.
017.- Curso de Android. Los Piratas entran en escena.
018.- Modelo, Vista y Controlador del juego.
019.- Curso de Android. Persistencia de Datos y Bases de Datos con SQLite.
020.- Curso de Android. ViewGroups y Views Básicas
021.- Curso de Android. Picker Views y List Views
022.- Curso de Android. Views para mostrar imágenes, menús y Webs.
023.- Curso de Android. Uso de Content Providers.
024.- Curso de Android. Creación y uso de Content Providers.
025.- Curso de Android. Introducción a AndEngine.
026.- Curso de Android. Publicar las aplicaciones Android.
Imágen de perfil

.pdfDesarrollo de aplicaciones para Android


19 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 23 de Septiembre del 2014 por Administrador
10.318 visualizaciones desde el 23 de Septiembre del 2014
Documentación adicional correspondiente al curso avanzado de programación en Android realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.
Unidad 0. Introducción 
1. ¿Por qué un curso avanzado de Android?
2. Cambios en las últimas versiones de Android
3. La simbiosis de Android y Linux
4. Instalación del Entorno de Desarrollo
5. Añadir versiones y componentes de Android
6. Definición del dispositivo virtual de Android
Unidad 1. Multimedia y Gráficos en Android
1. Introducción
2. Android Multimedia
3. Librerías de reproducción y grabación de audio
4. Conceptos básicos de gráficos en Android
5. Animaciones de Android
6. Vista de tipo Superficie (ViewSurface)
7. Gráficos en 3D en Android
Unidad 2. Interfaz de usuario avanzada
1. Introducción
2. Estilos y Temas en las aplicaciones de Android
3. Implementación de Widgets en la pantalla principal
4. Creación de fondos de pantalla animados
5. Fragmentos
6. Nuevas Vistas: GridView, Interruptor (Switch) y Navigation Drawer
7. Navigation Drawer (Menú lateral deslizante)
8. Resumen
Unidad 3. Sensores y dispositivos de Android 
1. Introducción
2. Introducción a los sensores y dispositivos
3. Simulador de sensores de Android
4. Dispositivos de Android
5. Uso de sensores en un juego
6. Resumen
Unidad 4. Bibliotecas, APIs y Servicios de Android
1. Introducción
2. Uso de Bibliotecas en Android
3. APIs del teléfono: llamadas y SMS
4. Calendario de Android
5. Gestor de descargas (Download manager)
6. Cómo enviar un correo electrónico
7. Servicios avanzados de Android
8. Servicios SOAP en Android
9. Resumen
Unidad 5. Utilidades avanzadas
1. Introducción
2. Portapapeles de Android
3. Drag and Drop (Arrastrar y soltar)
4. Gestión del toque de pantalla
5. Tamaños de pantalla de los dispositivos Android
6. Internacionalización de aplicaciones Android
7. Desarrollo rápido de código Android
8. Resumen
En formato pdf. Contiene 49 páginas.
Imágen de perfil

.videoCurso de Android Studio


19 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 2 de Marzo del 2016 por Administrador
4.622 visualizaciones desde el 2 de Marzo del 2016
Curso de introducción a Android Studio en vídeo
1.- Crear Entorno de Trabajo.
2.- Crear y Usar Dispositivos Virtuales.
3.- Conectar dispositivos físicos.
4.- Conociendo Android Studio.
5.- Ventanas de Navegación.
6.- Barra de Status y Ayuda.
7.- Acciones rápidas con teclado.
8.- Plegado de Código.
9.- Modos de Completar Código.
10.- Generación automática de Código.
11.- Usar Plantillas en tiempo real.
Imágen de perfil

.pdfProgramación Android con Android Studio


19 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 17 de Junio del 2016 por Administrador
9.655 visualizaciones desde el 17 de Junio del 2016
Aprende a programar con Android Studio. Documento realizado por Salvador Gómez Oliver.
Contenidos:
1.- Entorno de desarrollo Android
2.- Estructura de un proyecto Android
3.- Componentes de una aplicación Android
4.- Desarrollando una aplicación sencilla
En formato pdf. Contiene 39 páginas.
Imágen de perfil

.videoCurso Programación Android


19 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 1 de Diciembre del 2015 por Administrador
5.801 visualizaciones desde el 1 de Diciembre del 2015
Curso de introducción a Android en 37 vídeos.
Vídeos:
1.- Introducción
2.- Configurar PC para desarrollar para Android
3.- "Hola Mundo"
4.- Secciones de Eclipse y estructura de un proyecto en Android
5.- AndroidManifest.xml
6.- Tipos de datos básicos
7.- Estructuras de control básicas en Java
8.- Diseño de Layouts
9.- TextView
10.- EditText
11.- Button
12.- Event OnClickListener
13.- Evento OnLongClickListener
14.- Event OnKeyListener
15.- Eventos OnTouchListener
16.- Crear un archivo .XML
17.- Control de mensajes
18.- Crear una nueva Activity
19.- Intents (continuación de Activity)
20.- Objeto bundle (pasar datos entre activity)
21.- Gestión de Imágenes
22.- ToggleButton
23.- RadioGroup & RadioButton
24.- ListView
25.- Spinner
26.- ViewFlipper
27.- TabHost
28.- Tiempos en Android
29.- Personalizar Botones
30.- Gestión de sonidos MediaPlayer
31.- Gestión de sonidos SoundPool
32.- Introduccion a SQL Bases de datos
33.- Crear Base de Datos con SQLite
34.- Abrir, cerrar e ingresar a la Base de Datos
35.- Programación Android - Mostrar datos
36.- Programación Android - Diseño de app final Naweb
37.- Programación Android - App final Naweb
Imágen de perfil

.videoProgramación en Android Studio


19 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 8 de Febrero del 2017 por Administrador
11.047 visualizaciones desde el 8 de Febrero del 2017
Aprende a programar para Android desde cero. Incluye 54 vídeos:
01. Descarga Android Studio
02. Instalación Android Studio Parte 1
03. Instalacion 2 parte y Hola Mundo
04. Estructura de un Proyecto en Android Studio
05. Primer Programa Parte 1
06. Primer Programa Parte 2
07. Primer Programa Parte 3 Emulador
08. DDMS. Android Device Monitor
09. Layout
10. Botones
11. Pestañas (Tabs)
12. Fragments
13. Action Bar
14. Ciclo de vida de una Activity.
15. Eventos Single Touch 1
16. Eventos Single Touch 2
17. Fragments Dinámicos
18. Toolbar
19. Navigation Drawer
20. Sensores. Acelerómetro
21. Nuevo Blank Activity 1
22. Nuevo Blank Activity 2
23. Manejo de Ficheros en Android
24. Música y Sonidos en Android
25. Preferencias en Android
26. Desarrollo Paint en Android. Diseño parte 1
27. Desarrollo Paint en Android. Diseño parte 2
28. Desarrollo de un Paint en Android. Función Touch
29. Desarrollo de un Paint en Android. Tamaño punto
30. Desarrollo de un Paint para Android. Borrar
31. Desarrollo de un Paint para Android. Guardar
32. Hilos y AsyncTask
33. Base de Datos. Creación
34. Bases de Datos. Insert, Update, Delete y Select
35. Lector de Feeds mediante conexión HTTP
36. Uso Web Service de Google Maps 1
37. Uso Web Service de Google Maps 2
38. Mysql Php y Json desde Android. Crear Base Datos
39. Mysql Php y Json desde Android. Servicios Web
40. Mysql Php y Json desde Android. Php pruebas
41. Mysql Php y Json desde Android. Consultas
42. Mysql Php y Json desde Android. Borrar
43. Mysql Php y Json desde Android. Insert y Update
44. Mysql Php y Json desde Android. Descargar Imagen
45. Contents Provider. Obtener datos de los contactos
46. Contents Provider. Llamadas parte 1
47. Contents Provider. Obtener llamadas parte 2
48. Localización GPS
49. Activar GPS
50. Google Maps en Android. Obtener API KEY
51. Google Maps en Android. Instalar emulador GenyMotion (Android Studio tutorial español)
52. Google Maps en Android. Tipos de Mapas
53. Google Maps en Android. Marcadores y Listeners
54. ViewPager y Swipe
Imágen de perfil

.videoCurso de Android con Android Studio


19 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 8 de Abril del 2019 por Administrador
3.484 visualizaciones desde el 8 de Abril del 2019
Curso de Android Studio en vídeo.

Índice de vídeos:
Presentación. Vídeo 1
Características e instalación. Vídeo 2
Creación de Proyecto Android Studio. Vídeo 3
Partes de un Proyecto Creación de AVD. Vídeo 4
Acelerando AVD. Vídeo 5
Conectando dispositivo físico. Vídeo 6
Emulador externo Genymotion. Vídeo 7
Componentes de una app. Vídeo 8
Crear interfaz de usuario I. Vídeo 9
Crear interfaz de usuario II. Vídeo 10
Primera aplicación I. Interfaz. Vídeo 11
Primera aplicación II Lógica Vídeo 12
Layouts I. Vídeo 13
Layouts II: LinearLayout. Vídeo 14
Layouts III Aplicando LinearLayout. Vídeo 15
Layouts IV Aplicando LinearLayout II. Vídeo 16
Constraint Layout. Vídeo 16b
Trabajando con EditText y CheckBox. Vídeo 17
ActivityMain Lógica de EditText y CheckBox. Vídeo 18
Unidades de medida y densidad de pantalla. Vídeo 19
Trabajo con API y Eventos I. Vídeo 20
Trabajo con API y Eventos II. Vídeo 21
Otros Layouts Haciendo Scroll. Vídeo 22
Uso de recursos I. Vídeo 23
Uso de recursos II. Vídeo 24
Uso de recursos III. Vídeo 25
Uso de recursos IV. Icono de App. Vídeo 26
Uso de recursos V. Tipos de recursos y acceso. Vídeo 27
Uso de recursos VI Organización de recursos. Vídeo 28
Uso de recursos VII. Recursos del sistema. Vídeo 29
Creación de Activity I . Vídeo 30
Creación de Activity II . Vídeo 31
Creación de Activity III . Vídeo 32
Creación de menú I. Vídeo 33
Creación de menú II. Vídeo 34
Creación de menú III . Vídeo 35
Vistas y Gráficos I. Vídeo 36
Vistas y Gráficos II. Vídeo 37
Vistas y Gráficos III. Vídeo 38
Ejercicio práctico I. Vídeo 39
Ejercicio práctico II. Vídeo 40
Ejercicio práctico III. Vídeo 41
Ejercicio práctico IV. Vídeo 42
Ejercicio práctico V. Vídeo 43
Ejercicio práctico VI. Vídeo 44
Ejercicio práctico VII. Vídeo 45
Ejercicio práctico VIII. Vídeo 46
Ejercicio práctico IX. Vídeo 47
Ejercicio práctico X. Vídeo 48
Ejercicio práctico XI. Vídeo 49
Ejercicio práctico XII. Vídeo 50
Ejercicio práctico XIII. Vídeo 51
Ejercicio práctico XIV. Vídeo 52
Ejercicio práctico XV. Vídeo 53
Ejercicio práctico XVI. Vídeo 54
Ejercicio práctico XVII . Vídeo 55
Persistencia de datos I. Bundle. Vídeo 56
Persistencia de datos II. SharedPreferences. Vídeo 57
Persistencia hilos y sonidos I. Vídeo 58
Persistencia hilos y sonidos II. Vídeo 59
Persistencia hilos y sonidos III. Vídeo 60
Persistencia hilos y sonidos IV. Vídeo 61
Persistencia hilos y sonidos V. Vídeo 62
Persistencia hilos y sonidos VI. Vídeo 63
Persistencia hilos y sonidos VII. Vídeo 64
Persistencia hilos y sonidos VIII. Vídeo 65
Fragments I. Vídeo 66
Fragments II. Vídeo 67
Fragments III. Vídeo 68
Fragments IV. Vídeo 69
Fragments V. Vídeo 70
Fragments VI. Vídeo 71
Fragments VII. Vídeo 72
Acceso a cámara I. Vídeo 73
Acceso a cámara II. Vídeo 74
Acelerómetro I. Vídeo 75
Acelerómetro II. Vídeo 76
Servicios I. Vídeo 77
Servicios II. Vídeo 78
Terminando App. Vídeo 79
BBDD I. Vídeo 80
BBDD II. Vídeo 81
BBDD III. Vídeo 82
BBDD IV. Vídeo 83
BBDD V. Vídeo 84
BBDD VI. Vídeo 85
BBDD VII. Vídeo 86
BBDD VIII. Vídeo 87
BBDD IX. Vídeo 88
BBDD X. Vídeo 89
BBDD XI. Vídeo 90
BBDD XII. Vídeo 91
BBDD XIII. Vídeo 92
BBDD XIV. Parcelable. Vídeo 93
BBDD XV. Leyendo de interfaz. Vídeo 94
BBDD XVI. Creando objetos Location. Vídeo 95
BBDD XVII Completando métodos. Vídeo 96
BBDD XVIII Completando métodos II. Vídeo 97
BBDD XIX Completando métodos III. Vídeo 98
BBDD XX Cálculo de ruta I. Vídeo 99
BBDD XXI. Cálculo de ruta II. Vídeo 100
BBDD XXII Cálculo de ruta III. Vídeo 101
BBDD XXIII Ruta a Layout. Vídeo 102
BBDD XXIV Ruta a mapa. Vídeo 103
BBDD XXV Dibujando la ruta. Vídeo 104
BBDD XXVI Dibujando la ruta II. Vídeo 105
BBDD XXVII. Cargando ruta y mapa. Vídeo 106
Google API Key. Vídeo 107

Screenshot_20190408_214952
Imágen de perfil

internetTutorial de Android. Programación de aplicaciones para móviles


18 visualizaciones el último mes

Android

Actualizado el 16 de Marzo del 2014 por Administrador (Publicado el 15 de Febrero del 2013)
39.645 visualizaciones desde el 15 de Febrero del 2013
Tutorial de Android dividido en diez unidades:
Unidad 1. Visión general y entorno de desarrollo
Unidad 2. Diseño de la interfaz de usuario: Vistas y Layouts
Unidad 3. Actividades e intenciones
Unidad 4. Gráficos en Android
Unidad 5. Entradas en Android: teclado, pantalla táctil y sensores
Unidad 6. Multimedia y Ciclo de Vida
Unidad 7. Seguridad y posicionamiento
Unidad 8. Servicios, notificaciones y receptores de anuncios
Unidad 9. Almacenamiento de datos
Unidad 10. Internet: sockets, HTTP y servicios web
Imágen de perfil

.pdfAndroid 100%


18 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 25 de Mayo del 2015 por Administrador
6.189 visualizaciones desde el 25 de Mayo del 2015
Libro realizado por Ramón Invarato Menéndez.
Índice general
Prólogo
Agradecimientos
Modo de empleo
Apóyanos
Android
Herramientas de desarrollo
Primer Proyecto Android
Principios
Vistazo a los diseños
Res (Resources, Recursos)
Context
Layout (Diseño)
Eventos de las Views
Drawable (Dibujable)
Values (Valores)
Eventos
Navegación
AndroidManifest.xml
Continuará
Legales y derechos
En formato pdf. Contiene 227 páginas.
Imágen de perfil

.pdfCurso Programación Android


18 visualizaciones el último mes

Android

Actualizado el 7 de Febrero del 2019 por Administrador (Publicado el 10 de Enero del 2018)
6.809 visualizaciones desde el 10 de Enero del 2018
Documento realizado por Salvador Gómez Oliver correspondiente a Android v.2.

Índice de Contenidos:
1.- Conceptos básicos
2.- Interfaz de Usuario
3.- Widgets de Escritorio
4.- Menús
5.- Tratamiento de XML
6.- Bases de datos
7.- Preferencias
8.- Localización Geográfica
9.- Mapas
10.- Ficheros
11.- Content Providers
12.- Notificaciones
13.- Depuración de aplicaciones

En formato pdf. Contiene 222 páginas.

1455726260_Android
Imágen de perfil

internetTutorial Kotlin para Android Ya


18 visualizaciones el último mes

Android

Publicado el 25 de Octubre del 2017 por Administrador
3.489 visualizaciones desde el 25 de Octubre del 2017
El objetivo de este tutorial es iniciarse en el lenguaje de programación Kotlin en el entorno de Android.
Se presentan los conceptos básicos de Kotlin en Android y se resuelven problemas sencillos y se proponen otros.
Se busca ir conociendo los rudimentos básicos de la programación en Kotlin para Android presentando los conceptos con ejercicios resueltos e invitando a la resolución de otros problemas propuesto.
Contenidos:
1 - Instalación de las herramientas para programar para Android con Kotlin
2 - Pasos para crear el primer proyecto en Android Studio con Kotlin
3 - Capturar el clic de un botón
4 - Controles RadioGroup y RadioButton
5 - Control CheckBox
6 - Control Spinner
7 - Control ListView (con una lista de String)
8 - Control ImageButton
9 - Notificaciones sencillas mediante la clase Toast
10 - Control EditText
11 - Lanzar un segundo "Activity"
12 - Lanzar un segundo "Activity" y pasar parámetros
13 - Almacenamiento de datos mediante la clase SharedPreferences
14 - Almacenamiento de datos en un archivo de texto en la memoria interna
15 - Almacenamiento de datos en un archivo de texto localizado en una tarjeta SD
16 - Almacenamiento en una base de datos SQLite
17 - Instalación del programa Android en un dispositivo real
18 - Layout (LinearLayout)
19 - Layout (TableLayout)
20 - Layout (FrameLayout)
21 - Layout (ScrollView y LinearLayout)
22 - Icono de la aplicación
23 - Reproducción de audio (archivo contenido en la aplicación)
24 - Reproducción, pausa, continuación y detención de un archivo de audio
25 - Reproducción de audio (archivo contenido en una tarjeta SD)
26 - Reproducción de audio (archivo localizado en internet)
27 - Reproducción de audio utilizando el reproductor propio de Android (vía Intent)
28 - Grabación de audio mediante el grabador provisto por Android (via Intent)
29 - Captura de audio mediante la clase MediaRecorder
30 - Dibujar: graficar píxeles
31 - Dibujar: pintar fondo y dibujar líneas
32 - Dibujar: rectángulos
33 - Dibujar: círculos
34 - Dibujar: óvalos
35 - Dibujar: texto
36 - Dibujar: texto con fuentes externas
37 - Dibujar: texto sobre un camino
38 - Dibujar: una imagen
39 - Evento touch: dibujar un círculo
Imágen de perfil

internetTutorial de Android


16 visualizaciones el último mes

Android

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 20 de Mayo del 2013 por Administrador
25.718 visualizaciones desde el 20 de Mayo del 2013
El objetivo de este tutorial es iniciarse en la programación de Android. Se requieren conceptos previos de programación en Java
Se busca ir conociendo los rudimentos básicos de la programación en Android presentando los conceptos con ejercicios resueltos e invitando a la resolución de otros problemas propuesto.
1 - Instalación de Android
2 - Pasos para crear el primer proyecto Android
3 - Captura del clic de un botón
4 - Controles RadioGroup y RadioButton
5 - Control CheckBox
6 - Control Spinner
7 - Control ListView
8 - Control ImageButton
9 - Lanzar un segundo "Activity"
10 - Lanzar un segundo "Activity" y pasar parámetros.
11 - Almacenamiento de datos mediante la clase SharedPreferences
12 - Almacenamiento de datos en un archivo de texto en la memoria interna.
13 - Almacenamiento de datos en un archivo de texto localizado en una tarjeta SD
14 - Almacenamiento en una base de datos SQLite
15 - Instalación del programa Android en un dispositivo real
16 - Layout (LinearLayout)
17 - Layout (TableLayout)
18 - Layout (RelativeLayout)
19 - Layout (FrameLayout)
20 - Layout (ScrollView y LinearLayout)
21 - Icono de la aplicación
22 - Reproducción de audio (archivo contenido en la aplicación)
23 - Reproducción, pausa, continuación y detención de un archivo de audio.
24 - Reproducción de audio (archivo contenido en una tarjeta SD)
25 - Reproducción de audio (archivo localizado en internet)
26 - Reproducción de audio utilizando el reproductor propio de Android (vía Intent)
27 - Grabación de audio mediante el grabador provisto por Android (via Intent)
28 - Captura de audio mediante la clase MediaRecorder
29 - Menú de opciones
30 - Menú de opciones con submenú
31 - Menú de opciones con íconos en los MenuItem
32 - Menú contextuales
33 - AlertDialog simple
34 - AlertDialog con botones de confirmar y cancelar
35 - Notificaciones o mensajes mediante la clase Toast
36 - Dibujar: graficar un píxel
37 - Dibujar: pintar fondo y dibujar líneas
38 - Dibujar: rectángulos
39 - Dibujar: círculos
40 - Dibujar: óvalos
41 - Dibujar: texto
42 - Dibujar: texto con fuentes externas
43 - Dibujar: texto sobre un camino
44 - Dibujar: una imagen
45 - Evento touch: dibujar un círculo
46 - Evento touch: juego del buscaminas
47 - Archivo strings.xml
48 - Internacionalización y archivo strings.xml
49 - Localización y archivo strings.xml