Los Temas más visitados de Android
Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
«Cómo crear app Android» es sin duda uno de los temas que más curiosidades y preguntas genera con respecto al desarrollo de apps y, más concretamente, sobre cómo hacer una app nativa.
Como desarrolladores de apps, hoy nos gustaría explicarte bien cómo funciona y, sobre todo, vamos a compartir contigo unas recomendaciones prácticas que tendrás que tener en cuenta a la hora de crear una aplicación en Android.
Índice de Contenidos:
1 ¿Qué es Android?
2 Programar en Android: pros y contras
2.1 Pros
2.2 Contras
3 Cómo crear app Android
4 Genera tu aplicación Android
5 Crear cuenta en Google Play
6 Crear app Android sin internet
7 App Android vs iOS
8 Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
9 Crear app Android con un Desarrollador de apps

¿Quieres usar tu móvil como si fuera un router? Pues no te pierdas este artículo donde te enseñamos a compartir los datos de tu smartphone y configurar una red WiFi para dar Internet a otros dispositivos.
Índice de Contenidos:
¿Cómo convertir un móvil Android en un router?
¿Cómo utilizar un iPhone como router?
Compartir Internet con Windows Phone
Las mejores ofertas para usar tu móvil como un router

En muchas ocasiones es importante proteger la información local de nuestras Apps. Al ser información sensible nuestro objetivo debe ser que, aunque un tercero pueda acceder a ella, no sea legible.
Una de las formas de conseguirlo es cifrando la base de datos. A continuación vamos a guiarte en un paso a paso para cumplir ese objetivo.

Instalar el SDK de Android es una de las tareas básicas para todo aquel que quiera crear su propia aplicación o aprovechar al máximo las capacidades de su móvil. Si queréis iniciaros en la programación Android o queréis cambiar la ROM de vuestro dispositivo, el primer paso es el que hoy os traemos: cómo descargar y configurar el Android SDK.
Si estos temas de programación os echan atrás debemos deciros que es muy sencillo. De hecho, a lo largo de los años Google ha mejorado sus servicios y hoy en día cualquier usuario con mínimos conocimientos de informática ya puede preparar su ordenador para el Android SDK. Da igual que tengáis Windows, Mac OS o Linux, el método para instalar el SDK (Software Development Kit) es bastante parecido y únicamente cambiará algunas ubicaciones donde se guarden los archivos.

iOS y Android son los dos sistemas operativos más populares entre la gran cantidad de fabricantes y modelos de dispositivos móviles que existen hoy en día. Sin embargo, mientras que Android es el sistema operativo de Google y lo podemos encontrar en la gran mayoría de dispositivos móviles del mercado, iOS es el sistema operativo de Apple y únicamente lo encontramos en el iPhone y iPad. Dos entornos completamente distintos donde el de Apple es sin duda el más particular. Esto hace que cuando cambiamos de un móvil Android a un iPhone, nos encontremos con ciertos problemas a la hora de llevar todas nuestras aplicaciones y datos de un móvil a otro. A continuación, vamos a mostrar cómo pasar los mensajes de WhatsApp de Android a iPhone paso a paso.
Sin duda, de entre todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro móvil, una de las más importantes a la hora de cambiar de móvil es WhatsApp, ya que la mayoría de usuarios no quieren perder sus mensajes a la hora de cambiar de Android a iOS. Antes de pasar los mensajes tendremos que tener hecha previamente una copia de seguridad de WhatsApp en nuestro teléfono móvil Android.

Actualizado - ¿Te preguntas cómo crear una App paso a paso? En esta guía aprenderás ⭐Cómo hacer una App ⭐Sin Programar ⭐Android ⭐iOS ⭐Fácil
Bienvenidos a la guía gratuita más completa que vas a encontrar sobre Cómo crear tu App móvil en 45 minutos y sin tener que programar. Una guía en la que te vamos a mostrar paso a paso cómo puedes crear una App móvil profesional. Queremos que conozcas todas las tecnologías.
En esta guía no nos dejamos nada en el tintero, analizamos en profundidad los distintos tipos de Apps, costes, promoción, rentabilidad, beneficios… y muchísimo más.
Al final de la guía encontrarás unas preguntas frecuentes con las dudas más comunes entre nuestros usuarios. Y es que queremos que también conozcas todas las posibilidades que te ofrece Tu-App.net.
¡Empezamos!

Este wikiHow te enseñará a encontrar la dirección IP de un sitio web. Puedes hacer esto usando la función de rastreo de ruta de tu computadora o descargando y usando una aplicación gratuita de rastreo de ruta para tu iPhone o Android.

Usar algunas de las funciones de un móvil Android en Windows 10 es posible y conveniente para muchos usuarios. Microsoft ha convertido Android en su sistema operativo de referencia en movilidad una vez cancelados Windows Phone / Windows Mobile tras el desastre de la aventura con Nokia. Una estrategia que hemos visto confirmada en el lanzamiento del Surface Duo, el primer dispositivo (y el único hasta ahora) de marca Microsoft que no usa Windows como sistema operativo.
El CEO actual, Satya Nadella, como otros ejecutivos de Microsoft, nunca fue un entusiasta de una división de móviles propia. Ello no quiere decir que Microsoft haya abandonado el negocio del móvil, y al contrario, lo ha potenciado de otra maneras. Recordemos que Microsoft ingresa una millonada por cada dispositivo Android que llega al mercado. En 2015, Forbes calculó que Microsoft ingresaba 6.000 millones de dólares en concepto de regalías gracias a los acuerdos de patentes suscritos con prácticamente la totalidad de los fabricantes que trabajan en la plataforma de Google.
El posicionamiento de Microsoft en Android va mucho más allá de los acuerdos de patentes. Microsoft publicó su propio lanzador para Android; firmó con Cyanogen la integración de Cortana y el empaquetado de otras aplicaciones de Microsoft; negoció acuerdos para dotar de arranque dual a terminales de fabricantes como Xiaomi y firmó importantes alianzas con Samsung para preinstalar sus apps en terminales del líder del sector.
Más aún, Nadella ha impulsado una estrategia inteligente para no perder el segmento del móvil inteligente, conectando las plataformas dominantes Android (y también iOS) con sus mejores aplicaciones, principalmente las relativas a la suite de productividad Office (de las más descargadas y valoradas en Play Store), pero también el navegador Edge, Skype o Cortana, servicios como el dedicado al almacenamiento en nube OneDrive y todo tipo de funciones como la que vamos a ver en este artículo.

Aprenderemos en #20MinutosConDevcode cómo podemos generar ingresos con nuestras aplicaciones Android.
En esta ocasión, nuestro amigo Diego Alonso Cueva (@di3goc), cofundador de Wando, nos enseña cómo generar ingresos con nuestras aplicaciones móviles en Android a través de la publicidad.

Google ha publicado la beta 5 de Android 12. Será la última versión de prueba y la «candidata a lanzamiento» antes de la llegada de la versión final que está solo «a unas semanas de distancia», dice el gigante de Internet en el anuncio.
Android 12 será la nueva versión del sistema operativo más importante del planeta atendiendo al número de dispositivos potencialmente soportados. Los nuevos que van a llegar comenzando por los Pixel 6 de Google (que estrenarán el nuevo sistema operativo como es habitual) y centenares de millones de terminales móviles existentes que podrán ser actualizados y que esperemos sean el máximo posible.
Ya sabes que las actualizaciones de Android están cuestionadas desde hace años. Casi todos los grandes fabricantes han anunciado un aumento del número de versiones mayores a soportar, mejorando los dos años que la industria ha venido tomando por defecto y que la verdad son insuficientes y no se corresponden con motivos técnicos si no comerciales.
Esperamos que definitivamente se pongan las pilas (como pide Google, los usuarios y los gobiernos que están pensando en medidas legislativas para mejorarlo), porque el apartado del software es tan importante (o más) que la pantalla, cámaras o SoC a la hora de la compra de un móvil y el fabricante que quiera mejorar el soporte al usuario (y aumentar ventas) tiene campo de actuación aquí.

La característica de Do Not Track lleva años siendo un estándar implementado en los principales navegadores web del mercado, aunque también está soportado por algunas aplicaciones debido a que en los tiempos actuales tenemos instalados en nuestros ordenadores y dispositivos móviles decenas de productos y servicios que se apoyan en Internet.
Do Not Track se encarga de indicar a los servidores que el usuario no quiere ser rastreado, pero presenta el inconveniente de que es el servidor el que acepta o no esta petición, por lo que al final no termina siendo totalmente efectivo para evitar el rastreo de los usuarios por Internet. Si se quiere protección total contra el rastreo, es preferible utilizar Tor Browser Bundle o algún servicio de VPN, estando esta última cosa bastante a la mano si tenemos en cuenta a Opera.
Aprovechando la ocasión, vamos a explicar cómo habilitar Do Not Track en los principales navegadores web disponibles para escritorio (Windows y posiblemente Mac y Linux) y Android.

A principios de marzo, el equipo de checkra1n hacía pública la nueva versión 0.9.8.1 beta de checkra1n que añadía soporte al proyecto ”SandCastle” creado por corellium e incluia nuevas mejoras para PongoOS, un sistema operativo que nos permite cargar otros sistemas operativos como Android en nuestro dispositivo iOS. Aunque el proyecto aún se encuentra en una fase muy temprana del desarrollo, ya es posible instalar Android en cualquier dispositivo soportado por el proyecto SandCastle siguiendi el tutorial que te mostramos a continuación.

Hoy en día existen muchas soluciones para proveer a los desarrollos mobile de un entorno de integración continua. En muchos casos, lo más fácil, menos costoso, más mantenible y más rápido es utilizar servicios de terceros (SaaS) como puedan ser Bitrise, Buddybuild, etc, que se conectan con nuestro repositorio en la nube.
Para bien o para mal, en función del cliente con el que nos toque trabajar, es posible que no podamos usar ninguno de estos servicios, bien porque el propio cliente no lo apruebe o a consecuencia de sus propias restricciones de seguridad (un repositorio privado sin acceso exterior y sin permiso para conectar vía VPN por ejemplo). Ante ese panorama tenemos dos opciones:
1.- No tener integración continua (opción mala)
2.- Montar nuestro propio entorno de integración continua (opción menos mala)
Índice de Contenidos:
Introducción
Entorno
Configuración
Xcode bots
Jenkins
Android SDK
Configurando Jenkins
Conclusiones

La migración de una aplicación desarrollada en Ionic Framework versión 1 a la versión 3 puede ser complicada dependiendo de la complejidad de la misma. Desde nuestra experiencia queremos exponer unos pocos trucos y consejos que pueden hacer el proceso un poco más fácil.
Listado de los 10 errores comunes de los nuevos programadores en la plataforma Android.
1. No leer la documentación de Android
2. No familiarizarse con la herramientas de Android
3. No pedir ayuda a la comunidad Android
4. Ser perezoso porque las aplicaciones Android están escritas en Java
5. Asumir que los proyectos de desarrollo para móviles se pueden hacer con poco dinero
6. Usar un prototipo como base para una aplicación Android
7. Pobre integración con el Sistema Operativo
8. Definir inadecuadamente los detalles de configuración de la aplicación
9. Desarrollar una aplicación de iPhone para Android
10. No seguir manteniendo la aplicación después de publicarla
Si has llegado hasta este artículo es muy probable que te estés planteando crear una aplicación de algún tipo. Ya sea para mejorar la productividad de tu empresa, emprender en el sector móvil o con cualquier otro objetivo. Pero lo cierto es que no es un proceso tan sencillo.
En general, arrancar un proyecto digital, como crear una aplicación para Android, hay que tener paciencia. Antes que nada, prepara libreta y boli y empieza a tomar notas. Empápate bien antes del tema, antes de ponerte a buscar desarrolladores Android.
Para ayudarte a reunir toda esa información, te presentamos nuestro tutorial para crear una app Android. ¿Estás preparado? Empezamos en 3, 2, 1… ¡Despegamos!
Cuando desarrollamos una aplicación Android que utiliza listas de elementos (y ¿qué aplicación que se precie no lo hace?), una de las funciones más recurrentes de las que queremos dotar a nuestra lista es de la capacidad de seleccionar los ítems que deseemos para poder realizar otras funciones con ellos. Seleccionarlos y que, por supuesto, al hacer scroll y volver a generar las vistas, la selección permanezca y no se cambie aleatoriamente. En este tutorial vamos a aprender a realizar una selección de los ítems de un RecyclerView para su posterior procesado, y para ello utilizaremos un SparseBooleanArray (conjunto de valores booleanos dispersos) junto con un recurso de tipo selector para marcar el estado seleccionado del ítem.

Vamos a aprender a crear una aplicación Android (quien tenga iPhone, iPod o iPad también la puede hacer, ya que es multiplataforma) que encienda un LED, una lámpara, una lavadora, una nevera, la televisión, lo que sea, a través de Arduino y una conexión WI-FI.
En este artículo se reunen los 20 fundamentos básicos de la API (Application Programming Interface) de Android para poder programar una aplicación en Android, desde cero.
Hace poco me preguntaba un compañero diseñador, que era lo que me hacía falta para que yo incluyese en la aplicación un loading customizado. Cuando hablo de loader me refiero al gif o imagen que se muestra cuando se está haciendo un trabajo en segundo plano y que en Android se suele mostrar como un spinner circular indeterminado o una línea horizontal de progreso ya sea esta indeterminada también o con valores mínimos y máximos. En este artículo se explica como hacerlo.
En este artículo voy a explicar como instalar Android Studio en Windows.
Este artículo es una introducción a la creación de aplicaciones nativas Android (desarrolladas mediante NDK, Native Development Kit) para dispositivos basados en arquitectura Intel (AI). Discutiremos también la exportación de aplicaciones Android NDK que hayan sido creadas para dispositivos con otras arquitecturas a dispositivos basados en AI. Recorreremos dos escenarios, uno para mostrar el proceso de creación de una aplicación Android básica mediante NDK de principio a fin y el otro para exhibir un proceso simple de exportación de una aplicación existente Android basada en NDK a ser utilizada en dispositivos basados en AI.
Como sabéis en GPMESS la geolocalización es muy importante, tanto que la tenemos profundamente integrada en nuestra aplicación. Existen muchos patrones que se pueden aplicar para añadir geolocalización en Android en función de las necesidades de la aplicación, e intentaré, en esta serie de 3 artículos, tratar sobre ellos.
En concreto, hoy vamos a hablar sobre el caso más simple: Necesidad de geolocalización en un solo Activity. En el Google I/O se presentó, dentro de Google Play Services, el nuevo LocationClient, y es el que vamos a usar, ya que está tremendamente optimizado en comparación con el antiguo LocationManager, permitiéndonos ahorrar batería y aumentando el rendimiento.
Antes de vender o regalar el móvil, es imprescindible que sigas al pie de la letra los pasos para borrar Android a fin de dejar el teléfono exactamente tal y como venía de fábrica. En este tutorial te mostramos todo lo que debes hacer para formatear el móvil sin perder ningún dato por el camino.
En este artículo les voy a mostrar cómo hacer una aplicación que simule el 'logueo' o identificación en un sistema alojado en la nube como las que usamos todos los días en diversas aplicaciones.
El artículo estará divido en 2 partes, la parte web la cual describiré a continuación y la de Android. De momento el API de android no provee ningún método que permita 'conectarse' a través de internet directamente a una Base de Datos Remota y ejecutar una consulta dentro de ella. Para poder realizar esto se puede utilizar un web service al cuál se pueda acceder a el pasando diversos parámetros nos devuelve ya sea en formato XML o JSON, nuestro trabajo será obtener esa información devuelta y utilizarla en nuestra app.
Artículo en el que se explica como guardar preferencias en mi aplicación sin usar base de datos, de forma que podamos consultar los datos guardados en la misma aplicación, o incluso desde otras, ajustando parámetros.
En este tutorial vamos a ver como crear un fichero PDF en Android.
Cuando tu móvil llega al límite de su almacenamiento, una de las reacciones más habituales es la de eliminar las apps que menos usas o las fotos y vídeos más antiguos. Sin embargo, existen archivos ocultos y basura que realmente no necesitas, pero que están ocupando espacio en tu smartphone.
Crear buenas aplicaciones Android es un proceso complicado, pero simplemente crear una aplicación Android está al alcance de cualquiera con algo de paciencia y 25 dólares en una tarjeta de crédito.
Aquí te contamos el proceso que debes llevar a cabo para crear una aplicación y publicarla en Google Play. No es una guía exhaustiva que ocuparía varios libros, sino más bien un punto de partida y lista de pasos que debes llevar a cabo si quieres crear y publicar tu primera app.
