Promedio de descarga/visualización de los códigos de HTML
Listado de los códigos con más promedio de visualizaciones realizadas por día desde su publicación en la web.
¿Quieres crear un mail HTML con imagenes insertadas que los programas de correo no bloqueen antes de visualizar? Por ejemplo, ¿quieres utilizar una firma con una imagen y que la imagen siempre se visualice sí o sí, sin que aparezca como un archivo adjunto a tus emails? Vamos a ver cómo.
En esta pagina, encontrarás trucos sencillos para utilizar en tus páginas web. Están realizados de tal manera, que sean sencillos de copiar y pegar en tus códigos. Los trucos que encontraras son:
- HTML5 DOCTYPE
- Rounded Corners
- Rounded Corners Redux: Circles
- Box Shadows
- Gradients
- Text Shadows
- Border Images
- Transform Rotate
- Column Layout
- SVG
- Canvas
- Canvas Text
- Canvas Text Rotate
- Canvas Image Load & Manipulation
- Audio
- Video
En la Web disponemos de dos sitios de dónde extraer y en dónde almacenar información: en el servidor (o servidores) o en el ordenador del usuario (en el lado del cliente). Cada sitio es adecuado para sus misiones y según el tipo y la cantidad de información que movamos.
Por poner un caso paradigmático, cuando nos movemos con información sensible que no deseamos que el usuario pueda alterar, el almacenamiento en el servidor es la elección. En cambio aquella información sobre procesos de navegación del usuario, propios de él y que deben estar muy accesibles, sería un ejemplo de almacenamiento en local, del lado del cliente.
Anteriormente a los sistemas con que disponemos con HTML 5, los cookies era lo único accesible para ésta última finalidad. Cumplen sus función, pero además de otras consideraciones, no gozan de buena fama; han sido fuente de conflictos de seguridad y, desde el punto de vista de la funcionalidad, se requiere un modelo de JavaScript asociado nada claro, no se evita todo un tránsito de ida y vuelta a través de Internet –penalizando sustancialmente el código- y cuando se maneja una cantidad de información poco más que mínima, sin más, no valen o son muy poco funcionales.
El principal objetivo es garantizar que los datos enviados a través de un formulario sean completos, precisos, seguros y consistentes. Esto se logra a través de controles de validación de datos y reglas que se comprueba al validar el formulario.
Índice de Contenidos:
1.- ¿Para qué sirve validar campos de un formulario?
2.- Ejemplo práctico
2.1.- Principales restricciones
2.2.- Formulario de origen
3.- Validar campos en HTML5
4.- Validar campos en JavaScript
4.1.- Funciones utilizadas
5.- Validar campos en jQuery
6.- Validar campos en PHP
7.- Consejos

En esta oportunidad quiero compartir este tutorial el cual detalla cómo crear un snippet en Sublime Text 2.
Como sabrá la mayoría de ustedes, Sublime Text 2 es un editor de código fuente muy popular y usado cada vez más por una gran cantidad de programadores en diferentes sistemas operativos.
Cuando tenemos que escribir bastante código es necesario reducir los tiempos y para ello debemos recurrir a crear “plantillas” o “Snippet” que son fragmentos de código reutilizables. Durante la redacción de muchos tipos de texto, es frecuente que se repitan algunos fragmentos. Las plantillas permiten ahorrar tiempo y esfuerzo en dicho caso.
Artículo en el que explicamos como crear un barra de progreso con html5 y javascript, que simule la carga de una web y acabe mostrándola.
Los códigos QR también se les conoce como código de respuesta rápida, es un código de formato de código de barras 2D que se usa para almacenar texto como números de teléfono, correos electrónicos, direcciones y texto simple, etc. En este tutorial te mostraremos cómo generar códigos QR con PHP y HTML.

Tutorial para hacer un contador de visita en una página web HTML o PHP usando una base de datos de MySQL y mostrando las visitas en pantalla.

Adentrate y conoce el nuevo mundo de HTML5.
En formato pdf. Contiene 2 páginas.

¿Qué es HTML5?; El nuevo lenguaje HTML5. Conjunto de 34 diapositivas que hacen una visión general de nuevo HTML5.
Una de las nuevas características que más me gustan de HTML5 es el storage, pero para hablar de este tema quiero hablar un poco sobre las cookies, pero no las galletas sino aquellos datos que se podían guardar en una aplicación Web en el cliente.
Pug (anteriormente conocido como Jade) es un motor de plantilla de Node.js. con el que seremos capaces de escribir código HTML de una sintaxis mucho más sencilla, clara y directa, tanto a la hora de escribir como de leer y modificar.
Este documento especifica el mecanismo de las Hojas de Estilo en Cascada, nivel 1 (Cascading Style Sheet - CSS1). CSS1 es un mecanismo simple de hoja de estilo que da a los autores y lectores permiso de adjuntar estilos para documentos en HTML (por ejemplo tipos de letra, colores y espacios entre letras). El lenguaje CSS1 es humanamente legible y escribible, y expresa los estilos en común a través de la terminología empleada a través de la publicación.
Una de las características fundamentales de CSS es este estilo de hojas en cascada; los autores pueden adjuntar un estilo de hoja preferida, mientras que el lector puede disponer de una hoja personal de estilo para ajustase a los impedimentos humanos o tecnológicos. Las reglas para resolver conflictos entre hojas diferentes de estilo están definidas en esta especificación.
Esta Recomendación se deriva de las actividades del W3C en el área de Hojas de Estilos (Style Sheets - http://www.w3.org/Style/Activity).
Algo que es muy útil y recurrente dentro de mis proyectos es el menú desplegable, este elemento le da un toque moderno a nuestras webs, además de ahorrar espacio sobre todo cuando se trata de diseños para dispositivos móviles. Hacemos clic sobre un botón y que despliega el contenido que queremos ver en lugar de llenar la página de texto y tener que hacer scroll hasta encontrar lo que se busca. Por lo que también estamos aportando usabilidad a nuestra página web.
Este artículo muestra como crear un menú, pero podría ser simplemente un botón que despliega un contenido como las características de un producto por ejemplo y la acción podría dispararse al pasar el ratón por encima.

Aprenderás como hacer un formulario con el famoso estilo de google conocido como Material Design.
Puedes utilizar este diseño de formulario para cualquier cosa, ya sea un formulario para registrar usuarios o un formulario de contacto, ademas este formulario es adaptable a dispositivos móviles por lo que es una buena alternativa a los formularios tradicionales y aburridos.

Cuando Javascript se puso de moda y escribí mi curso hace ya unos años, el truco de moda consistía en hacer unas barras de menú y que al posar el ratón sobre ellas, un script cambiara la imagen y mostrara una distinta. Hoy vamos a estudiar un método alternativo para hacer lo mismo que tiene dos ventajas: que funciona exclusivamente con HTML y CSS, sin Javascript; y que tanto la imagen original como la alternativa están en el mismo fichero gráfico (GIF, JPG o PNG) y por tanto no es necesario esperar a que carguen las imágenes alternativas para que funcione, además de que así se necesitan menos ficheros y la página carga antes. El código funciona en Explorer, Mozilla y Opera.
Una de las funcionalidades más imprescindibles en cualquier página web es la posibilidad de realizar búsquedas sencillas. En este recurso se mostrará un procedimiento para crear una caja de búsquedas que permita mostrar los documentos contenidos en la base de datos mediante una búsqueda sencilla.
Cuando queremos hacer un formulario de registro de usuarios o de elementos que deseamos que su nombre sea único y que no puede estar duplicado en la base de datos, podemos usar en nuestros campos de texto del formulario una validación para comprobar la disponibilidad o existencia del nombre en vivo.
Esto también se puede aplicar para la validación de emails únicos. También se podría comprobar en el momento si un email ya existe en la base de datos o cualquier dato que se te ocurra.
En el ejemplo que se ilustra asociado a esta entrada, vamos a ver un formulario donde el usuario puede indicar su nombre o nickname para registrarse o iniciar sesión en una página Web. Vamos a comprobar la disponibilidad del nombre de usuario en vivo utilizando la tecnología Ajax para enviar la petición al servidor sin necesidad de recargar la página.
Esto lo vamos a conseguir utilizando las siguientes tecnologías: HTML, jQuery, AJAX, PHP y MySQLi.

En este artículo vamos a utilizar el API de Custom elements (Elementos HTML personalizados) para crear nuevas etiquetas y utilizarlas en nuestro código HTML, en futuras publicaciones explicaremos como se usan en conjunto con los otros 3 estándares.

No hay duda, HTML5 es un tema candente para los desarrolladores. Si usted necesita un curso acelerado para comprender con rapidez los fundamentos de la funcionalidad de HTML5, está en el lugar correcto.
Hablaremos del nuevo lienzo para dibujo y animación semántico de marcado, el soporte de audio y vídeo, y como usar HTML5 con navegadores anteriores. Podría tomar un poco más de cinco minutos, pero les prometo que trataré de hacerlo rápido. ¡No se vaya, vale la pena!
Si visitas una página o aplicación HTML desde un dispositivo móvil con Android o iOS, cualquier número que parezca un teléfono se transforma automáticamente en un enlace que el usuario puede pinchar para llamar a ese número.
Este comportamiento por defecto de los navegadores móviles es el más lógico, pero en algunos sitios web puede ser contraproducente. Imagina que en tu empresa utilizas números de serie con un formato similar al de un teléfono. Al mostrar los números de serie en las páginas HTML, el navegador los convertirá en teléfonos y puede crear una gran confusión entre tus usuarios.
Vamos a crear un menú donde al situarnos por las opciones, el texto se cambiará por una imagen, deslizandose la opción seleccionada para abajo y mostrando más opciones aquellos que tengan opciones añadidas.
Paletas y aplicaciones de los colores en html
Muchas páginas web usan una recarga automática para que los usuarios dispongan de la última actualización de la misma. Un ejemplo son las portadas de los periódicos digitales o las retransmisiones en vivo. Sin embargo, en muchas ocasiones la recarga no ofrece una página nueva al usuario. Este artículo intenta ofrecer una manera que permita recargar la página sólo si ésta ha cambiado. Asumo conocimientos elevados de Javascript y básicos sobre el funcionamiento de los servidores web y la arquitectura cliente/servidor.
Articulo en el que se detallan las novedades de la versión 4.0 de HTML. Incluye lo nuevo de hojas de estilo, los lenguajes de script, frames y frames flotantes, objetos incrustados, mejoras en las tablas y formularios y accesibilidad.
reCAPTCHA es un servicio de Google, que permite la verificación de los usuarios que usan un formulario en una página, simplemente marcando una casilla.

Hoy os traemos otro post-receta para Google Tag Manager: una solución completa y configurable para medir vídeos HTML5 incrustados directamente en una página; es decir, con etiquetas <video> en lugar de mediante reproductores de terceros.
¿Qué pasa con la sección <head> & <body> del documento HTML de tu sitio web? ¿Influyen sus contenidos en el rendimiento de tu sitio a los ojos de los motores de búsqueda?

Chuleta que resume las principales etiquetas usadas en HTML5. En formato pdf. Contiene 4 páginas.