Promedio de descarga/visualización de los códigos de HTML
Listado de los códigos con más promedio de visualizaciones realizadas por día desde su publicación en la web.
Utilizando como escusa el desarrollo de un componente botón, contador de clics, veremos conceptos tales como: RenderFragment, async Task, MouseEventArgs, EventCallback, InvokeAsync y “[Parameter(CaptureUnmatchedValues = true)]”.
Expone el desarrollo de una aplicación Blazor (C#), donde la asincronicidad o asincronía es un requerimiento indispensable para que su uso sea razonablemente viable a nivel humano.
Ya que permite al usuario escribir y enviar los mensajes al mismo tiempo, en otras palabras, el usuario puede seguir escribiendo el nuevo mensaje sin necesidad de quedarse esperando a que finalice la transmisión de los mensajes anteriores. La transmisión de cada mensaje será representada por una barra de progreso roja que avanza un 10% cada 1 segundo, logrando al cabo de 10 segundos, completar el 100% de la transmisión.
Si quiere iniciar un el diseño de un apasiónate video juego (video game), puede utilizar este desarrollo conceptual que utiliza una bicicleta controlada por el usuario, dándole la capacidad de moverla en forma lateral a través de un camino.
¿Quieres crear un mail HTML con imagenes insertadas que los programas de correo no bloqueen antes de visualizar? Por ejemplo, ¿quieres utilizar una firma con una imagen y que la imagen siempre se visualice sí o sí, sin que aparezca como un archivo adjunto a tus emails? Vamos a ver cómo.
En esta pagina, encontrarás trucos sencillos para utilizar en tus páginas web. Están realizados de tal manera, que sean sencillos de copiar y pegar en tus códigos. Los trucos que encontraras son:
- HTML5 DOCTYPE
- Rounded Corners
- Rounded Corners Redux: Circles
- Box Shadows
- Gradients
- Text Shadows
- Border Images
- Transform Rotate
- Column Layout
- SVG
- Canvas
- Canvas Text
- Canvas Text Rotate
- Canvas Image Load & Manipulation
- Audio
- Video
Como desarrollar un tablero de dibujo de 16 x 16, reutilizando 256 veces un mismo componente Blazor Webassembly que hace las veces de un pixel. Exponiendo la necesidad del uso de parámetros y eventos como solución al problema real que se nos presenta.
Se ha añadido el comportamiento de explosión del cohete, luego de que se produzca la colisión contra la bicicleta.
Mediante un ejemplo practico se pasan valores en cascada, compartiéndolos desde el componente padre al componente hijo y al nieto. Siendo estos componentes parte del componente todo.
Concretamente se trata de una tabla que esta compuesta por filas y estas por columnas, de tal manera que el componente tabla (padre) pasa en cascada un array con los valores de las celdas, a las filas (hijo) y a las columnas (nieto).
Se explica cómo desarrollar un componente histograma más fácil del mundo, utilizando
Blazor Webassembly y
Visual Studio 2022.
Desarrolla los tipos de enlace de una y dos vías entre componentes Blazor. Tema más conocido en idioma inglés como “
one way vs two way data binding”.
EL video inicia directamente mostrando la diferencia de comportamiento entre los tipos de enlace para pasar luego al desarrollo del código C# en el que se vaso el ejemplo inicial antes mencionado.
La propuesta clásica de los formularios Balzor se basan en un solo evento llamado OnValidSubmit y un único botón del tipo "submit" que invoca al único método de atención al evento antes mencionado. ¿Y se precisamos más botones un método de atención para cada botón?
Este video nos revela la respuesta a esa pregunta.
Basado en el siguiente artículo:
https://stackoverflow.com/questions/58231592/multiple-submit-buttons-in-blazor-editformEn la Web disponemos de dos sitios de dónde extraer y en dónde almacenar información: en el servidor (o servidores) o en el ordenador del usuario (en el lado del cliente). Cada sitio es adecuado para sus misiones y según el tipo y la cantidad de información que movamos.
Por poner un caso paradigmático, cuando nos movemos con información sensible que no deseamos que el usuario pueda alterar, el almacenamiento en el servidor es la elección. En cambio aquella información sobre procesos de navegación del usuario, propios de él y que deben estar muy accesibles, sería un ejemplo de almacenamiento en local, del lado del cliente.
Anteriormente a los sistemas con que disponemos con HTML 5, los cookies era lo único accesible para ésta última finalidad. Cumplen sus función, pero además de otras consideraciones, no gozan de buena fama; han sido fuente de conflictos de seguridad y, desde el punto de vista de la funcionalidad, se requiere un modelo de JavaScript asociado nada claro, no se evita todo un tránsito de ida y vuelta a través de Internet –penalizando sustancialmente el código- y cuando se maneja una cantidad de información poco más que mínima, sin más, no valen o son muy poco funcionales.
En esta oportunidad quiero compartir este tutorial el cual detalla cómo crear un snippet en Sublime Text 2.
Como sabrá la mayoría de ustedes, Sublime Text 2 es un editor de código fuente muy popular y usado cada vez más por una gran cantidad de programadores en diferentes sistemas operativos.
Cuando tenemos que escribir bastante código es necesario reducir los tiempos y para ello debemos recurrir a crear “plantillas” o “Snippet” que son fragmentos de código reutilizables. Durante la redacción de muchos tipos de texto, es frecuente que se repitan algunos fragmentos. Las plantillas permiten ahorrar tiempo y esfuerzo en dicho caso.
Como mostrar un mensaje de validación de apellido ya existente en la base de datos de la misma forma que se muestran las validaciones estándar en Blazor.
Para resolverlo utilizaremos ValidationMessageStore para presentar validaciones personalizadas (custom validation).
Muestra la conveniencia de uso de atributo [CascadingParameter] frente a [Parameter] cuando se utilizan componentes anidados. Mediante la resolución de una misma especificación funcional, primero desarrollada con [CascadingParameter] y después con [Parameter]. Cosa que evidencia el crecimiento de la complejidad del código en cal caso del uso de [Parameter].
Artículo en el que explicamos como crear un barra de progreso con html5 y javascript, que simule la carga de una web y acabe mostrándola.
Desarrollamos la capacidad de detectar y mostrar un mensaje cunado no existen ítems en la colección. Pudiendo escoger entre dos posibilidades, una mostrar un mensaje genérico y la otra un mensaje personalizado a través de un parámetro del tipo RenderFragment en el cual el desarrollador defina el HTML que más se adecue. Por ejemplo, la imagen de un aula vacía para el caso en que no haya alumnos.
Adentrate y conoce el nuevo mundo de HTML5.
¿Qué es HTML5?; El nuevo lenguaje HTML5. Conjunto de 34 diapositivas que hacen una visión general de nuevo HTML5.
Este documento especifica el mecanismo de las Hojas de Estilo en Cascada, nivel 1 (Cascading Style Sheet - CSS1). CSS1 es un mecanismo simple de hoja de estilo que da a los autores y lectores permiso de adjuntar estilos para documentos en HTML (por ejemplo tipos de letra, colores y espacios entre letras). El lenguaje CSS1 es humanamente legible y escribible, y expresa los estilos en común a través de la terminología empleada a través de la publicación.
Una de las características fundamentales de CSS es este estilo de hojas en cascada; los autores pueden adjuntar un estilo de hoja preferida, mientras que el lector puede disponer de una hoja personal de estilo para ajustase a los impedimentos humanos o tecnológicos. Las reglas para resolver conflictos entre hojas diferentes de estilo están definidas en esta especificación.
Esta Recomendación se deriva de las actividades del W3C en el área de Hojas de Estilos (Style Sheets - http://www.w3.org/Style/Activity).
Tutorial para hacer un contador de visita en una página web HTML o PHP usando una base de datos de MySQL y mostrando las visitas en pantalla.
Las aplicaciones productivas, las no académicas, son en realidad asíncronas, dándole por ejemplo la posibilidad al usuario de continuar con su tarea sin necesidad de esperar a que otro proceso finalice. Concretamente para este video, el usuario puede seguir tipeando el nombre del color a buscar mientras la aplicación continua con la búsqueda simultáneamente.
Los datos en la mayoría de los casos provienen de servicios web que no son instantáneos, por lo cual nuestro listador genérico debe comportarse mostrando una espera que indique al usuario el inicio y el fin de la carga. En este video mostraremos como desarrollar ese comportamiento.
El principal objetivo es garantizar que los datos enviados a través de un formulario sean completos, precisos, seguros y consistentes. Esto se logra a través de controles de validación de datos y reglas que se comprueba al validar el formulario.
Índice de Contenidos:
1.- ¿Para qué sirve validar campos de un formulario?
2.- Ejemplo práctico
2.1.- Principales restricciones
2.2.- Formulario de origen
3.- Validar campos en HTML5
4.- Validar campos en JavaScript
4.1.- Funciones utilizadas
5.- Validar campos en jQuery
6.- Validar campos en PHP
7.- Consejos
Desarrolla la carga de las listas en forma asincrónica mostrando una imagen animada para indicar al usuario el tiempo que dura. Utiliza el método Task.WhenAll para lanzar las cagas en paralelo y el método StateHasChanged para avisar al componente que su estado ha cambiado y debe refrescar su interfaz de usuario.
Una de las nuevas características que más me gustan de HTML5 es el storage, pero para hablar de este tema quiero hablar un poco sobre las cookies, pero no las galletas sino aquellos datos que se podían guardar en una aplicación Web en el cliente.
Describe de manera básica el proceso de composición del todo a las partes, partiendo de un ejemplo real, una tabla, pasando a la abstracción mediante un modelo de clases relacionadas por una composición, para llegar por ultimo al código. Realizando una aplicación web utilizando
Blazor Webassembly y lenguaje c#.
Los códigos QR también se les conoce como código de respuesta rápida, es un código de formato de código de barras 2D que se usa para almacenar texto como números de teléfono, correos electrónicos, direcciones y texto simple, etc. En este tutorial te mostraremos cómo generar códigos QR con PHP y HTML.