Mostrando del 1 al 10 de 166 registros
Otros
Actualizado el 7 de Abril del 2019 por
Administrador (Publicado el 14 de Enero del 2008)
7.617 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2008
Curso en formato chm de Microsoft Expression Blend de 270 páginas.
- Introducción
- Área de trabajo
- Administrar los proyectos
- Trabajar con objetos
- Dibujo
- Apariencia
- Texto
- 3D
- Elementos multimedia
- Diseño
- Transformaciones
- Animación e interactividad
- Controles
- Datos Edición de código y XAML
Otros
448 visualizaciones desde el 27 de Septiembre del 2018
Colección de problemas resueltos de Tecnología y Componentes Electrónicos realizado por Antonio Hernández Ballester, Benito González Pérez, Javier García García, Javier del Pino Suárez, José Ramón Sendra Sendra de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
En formato pdf. Contiene 60 páginas.
Otros
Actualizado el 2 de Julio del 2018 por
Administrador (Publicado el 8 de Enero del 2016)
5.086 visualizaciones desde el 8 de Enero del 2016
Manual de cableado estructurado realizado por el Gobierno del Estado de Tabasco, México.
Contenidos:
1. Descripción general del cableado y las medidas de seguridad
2. Principios Básicos de Networking
3. Señales e Hilos
4. Medios de Cobre
5. Medios de Fibra Óptica
6. Introducción a Los Estándares del Cableado
7. Cableado Estructurado
8. Herramientas de la Profesión
9. Proceso de la Instalación del Cableado
10. Obra Gruesa del Cableado
11. Fase de Terminación
12. Fase de Finalización
13. Cableado Para Situaciones Especiales
14. Estándares que se Aplican en Todo el Mundo
En formato pdf. Contiene 520 páginas.
Otros
1.344 visualizaciones desde el 27 de Abril del 2018
En este manual se han recopilado algunos de los problemas propuestos en clase y en exámenes de la asignatura Electrónica Digital I de la titulación de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Los problemas tratan los sistemas de numeración y su aritmética, el álgebra de Boole, el diseño de circuitos con puertas lógicas y bloques combinacionales, el diseño de contadores y el análisis de circuitos sencillos.
Como los problemas de los sistemas de numeración y álgebra de Boole son más cortos, muchos de estos ejercicios se han agrupado en un mismo capítulo, mientras que los ejercicios más largos, que suelen combinar más de un tema, se han puesto de manera individual en un sólo capítulo.
En formato pdf. Contiene 124 páginas.
Otros
1.012 visualizaciones desde el 1 de Agosto del 2017
Este libro busca brindar a estudiantes y docentes de las carreras de ingeniería en computación, informática, Ciencias de la Computación y similares un material completo, general y autocontenido sobre la materia de sistemas operativos. No se asume conocimiento previo sobre la temática, aunque se utilizarán conceptos de estructuras de datos y algoritmos básicos.
Actualmente hay vasta bibliografía sobre sistemas operativos, sin embargo la gran mayoría está escrita en inglés, y cuando están disponibles en castellano, su traducción deja mucho que desear, llevando a conceptos confusos y difíciles de comprender. La intención de los autores es que el presente texto provea un material redactado originalmente en castellano, revisado por docentes latinoamericanos utilizando la terminología más adecuada para los alumnos de la región y eliminando muchos de los errores de traducción.
Generalmente el material de cursos de sistemas operativos está compuesto por partes de distintos libros, artículos de investigación, recursos en línea, software, ejercitación, etc. Por ello, el alumno debe recurrir a distintas fuentes durante el curso. El presente libro pretende ser de utilidad tanto para alumnos como para docentes como una única publicación autocontenida. Cabe remarcar también que el material bibliográfico generalmente está protegido por derecho de autor, es costoso y en muchos casos de difícil acceso (sobre todo las publicaciones en inglés).
Los contenidos de la bibliografía clásica de sistemas operativos están basadas en re-ediciones y compendio de libros de hace varias décadas que incluyen temas obsoletos o desactualizados. Hay también desarrollos y tendencias nuevas en el área que aún no han sido integradas en la bibliografía clásica, y mucho menos a las traducciones. También se quiere revisar y actualizar los conceptos clásicos de sistemas operativos incluyendo material de publicación reciente.
En formato pdf. Contiene 368 páginas.