TEMAS de Android
Mostrando del 51 al 60 de 105 registros
La privacidad en Android y en general en cualquier sistema operativo o aplicación moderna, es un tema debatido y recurrente no siempre sencillo de gestionar y proteger.
Un smartphone moderno es hoy una computadora en miniatura que ofrece un conjunto de prestaciones impresionantes y gran cantidad de funciones. La mayoría de ellas exigen la concesión de un gran tipo de permisos administrativos de acceso al hardware e interconexión entre aplicaciones, sincronización en nube, geolocalización y otros aspectos que nos permiten aprovechar a fondo nuestro terminal pero que obligan a entregar una parte de nuestra privacidad.
Los datos son “oro” en la tecnología actual y Google (como otras empresas) ofrece un amplio número de aplicaciones y servicios de uso gratuito. El precio de esa gratuidad ya sabes cual es.
La autonomía en móviles inteligentes sigue siendo una cuestión pendiente. Las baterías han mejorado en capacidad y eficiencia y los sistemas operativos en gestión, pero no han sido capaces de compensar el impresionante aumento de nivel hardware de los smartphones. Del móvil “tonto” destinado exclusivamente a realizar llamadas de voz que nos duraba días y semanas sin recarga, hemos pasado a computadoras en miniatura y ello ha penalizado el apartado de la autonomía.
El aumento de tamaño de pantalla, de media superior a las 5 pulgadas y con modelos por encima de las 6 pulgadas; resoluciones que alcanzan el 4K; CPUs y gráficas cada vez más potentes; el aumento de la conectividad en módulos de geolocalización y tecnologías inalámbricas, o la incorporación de nuevas características sean NFC o sensores de huellas, exigen un gran gasto de energía.
Todo suma y la alimentación de todos estos componentes mina la sufrida batería. La moda de las baterías no reemplazables agrava el problema y nos deja en ocasiones fuera de juego si no tenemos a mano un enchufe para recargas. Hoy vamos a revisar algunos consejos básicos y avanzados para mejorar la autonomía en Android y poder -al menos- aguantar toda una jornada. Nos centramos en el sistema de Google aunque muchos de ellos son extrapolables a otras plataformas.
Listado de los 10 errores comunes de los nuevos programadores en la plataforma Android.
1. No leer la documentación de Android
2. No familiarizarse con la herramientas de Android
3. No pedir ayuda a la comunidad Android
4. Ser perezoso porque las aplicaciones Android están escritas en Java
5. Asumir que los proyectos de desarrollo para móviles se pueden hacer con poco dinero
6. Usar un prototipo como base para una aplicación Android
7. Pobre integración con el Sistema Operativo
8. Definir inadecuadamente los detalles de configuración de la aplicación
9. Desarrollar una aplicación de iPhone para Android
10. No seguir manteniendo la aplicación después de publicarla
Es importante respetar los diferentes criterios de posicionamiento para mejorar la visibilidad de tu aplicación móvil Android en Google Play Store.
¿Cuáles son los criterios más importantes? ¿Qué acciones se debe poner en ejecución para ofrecer una mejor visibilidad a tu aplicación y aumentar el número de descargas?
Contenidos:
1. Cuáles son los criterios de posicionamiento relativos a la descripción de la aplicación
2. Criterios de posicionamiento exteriores a la aplicación
3. Herramientas
4. Más información
5. Saber más
Vamos a ver como leer y escribir en una EEPROM I2C utilizando las entradas analógicas de Arduino.
En este artículo vamos a ver cómo crear nuestra propia aplicación para Android desde cero utilizando la aplicación Android Studio, un IDE (integrated development environment) para Android lanzado en mayo del año pasado por Google. Para poder realizar lo que se enseña en el artículo no se requiere de ningún tipo de conocimiento previo.
Si tu dispositivo admite el uso de tarjetas SD, es posible solucionar el que te quedes sin espacio en tu teléfono o tablet con Android moviendo apps a una tarjeta SD.
Si tienes una empresa, o una buena idea que crees que puede funcionar en la Red, necesitas una app que te conecte con tus clientes o usuarios, porque hoy en día ya no es suficiente con ofrecer contacto a través de una página web. Los usuarios reniegan de las webs en favor de las apps, cuando usan el móvil.
Quizá pienses que para crear una app necesitas saber programación, o contratar a una empresa de software que programará tu app... por una cifra con varios ceros que no te puedes permitir.
Hace poco me preguntaba un compañero diseñador, que era lo que me hacía falta para que yo incluyese en la aplicación un loading customizado. Cuando hablo de loader me refiero al gif o imagen que se muestra cuando se está haciendo un trabajo en segundo plano y que en Android se suele mostrar como un spinner circular indeterminado o una línea horizontal de progreso ya sea esta indeterminada también o con valores mínimos y máximos. En este artículo se explica como hacerlo.
¿Andas buscando como parsear un archivo RSS con formato XML, para incluir contenidos de un sitio web en tu aplicación Android? ¿Necesitas ideas para crear una app lectora de Rss como Feedly, Flipboard o Flyne?
Pues bien, en este tutorial verás cómo alimentar una lista de elementos con las noticias del sitio web forbes.com desde su feed con formato RSS a través de las tecnologías Volley y Simple Framework XML.