CURSOS de Java
Mostrando del 61 al 70 de 230 registros
El lenguaje de programación Java fue originalmente desarrollado por James Gosling de Sun Microsystems (la cual fue adquirida por la compañía Oracle) y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. Su sintaxis deriva mucho de C y C++, pero tiene menos facilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora subyacente. Es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos y basado en clases que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra.
Colección de artículos:
1. Instalación & Configuración
2. Sintaxis básica
3. Clases y Objetos
4. Tipos de datos
5. Variables
6. Operadores básicos
7. Sentencias If y Switch
8. Bucles
9. String
10. Archivos (E/S)
El objetivo de este libro es permitir al lector obtener una visión global sobre la plataforma JEE. Adquiriendo los conocimientos necesarios para comenzar a trabajar con los distintos frameworks que soporta (Hibernate, Spring, JSF, etc.).
A diferencia de otros libros que se centran en el manejo de un framework en concreto este libro hace hincapié en los principios de ingeniería y patrones de diseño que permiten integrar unos con otros a la hora de construir una solución enterprise.
En formato pdf. Contiene 405 páginas.
Manual de introducción al desarrollo de aplicaciones con Spring Framework.
Contenidos:
Descripción
1. Aplicacion Base y Configuracion del Entorno
2. Desarrollando y Configurando la Vista y el Controlador
3. Desarrollando la Logica de Negocio
4. Desarrollando la Interface Web
5. Implementando Persistencia en Base de Datos
6. Integrando la Aplicacion Web con la Capa de Persistencia
A. Scripts Ant
B. Descargar Proyecto Completo para Eclipse
C. Descargar el tutorial en versión PDF
En formato pdf. Contiene 63 páginas.
Tapestry es un framework de código abierto para la creación de aplicaciones web de forma dinámica, robusta y altamente escalable en Java.
Tapestry complementa y construye desde el estándar Java Servlet API, funcionando también en cualquier servidor contenedor de servlets o contenedor de aplicaciones. Tapestry divide una aplicación web en un conjunto de páginas, cada una compuesta de componentes. Esto le otorga un estructura consistente, permitiendo a Tapestry asumir responsabilidades clave como la construcción y envio de URLs, almacenamiento del estado persistente en el cliente o en el servidor, validación de entradas de usuario, localización/internacionalización, y reporte de excepciones.
En formato pdf. Contiene 289 páginas.
Documento correspondiente al curso de Introducción a Netbeans realizado por Juan Manuel Gimeno y José Luis González.
En formato pdf. Contiene 63 páginas. (Formato diapositiva)
Introducción a los conceptos básicos y componentes que crean la tecnología J2EE (Servlets, JavaBeans Enterprise, JSP, JDBC, XML, etc.)
Libro de apuntes correspondiente al módulo de Servicios de Mensajes con JMS (Curso de Especialista en Aplicaciones y Servicios Web con Java Enterprise) de la Universidad de Alicante.
JavaEE no se restringe al procesamiento transaccional vía Servlets/EJBs. Tambien se comunica con sistemas empresariales que no tienen porqué estar implementados mediante la tecnología JavaEE, ya sean sistemas legacy o bases de datos. Una de las maneras más populares de comunicar los sistema legacy es mediante la mensajería.
En este módulo aprenderemos cómo enviar y recibir mensajes. Además, veremos los conceptos que rodean a la mensajería, sus diferentes modelos de mensajería, point-to-point (PTP) y publish/subscribe (Pub/Sub), middleware orientado a mensajes (MOM), así como diferentes ejemplos de código de aplicación que utiliza mensajería.
En formato pdf. Contiene 91 páginas.
Libro de apuntes correspondiente al módulo de Framework Struts (Curso de Especialista en Aplicaciones y Servicios Web con Java Enterprise) de la Universidad de Alicante.
En el desarrollo de aplicaciones web tan importante es conocer las tecnologías y herramientas existentes como saber combinarlas en una arquitectura modular, flexible y extensible. En este módulo abordaremos la arquitectura MVC (modelo-vista-controlador), a través del uso de un framework que la implementa: Struts. Este se ha convertido en un estándar "de facto" en aplicaciones JavaEE.
En formato pdf. Contiene 55 páginas.
Libro de apuntes correspondiente al módulo de Frameworks de desarrollo de Aplicaciones - Spring (Título de Experto Universitario en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios con Java EE) de la Universidad de Alicante.
En este módulo veremos stacks de tecnologías alternativas a las estándares en JavaEE, centrándonos en Spring. Este framework de desarrollo de aplicaciones se ha convertido en un completo ecosistema en el que caben tecnologías para todas las capas de nuestro proyecto, desde el acceso a datos hasta la presentación, pasando por supuesto por el negocio e incluyendo aspectos transversales como la seguridad o la integración. Finalizaremos con una introducción al desarrollo rápido de aplicaciones con Spring Roo, que nos permite montar de manera rápida la estructura básica de nuestra aplicación Spring.
En formato pdf. Contiene 155 páginas.
Libro de apuntes correspondiente al módulo de Lenguaje Java Avanzado (Curso de Especialista en Aplicaciones y Servicios Web con Java Enterprise) de la Universidad de Alicante.
Este módulo comprende una serie de características básicas del lenguaje (colecciones de datos, tipos genéricos, tratamiento de errores mediante excepciones, serialización de datos, etc) y de herramientas útiles para probar y depurar aplicaciones Java y Java EE. Por último, se estudiará el acceso a bases de datos mediante JDBC y la realización de pruebas sistemáticas.
En formato pdf. Contiene 148 páginas.